Hola, voy a dar mi opinión, al menos, en la presencial que yo estudié y que no es priva, es la UNI de Huelva, en la que actualmente el curso completo de Derecho, primera matrícula, no sale ni de c... por el precio que sale en la UNED, por una sencilla razón, han dividido las asignaturas en cuatrimestrales, asignaturas que antes eran anuales, a las que han añadido créditos, así que no la estudias como anual pero cuesta mucho más cara la cuatrimestral, casi, casi, como la anual,
En ese aspecto se tienen que dejar mucha materia por detrás, pero mucha, por poner un ejemplo, Penal I que aquí la conocemos todos, allí la han puesto cuatrimestral, ¡no tengo ni idea de cómo se puede dar esa materia (la misma que en la UNED anual) en un cuatrimestre, so pena de que se termine sin saber ni pipa. Penal II está igual, cuatrimestral, en ésta supongo que los compañeros podrán opinar, yo no la he cursado aún, pero te puedo asegurar que en la licenciatura, anual, era un montón de materia, que por mucho que se quiera "exprimir" dará el resultado que he apuntado antes.
Respecto a aprobar, salvo eso que nos pasado a todos/as aunque estudiemos, que tengamos un mal día y que no fluyan las ideas o que dudes en tipos test, en fin, que estudiando se aprueba, al igual que en la presencial. Y al igual que en la presencial, hacen falta manuales, que no me digan que tienen apuntes a su disposición, gracias a otros/as compañeros, porque eso es mentira, o te lo curras y te compras manual nuevo, o de "estrinqulis", y no uno, sino los que hagan falta para completar el Programa con sus epígrafes y subepígrafes, o nanai, en fin, que cada uno tiene que buscarse la vida, si faltas a una clase porque has estado enfermo/a, te olvidas de lo que ha explicado y de apuntes,
y, a pesar de ser "funcionarios", jeje, pues eso, te vas a clase corriendo, sin apenas comer, y te encuentras un papelito en el aula de que el/la profesor/a no puede venir, así que, a esperar dos horas hasta la próxima clase, o una, dependiendo de quién faltaba,
¿aprender? si, por supuesto, si te toca un buen profesor o una buena profesora, en caso contrario, a olvidarse de aprender, eso ya ¡es suerte!
¿y las reclamaciones? jejej, no reclamé nunca, salvo en un examen de septiembre (al único que me presenté) de Economía Política y Hacienda Pública (anual, pero de la segunda no vi nada), te pone el día para revisión, y la hora, pero vas, ¡y no está el docente! se pregunta y nadie sabe nada, que va a venir, pero te llevas toda la mañana y no aparece, en finnnnnnn
Que a pesar de tener reconocidos un montón de créditos, yo desde luego, me quedo con la UNED, no sé si terminaré, pero aquí seguiré hasta terminar, si "fuerza mayor" no me lo impide.
Por otro lado, sé cómo está la presencial, además en otras carreras, y bueno, el nivel no es ni comparable, aunque dicen eso de la UNED, no sé de qué encuesta lo han sacado; también sé cómo funciona la privada (tengo una sobrina que ha empezado este curso), pero por lo que "pagas" te dan el título sí o sí, y eso es igual tanto en la universidad como en un colegio que curses el Bachiller, el aprobado te lo garantiza lo que pagas,
así que esto último va en función del poder adquisitivo que tengas, si yo hubiese querido tener un hijo con un título universitario a día de hoy, pues lo habría tenido si fuese esa mi forma de ser, pero se siente, si se es algo, se si estudia, si se esfuerza, tendrá aquello que ha conseguido, en caso contrario, que apechugue con lo que la vida le depare, porque se puede ser tanta cultura siendo un camarero que un ingeniero, eso sí, que se olvide de un coche caro, y no tener problemas a fin de mes,
siento el "chaparrón", pero es que depende de muchos factores, factores sobre todo económicos y de capacidad, pero desde luego por nivel de estudios, en la UNED el nivel es mayor que en la presencial y que en la privada, la cuestión es currárselo, algo que en la presencial no pasa con todo y en la privada con casi nada.
