;

Autor Tema: ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?  (Leído 15601 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #20 en: 30 de Julio de 2013, 14:43:35 pm »
Corrijo lo dicho.

En este enlace explica mejor el sistema de seguridad:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El sistema ERTMS es para alta velocidad.La cabina del conductor lleva un ordenador que al pasar por una balizas le indica que lleva mas velocidad de la permitida.Si el conductor no responde, el tren se para solo.

El sistema ASFA solo funciona apartir de los 200 km ( el tren supuestamente iba a 190) y es mas antiguo.

Aqui la cuestion es:

- la conexion Ourense- Santiago por la que circulaba es de alta velocidad ?
Si la respuesta es si, deberia tener el sistema ERTMS pero la noticia indica que a 300 metros de la curva a una salida de un tunel se pasa de ERTMS a ASFA, por lo tanto ¿no se esta incumpliendo la normativa de seguridad para las lineas de alta velocidad?

En este enlace trae las lineas de alta velocidad:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La cuestion es si la normativa indica si el sistema ERTMS es obligatorio en todos los tramos de alta velocidad.
Si la respuesta es si, a este trabajador (maquinista), el empresario (RENFE) no le esta dotando de todos los medios exigibles (normativa) para desempeñar su trabajo con total seguridad.
Por lo tanto desde la ignorancia ,deberian de acompañar al maquinista mas personas en el juicio.

Y una ultima puntualizacion, sino lei mal, una de las clausulas para poder competir por el contrato de Brasil (18000 millones de euros) era que la lineas del tren de alta velocidad que concursaba no hubieran tenido ningun accidente en el ultimo año (creo recordar) debido a causas tecnicas (¿no poner el sistema de seguridad en todo el tramo no es un fallo tecnico?)

"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #21 en: 30 de Julio de 2013, 15:41:48 pm »
Interesante perspectiva la que planteas compañero, sería bueno que se depuraran responsabilidades y que no pague los platos rotos sólo el escalafón más bajo, si procede...

Y lanzo la pregunta, elucubrando:

Si fuera responsabilidad extendida de las empresas actoras (Renfe, Adif) no sólo como subsidiarias en relación a indemnizaciones, sino en relación a la no adecuación de las vías a la normativa, según el código civil y el código penal que consecuencias se extraerían y para quién de acuerdo a la responsabilidad en los hechos acaecida??

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #22 en: 30 de Julio de 2013, 16:40:35 pm »
Creo que todo lo que hablemos son puras suposiciones, porque yo he oído en más de un sitio que ese tramo en concreto no tenía ese sistema, que el maquinista lo sabía. Tanto el abogado de la defensa, como los abogados de las víctimas usaran todas sus armas para conseguir que se depuren responsabilidades.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #23 en: 30 de Julio de 2013, 16:48:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #24 en: 30 de Julio de 2013, 16:59:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Interesante perspectiva la que planteas compañero, sería bueno que se depuraran responsabilidades y que no pague los platos rotos sólo el escalafón más bajo, si procede...

Y lanzo la pregunta, elucubrando:

Si fuera responsabilidad extendida de las empresas actoras (Renfe, Adif) no sólo como subsidiarias en relación a indemnizaciones, sino en relación a la no adecuación de las vías a la normativa, según el código civil y el código penal que consecuencias se extraerían y para quién de acuerdo a la responsabilidad en los hechos acaecida??

Salu2!!

al final sea del maquinista, sea de Renfe o Adif, acabaremos pagando todos pues son empresas estatales y se acabará por condenar por responsabilidad civil subsidiaria indirectamente al estado, en cuanto al tema penal creo que se puede condenar al maquinista por todos los homicidios imprudentes pero no a quienes no son personas físicas, a tales entes sólo cabe condenarlos con una sanción Administrativa fuerte, una sanción ejemplar a mi juicio sería conceder a otro operador europeo la gestión y operativa del transporte ferroviario que en teoría es de libre competencia
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #25 en: 30 de Julio de 2013, 17:28:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que todo lo que hablemos son puras suposiciones, porque yo he oído en más de un sitio que ese tramo en concreto no tenía ese sistema, que el maquinista lo sabía. Tanto el abogado de la defensa, como los abogados de las víctimas usaran todas sus armas para conseguir que se depuren responsabilidades.

