;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL  (Leído 81323 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado albertutxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 17/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #160 en: 05 de Agosto de 2013, 22:28:12 pm »
pues sera la c, pero sigo pensando que son ganas de ponerlo rebuscado. El que haya estudiado la materia lo mas minimo sabe que en el sistema penal español no hay pena de muerte ni cadena perpetua ni trabajos forzados, no se... en serio es que me siento inutil pasando horas ante penal, no le veo resultado.

 :'(



Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #161 en: 06 de Agosto de 2013, 00:05:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues sera la c, pero sigo pensando que son ganas de ponerlo rebuscado. El que haya estudiado la materia lo mas minimo sabe que en el sistema penal español no hay pena de muerte ni cadena perpetua ni trabajos forzados, no se... en serio es que me siento inutil pasando horas ante penal, no le veo resultado.

 :'(

Albertutxo, los exámenes de otros años de licenciatura, antes de implantarse el Grado no son rebuscados, los rebuscados son los de ahora. Y sí que puede parecer eso que tu dices, ¡dímelo a mi! me considero una inútil total, pero no es por culpa del petete, ni de los exámenes, creo, esto viene de atrás.

El Derecho penal es una ciencia, pero no es una ciencia exacta, como por ejemplo, las matemáticas, bueno, eso es igual para casi todas las asignaturas, salvo un par de ellas, desde el momento en que algo "puede ser interpretado", la ciencia no es absoluta. Y es ahí dónde radica mi problema, y mis dudas; fueron cerca de dos años y medio escuchando explicaciones de un docente, su perspectiva de una u otra cuestión, su posicionamiento ante determinadas teorías, eso es lo que me lleva a tanta duda, porque si bien, he estudiado el petete, y lo sigo estudiando, lo entiendo y lo comprendo, las neuronas retienen algo de lo anterior, y surgen las dudas, malditas dudas, y después está lo otro, que deviene de los nervios de las dudas, cuando las preguntas pueden ser casi concretas, como hallar el marco abstracto de las penas en el segundo parcial, fallo en una simple operación de división, suma o resta, y da igual que sean los nervios, que sean las dudas, si se falla, se falla, y es nuestra culpa, únicamente nuestra, porque después, se ve las respuestas claras, ya lo he comentado antes, sólo una pregunta de las formuladas no he conseguido encontrar  razón, o al menos la exposición, en la frase que sí aparece en el petete; el indulto lo que hace es perdonar la condena a una persona que ha sido considerada culpable, pero ¿exime de responsabilidad?  ???

No te agobies, esa pregunta se ve, por sencillo descarte; no pregunta nada sobre el Cp, no sobre doctrina alguna, únicamente lo que recoge la Constitución, qué prohíbe de forma expresa, con lo cual se va descartando

- No hay ningún artículo en la CE que haga referencia a la cadena perpetua.
- Hay uno que hace referencia a la pena de muerte, con un "salvo" que no se indica en la opción.
- Dado que sí que recoge que las penas privativas de libertad no consistirán en trabajos forzosos,
- La anterior descarta el que todas sean correctas, porque sí que recoge eso de forma expresa, esa "prohibición".

Nuestra CE prohíbe en todo caso y de forma expresa las penas privativas de libertad consistentes en trabajos forzosos.

Ánimo,  :)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #162 en: 06 de Agosto de 2013, 00:13:50 am »
jooooooo, la pregunta es ¿exime de culpabilidad? bueno, según los autores del manual se puede considerar una aplicación analógica de una eximente, y sigo,  ???

Desconectado ivan9675

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 25/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #163 en: 06 de Agosto de 2013, 19:44:38 pm »
Buenas tardes,
He visto que se han respondido a preguntas por parte de los compañeros. Alguien me puede decir como conseguirlas.
En que zona están , p si alguien me las puede`pasar a ivargas206@gmail.com-

Gracias por anticipado .


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #164 en: 06 de Agosto de 2013, 19:52:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes,
He visto que se han respondido a preguntas por parte de los compañeros. Alguien me puede decir como conseguirlas.
En que zona están , p si alguien me las puede`pasar a ivargas206@gmail.com-

Gracias por anticipado .

Hola.

Si sólo es este parcial, tienes las preguntas/respuestas, a falta de 100, en la página 7 de este mismo hilo.

