;

Autor Tema: POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE  (Leído 16078 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #80 en: 03 de Septiembre de 2013, 14:21:14 pm »
Pregunta del año pasado en septiembre

Exponga las diferencias y las semejanzas entre el arbitraje y el proceso.

Alguien me ayuda. Gracias

"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot

Desconectado May1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 937
  • Registro: 04/07/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #81 en: 03 de Septiembre de 2013, 16:17:11 pm »
Pues yo diría que ambos son fórmulas heterocompositivas en las que el 3º actúa suprapartes yque tanto la sentencia como el laudo arbitral tienen efectos propios de cosa juzgada. (Aquí puedes enlazar un poco con las otras fórmulas si quieres, pero brevemente)

Las diferencias son que el 3º en el arbitraje está legitimado por un contrato previo suscrito por las partes y en el proceso es la propia potestad jurisdiccional el fundamento de la jurisdicción, es decir, es el deber que asiste a todos los Jueces y Magistrados a impartir Justicia, como mandato constitucional. Así mismo, en el proceso el 3º ha de ser siempre un Juez o Magistrdo y árbitro puede ser un profesional del Derecho, por ejemplo un jurista. Lo más importante de todo, a mi juicio, es que la sentencia ha de ser siempre motivada y fundada en derecho mientros la decisión arbitral puede basarse en motivos de justicia, equidad o moralidad.

Así un poco por encima y lo completas como puedas jejeje te estoy contestando sin los apuntes delante así que es muy probable que se me olvide algo  :D

Por ciertoooo mucha suerte a ti también, en 3 días nos habremos quitado este martirio y que sea lo que tenga que ser...

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #82 en: 03 de Septiembre de 2013, 16:30:04 pm »
Ok, más o menos me he quedado con la copla....gracias

Ojala porque esta asignatura es un pestiño de los gordos, y me gusta por ahora bien poco
"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #83 en: 05 de Septiembre de 2013, 20:37:18 pm »
Buenas. Al final todo llega y solo queda desearos suerte a todos para mañana.
Rezaremos a Sanpandorino para que caiga lo que sepamos y por si acaso aún queda esta noche para un ultimo repaso.
Animo y suerte

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #84 en: 06 de Septiembre de 2013, 05:03:32 am »

     Alguién sigue vivo por aqui?? :D  Esta asignatura me supera, con lo preparada que iba en febrero, me suena ahora todo a chino...... :D

Desconectado ACHECA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 273
  • Registro: 10/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #85 en: 06 de Septiembre de 2013, 11:06:41 am »
Vengo ahora del examen...
Primera pregunta: Los conflictos jurisdiccionales: a. los conflictos jurisdiccionales. b. los conflictos de competencias. c. las cuestiones de competencia (lección 11).
Segunda pregunta: Tipología material de procesos. a. el proceso penal. b. el proceso administrativo. c. el proceso constitucional. d. el proceso laboral. e. el proceso civil (lección 20).

Caso práctico:
A y B contrajeron matrimonio en 1990, del cual han nacido dos hijos que en la actualidad son menores de edad. A decide interponer demanda de separación contenciosa frente a B, solicitando que se declare la separación del matrimonio, así como la adopción de una serie de medidas en orden a la guarda y custodia de los hijos menores y a una pensión de alimentos.
(Junio 2010 -2-. caso 130).

¿Sabe alguien cuánto tardan en salir las notas en Septiembre?
Creo que apruebe. Suerte a todos los que se han presentado.
In vino veritas.

Desconectado AFernandez1982

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 23/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #86 en: 06 de Septiembre de 2013, 11:56:47 am »
Preguntas del examen.

Los conflictos jurisdiccionales, conflictos de competencia y cuestiones de competencia
Tipologia material de procesos , penal, administrativo, constitucional, laboral, civil.

caso practico sobre una separacion matrimonial


   Yo he contestado a las dos teoria mas o menos bien, me han faltado algunos datos pero he puesto casi todo, el caso me he hecho un lio padre, pues al final me he basado mas en la teoria que tenia de civil sobre el matrimonio y lo he mezclado con los articulos, a ver si hay suerte y no son muy estrictos corrigiendo, que esta asignatura se me ha hecho muy dura, suerte al resto.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #87 en: 06 de Septiembre de 2013, 15:12:37 pm »
merece la pena comprar el libro de casos?

Desconectado May1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 937
  • Registro: 04/07/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #88 en: 06 de Septiembre de 2013, 16:05:23 pm »
En mi opinión NO.

En cuanto al examen me ha parecido larguísimo, de hecho casi no contesto a la segunda pregunta, por no dejar el caso. Así que ahora depende de cómo corrijan, nos toca esperar...

