A ver, a ver. Que lo tuyo empieza a parecerme para otro negociado, y no de mangas verdes, como dices tú sino de batas blancas.
Primero:
La segunda república no era sacrosanta, entre otras cosas porque era laica. Y legal. Lo que fue "sacrosanto" (en el sentido más patológico del término) fue el glorioso alzamiento nacional. Sacrosanto en el sentido de haber sido protegido por la secta de Roma.
En segundo lugar, veo que has puesto el nombre completo del fundador de la Guardia Civil intentando dar imagen de autoridad a tu argumento, pero has cometido dos errores. El primero, nadie que conozca aunque sea de oídas a la guardia civil le llama asi. De siempre se le ha llamado con el más cariñoso nombre de "Duque de Ahumada" ( de hecho el colegio de hijos del cuerpo se llama Duque de Ahumada".
Segundo, si hubieras leído lo más mínimo sobre el Duque de Ahumada, sabrías que su obsesión fue siempre la disciplina, la sumisión al mando y el acatamiento de la legálidad vigente. Y si algo castigó entre sus hombres fue la arbitrariedad y el abuso de autoridad, así que mal ejemplo has elegido.
Con respecto a tus absurdos ejemplos cinegéticos.... Hombre, creo que eso de "el fin justifica los medios" o el "ojo por ojo" estaba antigüo hasta en el 36, aunque a algunos parece que el 36 se os hace moderno.
No, compañero no eran "los tiempos" es que el genocida prostituyó a la guardia civil hasta concertirla en un órgano puramente represor.
Por suerte, cualquiera que haya pasado por Úbeda, Baeza, El Escorial o Valdemoro, sabe hoy cusl es la misión de la Guardia Civil y el lustre de su fundador, muy alejado de gobiernos asesinos