;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL  (Leído 22325 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #120 en: 03 de Septiembre de 2013, 23:32:53 pm »
es verdad ,no hay media ,yo tengo un 9 en el primer parcial y en este estoy temblando.... :-\


Desconectado rfernande1076

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 137
  • Registro: 16/11/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #121 en: 03 de Septiembre de 2013, 23:41:54 pm »
 :'(

Desconectado Josemi27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 99
  • Registro: 24/11/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #122 en: 04 de Septiembre de 2013, 02:40:15 am »
Nunca había estudiado tanto para una asignatura, nunca he sabido una asignatura tan bien como esta. He pasado el verano con este parcial, iba a por un 9 y no se si sacaré un 5. Que decepción.

Desconectado ebp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 09/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #123 en: 04 de Septiembre de 2013, 07:25:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nunca había estudiado tanto para una asignatura, nunca he sabido una asignatura tan bien como esta. He pasado el verano con este parcial, iba a por un 9 y no se si sacaré un 5. Que decepción.

A mi me ha pasado lo mismo, de todas las estudiadas es la que más he preparado.

EEsperemos que corrijan pronto

Desconectado jjo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #124 en: 04 de Septiembre de 2013, 13:49:07 pm »
Saludos, el efecto de un procedimiento caducado respecto a la obligación tributaria es que no interrumpe el plazo de prescripción y que los ingresos efectuados por los obligados tributarios no se entenderán realizados en virtud de requerimiento administrativo a efectos del art. 27 LGT, ¿verdad? Mi aprobado depende de que así sea. Las dos primeras preguntas las tengo bien (entendiendo que en la primera pregunta había que poner lo de deposito de dinero o valores públicos, fianza o aval de carácter solidario de entidad de crédito, sociedad de garantía reciproca, etc. para lograr la suspensión de los actos en vía económico-administrativa), pero la cuarta y la sexta no.

Desconectado ebp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 09/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #125 en: 04 de Septiembre de 2013, 13:58:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos, el efecto de un procedimiento caducado respecto a la obligación tributaria es que no interrumpe el plazo de prescripción y que los ingresos efectuados por los obligados tributarios no se entenderán realizados en virtud de requerimiento administrativo a efectos del art. 27 LGT, ¿verdad? Mi aprobado depende de que así sea. Las dos primeras preguntas las tengo bien (entendiendo que en la primera pregunta había que poner lo de deposito de dinero o valores públicos, fianza o aval de carácter solidario de entidad de crédito, sociedad de garantía reciproca, etc. para lograr la suspensión de los actos en vía económico-administrativa), pero la cuarta y la sexta no.


yo creo que has contestado bien  :)

Desconectado jjo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #126 en: 04 de Septiembre de 2013, 14:03:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

yo creo que has contestado bien  :)

Gracias por contestar, ebp, a ver si es verdad!!

Desconectado candy2002

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 732
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #127 en: 04 de Septiembre de 2013, 16:01:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos, el efecto de un procedimiento caducado respecto a la obligación tributaria es que no interrumpe el plazo de prescripción y que los ingresos efectuados por los obligados tributarios no se entenderán realizados en virtud de requerimiento administrativo a efectos del art. 27 LGT, ¿verdad? Mi aprobado depende de que así sea. Las dos primeras preguntas las tengo bien (entendiendo que en la primera pregunta había que poner lo de deposito de dinero o valores públicos, fianza o aval de carácter solidario de entidad de crédito, sociedad de garantía reciproca, etc. para lograr la suspensión de los actos en vía económico-administrativa), pero la cuarta y la sexta no.

Pues espero que apruebes!
Yo puse lo de que no interrumpe el plazo de prescripción a secas... no recordaba más.
Pero supongo que algo contará...

Desconectado fonsopalencia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 475
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #128 en: 04 de Septiembre de 2013, 16:48:04 pm »
Yo puse que el efecto interruptivo se entenderá no realizado y que los pagos celebrados en procedimientos caducados se entiencen válidamente celebrados, asímismo que los informes y pruebas obtenidas en procedimientos caducados son válidos pero para otros procedimientos.

En cuanto a la pregunta de las garantías lo que puse fueron solamente avales y seguros, no me acordaba de los otros dos. :-(

¿Cómo lo véis?

Desconectado jjo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #129 en: 04 de Septiembre de 2013, 17:02:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo puse que el efecto interruptivo se entenderá no realizado y que los pagos celebrados en procedimientos caducados se entiencen válidamente celebrados, asímismo que los informes y pruebas obtenidas en procedimientos caducados son válidos pero para otros procedimientos.

En cuanto a la pregunta de las garantías lo que puse fueron solamente avales y seguros, no me acordaba de los otros dos. :-(

¿Cómo lo véis?

Hola, pues yo te veo la primera algo escasa, pero sabes de lo que hablas (con que quizá algo te puede contar) y la tercera muy bien. Ay, qué nervios con esta asignatura, suerte!!

