A ver compañeros he cotejado las preguntas del tipo A, y menos la 2 que no he dao con ella os pongo el resto junto con la pag. del libro donde he encontrado la respuesta o con el art. del CP.
Aún así hay una que he tenido que leerme un tema entero para dar con la respuesta, que la considero liosa y agradecería que opinaseis par a ver si así la termino de entend-er, sería la nº 19.
EXAMEN 2º PP MODELO A
1-d-1078
2-/
3-d-677
4-c-808
5-c-551
6-b-887
7-c-715
8-c
9-d-999
10-a-898
11-c-871
12-a-963
13-a-1084
14-b-1034-1035
15-a-131 CP
16-b-95-96-CP
17-d-570
18-a-66 CP
19-a-629
20-b-841
21-b-659
22-c-787
23-a-697
24-a-736
25-a-709
Bueno pues eso, podeis cotejarlas y a ver si alguien da otra interpretación de las respuesta
Respecto a la pregunta 8 creo que es la b)
c) La imposición de estas consecuencias se prevé como potestativa por parte del Juez o Tribunal. Ello exige que el fallo condenatorio
motive la necesidad de su imposición, lo cual se establece
expresamente en el art. 129.1 CP. Por otro lado, la opinión mayoritaria
entiende que aunque el referido precepto no lo señale
de manera específica, la imposición de estas consecuencias
debe estar presidida por el principio de proporcionalidad, así
como quedar sujeta a los principios acusatorio, de inmediación
y contradicción, que rigen igualmente para el comiso.
pag 980 del manual