;

Autor Tema: ¿Qué asignaturas eliminarías?  (Leído 7411 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado EstadioAzteca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/06/11
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #20 en: 08 de Julio de 2013, 17:49:58 pm »
Eliminar, ninguna, ahora, que los manuales y los exámenes los íba a dejar irreconocibles. Y al hilo de esto, pregunto: no estáis más que hartos de los exámenes de desarrollo? Yo desde aquí propongo la objetividad pura y dura de un test. Ya sabemos que se pueden redactar exámenes tipo test surrealistas (un saludo para el departamento de Penal), pero siempre será menor el margen para el libre albedrío del departamento.


Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #21 en: 08 de Julio de 2013, 17:54:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D
corporaciones pueden ser las camaras de comercio, colegios profesionales
asociaciones de empresarios, de vecinos. etc

 ;D Aquí tienes Pravias resueltas las respuestas para que no le des muchas vueltas ..  ;D

A-Texto

Según la doctrina, en el mundo del Derecho, junto a las personas jurídicas individuales existen otro tipo de personas a la que suelen denominar personas jurídicas colectivas. Y la propia doctrina cita como tales personas colectivas a las Corporaciones, las Asociaciones y las Fundaciones.

B-Tareas

1ª Díganos un ejemplo de persona jurídica colectiva perteneciente al ámbito de las Corporaciones y otro ejemplo perteneciente al ámbito de las Asociaciones.
Una corporación puede ser un ayuntamiento, una universidad, una iglesia, una ONG, una empresa, un gremio, un sindicato u otro tipo de persona colectiva. En la práctica, dicho término se utiliza, para referirse a una entidad comercial, establecida de acuerdo a un marco legal.
Asociaciones Religiosas y de Culto, podría ser un ejemplo de Asociación.

2ª Diganos ahora alguna diferencia existente entre los dos ejemplos citados.
La asociación es una institución privada, sin fines de lucro, esencialmente con fines benéficos, aunque también pueden ser culturales, sociales y/o deportivos, se caracterizan por ser abiertas es decir que cualquier persona del pueblo puede ingresaren ella mientras respete sus estatutos y efectúe los aportes correspondientes.
Mientras que la corporación aunque también es una institución privada,
se diferencia de la asociación porque sus fines son la protección de la actividad realizada por sus miembros.

3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
La expresión actual de “persona jurídica” es el resultado de una larga evolución, en la que ha influido los distintos significados que se le han dado al término en los diferentes ámbitos culturales, particularmente la teología, la filosofía y por supuesto la doctrina jurídica.
En cuanto a las personas jurídicas colectivas el derecho ha llevado a cabo una extensión de la personalidad jurídica hacia algunas realidades sociales que no son reductibles a simples personas individuales.
Son una creación del respectivo ordenamiento jurídico, que responden a la necesidad de los seres humanos de conseguir ciertos fines sociales que superan las posibilidades de acción de individuos aislados. Fines económicos, políticos, culturales, religiosos, recreativos, etc... que requieren el concurso de una pluralidad de personas o de un gran cúmulo de bienes.
En referencia a las realidades que integran se clasifican en:

◦Asociaciones o sociedades: conjunto de personas físicas que actúan con una concordancia unitaria de voluntades en orden a conseguir unos fines predeterminados.

◦Fundaciones: el elemento esencial es el conjunto de bienes patrimoniales cuyo aprovechamiento se destina a la consecución de una determinada finalidad social. El elemento personal desempeña una función en este caso complementaria.

◦Corporaciones: se caracterizan por aunar el elemento personal y el elemento finalista de los objetivos o funciones que les corresponde realizar. Su constitución se debe más al designio del propio ordenamiento jurídico que a la libre iniciativa de los sujetos que la integran.
Actúan como mecanismos de regulación y control del desempeño de determinadas funciones sociales especialmente importantes, un ejemplo serian los colegios profesionales españoles, de abogados, médicos, arquitectos, veterinarios....

grrrrrrrrr ..  :o

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #22 en: 08 de Julio de 2013, 18:17:29 pm »
Pedroto esto era de constitucional?, lo digo porque hice esta asignatura hace siglos y no se si era parte de la materia
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado manueljbl

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 621
  • Registro: 26/10/10
  • Lo que realmente importa no vale dinero.
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #23 en: 08 de Julio de 2013, 19:29:54 pm »
Doy la razon a pravias, hecho de menos formularios, de todo tipo para ir pillando practica. Vamos a salir muy verdes de la Facultad.
Todo lo que desees está al otro lado del miedo.

