;

Autor Tema: La pobreza infantil  (Leído 4905 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado xexitana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 01/12/07
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #20 en: 04 de Junio de 2013, 14:47:37 pm »
y porque un navarro? deduzco que lo eres... porque un andaluz tiene mas que callar?, me siento muy orgullosa de ser andaluza, en esta maravillosa tierra la gente que viene de fuera siempre ha sido bien acogida, somos un pueblo solidario y acogedor, no tengo nada en contra de otros pueblos pero eso de encerrarse en uno mismo y no mezclarse con los demas creo que no va con los andaluces, solo me remito a la historia siempre nos hemos mezclado con los pueblos que han llegado a Andalucia y hemos vivido en armonia, por eso consideros que no es que seamos mejores, pero si considero que somos especiales... es lo que pienso...
solo me remito a las pruebas, si te pasar por almeria veras como se han mezclado las razas, como no hay perjuicios, cosa que no pasa en otros lugares del pais... lo dicho somos especiales y eso me encantaaa


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #21 en: 04 de Junio de 2013, 15:01:54 pm »
yo soy andaluza y jamás he votado al psoe, ni pp , ni iu, a nadie, así que si por ser andaluza me tengo que joder y ver como hay miseria a mi alrededor pues vale vaya castigo, pero esto pasa tanto en andalucia, comunidad valenciana, etcc.
Que pasa cuando se acaban todas las prestaciones y en tu casa no entra ni un duro?, vas al super y te lo dan gratis, porque si en vuestra tierra pasa entonces me callo, felicidades.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #22 en: 04 de Junio de 2013, 15:39:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y porque un navarro? deduzco que lo eres... porque un andaluz tiene mas que callar?, me siento muy orgullosa de ser andaluza, en esta maravillosa tierra la gente que viene de fuera siempre ha sido bien acogida, somos un pueblo solidario y acogedor, no tengo nada en contra de otros pueblos pero eso de encerrarse en uno mismo y no mezclarse con los demas creo que no va con los andaluces, solo me remito a la historia siempre nos hemos mezclado con los pueblos que han llegado a Andalucia y hemos vivido en armonia, por eso consideros que no es que seamos mejores, pero si considero que somos especiales... es lo que pienso...
solo me remito a las pruebas, si te pasar por almeria veras como se han mezclado las razas, como no hay perjuicios, cosa que no pasa en otros lugares del pais... lo dicho somos especiales y eso me encantaaa

No das ni una. Y tu comprensión lectora, con respeto, deja mucho que desear. Me he referido al Reyno de Navarra por poner un ejemplo, no sé si conocerás sus privilegios.

Ahora reculas, donde dijiste que los andaluces eran mejores ahora dices que son especiales. Mira, en tan armonía vivían que aquí donde vivo, en un lugar de Andalucía de cuyo nombre no quiero acordarme, estaba perfectamente delimitado el lugar de cada uno, separados por contundentes murallas que aún se conservan. Mal ejemplo el de Almería y El Ejido... por lo menos conmigo. Sé de primera mano lo que se cuece allí, por supuesto silenciado por los medios porque no interesa airear según qué trapos, y menos tal y como está el patio, salvo cuando ya no queda más remedio que sacar a relucir la realidad latente.

Volviendo al tema que nos ocupa, esa cualidad acogedora de Andalucía en tiempos boyantes, sin cortapisas ni restricciones también es germen de la situación actual. Nos quejamos cuando nos pasan la factura y ya es demasiado tarde.

Pravias, no digo que haya que joderse, pero si aceptamos el "juego" democrático, es lo que toca. A pesar de que las elecciones las gane uno y los otros dos perdedores hagan coalición y acaben gobernando contra la voluntad popular. Es lo que pasó en Andalucía, en País Vasco...
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #23 en: 04 de Junio de 2013, 15:58:46 pm »
1. El 21,1 % de la población española vive por debajo del umbral de pobreza en 2012. Es una cifra parecida aunque ligeramente menor (0,7 puntos) que la de 2011. Este leve descenso de siete décimas se explica por la estabilidad de los ingresos de los mayores de 65 años: el resto de la población empeora.

