;

Autor Tema: Gibraltar es español?  (Leído 25268 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #120 en: 16 de Agosto de 2013, 17:03:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perez Reverte como siempre sabiendo poner los puntos sobre las ies:

Pero no todo fueron dardos para el Partido Popular, Pérez Reverte criticó la actitud general de los políticos españoles con el incidente en el peñón: “Es, sobre todo, curiosa la actitud de los grupos políticos españoles en lo de Gibraltar. O más que curiosa, característica (…) Se diría que algunos políticos desearían que Gran Bretaña humillase a España en este asunto, sólo por ver humillado al Gobierno del Pepé”.

Al respecto, dio más detalles y arremetió, de frente, contra los grupos de izquierda: “Algunas declaraciones del PSOE y de IU sobre lo de Gibraltar son como para echar la pota. De españolas que son. De infames”, escribió. En el siguiente tuit, el novelista echó más leña al fuego, al afirmar, sobre la oposición: “Hasta les gustaría una guerrita pequeña, casera, limitada, para poder saborear la derrota del odiado enemigo Mariano. O del que estuviera”.

Post completo:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Cuanta razon tiene este hombre......

Según algunos Reverte es franquista, lo que hay que oir...


Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #121 en: 16 de Agosto de 2013, 17:11:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Sobre las gasolineras flotantes, el gobierno se ha "enfadado"
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #122 en: 16 de Agosto de 2013, 21:53:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues límpiatela hombre. Límpiatela.

Vamos a ver. Debemos tener claro que Gibraltar es británico por ESPAÑA LO CEDIÓ A GRAN BRETAÑA. Fue una de las cesiones de España para firmar un TRATADO DE PAZ que acabó con la guerra de sucesión (Tratado de Utrecht), en 1713.

Atendiendo al artículo X del Tratado de Utrecht, el puerto, el castillo y el territorio de la ciudad de Gibraltar en 1713 (el límite norte actual sería la rotonda de Devil's Tower), sería una propiedad a perpetuidad de la Corona inglesa en territorio de jurisdicción española, debiendo retornar a España si Reino Unido renunciase o enajenase de alguna manera dicha propiedad. El istmo entre el peñón y las otras fortificaciones españolas, desde el punto de vista español, se trata de territorio ocupado.

Gibraltar se encuentra dentro de la lista de territorios no autónomos de las Naciones Unidas bajo supervisión de su Comité de Descolonización.
No puedes ver los enlaces. Register or Login


De hecho, no sólo se cedió Gibraltar, sino que también se cedió MENORCA, aunque fue tomada por Francia en 1756. Sin embargo, por el Tratado de París (1763) Gran Bretaña ganó el control de la isla. Durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, que también involucró a Francia y a España, fuerzas franco-españolas derrotaron a las fuerzas británicas y recuperaron la isla el 5 de febrero de 1782. Fue otra vez invadida por los británicos en 1798, durante las guerras contra la Francia revolucionaria. Fue entregada a España final y permanentemente en virtud del Tratado de Amiens en 1802. La pujanza marítima de Mahón se prolongó durante los primeros años del siglo XIX, aún después de revertir a dominio español.

COMPETENCIA DE GIBRALTAR EN AGUAS MARINAS:

Los tira y afloja por el control de las aguas de Gibraltar son tan antiguos como el Tratado de Utrech de 1713, único acuerdo que España reconoce para defender su teoría de la costa seca o, lo que es lo mismo, para limitar la frontera del Peñón en el litoral. Por aquel entonces se entregó a perpetuidad la soberanía del territorio a la Corona de Gran Bretaña. Pero casi tres siglos después, las autoridades españoles siguen recordando que el Tratado no reconocía aguas jurisdiccionales, concepto que en el siglo XVIII no existía. Apelan, entonces, a que sólo se entregó la ciudad, el castillo y el puerto, algo que para el Gobierno británico es irrelevante ya que considera que una cesión de territorio conlleva automáticamente la entrega de sus aguas territoriales.


Desde aquel 1713, el derecho marítimo ha ido evolucionando y ha presentado problemas de carácter jurídico que dificultan la posición española. El punto de inflexión es la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM), que se celebró en Montego Bay, Jamaica, en 1982 y que rige el marco básico en derecho internacional sobre los límites marinos de los Estados ribereños. Calificado como la Constitución de los océanos, está considerado uno de los tratados, junto a la Carta de las Naciones Unidas, más importantes y, desde su entrada en vigor en 1994, ha consagrado la premisa de que "no existe costa seca", es decir, que cualquier territorio costero tiene proyección jurisdiccional sobre sus aguas adyacentes.

