;

Autor Tema: PROYECTO DE DECRETO DE BECAS  (Leído 3302 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado atg1978

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 131
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #20 en: 30 de Junio de 2013, 00:41:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Artículo 1
La soberanía reside en el pueblo
1.
España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2.
La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
3.
La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.

+10

"quotquot el que nace lechon muere cochino "quotquot

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #21 en: 30 de Junio de 2013, 00:43:03 am »
Artículo 9
Respeto a la ley
1.
Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
Libertad e igualdad
2.
Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
Garantías jurídicas

3.
La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #22 en: 30 de Junio de 2013, 00:45:13 am »
Artículo 14
Igualdad ante la ley
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Desconectado atg1978

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 131
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #23 en: 30 de Junio de 2013, 00:48:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Artículo 14
Igualdad ante la ley
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.


Has dado en el clavo pedroto. Algunos piensan que estamos hace 50 años.
"quotquot el que nace lechon muere cochino "quotquot

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #24 en: 30 de Junio de 2013, 00:54:41 am »
Artículo 27
Libertad de enseñanza
1.
Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
2.
La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

3.
Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
Derecho a la educación
4.
La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
5.
Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.
6.
Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.
7.
Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca.
8.
Los poderes públicos inspeccionarán yhomologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes.
9.
Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca.
10.
Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca.

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #25 en: 30 de Junio de 2013, 00:57:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Has dado en el clavo pedroto. Algunos piensan que estamos hace 50 años.

De eso nada, esos años pasaron gracias a Dios pasó y que jamás vuelva ...  ::)

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #26 en: 30 de Junio de 2013, 01:30:04 am »
Osea que en resumen tienen que ser iguales los que estudian y aprueban, como los que suspenden.

Desconectado JA7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 27/09/10
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #27 en: 30 de Junio de 2013, 01:52:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por tu respuesta creo que eres una persona joven, disculpa si me equivoco. Pero si has estudiado Constitucional sabrás que todos somos iguales ante la Ley. Por lo tanto hay que tener en cuenta todas las circunstancias de las personas " porque todos tenemos derecho a beca".
Amigo, tienes derecho a Beca, me puedes decir donde pone que te hayan quitado ese derecho?
Gracias.
Sólo quién lo merezca será libre***

Desconectado Ponder

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1029
  • Registro: 06/10/11
  • El miedo es la excusa para no intentarlo.
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #28 en: 30 de Junio de 2013, 01:56:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Osea que en resumen tienen que ser iguales los que estudian y aprueban, como los que suspenden.

Creo que es que los que aprueben tienen que tener todos las mismas posibilidades de poder seguir estudiando, y para eso están las becas, para permitir que las personas con recursos insuficiencias puedan sufragar los gastos de estudio.

Personalmente creo que una vez finalizado el plazo para solicitar beca, debería organizarse el listado de solicitantes de menos a más solventes y dar las becas en ese orden, hasta donde llegue el dinero (desestimando los que no cumplan los requisitos).

Veo bien que haya unas mínimas exigencias, como aprobar la mitad de los créditos para no tener que devolver la beca, o aprobar un porcentaje mínimo de créditos para solicitar beca al siguiente año (80% creo que está bien).
La regla número uno es: no te preocupes por las cosas pequeñas. La regla número dos es: todo son cosas pequeñas.

Desconectado JA7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 27/09/10
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #29 en: 30 de Junio de 2013, 02:02:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por tu respuesta creo que eres una persona joven, disculpa si me equivoco. Pero si has estudiado Constitucional sabrás que todos somos iguales ante la Ley. Por lo tanto hay que tener en cuenta todas las circunstancias de las personas " porque todos tenemos derecho a beca".
Y por cierto, para acceder a la Universidad también te exigen unas notas, te pueden exigir un 8 y no tenerlo y no por ello dejas de tener el derecho a estudiar esa carrera o en esa Universidad... que tengas el derecho no significa que te lo tengan que dejar en bandeja y que salgan las cosas como quieres.
Sólo quién lo merezca será libre***

Desconectado atg1978

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 131
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #30 en: 30 de Junio de 2013, 02:03:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Amigo, tienes derecho a Beca, me puedes decir donde pone que te hayan quitado ese derecho?
Gracias.

