;

Autor Tema: ¿En qué ley o en qué decreto prohibió Franco el catalán?  (Leído 21962 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:¿En qué ley o en qué decreto prohibió Franco el catalán?
« Respuesta #20 en: 01 de Junio de 2013, 16:03:29 pm »
Te recuerdo:

En la época de Franco no existía norma alguna que persiguiese a las personas por usar el catalán a diferencia de lo que hoy ocurre con las sanciones a los empresarios que usen el español en vez del catalán a la hora de rotular sus establecimientos y servicios, por ejemplo.

El franquismo, como el régimen autoritario que era, no toleró el uso político del catalán, pero no dudo en apoyar el uso exclusivamente cultural del mismo. Tan prohibido y perseguido estaba el catalán, que el oprobioso régimen no dudo en fomentar las manifestaciones culturales en catalán. Podríamos citar números certámenes que se crearon durante el franquismo para premiar obras elaboradas en catalán, el “Rafael Campalans”, destinado a estudios sociales. El “Amadeu Oller”, para poesía inédita. El “Folch i Torras”, el “Ruyra” y el “Sagarra”, para teatro. El “Nova Terra”, para el mundo del trabajo. El “Carles Cardó”, para ensayos religiosos. El “Blanquerna”, para ensayos educativos y el “Fundación Huguet”, para lengua.


Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:¿En qué ley o en qué decreto prohibió Franco el catalán?
« Respuesta #21 en: 01 de Junio de 2013, 16:22:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Es relevante si fue antes o después? Porque entiendo que la hostia se la llevó sí o sí. Y eso sí es relevante.

Sí, se la llevó por lo que cuenta y sí, para mí es relevante, por eso lo pregunto, genio.
El padre de este forero no sería el único que sintió el picor de un motostión de el del bigote. El guantazo de un Guardia por aquel entonces estaba recogido en los "principios básicos de actuación" (iroricON/OFF), ahorraban juicios e investigaciones; algo que hoy nos parecería y parece una barbaridad, algo inconcebible.
 Por aquella época (años 30 antes y después de la Guarra Civil) era lo más natural del mundo. Aceptado como lo normal. (Dejando de lado los abusos y arbitrariedad y falta de seguridad jurídica etc etc. Para estudiar y poder entender la Historia hay que dejar los prejuicios a un lado, para evitar enjuiciarla con los valores y principios actuales, evitando así su contaminación).

Entonces, si el pobre que se llevó el soplamocos, sabía español y aún así se dirigió en gallego a un Guardia Civil, como poco se arriesgaba a recibir unos cuantos piropos y como mucho un par de noches chupando calabozos.


Y, aunque sea la excepción (por suerte) hoy, avanzado y civilizado siglo XXI pasa: un individuo se niega a hablar en español, siéndolo y conociéndolo perfectamente, y como por suerte los mecanismos han cambiado, se llama a un intérprete para que pueda entender y traducir la denuncia para que así el pazguato se sienta orgulloso de su batalla ganada.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado EstadioAzteca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/06/11
Re:¿En qué ley o en qué decreto prohibió Franco el catalán?
« Respuesta #22 en: 01 de Junio de 2013, 22:02:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

 Por aquella época (años 30 antes y después de la Guarra Civil) era lo más natural del mundo.
¿Por aquella época? Yo tengo algunos años menos y me ha tocado ver a la benemérita en el medio rural, soltar sopapos antes de preguntar. Además de apretarse más de un sol y sombra yendo de patrulla, e incluso al listo del cuerpo con su arma reglamentaria en un bar de copas de pueblo ( fuera de servicio, claro). Las viejas costumbres tardan en desaparecer.
Ah, y gracias por lo de genio, figura.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:¿En qué ley o en qué decreto prohibió Franco el catalán?
« Respuesta #23 en: 01 de Junio de 2013, 22:25:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Por aquella época? Yo tengo algunos años menos y me ha tocado ver a la benemérita en el medio rural, soltar sopapos antes de preguntar. Además de apretarse más de un sol y sombra yendo de patrulla, e incluso al listo del cuerpo con su arma reglamentaria en un bar de copas de pueblo ( fuera de servicio, claro). Las viejas costumbres tardan en desaparecer.
Ah, y gracias por lo de genio, figura.