2. La situación de los hogares más desfavorecidos se agrava: el porcentaje de hogares españoles que llega a fin de mes con "mucha dificultad" alcanza el 12,7 %, frente al 9,8 % de 2011.

3. Los ingresos medios anuales de los hogares españoles alcanzaron los 24.609 euros en 2011, con una disminución del 1,9% respecto al año anterior. Si lo dividimos por persona, el ingreso medio de una persona que vive en España es de 9.321 euros, aún un 1,31% más bajo que en 2011.

4. La tasa de pobreza disminuye entre los mayores de 65 años: ha pasado del 21,7% en 2010 al 16,9% en 2012. Influye su inmunidad a los vaivenes inmobiliarios, ya que la mayoría ya tiene vivienda en propiedad y pagada, según el INE.

5. La tasa de pobreza aumenta entre las personas en edad de trabajar, entre 16 y 64 años, pasando del 19,4% en 2010 al 21,0% en 2012.

6. Uno de cada cuatro menores de 16 años se sitúa por debajo del umbral de pobreza.

7. La pobreza está relacionada con el nivel de formación:el 28,9% de la población que ha alcanzado un nivel educativo equivalente a la educación primaria o inferior, está en riesgo de pobreza. Cuando el grado alcanzado es la educación superior, dicha tasa se sitúa en el 10,0%.

8. La tasa de pobreza entre los inmigrantes no comunitarios en España es del 43,5%. No es un número tan significativo como para forzar demasiado el dato general: si solo midiéramos a los españoles, la tasa sería del 19%, solo dos puntos menos que la común.

9. El 44,5% de los hogares no se puede permitir ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año. Este porcentaje es 5,6 puntos mayor que el registrado en 2011.

10. El 40,0% de los hogares no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos, frente al 35,9% del año 2011.

11. El 7,4% de los hogares tiene retrasos en los pagos a la hora de abonar gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, electricidad, comunidad,...). Este porcentaje es 1,2 puntos mayor que el del año anterior.

12. EL 29,9% de los hogares españoles tiene pendiente el pago de una hipoteca. En el 9,3% de los casos se vive de alquiler.

Desconectado saracv

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 05/10/09
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #24 en: 04 de Junio de 2013, 17:32:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me lo creo.

Hace años fui voluntaria en Cáritas, con niños en riesgo de exclusión social. En aquel momento los niños que venían eran inmigrantes que habían llegado recientemente, y algunos niños españoles con un retraso moderado o de muy bajos recursos. eran pocos. ese mismo proyecto a día de hoy no da a basto.
hace poco fui de voluntaria a recoger alimentos para una de las tantas operaciones kilo. en 2 horas pasaron 4 personas por allí que, cuando les invité a colaborar me contestaron que ellos mismos estaban recibiendo ayudas. lo decían en voz baja, que nadie se enterase. no eran los clásicos "excluidos de la sociedad", eran trabajadores a los que la crisis dejó sin trabajo. esto no es un dato estadístico, pero me llama la atención que en sólo 2 horas pasaran 4 personas en tal situación. es obvio que el número de personas necesitadas es enorme.
Además, que el banco de alimentos de Valencia (por ejemplo) tiene 2000 familias en "lista de espera" para recibir alimentos.
y a los que ponéis el caso de la señora que vendía los alimentos..claro, siempre hay algún aprovechado en todas las situaciones, un ladrón en cada partido, etc., etc., eso no significa que no haya una gran necesidad y que el 99% de los que piden alimentos es porque no tienen otra opción. Es más, mucha gente tarda en pedirlo porque les da vergûenza.
basta calcular que con un 27% de paro, impuestos que no paran de subir, ayudas que no dejan de bajar... un 25% de niños en situación de pobreza no es tan descabellado.
y no entiendo, de verdad que no entiendo, cómo alguien, de cualquier ideología, de cualquier partido, critique que se dé comida gratis a niños. no es cuestión de ideología, es cuestión de humanidad. os podrá parecer mal el resto de lo que ha hecho IU (el partido Canario), pero esta iniciativa, en serio, cómo podéis criticar esto?