Ya lo sé compañero, de hecho para eso están los abogados no, para defender los intereses de los representados en el ámbito jurídico de cada uno. Pero, no obstante, me gustaría saber, para ampliar mis conocimientos, que dice la norma si, digamos por xx causas imputables a algún responsable superior al maquinista, éste no tuvo a mano los medios establecidos por la norma para el correcto desarrollo de su profesión.

No prentendo excluir la responsabilidad del maquinista, ya serán los tribunales los que delimiten la misma, incluso él mismo se autoinculpó en su momento. No obstante y tal como lo veo, si había de existir medios de control para prevenir posibles errores humanos como el ocurrido, pienso yo que habrán mandos implicados y que habrá de ponderarse su grado de implicación en el desastre.

Además creo que sería edificante y constructivo ir desgranando jurídicamente las posibilidades del caso, como se podría encarar y cual podría ser su desarrollo, amén de las normas del código civil y penal concurrentes.

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #26 en: 30 de Julio de 2013, 17:35:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
al final sea del maquinista, sea de Renfe o Adif, acabaremos pagando todos pues son empresas estatales y se acabará por condenar por responsabilidad civil subsidiaria indirectamente al estado, en cuanto al tema penal creo que se puede condenar al maquinista por todos los homicidios imprudentes pero no a quienes no son personas físicas, a tales entes sólo cabe condenarlos con una sanción Administrativa fuerte, una sanción ejemplar a mi juicio sería conceder a otro operador europeo la gestión y operativa del transporte ferroviario que en teoría es de libre competencia

Independientemente de la resposabilidad civil subsidiaria, si había de existir el sistema de control de velocidad relativo a la alta velocidad, explicitado por normativa, y éste no existía por la negligencia, dejadez, falta de presupuesto o desvío de fondos a otros menesteres, me imagino que alguién más habrá de estar implicado.

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #27 en: 30 de Julio de 2013, 17:42:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

De acuerdo a este documento, y si se llegara a probar en juicio lo expuesto en el mismo, de manera técnica y sin género de dudas, a mi entender el técnico que propuso esa ubicación para la baliza (que no olvidemos que convierte el sistema de frenado en ineficaz) y el mando que lo validaría para su efectiva actuación tendrían, objetivamente, las mismas características en su actuación a las que se le imputan al maquinista: negligencia profesional con consecuencia de homicidio involuntario.

No se que os parece a vosotros...

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #28 en: 30 de Julio de 2013, 18:44:49 pm »
AEl secretario general del Sindicato de Maquinistas, Jesús García Fraile, ha remarcado que aún no se sabe "qué ha podido ocurrir". Además, ha recordado que "no se ha abierto" la caja negra del tren siniestrado.

En este sentido, Jesús García sostiene que se ha actuado de manera "incorrecta" con el maquinista del tren, pero ha subrayado que, por el momento, tampoco descartan "nada", ya que ha podido ocurrir, según ha comentado, "un problema de infraestructuras" u otro. "Primero habrá que comprobarlo", ha insistido.

Además, la plataforma de apoyo al maquinista ha alcanzado 37.508 firmas, ha informado en un comunicado el presidente-portavoz Jesús Pereira Fernández.

Este movimiento reclama la imputación de José Blanco, el que fuera ministro de Fomento, al alegar que "no hizo caso en su día del informe emitido por los técnicos sobre el trazado de la curva ahora en cuestión".
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado maria.fondevila

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 343
  • Registro: 03/02/12
  • Festina lente.
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #29 en: 30 de Julio de 2013, 18:54:34 pm »
Del primer volcado de 30 minutos de la caja negra, se desprende que el maquinista iba hablando en el momento del accidente con personal de Renfe.

