;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE  (Leído 46014 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Idaira2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 24/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #160 en: 30 de Agosto de 2013, 21:31:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si yo tambien diría la D

Aqui os dejo otra

El valor del multiplicador monetario:
a) Relaciona base monetaria y oferta monetaria
b) Relaciona inversion y renta
c) Relaciona oferta monetaria con la renta
d) Relaciona inversion con oferta monetaria

Pálida me he quedao  :o no la sé....ufff la cosa está fatal, y a pocos días  :'(  ésta noche pillo la asignatura después de las 11 que ahora ando con Hacienda.....el que trasnoche, nos vemos por aquí


Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #161 en: 31 de Agosto de 2013, 00:14:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si el salario mínimo está por encima del salario de equilibrio, los empresarios no estarían muy interesados en contratar, ya que los costes serían muy elevados, y como los demandantes de trabajo son los empresarios...por lo tanto si que creo que la correcta es la d. Yo lo entiendo así.
Si alguien piensa otra cosa que los diga.
Saludos.
pero si los salarios son mas altos habrá una oferta mayor, no?
también es verdad que habrá menos demanda...
No lo se, no lo veo claro

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #162 en: 31 de Agosto de 2013, 11:20:49 am »
Buenos días,
¿que tal? ¿como lo lleváis?
Yo estoy con los exámenes de grado... a ver si tenemos suerte y nos quitamos esto de encima. Digo suerte, al menos en mi caso, que me trae esta asignatura por el camino de la amargura :'(

Desconectado sinverguenza10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 24/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #163 en: 31 de Agosto de 2013, 11:46:54 am »
Hola! Animo que nos queda poco... Yo confio en que se repitan preguntas, porque si no... jaja

Os dejo una dua, que ya se ha hablando pero quiero que sea rotunda para todos su respuesta. 

Una subida generalizada de los precios motivada por una elevacion de los salarios es un ejemplo de:

b) Inflacion de oferta

Alguien me explica el por que? Muchas gracias!

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #164 en: 31 de Agosto de 2013, 12:16:31 pm »
me voy a hacer una paja mental, venga!

Yo creo que es así porque si estamos en un mercado  de factores productivos do nde la demanda es inelástica y se puede hacer mas presión para que los salarios sean mas altos(por parte de los oferentes), esto provocará un aumento de los precios.

puf... no me hagas mucho caso, eh!

Desconectado Idaira2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 24/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #165 en: 31 de Agosto de 2013, 12:27:38 pm »
Buenos días!

Pues aquí seguimos, sin retener nada... :'( y cada vez más nerviosa, lo único que voy a retener son líquidos de estar tantas horas sentadas! por no decir que todo el día.....

ánimo

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #166 en: 31 de Agosto de 2013, 13:00:54 pm »
Una empresa tiene una elasticidad de demanda igual a -2.
a) subir precio
b) bajar precio
c)quedar igual
d) ninguna de las anteriores.

veo que la respuesta que figura en casi todos los sitios es la b) bajar precios...pero no estoy de acuerdo, yo creo que eso sería en el caso de la que la demanda fuera elástica. Pero con un -2 no los es! así que opino que sería como...como un producto farmaceútico de esto que salen y tienen derecho a la patente los 5 primero años o algo así...que como no tienen sustitutivos, pues aunque suban el precio, si se trata del descubrimiento de un nuevo antiviral y no lo fabrica nadie mas...pues yo pondría un precio alto (que es lo que hacen las farmaceúticas al principio)

Que opináis??

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #167 en: 31 de Agosto de 2013, 14:10:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una empresa tiene una elasticidad de demanda igual a -2.
a) subir precio
b) bajar precio
c)quedar igual
d) ninguna de las anteriores.

veo que la respuesta que figura en casi todos los sitios es la b) bajar precios...pero no estoy de acuerdo, yo creo que eso sería en el caso de la que la demanda fuera elástica. Pero con un -2 no los es! así que opino que sería como...como un producto farmaceútico de esto que salen y tienen derecho a la patente los 5 primero años o algo así...que como no tienen sustitutivos, pues aunque suban el precio, si se trata del descubrimiento de un nuevo antiviral y no lo fabrica nadie mas...pues yo pondría un precio alto (que es lo que hacen las farmaceúticas al principio)

Que opináis??
Rectificar es de sabios dicen...
OK, los valores de cálculo de la elasticidad deben ser interpretados en valores absolutos. Por lo que sería lo mismo que decir que la elasticidad es igual a 2. Por lo tanto la demanda sería elástica y  lo suyo sería bajar el precio.

saludos

Desconectado Marina15

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #168 en: 31 de Agosto de 2013, 20:14:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una empresa tiene una elasticidad de demanda igual a -2.
a) subir precio
b) bajar precio
c)quedar igual
d) ninguna de las anteriores.

veo que la respuesta que figura en casi todos los sitios es la b) bajar precios...pero no estoy de acuerdo, yo creo que eso sería en el caso de la que la demanda fuera elástica. Pero con un -2 no los es! así que opino que sería como...como un producto farmaceútico de esto que salen y tienen derecho a la patente los 5 primero años o algo así...que como no tienen sustitutivos, pues aunque suban el precio, si se trata del descubrimiento de un nuevo antiviral y no lo fabrica nadie mas...pues yo pondría un precio alto (que es lo que hacen las farmaceúticas al principio)

Que opináis??
Ojo con eso!!!!. Tienes que prescindir del signo negativo!!!!. La demanda elástica es mayor que 1, la inelástica menor que 1, la unitaria igual a1.
En este caso la demanda es elástica por lo tanto tendría que bajar el precio.
Acuérdate...siempre se toma el valor absoluto.