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #24 en: 08 de Julio de 2013, 20:00:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo quitaría parte de la paja que trae las asignaturas, haría que fueran más prácticas usando legislación, formularios, escritos, sentencias

Estoy de acuerdo.

Y añado que yo quitaría tanto Constitucional. Hay muchas asignaturas de Constitucional para contar lo mismo una y otra vez... No sería suficiente con una anual en primero y ya está. La Constitución española no es tan extensa como para alargar esta asignatura durante casi todos los cursos de la carrera. A mi al menos me han parecido repetitivas.

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #25 en: 09 de Julio de 2013, 08:26:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pedroto esto era de constitucional?, lo digo porque hice esta asignatura hace siglos y no se si era parte de la materia

 ;D Constitucional y Teoría hoy día en grado ..  :D

Desconectado mgomez4

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 593
  • Registro: 05/10/10
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #26 en: 10 de Julio de 2013, 09:42:01 am »
Del Grado: Teoría del Derecho seguro por como está planteada para alumnos de 1º curso y las dos historias de primero que te dan mucha cultura general pero no las veo tan necesarias para que sean dos asignaturas. Con una cuatrimestral para las dos con menos contenido pienso que sería suficiente
No crecemos cuando las cosas se vuelven fáciles, lo hacemos cuando afrontamos nuestros desafíos

Desconectado pg_silke

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 200
  • Registro: 03/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #27 en: 10 de Julio de 2013, 10:31:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Del Grado: Teoría del Derecho seguro por como está planteada para alumnos de 1º curso y las dos historias de primero que te dan mucha cultura general pero no las veo tan necesarias para que sean dos asignaturas. Con una cuatrimestral para las dos con menos contenido pienso que sería suficiente

+1

Desconectado zoldars

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 333
  • Registro: 11/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #28 en: 10 de Julio de 2013, 13:27:12 pm »
yo quitaria administrativo, me da igual el numero que pongais detras  ;D

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #29 en: 10 de Julio de 2013, 13:44:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo quitaria administrativo, me da igual el numero que pongais detras  ;D

Jo, no, a mí me gusta... ::)

Desconectado Right

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 104
  • Registro: 10/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #30 en: 10 de Julio de 2013, 14:14:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jo, no, a mí me gusta... ::)

Hay a compañeros que no, a mi tambiém me gustan, gusto raro pero hay gente para todo ..  :D

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #31 en: 10 de Julio de 2013, 14:15:48 pm »
Yo más que asignaturas quitaba contenido.Por ejemplo:

El bloque de Constitucional que son 3,lo dejaba en 1,no hace falta más,todo se repite una y otra vez,parece que somos tontos,y en el 3 te vuelven a sacar la monarquía o la creación de la cámaras,assi que por ejemplo si hubiese que quitar Teoria del Estado Const...al carajo,eso no vale para nada,es lo mismo de lo mismo,son más repetios que el gazpacho y cuando se ponen pesaditos con las Constituciones del siglo 19,etc...puff

Teoría:no está mal pero siempre y cuando se escriba un buen libro,no el que tenemos,por tanto un buen libro resume el nuestro en la mitad y encima enterándote de más y mejor.

Historia:Ahi sobra la mitad,eso de haber partido la asignatura en dos...sería que en Historia no habia temas ya de por sí.En definitiva,haciendo un buen resumen de los puntos más importantes y claves de la historia del dercho lo demás es...dar por culo?pues eso dar por culo,pura paja.Muerte al puto comentario de texto,joder!

Administrativo:Como en constitucional,sobra la mitad.

Penal:De pena.Aunque para mi es de lo que más me interesa,pero por culpa de unas granujas y "la mafiaaaa"lo tengo apalancao.

Civil:Me gusta,importantísimo,básicamente es la rama del der. que nos rodea diariamente.Hasta ahora de lo más importante,la bibliografia es buena.

Romano:Es esencial

Eclesiástico:No está mal tener unos conocimientos básicos sobre esta materia,pero en el examen se deberían de dejar tanta chorrada de comparativas y hacer un examen tipo test,o uno desarrollo como una pec que apartir de un 4 en el examen presencial te evaluara.

Procesal:Lo más importante

Ya Economía politica y  Hacienda pública las tengo convalidadas,ni idea y con F y T,de momento no lo se,lo veremos en breve.

Desconectado Right

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 104
  • Registro: 10/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #32 en: 11 de Julio de 2013, 10:14:26 am »

La verdad es que hay asignaturas empalagosas, en ocasiones infumables ...  ???

