La intransigencia de los departamentos de Penal y Administrativo... es que, vamos a ver, Gato, por lo menos Penal es un peso pesado del Derecho.
Lo que yo no vería nada lógico es que pusieran un examen extremadamente fácil para regalarte la nota. Yo aprobé Penal I en segunda convocatoria y me costó sangre, sudor y lágrimas, pero también tengo que decir que me sirvió para fijar a cincel en mi mente, los conceptos del dichoso libro rojo. Y eso es lo verdaderamente importante; es decir, ya no que pongan en tu expediente APTO, sino que realmente lo seas y domines la materia.
Si apruebo en septiembre las asignaturas que me quedan, ya no me va a quedar casi nada para terminar, y tengo que decir que la UNED es muy dura, pero si estudias, apruebas. Y no nos engañemos, que estudiar vas a tener que hacerlo aquí o en la presencial, y yo prefiero hacerlo aquí porque cuando apruebas una asignatura, tienes la seguridad que no te la han regalado.
Y eso te da una seguridad increíble.
Mi querida Silvia: Creo que sabes que mi deseo es, algún día, ejercer la abogacía. Por y para ello quiero estar bien preparado, por lo que para nada quiero que en materias como Penal, Civil, Procesal o Administrativo me pongan "exámenes extremadamente fáciles" y menos que me regalen el aprobado.

En la vida, aparte del blanco y del negro hay otros colores intermedios (el verde esperanza, por ejemplo). Especialmente en las materias referidas quiero un nivel francamente bueno, y para lograrlo PARA NADA es necesario ponernos exámenes maquiavélicos, tal como hacen en Penal y Administrativo (incluso tú misma, con toda razón y moderación, te has quejado del nivel de intransigencia del ED de Penal, por lo que me sorprende tu respuesta ahora). Los exámenes "execrables" no tienen por qué hacer que domines mejor la materia. A mí me consta que en la presencial pública de la que te hablo, Penal y Administrativo son dos materias de dificultad media en cuanto a los exámenes, pero la gente aprueba magníficamente preparada y con ganas de más. Las machacan a base de bien con trabajos OBLIGATORIOS que constituyen el 40% de la nota final (siempre que se apruebe el examen). De esta presencial incluso salen muy buenos futuros penalistas.
Sin embargo, ¿qué es lo que consiguen los departamentos de Administrativo y Penal en la Uned?

Pues que mucha gente desista y no quiera volver a matricularse en sus asignaturas, tal como es mi caso. Duele MUCHO ser suspendido con un 4,9 en Administrativo teniendo un buen dominio de la materia, y en mi caso suspender Penal con un 5 de media (5,2 + 4,8), pudiendo demostrar que domino suficientemente bien la materia para estar aprobado, no ya por la calificación lograda ante exámenes maquiavélicos, sino por la fluidez con la que sigo dominando los conceptos; hablé hace unos meses de asuntos penales con un abogado y me preguntó si había sacado un sobresaliente en Penal, a lo que le respondí... "Si tú supieras... mejor me callo".

Así que no, no estoy de acuerdo contigo. Yo no quiero exámenes fáciles. Quiero exámenes correctos, útiles y dentro de la lógica. No que de un libraco rojo de 1500 páginas me saquen una pregunta sobre la línea más insospechada y en relación a un asunto estrictamente teórico e irrelevante, quedando sin preguntar asuntos importantes que un jurista sí debe dominar, tal como pasó en los tests que tuve que realizar. Principalmente por culpa de estos dos departamentos me quiero ir a una facultad pública presencial, no para que me pongan exámenes fáciles, sino para aprender bien y ganarme el aprobado con esfuerzo e ilusión, sin que nadie me putee y me quite las ganas de volver a matricularme.