Te ha faltado lo de puteros consumados, campeón. ¡No me lo escribas!, también te tocó verlo. Tienes material suficiente para una película subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. En la dirección a Almodóvar, con J.Bardem en el papel de Guardia barrigudo, violento y borracho y a P.Cruz de puta politoxicómana .... ¡¡¡truño asegurado!!!

 ¿Te acuerdas cuando se fumaba en los hospitales y durante los exámenes en la Uni? A mí me ha tocado verlo... ¿a que te importa un carajo? Pues lo mismo a mí con lo que te haya tocado a ti ver.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:¿En qué ley o en qué decreto prohibió Franco el catalán?
« Respuesta #24 en: 02 de Junio de 2013, 00:53:58 am »
Lictor, lo asumirías como normal tú. Muchos no lo asumían como normal y por eso se comïan hostias y cárcel.
Eso sí, otros vivieron el franquismo con enorme placidez. Los asesinos
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:¿En qué ley o en qué decreto prohibió Franco el catalán?
« Respuesta #25 en: 02 de Junio de 2013, 01:10:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lictor, lo asumirías como normal tú. Muchos no lo asumían como normal y por eso se comïan hostias y cárcel.
Eso sí, otros vivieron el franquismo con enorme placidez. Los asesinos

Último mensaje en este hilo porque nos vamos por los cerros. Por cierto, no me has contestado a mi pregunta sincera sobre si tu padre se dirigió a los Guardias antes o después de aprender a hablar español.
Lo que comento incluye el periodo de la sacrosanta -para algunos- II República, y antes. Practicamente desde que Don Francisco Javier Girón y Ezpeleta le dio por fundar a los de las mangas verdes, que tenían dos formas de hacer diplomacia: o mano derecha o mano izquierda. Y eso, amiJo, estaba asumido por la mayoría de la sociedad. Es lo que había. En mitad del monte no había tiempo de Juzgados ni juicios rápidos. Y como hoy, eso no cambiará nunca, había individuos que a la única autoridad a la que respetaban, parafraseándote, era a la de sus cojones treinta y tres.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:¿En qué ley o en qué decreto prohibió Franco el catalán?
« Respuesta #26 en: 02 de Junio de 2013, 14:45:30 pm »
A ver, a ver. Que lo tuyo empieza a parecerme para otro negociado, y no de mangas verdes, como dices tú sino de batas blancas.
Primero:
La segunda república no era sacrosanta, entre otras cosas porque era laica. Y legal. Lo que fue "sacrosanto" (en el sentido más patológico del término) fue el glorioso alzamiento nacional. Sacrosanto en el sentido de haber sido protegido por la secta de Roma.
En segundo lugar, veo que has puesto el nombre completo del fundador de la Guardia Civil intentando dar imagen de autoridad a tu argumento, pero has cometido dos errores. El primero, nadie que conozca aunque sea de oídas a la guardia civil le llama asi. De siempre se le ha llamado con el más cariñoso nombre de "Duque de Ahumada" ( de hecho el colegio de hijos del cuerpo se llama Duque de Ahumada".
Segundo, si hubieras leído lo más mínimo sobre el Duque de Ahumada, sabrías que su obsesión fue siempre la disciplina, la sumisión al mando y el acatamiento de la legálidad vigente. Y si algo castigó entre sus hombres fue la arbitrariedad y el abuso de autoridad, así que mal ejemplo has elegido.
Con respecto a tus absurdos ejemplos cinegéticos.... Hombre, creo que eso de "el fin justifica los medios" o el "ojo por ojo" estaba antigüo hasta en el 36, aunque a algunos parece que el 36 se os hace moderno.
No, compañero no eran "los tiempos" es que el genocida prostituyó a la guardia civil hasta concertirla en un órgano puramente represor.
Por suerte, cualquiera que haya pasado por Úbeda, Baeza, El Escorial o Valdemoro, sabe hoy cusl es la misión de la Guardia Civil y el lustre de su fundador, muy alejado de gobiernos asesinos
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:¿En qué ley o en qué decreto prohibió Franco el catalán?
« Respuesta #27 en: 02 de Junio de 2013, 15:56:37 pm »
...
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado Blas Infante