Al parecer, un controlador le indicaba el camino a seguir una vez llegara a Ferrol. Del ruido de fondo parece ser que se intuye que, a su vez, iba manejando un mapa.

 ::)
Tengo un alma y está cargada.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #30 en: 30 de Julio de 2013, 19:03:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #31 en: 30 de Julio de 2013, 19:11:05 pm »

Lo incompresible es que en un tramo tan peligroso exista pocas señales y medios de detener o aminorar la marcha de un tren, cuando en otros trayectos menos peligrosos si que existen, no es por desviar la atención pero creo que el maquinista no es solo el único responsable también tendrá que responder los propietarios de la línea ...  :-[

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #32 en: 30 de Julio de 2013, 19:15:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Del primer volcado de 30 minutos de la caja negra, se desprende que el maquinista iba hablando en el momento del accidente con personal de Renfe.

Al parecer, un controlador le indicaba el camino a seguir una vez llegara a Ferrol. Del ruido de fondo parece ser que se intuye que, a su vez, iba manejando un mapa.

 ::)

o una revista porno, quien sabe, yo lo que no me explico es como no se ha dicho nada todavía de si al maquinista se le realizó la prueba de alcoholemia y esas cosas
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #33 en: 30 de Julio de 2013, 19:20:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De acuerdo a este documento, y si se llegara a probar en juicio lo expuesto en el mismo, de manera técnica y sin género de dudas, a mi entender el técnico que propuso esa ubicación para la baliza (que no olvidemos que convierte el sistema de frenado en ineficaz) y el mando que lo validaría para su efectiva actuación tendrían, objetivamente, las mismas características en su actuación a las que se le imputan al maquinista: negligencia profesional con consecuencia de homicidio involuntario.

No se que os parece a vosotros...

Salu2!!

en todo caso se acercaría a la culpa "in vigilando" o incluso "in eligendo" pero eso afecta a la responsabilidad civil, creo haber oído que al maquinista se le conocía por alardear de velocidad, pues a un elemento así hay que apercibirle, si te gusta correr alquilan circuitos pero no juegues con otras vidas que no sean la tuya
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #34 en: 30 de Julio de 2013, 19:20:36 pm »
Puesto así, los estados de los whatsapp .  >:(

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #35 en: 30 de Julio de 2013, 19:24:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo incompresible es que en un tramo tan peligroso exista pocas señales y medios de detener o aminorar la marcha de un tren, cuando en otros trayectos menos peligrosos si que existen, no es por desviar la atención pero creo que el maquinista no es solo el único responsable también tendrá que responder los propietarios de la línea ...  :-[

En esos parámetros creo que se mueve el caso, como casi siempre. Luego ya veremos si alguien más es imputado, cosa improbable y más en el caso del ministro como se ha expuesto más arriba.

Pienso que seguramente el abogado defensor del maquinista orientará su actuación en esa dirección, en que a pesar del error admitido por el maquinista debían de existir los mecanismos para que tales errores se queden en nada y en todo caso una sanción administrativa por negligencia grave (asumida por el maquinista) tras el frenado de emergencia del sistema de seguridad y posterior expediente administrativo sancionador, cosa que sería así de no ser por que no se encontraban operativos dichos sistemas de seguridad  por causas ajenas al maquinista y que por ello ocurrió el desenlace que todos conocemos. Creo que lo orientará por ahí.

Que os parece, tenéis otra perspectiva...

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #36 en: 30 de Julio de 2013, 19:26:14 pm »
En informaciones que se han ido filtrando si se le hizo la prueba y dio negativo.
Lo de alardear es que publicó una foto de velocidad de 200 km pero eso no tiene importancia y más cuando ese tren puede ir a más velocidad.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #37 en: 30 de Julio de 2013, 19:39:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en todo caso se acercaría a la culpa "in vigilando" o incluso "in eligendo" pero eso afecta a la responsabilidad civil, creo haber oído que al maquinista se le conocía por alardear de velocidad, pues a un elemento así hay que apercibirle, si te gusta correr alquilan circuitos pero no juegues con otras vidas que no sean la tuya

Sí, eso afectara seguramente en el momento de dilucidar la indemnización civil subsidiaria a cargo de Renfe o de Adif, que creo que ocurrirá así.