No se de que me conoces para tomarte la licencia de llamarme amigo, que demos opiniones en un foro no te convierte en amigo. Amigo es mucho más que eso. Lo que estoy diciendo es que a la hora de poner los márgenes deberían de considerar o tener en cuenta todas esas circunstancias que enumerado antes, nada más. Creo que sería lo más justo .
"quotquot el que nace lechon muere cochino "quotquot

Desconectado atg1978

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 131
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #31 en: 30 de Junio de 2013, 02:05:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y por cierto, para acceder a la Universidad también te exigen unas notas, te pueden exigir un 8 y no tenerlo y no por ello dejas de tener el derecho a estudiar esa carrera o en esa Universidad... que tengas el derecho no significa que te lo tengan que dejar en bandeja y que salgan las cosas como quieres.
Dime que nota te han pedido para entrar en la UNED???
"quotquot el que nace lechon muere cochino "quotquot

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #32 en: 30 de Junio de 2013, 02:06:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Osea que en resumen tienen que ser iguales los que estudian y aprueban, como los que suspenden.

Así no está establecido, si suspendes no tienes becas, no le demos la vuelta a la cosa, tal y como estaba es pefecta noooo? o ya no nos acordamos ....  ???

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #33 en: 30 de Junio de 2013, 02:32:41 am »
Antes le daban beca a quien suspendía, prefiero el sistema de ahora. No solo hay derechos también hay obligaciones y la de un becado es estudiar.

Desconectado JA7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 27/09/10
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #34 en: 30 de Junio de 2013, 02:42:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Antes le daban beca a quien suspendía
De ahí el revuelo, personas que deberían dedicarse a otra cosa exigiendo que costeen sus malgastos, porque no se puede considerar un gasto necesario darle la Beca a alguien que poco va a aportar y quien suspende suspendido está.
Sólo quién lo merezca será libre***

Desconectado JA7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 27/09/10
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #35 en: 30 de Junio de 2013, 02:46:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dime que nota te han pedido para entrar en la UNED???
Creo que en ninguna Uniersidad a distancia exigen nota, por que no hay límite de plazas. Con la Beca,como en una Universidad presencial, sí hay límite... se destina cierta cantidad de dinero que no va a llegar para todos, luego los que aprueban se llevan una parte y los que suspenden no reúnen los requisitos.
Si se diese Beca al que suspende, ya me imagino a todo español en la Universidad.
Sólo quién lo merezca será libre***

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #36 en: 30 de Junio de 2013, 02:46:57 am »
De acuerdo, pero no subámos, lo que ellos mismos han sido incapaces de hacer .... este ministro no está a la altura de ese ministerio, la llevamos claras ... al tiempo .. sólo en las becas no se va a quedar la cosa ..  ???

Desconectado ArturoGa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 51
  • Registro: 01/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #37 en: 30 de Junio de 2013, 10:44:48 am »
No se como quedara este mensaje dentro del hilo, ya que tengo uno parado por no estar aprobado por un Moderador, pero estoy leyendo el hilo y necesito expresarme...

A mi parecer el problema tiene dos frentes, por un lado la calificación necesaria para obtener beca y por otro el número de suspensos permitidos.

En el caso de la calificación es donde veo una mayor desigualdad, porke en el caso de los estudiantes de clase pudiente, con un 5 tendrían aprobada la asignatura  y en cambio, en los alumnos más humildes, con un 6, tendrían aprobada la asignatura, pero no concecida la beca, con el consecuente abandono, por no tener medios para pagar los estudios, en definitiva, equiparable a un suspenso. Se puede entender, que a los alumnos que están becados, se les exíga un poco más que a un alumno sin beca, como estaba establecido hasta ahora, con ese 0,5, que marcaba la diferencia y no era exagerado. Colocar un 1,5 de diferencia entre un alumno y otro, eso denota falta de igualdad y solidaridad con esas personas menos favorecidas. Es mejor volver atras en el tiempo, donde los caciques del "pueblo" eran el medico, el profesor, el juez y el alcalde, ya que eran los únicos que habían podido estudiar, por venir de familias adineradas y podían dominar bien a la plebe.

Por otro lado tenemos el número de suspensos, mientras que una persona con dinero puede suspender las veces que quiera, al que no lo tiene ni una sola aportunidad, un suspenso y a la calle.