Desconectado AFernandez1982

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 23/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #89 en: 06 de Septiembre de 2013, 16:22:50 pm »
Pues la segunda pregunta si que era larga, yo al final hasta he pasado de enrollarme cuando he llegado al proceso social y civil, ya tienen ganas de leer los profes.

Desconectado curuxina91

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 13/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #90 en: 06 de Septiembre de 2013, 17:33:45 pm »
Yo tuve que acabar el caso práctico a toda leche (que por cierto, me salió fatal), porque no me daba tiempo.Normalmente acabo los exámenes en menos de una hora pero esto.....además cuando aún quedaban 20 minutos de examen nos empezaron a insistir  en que teníamos que entregarlo ya, y diciéndolo cada poco con lo cual no me centraba....entiendo que cuando quedan 10 minutos lo digan pero cuando aún quedan 20 que sean tan insistentes...

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #91 en: 06 de Septiembre de 2013, 22:18:34 pm »
Esta es la respuesta al caso práctico (lastima no haberla leido antes):

A) Conforme al art. 770 LEC, el procedimiento que debe seguirse es el proceso especial sobre matrimonio.
B) Según dispone el art. 751.1 LEC, en este proceso no surtirá efecto la renuncia, el allanamiento ni la transacción, aunque sí el desistimiento sin necesidad de conformidad del Ministerio fiscal (art. 751.2.4º LEC)
C) Sí puede oponer la excepción de “procedimiento inadecuado”, pues el procedimiento que se debe emplear es el regulado específicamente en los arts. 769 y ss. LEC para este tipo de objetos procesales, por lo que en aplicación del art. 248.1 LEC, que dispone que toda contienda judicial será ventilada por el proceso declarativo que corresponda siempre que no tenga señalada por la Ley otra tramitación, no puede acudir D.A. a un juicio ordinario.

Si alguno al ver la respuesta se desanima un poco como yo y para mantener la moral un poco alta diré que es como en otros casos o comentarios, en Derecho no hay solamente una única respuesta si se fundamenta adecuadamente (posiblemente no sea el caso :(  )  Bueno ahora a esperar las notas y que sean generosos poniendolas, que sino el próximo curso estaremos aquí de nuevo.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #92 en: 06 de Septiembre de 2013, 22:36:31 pm »
Bueno, sobre el caso práctico aportaría alguna idea mas. El artículo que citas, refiere que este procedimiento tiene la especialidad del juicio oral.
Creo que preguntaba si podría poner excepción, porque el proceso debería ser el ordinario, no?, si es así la respuesta debería ser a mi juicio, de plantear esta excepción la pretensión sería desestimada porque los procesos matrimoniales se regulan por procesos especiales. no?.


Desconectado maldas2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 59
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #93 en: 06 de Septiembre de 2013, 23:36:42 pm »
Opino como la mayoria muy largo. Yo el caso medio aceptable tenias que leerte los articulos con calma. Fue lo primero que hice la primera pregunta mas o menos pero a la segunda no llegaba y no puse mas que dos linias por cada uno aun así entrege el examen dos minutos antes de que empezaran a pedir que lo entregaran los que no lo habian hecho

Desconectado AFernandez1982

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 23/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #94 en: 06 de Septiembre de 2013, 23:40:47 pm »
Sabeis que criterio de correccion tienen?

Desconectado AFernandez1982

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 23/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #95 en: 06 de Septiembre de 2013, 23:47:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sabeis que criterio de correccion tienen?



quiero decir si le dan mucha importancia al caso

Desconectado AFernandez1982

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 23/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #96 en: 06 de Septiembre de 2013, 23:49:15 pm »
joer q cosa mas rara he hecho jajaj

Desconectado May1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 937
  • Registro: 04/07/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #97 en: 07 de Septiembre de 2013, 12:22:43 pm »
uyyy pues leyendo las respuestas del caso he puesto eso mismito pero más redactado  :D

Pero las 2ª pregunta....qué desastre por favor!

En la guía no pone ningún criterio de corrección, de lo que deduzco que harán una valoración global del examen, eso espero yo porque si no chungo

Desconectado May1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 937
  • Registro: 04/07/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #98 en: 07 de Septiembre de 2013, 13:47:44 pm »
Echando un vistazo al foro y Alf los compañeros comentan que el departamento es muy estricto corrigiendo, que necesitas un 5 en cada pregunta para aprobar y he visto también notas muy bajas y reclamaciones sin contestar...

Yo mejor me voy a ir mentalizando del suspenso porque me acabo de quedar con la moral minada  :-[

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #99 en: 07 de Septiembre de 2013, 18:35:52 pm »
¿Sería posible que alguien que haya ido al examen ponga las preguntas del supuesto práctico? Gracias.