Pero yo me refiero a la posible responsabilidad en el caso de acciones similares a la del maquinista, negligencia grave, y que hayan tenido su peso importante en el devenir de la catastrofe.

Voy a exponer una analogía que se me ocurre, en aras a entender mi postura (que no tiene que ser la correcta, por ello agradezco todas las aportaciones):

Digamos que el conductor de un autobús se aproxima a un cruce a velocidad superior que la indicada para la vía (pongamos 150 en una de 120), y siendo dicha intersección de acuerdo a lo expuesto en la normativa vial de stop, el operario encargado de poner la señalización del stop en el lugar adecuado va y la pone 100 metros después de la intersección.

El autobús tiene un accidente con fallecimientos, como en el caso que nos ocupa. Es decir, el conductor del autobus imputado por homicidio imprudente (iba a más de lo establecido como límite para esa vía), pero y el operario que no pone la señal en su sitio?

No sé si me explico, (y si la analogía es útil vaya  :D)...

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!

Desconectado maria.fondevila

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 343
  • Registro: 03/02/12
  • Festina lente.
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #38 en: 30 de Julio de 2013, 20:00:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
o una revista porno, quien sabe, yo lo que no me explico es como no se ha dicho nada todavía de si al maquinista se le realizó la prueba de alcoholemia y esas cosas

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Se le hizo la prueba en sangre una vez lo trasladaron al hospital y, como bien dice Pravias, dio negativo.
Tengo un alma y está cargada.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
« Respuesta #39 en: 30 de Julio de 2013, 20:05:46 pm »
No se que dira la norma española en lo referido a la alta velocidad pero existe una directiva europea (que sino me equivoco es de obligado cumplimiento por los paises de la Union) que recoge el tema de los ERTMS.

La directiva en cuestion esta aqui (imagino que el abogado defensor sera la estara leyendo):

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario, más conocido por sus siglas ERTMS (European Rail Traffic Management System), es una iniciativa de la Unión Europea en su empeño de garantizar la interoperabilidad de las redes ferroviarias europeas, creando un único estándar para toda la red común.

ERTMS debe contribuir a resolver el último aspecto logrando un sistema común de gestión de tráfico con señalización en cabina. Los objetivos principales de ERTMS son:

   -  Mejorar decisivamente la interoperabilidad del material rodante definiendo un estándar técnico de señalización y seguridad que permita superar las diferencias entre los distintos países de Europa.
  -  Aumento de capacidad de las líneas reduciendo el intervalo entre trenes.
   -  Aumentar los niveles de seguridad.
   -  Reducir los costos
        al disminuir las instalaciones fijas
        al pasar de sistemas propietarios a otro abierto y competitivo y así terminar con mercados cautivos por países y compañías.

La directiva indica esto:

Ámbito de aplicación técnico
La presente ETI se refiere al subsistema de infraestructura y a parte del subsistema de mantenimiento del
sistema ferroviario transeuropeo de alta velocidad. Ambos están incluidos en la lista del anexo II (1) de la
Directiva 96/48/CE, modificada por la Directiva 2004/50/CE.
Según el anexo I de la Directiva, las líneas de alta velocidad comprenden:

las líneas construidas especialmente para alta velocidad, equipadas para velocidades generalmente iguales
o superiores a 250 km/h;

las líneas mejoradas especialmente para alta velocidad, equipadas para velocidades del orden de
200 km/h;

las líneas mejoradas especialmente para alta velocidad que tienen características especiales debido a
condicionamientos topográficos, urbanísticos o de relieve, en las que la velocidad tiene que adaptarse a
cada caso

Adif tiene el tramo Ourense-Santiago como de alta velocidad por lo tanto se debe regir por lo recogido en la directiva, haber si entre todos encontramos algo que se refiera al ERTMS (obligatoriedad y demas....)
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)