Desconectado aliciamm

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 25/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #130 en: 04 de Septiembre de 2013, 17:15:51 pm »
Pero lo de que no se consideran requerimiento administrativo a efectos de que los ingresos se entenderan expontaneamente realizados no es en relación con la prescripción, entiendo que en relación con la prescripción es solo que la interrumpe no? ???

Desconectado aliciamm

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 25/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #131 en: 04 de Septiembre de 2013, 17:17:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero lo de que no se consideran requerimiento administrativo a efectos de que los ingresos se entenderan expontaneamente realizados no es en relación con la prescripción, entiendo que en relación con la prescripción es solo que la interrumpe no? ???

perdón que no la interrumpe

Desconectado jjo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #132 en: 04 de Septiembre de 2013, 18:03:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
perdón que no la interrumpe

Estoy de acuerdo contigo, yo sólo lo puse por si las moscas. Veía que me iba a sobrar mucho espacio y por rellenar algo metí también lo de los ingresos.

Desconectado ebp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 09/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #133 en: 04 de Septiembre de 2013, 18:33:26 pm »
yo creo que había que poner las dos cosas art. 104.5

5. Producida la caducidad, ésta será declarada, de oficio o a instancia del interesado, ordenándose el archivo de las actuaciones.

Dicha caducidad no producirá, por sí sola, la prescripción de los derechos de la Administración tributaria, pero las actuaciones realizadas en los procedimientos caducados no interrumpirán el plazo de prescripción ni se considerarán requerimientos administrativos a los efectos previstos en el apartado 1 del artículo 27 de esta Ley.

Las actuaciones realizadas en el curso de un procedimiento caducado, así como los documentos y otros elementos de prueba obtenidos en dicho procedimiento, conservarán su validez y eficacia a efectos probatorios en otros procedimientos iniciados o que puedan iniciarse con posterioridad en relación con el mismo u otro obligado tributario.

Desconectado jjo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #134 en: 04 de Septiembre de 2013, 18:44:13 pm »
Es que son muy concisos con lo que preguntan. Yo empecé hablando también de que la caducidad no determinará por sí sola la caducidad del derecho de la Administración, etc., pero rectifique y hablé sólo del efecto que produce la caducidad en relación con la prescripción de la obligación, y de pasó también aludí a lo de los ingresos. Pero, sinceramente, creo que con haber dicho lo de que no interrumpira el plazo de prescripción ya es bastante para que la den por buena.

Desconectado ebp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 09/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #135 en: 04 de Septiembre de 2013, 18:47:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que son muy concisos con lo que preguntan. Yo empecé hablando también de que la caducidad no determinará por sí sola la caducidad del derecho de la Administración, etc., pero rectifique y hablé sólo del efecto que produce la caducidad en relación con la prescripción de la obligación, y de pasó también aludí a lo de los ingresos. Pero, sinceramente, creo que con haber dicho lo de que no interrumpira el plazo de prescripción ya es bastante para que la den por buena.

a mí en junio en la pregunta de la notificación me faltó una pequeña frase de "se hará constar en el expediente" y me la dieron por buena pero no con un dos, me puso un uno y medio...

Desconectado jjo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #136 en: 04 de Septiembre de 2013, 19:00:47 pm »
Y cómo sabes lo que te contabilizó cada pregunta, porque pediste revisión? Yo estuve a punto de pedirla porque no me cuadraba que con tres preguntas bien, una mal y otra en blanco, me pusieran un 3 (hablo también de junio). De todas formas, espero obtener al menos un punto con lo que puse, y con lo que saque con las otras dos preguntas, apruebe. Eso es lo que espero sacar de esta pregunta, un punto.

Desconectado ebp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 09/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #137 en: 04 de Septiembre de 2013, 21:05:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y cómo sabes lo que te contabilizó cada pregunta, porque pediste revisión? Yo estuve a punto de pedirla porque no me cuadraba que con tres preguntas bien, una mal y otra en blanco, me pusieran un 3 (hablo también de junio). De todas formas, espero obtener al menos un punto con lo que puse, y con lo que saque con las otras dos preguntas, apruebe. Eso es lo que espero sacar de esta pregunta, un punto.

Sí pedí revisión porque pensaba que aunque mi examen no estaba para notable sí que estaba para el aprobado raspado, recurrí y hablé con el profesor me subió de 2.7 a 3.5, ahí me argumentó punto por punto y después recurrí en revisión y me quedé con el 3.5... llevo todo el santo mes de agosto exprimiendo la asignatura y creo que como mínimo está para un 7, espero no equivocarme porque en el primer parcial tuve un 8.7

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #138 en: 04 de Septiembre de 2013, 21:54:43 pm »
y si contestas bien una pregunta ,pero escribes  de más ? estoy cardiaca

Desconectado bordinas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 165
  • Registro: 01/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 12/13 SEPTIEMBRE - 2º PARCIAL
« Respuesta #139 en: 04 de Septiembre de 2013, 21:58:27 pm »
Hola,

Alguien tiene el libro para comprobar las soluciones que han colgado en otro post.

Un saludo