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #25 en: 04 de Junio de 2013, 18:09:30 pm »
Caritas, la gran mentira, se ha convertido en el caballo de Troya de la islamización de España


Lo cuenta una voluntaria de Caritas en un municipio del extrarradio barcelonés. Desbordado por el elevado número de musulmanes que acuden diariamente en busca de alimentos a un centro asistencial de Caritas ubicado en los aledaños de una parroquia, su párroco contactó la pasada semana con el imán de la localidad para pedirle ayuda. Pretendía que el clérigo musulmán se responsabilizara del reparto de alimentos a los miembros de su comunidad. La respuesta que escuchó fue un derechazo en toda regla a su buenismo militante. “A las mezquitas se viene a honrar a Alá, no a recibir comida. Para eso ya estáis los cristianos”.

Tarragona: Cáritas participa en un acto en favor de la inmigración junto a representantes de la izquierda proetarra y anticlerical


De nuevo la ONG de los católicos progres en el centro de la polémica. Cáritas y el Ayuntamiento socialista de la Canonja (Tarragona) han colaborado con los proetarras de las BAF (Brigadas Antifascistas) en un acto celebrado ayer en la localidad tarraconense de La Canonja, bajo el lema “Desmontando rumores, favoreciendo la convivencia”. El evento contó con la presencia  de los polémicos agentes antirumores de la Dirección General para la Inmigración de la Generalidad de Cataluña.

Mallorca: Casi ocho de cada diez personas atendidas por Cáritas en 2012 fueron inmigrantes


Según ha informado Cáritas en un comunicado, el 77,22 por ciento de las personas atendidas eran inmigrantes y el 67,18 por ciento de éstos, extracomunitarios. No obstante, la entidad ha apuntado que el colectivo inmigrante ha experimentado una “pequeña disminución” respecto al 2011, mientras que las personas españolas que han acudido a los servicios de Cáritas se han incrementado y representan el 26,7 por ciento del total de atendidos, cuando un año antes eran el 19,9 por ciento.

Cáritas abre un centro en Huelva con comedor, duchas, lavadora y zona de descanso solo para los inmigrantes

El edificio cuenta con tres duchas, una zona de descanso donde se servirá el desayuno, una cocina, una lavadora y una secadora para la limpieza de toallas que sea utilizadas por los usuarios. Para acceder a estos servicios y garantizar que se beneficie el mayor número de personas posibles, será necesario presentar los tiques que van a repartir los voluntarios entre los grupos más desfavorecidos.


Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #26 en: 04 de Junio de 2013, 18:12:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
humanidad. os podrá parecer mal el resto de lo que ha hecho IU (el partido Canario), pero esta iniciativa, en serio, cómo podéis criticar esto?

Porque con lo que destina la junta de andalucía en """ayuda internacional""" "television autonomica" y "coches oficiales" se erradicaría cualquier problema de ese tipo y no sería necesario darles un bifrutas y un plátano que es lo que les dan, me parece patético que darles esas dos cosas sea para aparecer en un telediario y jactarse de lo bien que lo hacen


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #27 en: 04 de Junio de 2013, 18:36:58 pm »
¿Así que Caritas nos está islamizando? Muy interesante esa observación...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado EstadioAzteca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/06/11
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #28 en: 04 de Junio de 2013, 19:21:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Cáritas abre un centro en Huelva con comedor, duchas, lavadora y zona de descanso solo para los inmigrantes

El edificio cuenta con tres duchas, una zona de descanso donde se servirá el desayuno, una cocina, una lavadora y una secadora para la limpieza de toallas que sea utilizadas por los usuarios. Para acceder a estos servicios y garantizar que se beneficie el mayor número de personas posibles, será necesario presentar los tiques que van a repartir los voluntarios entre los grupos más desfavorecidos.

¿Por qué no pones el enlace? Si quieres te contacto con alguien de Cáritas y le cuentas esto...a ver qué te responde.
Manda huevos que siendo ate@, tenga yo que salir a defender a una ONG católica, pero es que esto ya está llegando a un punto en el que más que personas, parece que somos alimañas.