España lo ratificó en 1997, pero la rúbrica tenía gato encerrado o, como explica Truchero, una "claúsula interpretativa unilateral": "El presente texto legal no puede ser interpretado como reconocimiento de cualesquiera derechos o situaciones relativos a los espacios marítimos de Gibraltar que no estén comprendidos en el artículo 10 del Tratado de Utrecht, de 13 de julio de 1713, entre las Coronas de España y Gran Bretaña", reza una dispocisión de la Ley 10/1977.

Por supuesto, Reino Unido no aceptó la interpretación española de la norma y estableció para Gibraltar un mar jurisdiccional de tres millas, a pesar de que la CNUDM otorga hasta 12 millas a cada Estado. Es en esa zona donde patrulla la Royal Navy. El Gobierno del Peñón se basa en la conferencia de Montego Bay para echar de esas aguas a los pescadores españoles, a los que acusa de violar la directiva Hábitats de la Unión Europea sobre protección ambiental. De paso, también se encarga de culpar a las embarcaciones de la Guardia Civil de dar apoyo a los pescadores, de, en palabras de Picardo, "invadir" su territorio y de romper el espírito de la convención de la ONU. Esas tres millas son el espejo de una contienda de difícil solución en la que se enfrentan las posturas de un Estado que defiende un marco legal distinto al que se acoje el otro, aunque sea de 1713.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No hay nada que un buen jurista no pueda rebatir  ;D. El Derecho no es una ciencia cierta.
Por ejemplo:

Esta doctrina de la costa seca podría reformularse apoyándose en la no cesión de la montaña completa, ni de la cara este del Peñón, por lo que en realidad la base jurídica del no reconocimiento de aguas al Gibraltar no sería estrictamente la costa seca, sino la españolidad de la tierra que es proyectada en sus aguas hacia el este de la montaña. De esta forma, el reconocimiento por el Art. X. 1º del Tratado de Utrecht de un puerto británico podría conllevar en su frontal unos derechos de navegación y fondeo –eventualmente, hoy, aguas británicas– hacia el interior de la Bahía (el lado oeste de la montaña), mientras que desde Punta Europa hasta La Línea, las aguas abiertas al Mediterráneo serían españolas (el lado este de la montaña).

Esta reformulación supone que, en realidad, la doctrina de la costa seca argumentada tradicionalmente por España es, en teoría, verosímil, pues en la lectura restrictiva de Utrecht que avanzamos, se cedieron las aguas del puerto, pero la montaña –española– no genera a su alrededor espacios marítimos británicos, salvo para navegación y fondeo en el puerto del Castillo de 1704, lo que abarca una parte reducida de la costa gibraltareña. De esta forma, la costa seca no se entiende bien aplicada a todo el Gibraltar británico de hoy, pero podría tener una mayor coherencia si trasladamos el Art. X a un mapa de la época, con la cesión expresamente limitada a la Ciudad y Castillo (y sus defensas y puerto).
Alejandro del Valle Gálvez
Catedrático de Derecho Internacional Público, Universidad de Cádiz


Mucho más, y muy interesante en:  No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #123 en: 17 de Agosto de 2013, 23:21:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según algunos Reverte es franquista, lo que hay que oir...

Os lo creereis o no, pero yo conozco a Perez Reverte, además de un fervoroso lector suyo. Os puedo decir que no creo que sea franquista para nada. Es muy crítico con toda la casta política que le indigna de sobremanera, habiendo llegado incluso a insultarles como todos sabréis, en algún tuit suyo. Pero vamos, de izquierdista no tiene nada. De hecho, yo diría que odia a los analfabetos de izquierdas y critica con la boca pequeña a los de derechas. En fin, digamos que es más bien conservador...

Lo veo muy poco. La última vez en la feria del libro de Madrid. Y la verdad, su simpatía y su saber estar me impidió decirle que por algunas declaraciones suyas para mí es merecedor de su expulsión de la RAE, además de decirle que me gustaría verle a él en cualquier gobierno a ver que tal lo hacia. Porque lo más fácil es criticar y criticar, insultar e insultar. Y sí hacen falta voces críticas y que le den caña al gobierno de turno, pero hasta cierto punto y sin pasar ciertos límites. Mucho menos aún un académico...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #124 en: 19 de Agosto de 2013, 18:59:20 pm »
Con "patriotas" asi,este pais llegara lejos:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por otro lado,ya tardaba la UE en ponerse del lado de los casacas rojas:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Como siempre la UE a lo que digan Francia,Reino Unido o Alemania.
Esto me recuerda a Perejil, cuando la UE miro a otro lado y el gobierno tuvo que buscar el apoyo en los americanos.
En este caso España esta mas sola que la una.....Francia y Alemania calladas....Londres llamando a Barroso y tirandole de las orejas......los americanos siempre iran con los ingleses....y dentro de España el conclave PSOE-IU-Amiur-ERC-CIU para apoyar a los gibraltareños......