Si además te hace falta del segundo, está en la zona de descargas de apuntes temporales.

No obstante, si no los encuentras, avisa.  :)

Desconectado delito22

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 769
  • Registro: 14/10/11
  • seguimos caminando
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #165 en: 07 de Agosto de 2013, 17:07:40 pm »
 :) que estamos aproximándonos al final de esta travesía con fuerza ,con mucha fuerza y ganas de iniciar los exámenes y sacar las cuatro materias. que nosotros también podemos.

Desconectado Mimi72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 881
  • Registro: 22/09/12
  • Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #166 en: 07 de Agosto de 2013, 20:20:27 pm »
Buenas compañero/as,
alguien me puede enviar las soluciones del examen de febrero 2012? En depósito de exámenes de la uned calatayud están colgadas pero son erróneas. Empecé a comparar respuestas del tipo A con las del tipo B( de la misma semana, es decir, que cambian el orden)  y son distintas!!
Mi correo es mimi_b_i@hotmail.com
Gracias!!

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #167 en: 07 de Agosto de 2013, 20:27:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas compañero/as,
alguien me puede enviar las soluciones del examen de febrero 2012? En depósito de exámenes de la uned calatayud están colgadas pero son erróneas. Empecé a comparar respuestas del tipo A con las del tipo B( de la misma semana, es decir, que cambian el orden)  y son distintas!!
Mi correo es mimi_b_i@hotmail.com
Gracias!!

Hola,

El ED ha colgado las respuestas de los exámenes de 2012 en ALF; yo las he comprobado y están bien; la de calatayud no las he mirado.

Si no das con ellas, dime la clase de examen que quieres que te ponga, si al A o el B.

Desconectado Mimi72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 881
  • Registro: 22/09/12
  • Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #168 en: 08 de Agosto de 2013, 08:20:10 am »
Buenas Manuela,
sólo he encontrado en alf los exámenes de 2012-2013, pero yo quiero los de 2011-2012 de febrero tipo B (Tipo A también me sirve si no tuvieras el B) y el tipo C de la segunda semana.
Las respuestas que están colgadas en uned Calatayud están mal!! En el examen tipo A da una respuesta y en el B da otra respuesta a la misma pregunta. Algunas respuestas si que coinciden en ambos exámenes, pero no todas. Mil gracias!!

Desconectado Smourino3

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 582
  • Registro: 27/03/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #169 en: 08 de Agosto de 2013, 10:32:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas Manuela,
sólo he encontrado en alf los exámenes de 2012-2013, pero yo quiero los de 2011-2012 de febrero tipo B (Tipo A también me sirve si no tuvieras el B) y el tipo C de la segunda semana.
Las respuestas que están colgadas en uned Calatayud están mal!! En el examen tipo A da una respuesta y en el B da otra respuesta a la misma pregunta. Algunas respuestas si que coinciden en ambos exámenes, pero no todas. Mil gracias!!


Las soluciones de Febrero 2012 están en la página 7 de este hilo, mensaje 130. Ahí está todo.
Las soluciones que hay en Uned Calatayud de Febrero 2012 se corresponden en realidad con las de septiembre 2012. Si te fijas, han puesto las ¡mismas! soluciones, pero cambiando de mes.

Desconectado Mimi72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 881
  • Registro: 22/09/12
  • Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #170 en: 08 de Agosto de 2013, 13:43:23 pm »
No me ha había fijado que eran las soluciones de septiembre, peo sí que estaban mal las respuestas. Ya tengo las soluciones y todo lo que necesito!! Mil gracias compañero/as, mucha suerte!!!

Desconectado delito22

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 769
  • Registro: 14/10/11
  • seguimos caminando
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #171 en: 08 de Agosto de 2013, 13:49:40 pm »
 :)Otro día más dandole al penal1 que hay que darle,darle y darle que ya lo tenemos a punto de caramelo.saludos.

Desconectado Mimi72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 881
  • Registro: 22/09/12
  • Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #172 en: 08 de Agosto de 2013, 21:49:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
266. ¿Qué teoría de la causalidad es la más utilizada en los delitos de omisión? (FEB09 CD)
a) La teoría de la equivalencia de las condiciones.
b) La teoria de la imputación objetiva.
c) La teoría de la relevancia.
d) Ninguna, en los delitos de omisión no hay causalidad.