Desconectado EstadioAzteca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/06/11
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #29 en: 04 de Junio de 2013, 19:23:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Que es pobreza infantil?. ¿Que un niño no come? ¿Que no tiene material escolar para poder estudiar? ¿Que no tiene ningun juguete?

¿Que es?. Es para hacerme la idea.
Yo diría que lo has definido perfectamente. Y como ver es creer,  acércate a la delegación de Cruz Roja y Cáritas más cercana a tu casa y pregunta.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #30 en: 04 de Junio de 2013, 19:26:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Por qué no pones el enlace? Si quieres te contacto con alguien de Cáritas y le cuentas esto...a ver qué te responde.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado EstadioAzteca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/06/11
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #31 en: 04 de Junio de 2013, 20:06:22 pm »
Pixar, tú te crees todo lo que lees en internet? sin duda eres un hombre de fe. Pero mira, te doy el mismo consejo que a Dangoro. No hay como verlo uno mismo. Cáritas está en todas las poblaciones con una cierta entidad. Acércate, habla con ellos y pregunta hasta que te hartes. O échales una mano. Si lo haces, no creo que después sigas opinando lo mismo. O sí, pero eso ya será muy cosa tuya. Un saludo.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #32 en: 04 de Junio de 2013, 20:45:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hace años fui voluntaria en Cáritas, con niños en riesgo de exclusión social. En aquel momento los niños que venían eran inmigrantes que habían llegado recientemente, y algunos niños españoles con un retraso moderado o de muy bajos recursos. eran pocos. ese mismo proyecto a día de hoy no da a basto.
hace poco fui de voluntaria a recoger alimentos para una de las tantas operaciones kilo. en 2 horas pasaron 4 personas por allí que, cuando les invité a colaborar me contestaron que ellos mismos estaban recibiendo ayudas. lo decían en voz baja, que nadie se enterase. no eran los clásicos "excluidos de la sociedad", eran trabajadores a los que la crisis dejó sin trabajo. esto no es un dato estadístico, pero me llama la atención que en sólo 2 horas pasaran 4 personas en tal situación. es obvio que el número de personas necesitadas es enorme.
Además, que el banco de alimentos de Valencia (por ejemplo) tiene 2000 familias en "lista de espera" para recibir alimentos.
y a los que ponéis el caso de la señora que vendía los alimentos..claro, siempre hay algún aprovechado en todas las situaciones, un ladrón en cada partido, etc., etc., eso no significa que no haya una gran necesidad y que el 99% de los que piden alimentos es porque no tienen otra opción. Es más, mucha gente tarda en pedirlo porque les da vergûenza.
basta calcular que con un 27% de paro, impuestos que no paran de subir, ayudas que no dejan de bajar... un 25% de niños en situación de pobreza no es tan descabellado.
y no entiendo, de verdad que no entiendo, cómo alguien, de cualquier ideología, de cualquier partido, critique que se dé comida gratis a niños. no es cuestión de ideología, es cuestión de humanidad. os podrá parecer mal el resto de lo que ha hecho IU (el partido Canario), pero esta iniciativa, en serio, cómo podéis criticar esto?

Yo no he criticado que se le de comida gratis a los niños pobres. Es mas, me parece genial que se haga.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo diría que lo has definido perfectamente. Y como ver es creer,  acércate a la delegación de Cruz Roja y Cáritas más cercana a tu casa y pregunta.

¿Y en serio uno de cada cuatro niños españoles cumple esas características?. No come, no tiene juguetes o no tiene material escolar. Pues sigo sin creermelo.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #33 en: 04 de Junio de 2013, 20:55:11 pm »
Y como ya me estoy cansando de demagogia, vamos a  aclarar algunas cosas.

Ha sido noticia hoy que el Gobierno de Griñan dará 3 comidas a niños pobres andaluces. En concreto a 11.000.

11 mil parece una cifra considerable, si señor. Pero el problema es que si es verdad lo de que uno de cada cuatro niños son pobres, Andalucía con cerca de 3 millones de niños, tendría aproximadamente 750 mil niños pobres.

Entonces que pasa que Griñan da de comer a 11 mil niños pobres y deja de dar de comer a setecientos y pico mil. Eso es muy feo Griñan, o se le da de comer a todos los niños pobres o a ninguno.