Pena de pais......no pasaria nada si nuestros enemigos estuvieran fuera de nuestras fronteras el problema es que los tenemos en casa y esos son como termitas que te devoran los cimientos por dentro.....esos son nuestro gran mal
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #125 en: 19 de Agosto de 2013, 19:05:14 pm »
Lo que decía Maeztu de la encina y la yedra.

Pues éste es un buen momento para romper el euro, salirse de la OTAN, y hacer una política pro china, pro rusa y pro bolivariana.

Y quemar banderas europeas, inglesas y norteamericanas y romper relaciones diplomáticas con toda esa basura.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Blas Infante

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 778
  • Registro: 26/05/13
  • Luis, sé fuerte, un abrazo. (Rajoy, fin del sms)
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #126 en: 22 de Agosto de 2013, 00:29:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con "patriotas" asi,este pais llegara lejos:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por otro lado,ya tardaba la UE en ponerse del lado de los casacas rojas:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Como siempre la UE a lo que digan Francia,Reino Unido o Alemania.
Esto me recuerda a Perejil, cuando la UE miro a otro lado y el gobierno tuvo que buscar el apoyo en los americanos.
En este caso España esta mas sola que la una.....Francia y Alemania calladas....Londres llamando a Barroso y tirandole de las orejas......los americanos siempre iran con los ingleses....y dentro de España el conclave PSOE-IU-Amiur-ERC-CIU para apoyar a los gibraltareños......

Pena de pais......no pasaria nada si nuestros enemigos estuvieran fuera de nuestras fronteras el problema es que los tenemos en casa y esos son como termitas que te devoran los cimientos por dentro.....esos son nuestro gran mal

    ¡ Qué iluso ! Lo confieso: soy uno de los millones de fans de Rajoy esparcidos por la Península. Me puse a llorar al oír su discurso. Realmente brillante, ridículo y con el culo al aire. Se asegura de que las ilusiones se transformen realmente en votos. Que cada uno viva su patriotismo como quiera, siempre con dignidad y respeto, nunca con declaraciones donde prevalezca la exaltación, que nada tienen que ver con la honra patriótica y la fuerza de la razón. Nunca renunciaré a levantar mi bandera blanca y verde en contra de esa derecha super española. Patrioterismo, es poner bajo sospecha a un conciudadano porque sea judío, musulmán, vasco, catalán, o de Tierra Comunera. Para la derecha una nación no es un colectivo humano sino un pedazo de tierra donde clavar un palo con una bandera. Siguiendo este impulso, reminiscencia de viejos delirios imperialistas, de vez en cuando nos viene la manía de reclamar Gibraltar. Tanto es que los gibraltareños discrepen de ello. Da igual que sea un poco absurdo reivindicar Gibraltar y al mismo tiempo defender la españolidad de Ceuta y Melilla. No hay que darle muchas vueltas. Son fogonazos diplomáticas destinadas a hacer un poco el chulo en horas bajas, a reforzar la autoestima, a hacer un poco de humareda a modo de cortina. No les importa la gente afectada. Al Poder le interesa magnificar el conflicto con Gibraltar porque le sirve para tapar los escándalos financieros del PP. Esto es obvio y es así. Pero este sólo es uno de los factores, no el único.

  Estuve en Ceuta y Melilla hace dos años. Y mi tesis es que  si los ceutíes y melillenses quieren ser españoles, como así lo comprobé hablando con mucha gente, es eso intocable. Lo mismo que los gibraltareños, que quieren ser antes británicos que españoles. Antes las personas que los territorios. La cesión fue clarísima.
Salvemos la Mezquita de Córdoba
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Fidelius

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Registro: 02/10/09
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #127 en: 22 de Agosto de 2013, 12:08:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que decía Maeztu de la encina y la yedra.

Pues éste es un buen momento para romper el euro, salirse de la OTAN, y hacer una política pro china, pro rusa y pro bolivariana.

Y quemar banderas europeas, inglesas y norteamericanas y romper relaciones diplomáticas con toda esa basura.