Chic@s, que no soy capaz de responder a esta pregunta, y encontraré alguna más porque las voy dejando para el final jaja
En los delitos de omisión pura no hay causalidad, por ende, la opción d) es la correcta.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #173 en: 08 de Agosto de 2013, 22:52:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En los delitos de omisión pura no hay causalidad, por ende, la opción d) es la correcta.

No veo que se diga que sea un delito de omisión pura, únicamente alude a un delito de omisión, y en el manual en la página 310-313 se recoge el epígrafe 2. Los delitos de omisión causal y resultado.

Este tipo de delitos de omisión causal y resultado al igual que los delitos impropios de omisión o de comisión por omisión (art. 11 Cp) son punibles por "tipos de descripción causal".

La diferencia entre unos y otros es que en los de omisión causal y resultado se persigue un fin con la omisión, a diferencia de los de comisión por omisión en los que no se requiere ningún fin para llegar al resultado, con lo cual, no requiere de "causalidad, o de cursos causales" que, en algunos casos pueden llevar a que el resultado no sea el fin perseguido por la omisión.

 :)

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #174 en: 09 de Agosto de 2013, 09:23:42 am »
Estoy respondiendo poco a poco, según voy teniendo tiempo, a las preguntas de la 301 a la 400. Tengo dudas, por ahora, en estas dos. A ver como las veis vosotros:

Si un sujeto realiza una conducta incurriendo en un error sobre un elemento del tipo, pero nuestro Código no castiga la realización imprudente de dicho tipo, ¿cuál será la consecuencia jurídica? (SEP09 AB)
a) La imposición de la pena inferior en uno o dos grados.
b) La aplicación de una atenuante por analogía.
c) La aplicación de una eximente incompleta.
d) La impunidad.

¿Puede constituir un delito una conducta lícita? (SEP09 CD)
a) Sí, si la misma es antijurídica, culpable y punible.
b) Sí, cuando se den los elementos de la culpabilidad y la punibilidad.
c) Sólo en los casos previstos expresamente por el legislador.
d) No, nunca.

Ésta es tan evidente que me hace dudar, la solución sería la D, ¿no?

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #175 en: 09 de Agosto de 2013, 09:25:42 am »
Estoy respondiendo poco a poco, según voy teniendo tiempo, a las preguntas de la 301 a la 400. Tengo dudas, por ahora, en estas dos. A ver como las veis vosotros:

Si un sujeto realiza una conducta incurriendo en un error sobre un elemento del tipo, pero nuestro Código no castiga la realización imprudente de dicho tipo, ¿cuál será la consecuencia jurídica? (SEP09 AB)
a) La imposición de la pena inferior en uno o dos grados.
b) La aplicación de una atenuante por analogía.
c) La aplicación de una eximente incompleta.
d) La impunidad.

¿Puede constituir un delito una conducta lícita? (SEP09 CD)
a) Sí, si la misma es antijurídica, culpable y punible.
b) Sí, cuando se den los elementos de la culpabilidad y la punibilidad.
c) Sólo en los casos previstos expresamente por el legislador.
d) No, nunca.

Ésta es tan evidente que me hace dudar, la solución sería la D, ¿no?

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #176 en: 09 de Agosto de 2013, 09:51:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy respondiendo poco a poco, según voy teniendo tiempo, a las preguntas de la 301 a la 400. Tengo dudas, por ahora, en estas dos. A ver como las veis vosotros:

Si un sujeto realiza una conducta incurriendo en un error sobre un elemento del tipo, pero nuestro Código no castiga la realización imprudente de dicho tipo, ¿cuál será la consecuencia jurídica? (SEP09 AB)
a) La imposición de la pena inferior en uno o dos grados.
b) La aplicación de una atenuante por analogía.
c) La aplicación de una eximente incompleta.
d) La impunidad.

Esto se recoge en el mismo manual; nuestro actual ordenamiento penal ha recogido los delitos imprudentes, pero si éstos no aparecen tipificados como tales en la Parte Especial del Cp, el hecho queda impune. Lo relacionan a su vez con la teoría de los elementos negativos del tipo, con la que no comulgan, aunque es evidente que la doctrina que sí que lo hace, podría penar estos casos de error en el tipo como imprudencia aunque no aparezcan recogidos de forma expresa, pero ya te digo que no es así, no porque sencillamente el tipo imprudente se ha de recoger de forma expresa.