Y ya para mas inri me encuentro una noticia de publico de hace unos días (un periódico poco sospechoso de pepero) que dice que no es uno de cada 4 si no 1 de cada 5. Asi que menuda fiabilidad del informe.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo mismo si sigo buscando me encuentro otro que ponga 1 de cada 6 o 1 de cada 25.

La cuestión es que pienso que esa cifra esta abultada, pues en mi entorno no observo niños con carencias. Todos estan bien nutridos, todos tienen libros para estudiar, todos tienen juguetes, todos juegan, no veo a ninguno trabajando y tal.

Y de no creerme la noticia a que sea un desalmado que disfruto viendo como los niños se mueren de hambre, hay un trecho.


Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #34 en: 04 de Junio de 2013, 21:46:48 pm »
Sigo diciendo, demagogia inútil, porque con un biofrutas y un plátano, no se arregla el "hambre" que pasan.

Desconectado saracv

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 05/10/09
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #35 en: 05 de Junio de 2013, 10:56:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque con lo que destina la junta de andalucía en """ayuda internacional""" "television autonomica" y "coches oficiales" se erradicaría cualquier problema de ese tipo y no sería necesario darles un bifrutas y un plátano que es lo que les dan, me parece patético que darles esas dos cosas sea para aparecer en un telediario y jactarse de lo bien que lo hacen

menudos argumentos los de los juristas o futuros juristas de este foro. no podéis valorar una iniciativa en sí misma, porque no, porque si la trae la izquierda, es mala y punto. ese es el razonamiento. no dudo que andalucía despilfarre en gastos que podría eliminar. claro que no. aunque el que queráis eliminar la ayuda internacional... mejor que se mueran los negritos.
por cierto, los 11.000 niños de los que se habla son la cifra inicial y se irá ampliando progresivamente. en otoño serán 45.000 creo

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #36 en: 05 de Junio de 2013, 11:15:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
menudos argumentos los de los juristas o futuros juristas de este foro. no podéis valorar una iniciativa en sí misma, porque no, porque si la trae la izquierda, es mala y punto. ese es el razonamiento. no dudo que andalucía despilfarre en gastos que podría eliminar. claro que no. aunque el que queráis eliminar la ayuda internacional... mejor que se mueran los negritos.
por cierto, los 11.000 niños de los que se habla son la cifra inicial y se irá ampliando progresivamente. en otoño serán 45.000 creo

Argumentos de jurista:

En andalucia viven 8,4 millones de personas y se van a ayudar a 45.000 niños.

El decreto contra la exclusión social de la Junta emula las «misiones» de alimentación de la «Revolución Bolivariana», días después de que el presidente de IU Proclamase su admiración al legad de Hugo Chávez.

El plan esta dotado con 16 millones de euros, para 45.000 niños.

IU ya propuso este plan cuando estaba en la oposición pero PSOE lo rechazo de pleno. Ahora lo hacen, porque son socios.

Esto sucede en a comunidad autónoma líder en corrupción, con 656 casos abiertos.

Todo mientras sigue saliendo información de los ERE, el mayor caso de corrupcion en España.

Por lo tanto, esta medida es demagógica, oportunista e insuficiente.





Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #37 en: 05 de Junio de 2013, 12:05:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo soy andaluza y jamás he votado al psoe, ni pp , ni iu, a nadie, así que si por ser andaluza me tengo que joder y ver como hay miseria a mi alrededor pues vale vaya castigo, pero esto pasa tanto en andalucia, comunidad valenciana, etcc.
Que pasa cuando se acaban todas las prestaciones y en tu casa no entra ni un duro?, vas al super y te lo dan gratis, porque si en vuestra tierra pasa entonces me callo, felicidades.

En mi tierra tampoco vas al super y te dan las cosas gratis, en eso es igual que en Andalucía.

Pero en mi tierra la gente intenta vivir más de su trabajo y menos de prestaciones.