Desconectado MENCHA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 505
  • Registro: 20/02/09
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #33 en: 11 de Julio de 2013, 10:22:59 am »
Eclesiástico, Hacienda pública, Instituciones de la Unión Europea

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #34 en: 11 de Julio de 2013, 10:26:52 am »
pues como el compañero manueljbl... y añado economía política...
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #35 en: 11 de Julio de 2013, 11:30:42 am »
No quitaría ninguna, y sí las harías más prácticas, como ha propuesto ya Pravias  :)

Desconectado guillosw

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 364
  • Registro: 07/07/04
  • salud y suerte
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #36 en: 13 de Julio de 2013, 09:33:21 am »
Quitaria Teoria del Derecho, Historia y Eclesiastico... no me interesan en absoluto... no estudio Derecho para ampliar mi cultura general ... para eso existen otros cauces...


Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #37 en: 15 de Julio de 2013, 10:47:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Teoría es la repera, vamos ni mi peor enemigo se la deseo (bueno a ese si) ...  ;D ;D


¡ Qué rara es la vida!

Esta es el coco de primero, pero a mi me gustó y  estudiando lo justo saqué sobresaliente. Quizás depdende de lo que te guste la filosofía y de los conocimientos previos que tengas sobre ella. A mi las que me han costado son todas las demás.

De todos modos no quitaría ninguna, y si acaso pondria una asignatura que sería "manejo de la jurisprudencia (por internet) y práctica de casos en juzgados", para ver cómo es en la vida real el ejercicio de la profesión.


Yo os recomiendo encarecidamente que os hagáis casos y los llevéis a cabo como si fueran reales.No hay nada como la experiencia propia.  Hace poco me llevé un caso mio de adminsitrativo y aprendí más que nunca. El reto me parecía insuperable, pero sólo fue echarle horas. Por eso se dice que derecho se aprende "después de la carrera". Eso, no siendo cierto, si que indica que a la  hora de actuar es cuando ha de ensamblarse toda la maquinaria conceptual aprendida. Y por eso llevarse casos, en la medida de lo posible, nos hace conscientes de que aprobar es solo una nota pero lo que importa de verdad es saber, y eso nunca se ve más claro que cuando llevas un caso o quieres asesorar a alguien con garantías.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #38 en: 17 de Julio de 2013, 14:28:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo más que asignaturas quitaba contenido.Por ejemplo:

El bloque de Constitucional que son 3,lo dejaba en 1,no hace falta más,todo se repite una y otra vez,parece que somos tontos,y en el 3 te vuelven a sacar la monarquía o la creación de la cámaras,assi que por ejemplo si hubiese que quitar Teoria del Estado Const...al carajo,eso no vale para nada,es lo mismo de lo mismo,son más repetios que el gazpacho y cuando se ponen pesaditos con las Constituciones del siglo 19,etc...puff

Teoría:no está mal pero siempre y cuando se escriba un buen libro,no el que tenemos,por tanto un buen libro resume el nuestro en la mitad y encima enterándote de más y mejor.

Historia:Ahi sobra la mitad,eso de haber partido la asignatura en dos...sería que en Historia no habia temas ya de por sí.En definitiva,haciendo un buen resumen de los puntos más importantes y claves de la historia del dercho lo demás es...dar por culo?pues eso dar por culo,pura paja.Muerte al puto comentario de texto,joder!

Administrativo:Como en constitucional,sobra la mitad.

Penal:De pena.Aunque para mi es de lo que más me interesa,pero por culpa de unas granujas y "la mafiaaaa"lo tengo apalancao.

Civil:Me gusta,importantísimo,básicamente es la rama del der. que nos rodea diariamente.Hasta ahora de lo más importante,la bibliografia es buena.

Romano:Es esencial

Eclesiástico:No está mal tener unos conocimientos básicos sobre esta materia,pero en el examen se deberían de dejar tanta chorrada de comparativas y hacer un examen tipo test,o uno desarrollo como una pec que apartir de un 4 en el examen presencial te evaluara.

Procesal:Lo más importante

Ya Economía politica y  Hacienda pública las tengo convalidadas,ni idea y con F y T,de momento no lo se,lo veremos en breve.
Totalmente de acuerdo. En cuanto a HP y EP, considero que son asignaturas paja paja total

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
« Respuesta #39 en: 22 de Julio de 2013, 19:29:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo creo, con lo que llevo cursado, eliminaría Derecho Eclesiástico del Estado ..  ???

+100000 y yo la sustituiria por una asignatura que ampliara un poco mas Derecho de Trabajo o por una asignatura que fuera tipo solucion de conflictos