Se puede estar a favor de un color político o de otro, pero que parte de la ciudadanía, defienda una reforma tan injusta, me parece increíble. Y la excusa de que no hay dinero, es una sandez, que se lleva años pidiendo reforzar la Agencia Tributaria, para poder interceptar todo ese dinero que se nos va de las manos fraudulentamente y ni unos , ni otros, han movido un dedo. Muchos intereses económicos entre sus amigos.



Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #38 en: 30 de Junio de 2013, 11:46:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De acuerdo, pero no subámos, lo que ellos mismos han sido incapaces de hacer .... este ministro no está a la altura de ese ministerio, la llevamos claras ... al tiempo .. sólo en las becas no se va a quedar la cosa ..  ???
La moraleja es clara, no votemos mas a gobiernos que arruinan el Estado, que gobiernan de espaldas a la realidad despilfarrado el dinero a manos llenas en una crisis que negaban a toda costa.
No pongamos nunca mas entidades financieras en manos de políticos y sindicalistas, que las arruinan y después todos tenemos que pagar la trampa en un "rescate a la Banca", que no es otra cosa que pagar las trampas de políticos y sindicalistas.
Ponerse después en actitudes infantiles como "tengo derecho a" sin tener en cuenta si hay o no hay, solo llevan al desastre.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:PROYECTO DE DECRETO DE BECAS
« Respuesta #39 en: 30 de Junio de 2013, 11:51:45 am »

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se como quedara este mensaje dentro del hilo, ya que tengo uno parado por no estar aprobado por un Moderador, pero estoy leyendo el hilo y necesito expresarme...


A mi parecer el problema tiene dos frentes, por un lado la calificación necesaria para obtener beca y por otro el número de suspensos permitidos.


En el caso de la calificación es donde veo una mayor desigualdad, porke en el caso de los estudiantes de clase pudiente, con un 5 tendrían aprobada la asignatura  y en cambio, en los alumnos más humildes, con un 6, tendrían aprobada la asignatura, pero no concecida la beca, con el consecuente abandono, por no tener medios para pagar los estudios, en definitiva, equiparable a un suspenso. Se puede entender, que a los alumnos que están becados, se les exíga un poco más que a un alumno sin beca, como estaba establecido hasta ahora, con ese 0,5, que marcaba la diferencia y no era exagerado. Colocar un 1,5 de diferencia entre un alumno y otro, eso denota falta de igualdad y solidaridad con esas personas menos favorecidas. Es mejor volver atras en el tiempo, donde los caciques del "pueblo" eran el medico, el profesor, el juez y el alcalde, ya que eran los únicos que habían podido estudiar, por venir de familias adineradas y podían dominar bien a la plebe.


Por otro lado tenemos el número de suspensos, mientras que una persona con dinero puede suspender las veces que quiera, al que no lo tiene ni una sola aportunidad, un suspenso y a la calle.


Se puede estar a favor de un color político o de otro, pero que parte de la ciudadanía, defienda una reforma tan injusta, me parece increíble. Y la excusa de que no hay dinero, es una sandez, que se lleva años pidiendo reforzar la Agencia Tributaria, para poder interceptar todo ese dinero que se nos va de las manos fraudulentamente y ni unos , ni otros, han movido un dedo. Muchos intereses económicos entre sus amigos.






A mi no me parece ninguna excusa ni sandez el que  no haya dinero. Si no hay dinero y se quieren seguir pagando becas nos tienen que subir los impuestos, no hay otra. Y a mi no me parece bien que me suban los impuestos para pagarle el capricho a un mal estudiante. El que estudie y apruebe, y no tenga suficientes recursos económicos se merece la beca, pero no el que suspenda.

En lo si te doy la razón es en que hay que perseguir el fraude fiscal. Se podrían mejorar los requisitos económicos para acceder a una beca, que sinceramente me parecen bajos. Pero lo  que yo nunca haría haya el dinero que haya es darle becas a quien suspende.

Aprobando con un 5 renuevan la beca, lo del 6,5 que ahora no se como ha quedado, es para el caso de que se suspenda alguna y en el resto se tengan buenas notas. El requisito principal es aprobar todas.

Lo único que se podría hacer para que haya igualdad de oportunidades entre ricos y pobres es echar a la gente de la Universidad Publica si se suspende, pero me parece drástico. Ademas los ricos se la sacarían en la privada. Así que la solución es cobrarles mas, y es lo que se hace, cobrando una brutalidad mas por segundas, terceras o sucesivas matrículas.