Desconectado xexitana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 01/12/07
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #38 en: 05 de Junio de 2013, 12:19:55 pm »
bueno ya salio lo de que los andaluces vivimos de subbenciones, la verdad no merece la pena seguir opinando sobre este tema, la cosa se va trasladando como siempre al area esencialmente ideologica, ala que os vaya bien a los que veis la vida en un solo color, atacar a todo lo que no venga de las siglas politicas que os representan,,, sin tener en cuenta si se intenta dar solucion a un problema que creo que atraviesa toda España, lo que pasa que creo que en Andalucia somos mas solidarios, no entendemos la vida sin la presencia de este principio, pero ya veo que en otros lugares rige lo de mientras a mi no me toque.... que triste

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:La pobreza infantil
« Respuesta #39 en: 05 de Junio de 2013, 12:30:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo que pasa que creo que en Andalucia somos mas solidarios, no entendemos la vida sin la presencia de este principio, pero ya veo que en otros lugares rige lo de mientras a mi no me toque.... que triste

Vivo en Andalucía y eso no se lo cree nadie.

O quizás si, depende de como se mire.

DE 2007 A 2012 LA JUNTA GASTÓ 500 MILLONES EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL


Valderas inaugura en Palestina el ‘Centro Andaluz’ tras pagar 2,6 millones


Cuatro días que costarán 4.000 euros. Diego Valderas, vicepresidente de la Junta de Andalucía, viajó ayer con un técnico y su jefe de prensa a territorios palestinos para inaugurar el Centro Cultural Palestino-Andaluz en Cisjordania. El Gobierno de José Antonio Griñán, a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional (AACI), ha mimado en el último presupuesto la zona destinando 2,6 millones de euros, como consta en el BOJA del pasado 21 de marzo.

Entre 2007 y 2012 la Junta de Andalucía ha gastado en cooperación internacional más de 500 millones de euros: una media de 230.000 euros diarios. El territorio palestino ha sido uno de los grandes beneficiados. La Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA) ha recibido del Gobierno andaluz en materia salud materno-infantil 1,8 millones de euros. Es la partida más abultada, pero no la única.

La Asociación Europea de Cooperación con Palestina (ASECOP) recibió 299.999 euros para un proyecto de mejora del nivel educativo, la formación profesional, y el acceso al empleo de 335 jóvenes palestinos/as del distrito de Hebrón. ASECOP también consiguió 299.977,10 euros destinados para la creación de empleo en invernaderos agrícolas y de infraestructuras de almacenaje de agua en Halhul, Hebron, Tafuh y Siuj.

El Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad logró 242.000 euros de la Junta de Andalucía para “la mejora de las condiciones de vida, la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad en ocho comunidades rurales de Hebrón, Cisjordania, TTPP”, como figura en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del 21 de marzo, apenas cuatro días antes de las elecciones autonómicas.

El viaje de Valderas y sus dos acompañantes, en clase turista y vuelo regular, lo sufraga la AACI. El alojamiento lo pagará la Autoridad Nacional Palestina. La agencia pública de la Junta no informó de si cobrarán dietas de desplazamiento. “Este tema de la Casa de Andalucía de Palestina viene de antiguo, ya estaba toda la inversión realizada. Hay una invitación y se trata de evaluar todos los proyectos de inversiones y testar la política de cooperación”, señaló José Antonio Castro, portavoz de IU en el Parlamento de Andalucía, en declaraciones a El Confidencial.

El director de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional, Enrique Pablo Centella, hermano del secretario general del Partido Comunista de España, José Luis Centella y exconcejal de IU en el Ayuntamiento de Córdoba, tenía que haber participado en el viaje, pero no pudo tomar el vuelo “por culpa de un accidente doméstico”, según confirmó Castro a este diario.

Valderas se reunirá con el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Salam Fayyad y los ministros de Asuntos Sociales y de Economía. Según el comunicado oficial, los actos se enmarcan dentro de las “buenas relaciones” que mantienen España y la ANP. El número 2 de la Junta de Andalucía también  ofrecerá una conferencia del vicepresidente de la Junta con los medios de comunicación (en el Park Hotel de Ramallah) para informar de las acciones de cooperación internacional. También visitará el campamento de refugiados de Qalandia acompañado por representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados paletinos el Oriente Próximo (UNRWA).

VIVA LA SOLIDARIDAD!!!
[/b]