¿Puede constituir un delito una conducta lícita? (SEP09 CD)
a) Sí, si la misma es antijurídica, culpable y punible.
b) Sí, cuando se den los elementos de la culpabilidad y la punibilidad.
c) Sólo en los casos previstos expresamente por el legislador.
d) No, nunca.

Ésta es tan evidente que me hace dudar, la solución sería la D, ¿no?

jejje, sí, las hay tan evidentes que nos hacen dudar, pero supongo que es porque antes no se ponían los exámenes rebuscados de ahora, quizás entonces estaban acostumbrado el grupo estudiantil; si la conducta es lícita, qué se va a castigar si no va contra ninguna norma del ordenamiento jurídico, en este caso del ordenamiento jurídico penal.  ;)

Desconectado ivan9675

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 25/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #177 en: 10 de Agosto de 2013, 15:57:41 pm »
buenas tardes,
He terminado el primer parcial , lo he esudiado entre manual y unos apuntes que hay del curso 2011-2012 , veo que no voy muy bien de tiempo , ya que tengo un nene y una mujer a la que atender , y tambien tengo que repasar civil III , que aunque la tengo avanzada le tengo que echar todavia algo de tiempo-
Alguien ha estudiado y aprobado por los apuntes de chen ??? he vissto que los del segundo parcial son mas extensos que los del primero .

Por otro lado , existen alguno/algunos temas mas repetitivos en las preguntas o es aleatorio .

Gracias por aticipado.

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #178 en: 10 de Agosto de 2013, 22:52:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
buenas tardes,
He terminado el primer parcial , lo he esudiado entre manual y unos apuntes que hay del curso 2011-2012 , veo que no voy muy bien de tiempo , ya que tengo un nene y una mujer a la que atender , y tambien tengo que repasar civil III , que aunque la tengo avanzada le tengo que echar todavia algo de tiempo-
Alguien ha estudiado y aprobado por los apuntes de chen ??? he vissto que los del segundo parcial son mas extensos que los del primero .

Por otro lado , existen alguno/algunos temas mas repetitivos en las preguntas o es aleatorio .

Gracias por aticipado.
Yo te recomendaría que siguieses por los que hicieron los compañeros el pasado año y solo si vas muy muy mal de tiempo terminaras por los de CHEN. Por estos últimos yo repasaré la asignatura dos o tres días antes del examen. Hoy he empezado yo con el segundo parcial. No te apures, queda todavía un mes, y dentro de los apuntes de los compañeros, hay materia que se puede eliminar.

Desconectado Mimi72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 881
  • Registro: 22/09/12
  • Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #179 en: 11 de Agosto de 2013, 09:26:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No veo que se diga que sea un delito de omisión pura, únicamente alude a un delito de omisión, y en el manual en la página 310-313 se recoge el epígrafe 2. Los delitos de omisión causal y resultado.

Este tipo de delitos de omisión causal y resultado al igual que los delitos impropios de omisión o de comisión por omisión (art. 11 Cp) son punibles por "tipos de descripción causal".

La diferencia entre unos y otros es que en los de omisión causal y resultado se persigue un fin con la omisión, a diferencia de los de comisión por omisión en los que no se requiere ningún fin para llegar al resultado, con lo cual, no requiere de "causalidad, o de cursos causales" que, en algunos casos pueden llevar a que el resultado no sea el fin perseguido por la omisión.

 :)
Buenas compañera,
hay mucha diferencia entre los test anteriores a 2011/2012 y los siguientes por el cambio del manual.
Efectivamente, nuestro manual recoge la divisón del delito puro de omisión y  el delito de omisión causal y resultado, pero los tipos test antiguos manejan la división clásica que maneja la doctrina y la jurisprudencia, es decir, la de los dos grandes grupos: delitos de omisión o de comisión pura y los impropios de omisión o comisión por omisión.
POr tanto, teniendo en cuenta esa división y la antiguedad del test, la respuesta correcta es la d)
 :D
(Espero haberme explicado bien)