Yo he sido alumna de la universidad presencial y también de la UNED, … Recuerdo que hace muchos años hubo un éxodo de la universidad de mi ciudad para otras universidades de España, entre ellas la uned, ya que había asignaturas que a la gente les costaba mucho aprobar, aunque también es cierto que los compañeros que se quedaron, se licenciaron.
Pero resulta que llegamos a la UNED y también hay asignaturas que son más complicadas o más difíciles de aprobar….Tengo familiares y amigos que son profesores en la universidad, entre otras de la Facultad de Derecho, me cuentan cómo es la vida entre los profesores, y tampoco lo tienen fácil, hay mucho arribismo y mucho trepa, los alumnos tienen “otra forma de estar en las clases”, también me cuentan que cuando se ponen a corregir exámenes, cito literalmente, “les sangran los ojos” de las faltas de ortografía que los alumnos ponen, así que, lo de la ortografía tampoco tiene la Uned la exclusiva, es un mal endémico que está en todas las universidades, institutos, colegios, … etc.
Yo estoy encantada con la UNED, hace veinte años estuve, y volví hace 4 años, y para mi es perfecta (con las imperfecciones que pueda tener), mi forma de estudiar es autónoma, no hay clases, sólo si hay dudas se pregunta y los compañeros o profesores lo solucionan; el tiempo que se utiliza yendo a clases (clases que no siempre son del gusto de una), se tiene para estudiar. Resumiendo, en todas partes se cuecen habas, unas mejores y otras peores … Hay una frase que intento seguirla: “Haz lo que puedas, con lo que tengas, y en donde estés” … y es lo que hay, estas cosas nos pasa en la vida, en los juzgados, en los trabajos, y en la comunidad de vecinos, … surgen dificultades, obstáculos, profesores con empatía, jefes que incordian, personas que te hacen la vida, el trabajo y los estudios más o menos fáciles, y otras que lo complican más, …
El nivel de preparación de los alumnos en la universidad ha bajado en lo que llamábamos “culturilla general”, y ha aumentado en las especialidades, Masters, idiomas, …., pero esto ocurre en la Uned y en todas las universidades presenciales, pero repito, lo mismo que ha bajado en los colegios, institutos, formación profesional, etc …
No me gusta opinar en el foro porque se pueden herir sensibilidades, y tampoco estamos aquí para eso, si acaso para animar a los compañeros, nada es imposible, ... y lo único que cuento son experiencias que he tenido y tengo, reales, que conozco de personas que merecen mi confianza y sé cómo trabajan, y las valoraciones no van a gustar a todo el mundo, pero la Uned es una buena Universidad, lo que en algunos casos no aportan los profesores, es suplido por el sobre-esfuerzo del alumno, así que, el resultado para mi sigue siendo favorable, son pruebas, experiencias, y todo eso da una preparación, … en la vida se requiere muchas dosis de “sobre-esfuerzo” …
En fin, es triste que a la UNED en estos momentos se la esté poniendo en entredicho (en los foros, en los medios de comunicación), ..., está todo sobredimensionado, hay mucha crispación a todos los niveles, … Yo lo que puedo decir es que me quedan dos asignaturas para terminar la licenciatura, y cuando no he aprobado, he sido yo la que ha suspendido, nunca me han suspendido injustamente, ¿suerte?, son demasiadas asignaturas en la carrera para tener “siempre” suerte, … no creo que los profesores se dediquen a fastidiar al personal, pero en algunas ocasiones puede haber un cúmulo de circunstancias que señalen culpables a quienes no lo son … Pues eso, que siento mucho lo que está pasando, porque aquí creo que “NADIE” gana.
Un cordial saludo … y suerte para todos.