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 778
  • Registro: 26/05/13
  • Luis, sé fuerte, un abrazo. (Rajoy, fin del sms)
Re:¿En qué ley o en qué decreto prohibió Franco el catalán?
« Respuesta #28 en: 02 de Junio de 2013, 21:37:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te recuerdo:

En la época de Franco no existía norma alguna que persiguiese a las personas por usar el catalán a diferencia de lo que hoy ocurre con las sanciones a los empresarios que usen el español en vez del catalán a la hora de rotular sus establecimientos y servicios, por ejemplo.

El franquismo, como el régimen autoritario que era, no toleró el uso político del catalán, pero no dudo en apoyar el uso exclusivamente cultural del mismo. Tan prohibido y perseguido estaba el catalán, que el oprobioso régimen no dudo en fomentar las manifestaciones culturales en catalán. Podríamos citar números certámenes que se crearon durante el franquismo para premiar obras elaboradas en catalán, el “Rafael Campalans”, destinado a estudios sociales. El “Amadeu Oller”, para poesía inédita. El “Folch i Torras”, el “Ruyra” y el “Sagarra”, para teatro. El “Nova Terra”, para el mundo del trabajo. El “Carles Cardó”, para ensayos religiosos. El “Blanquerna”, para ensayos educativos y el “Fundación Huguet”, para lengua.

    Una lengua que queda excluída de la administración y la educación es condenada a la desaparición. En este enlace podrás encontrar una recopilación (mínima) legislativa de prohibición del catalán. Hay más datos en los libros de Francesc Ferrer, y Josep M Ainaud de Lasarte. Comprendo que Vd. desee que la caca huela a rosas, pero la caca huele a caca: No puedes ver los enlaces. Register or Login

    Afortunadamente la inmersión lingüística en Cataluña garantiza el perfecto conocimiento de catalán y castellano. Los grandes bulos son los que afirman que en Cataluña se impone el catalán sobre el castellano. 12 familias, 12 pidieron la escolarización en castellano este año. En cambio son miles las familias que piden la escolarización en valenciano en el País Valencià y se les niega el derecho. Para empezar a entender la historia de Cataluña, te recomiendo una novela. “Victus”. Sin duda te permitirá entender algunas cosas. Lo dudo, siempre hay quien no quiere enterarse.
Salvemos la Mezquita de Córdoba
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:¿En qué ley o en qué decreto prohibió Franco el catalán?
« Respuesta #29 en: 03 de Junio de 2013, 13:14:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...

Al fin un post tuyo sin chorradas.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:¿En qué ley o en qué decreto prohibió Franco el catalán?
« Respuesta #30 en: 03 de Junio de 2013, 15:47:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al fin un post tuyo sin chorradas.

A ver si aprendes, bribón. Que tu mensaje anterior no hay por donde cogerlo, retratándote con una perfección milimétrica, hasta casi me llega el olor.

Duque de Ahumada, para los amigos Don Francisco.  ¡¡A mí me vas decir lo que he leído!!  ;D


Para su conocimiento y efectos, queda usted ignorado. 8)
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:¿En qué ley o en qué decreto prohibió Franco el catalán?
« Respuesta #31 en: 03 de Junio de 2013, 18:31:19 pm »
Pero no decías que lo dejabas ya?
Date una vuelta anda. Don Francisco. Sí. Te ibas de copas con él jajajajajajaj
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.