Desconectado Marina15

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #169 en: 31 de Agosto de 2013, 20:20:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si yo tambien diría la D

Aqui os dejo otra

El valor del multiplicador monetario:
a) Relaciona base monetaria y oferta monetaria
b) Relaciona inversion y renta
c) Relaciona oferta monetaria con la renta
d) Relaciona inversion con oferta monetaria
Es la a)
Relaciona oferta monetaria y base monetaria de tal manera que M sea igual a B por el multiplicador monetario.

Desconectado Marina15

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #170 en: 31 de Agosto de 2013, 20:26:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! Animo que nos queda poco... Yo confio en que se repitan preguntas, porque si no... jaja

Os dejo una dua, que ya se ha hablando pero quiero que sea rotunda para todos su respuesta. 

Una subida generalizada de los precios motivada por una elevacion de los salarios es un ejemplo de:

b) Inflacion de oferta

Alguien me explica el por que? Muchas gracias!
Si los salarios suben, los costes de producción también, por lo tanto los oferentes tendrán que sacar al mercado sus productos a un precio mas alto para poder amortizar costes y sacar beneficios. La oferta siempre va ligada a factores productivos t a costes de producción.
Mas o menos.

Desconectado Idaira2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 24/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #171 en: 01 de Septiembre de 2013, 15:05:55 pm »
Hola! estoy dudando en ésta pregunta:

- Los puntos que se encuentran en la FPP:

A: Son eficientes ya que no se puede producir más de un bien sin reducir la de otro
C: Depende del nivel tecnológico del momento.

Yo en un principio había puesto la C y así me lo he encontrado en varios test, pero me dijeron que era la A  :-\ a los que hicisteis el examen, cual dieron por válida??

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #172 en: 01 de Septiembre de 2013, 17:16:03 pm »
Tienes toda la razón Idaira, en el examen de junio dieron por buena la a) que son eficientes ya que no se puede producir .... pero en las preguntas anteriores de Pixar aparece como buena la respuesta depende del nivel tecnológico del momento. Yo me guiaría por la plantilla del examen de junio, o sea la a), pero es solo mi opinion

Desconectado Idaira2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 24/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #173 en: 01 de Septiembre de 2013, 18:08:19 pm »
Gracias yogarcia.....me quedo con esa entonces  ;)

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #174 en: 01 de Septiembre de 2013, 19:14:54 pm »
Alguien sabe la respuesta correcta a la pregunta: Una curva de oferta de oferta de trabajo más inelástica implica:
a) una mayor capacidad de presión para lograr aumentos salariales
b) una menor capacidad de presión para lograr aumentos salariales

yo entiendo que sería la b), si la oferta es inelástica, pero no estoy segura.

Desconectado Idaira2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 24/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #175 en: 01 de Septiembre de 2013, 19:35:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe la respuesta correcta a la pregunta: Una curva de oferta de oferta de trabajo más inelástica implica:
a) una mayor capacidad de presión para lograr aumentos salariales
b) una menor capacidad de presión para lograr aumentos salariales

yo entiendo que sería la b), si la oferta es inelástica, pero no estoy segura.

Es la A  ;)

Desconectado vergara

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 341
  • Registro: 14/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #176 en: 01 de Septiembre de 2013, 20:04:57 pm »
Duda de última hora....
 Estaba mirando la guía y ponía que con un 4,6 en el examen y la PEC aprobada podría superarse el examen, ¿eso sigue siendo así??

Desconectado Marina15

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #177 en: 01 de Septiembre de 2013, 20:11:45 pm »
Hasta aquí llegue!!!!. No repaso mas.
Mucha suerte a todos mañana!!!!, por la tarde entraré a ver que tal nos ha ido.
Saludos y ánimo. :D :D :D :-*

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #178 en: 01 de Septiembre de 2013, 22:19:56 pm »
puff. yo no he hecho nada hoy porque ayer se me ocurrió salir a tomar unas copillas por  Valladolid... 8)... así que nada...a la cama y mañana suerte para todos!

Desconectado cucumber

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 24/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMIA POLITICA 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #179 en: 01 de Septiembre de 2013, 23:52:14 pm »
Al final las preguntas mal contestadas cuánto restan? 0,16 o 0,25?
Madre mía, qué lío...