Quitando lo ultimo, que incluso apoyaría que los britanicos se saliesen tambien del Euro y se uniesen a esa nueva alianza; al resto doy todo mi apoyo.

Ya basta de arrastrarse ante nuestros nuevos soberanos europeos que han comprado nuestra libertad a cambio de fondos europeos que se usan para paliar los efectos terminales de haber destruido toda capacidad de autonomia economica de este país.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #128 en: 22 de Agosto de 2013, 13:06:17 pm »
Los principales obstáculos a eliminar en la recuperación de Gibraltar, son rubalcaba y lacayo lara. Sin ellos, hace ya tiempo que eso estaría recuperado.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Fidelius

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Registro: 02/10/09
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #129 en: 22 de Agosto de 2013, 13:08:26 pm »
Yo prefiero eliminar a todo gobierno, politico, institucion o sociedad que prime su interes individual y egoista a la de la mayoría trabajadora.

Y me temo que ¿recuperar? Gibraltar no va a suponer ningun alivio a los parados andaluces ni españoles.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #130 en: 22 de Agosto de 2013, 13:13:25 pm »
1. No hay clase trabajadora fuerte, ni clase media fuerte, sin un Estado fuerte. La nación antes que la lucha de clases.
2. Ni meter en la cárcel a los asesinos, lo que no quita que haya que meter en la cárcel a los asesinos, aunque eso no arregle el paro.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Fidelius

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Registro: 02/10/09
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #131 en: 22 de Agosto de 2013, 13:37:12 pm »
La fuerza de la clase trabajadora es una cuestión objetiva, sin ellos no hay economía de consumo ni de mercado. El problema es que los trabajadores tengan conciencia de dicha fuerza y esten dispuestos a usarla para reclamar mejores condiciones de vida.

Una nación de pobres y siervos ni es nación ni es nada.

Meter en la carcel a los asesinos (y corruptos ::)) forma parte del desarrollo civilizado de una sociedad y beneficia en tanto en que limita la posibilidad de que otros subditos sean dañados o su dinero corruptado.

¿Recuperar? Gibraltar en lo unico en que beneficia es en concluir felizmente los sueños humedos de los seguidores del pollo emplumado y los generalifes momificados. A los trabajadores andaluces no les va a reportar ni un solo beneficio.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #132 en: 22 de Agosto de 2013, 15:28:45 pm »
Las ventajas de una nación fuerte que mantiene a raya a sus enemigos, sobre una nación débil que se arrastra ante ellos, es evidente de todo punto. Desarmarse ante los enemigos, es un suicidio tan insensato, que sólo pueden quererlo los enemigos de España.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #133 en: 22 de Agosto de 2013, 21:30:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La fuerza de la clase trabajadora es una cuestión objetiva, sin ellos no hay economía de consumo ni de mercado. El problema es que los trabajadores tengan conciencia de dicha fuerza y esten dispuestos a usarla para reclamar mejores condiciones de vida.

Una nación de pobres y siervos ni es nación ni es nada.

Meter en la carcel a los asesinos (y corruptos ::)) forma parte del desarrollo civilizado de una sociedad y beneficia en tanto en que limita la posibilidad de que otros subditos sean dañados o su dinero corruptado.

¿Recuperar? Gibraltar en lo unico en que beneficia es en concluir felizmente los sueños humedos de los seguidores del pollo emplumado y los generalifes momificados. A los trabajadores andaluces no les va a reportar ni un solo beneficio.

Muchacho....ibas muy bien......pero la has cagado en el ultimo parrafo......
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #134 en: 22 de Agosto de 2013, 21:50:20 pm »
Para esto si quieren ser españoles:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Acuden a nuestros hospitales porque algunas especialidades no las tienen en Gibraltar....y se quedan tan anchos.....

Ya tardamos en cerrar la verja y tirar la llave al fondo del mar....

Leyendo los comentarios a esta noticia, he dado con dos muy curiosos:

1.Que la Junta de Andalucia no pasa el cobro de la atencion sanitaria a los gibraltareños

2.Un forero comenta que si tu vas a otra comunidad y te pones malo te pasan un formulario que tienes que firmar con todos los gastos de tu atencion sanitaria para cobrarselos a la CCAA de la que vienes....se pregunta, por que el como español le dan la factura y al de Gibraltar no?

Simplemente.......este pais es de traca....mas que el pais toda la gandalla que maneja las CCAA que han convertido esto en la E. Media
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #135 en: 22 de Agosto de 2013, 21:58:37 pm »
Por cierto.....para el movimiento ecologista....por que los de Greenpeace o los de EQUO no se han presentado en lanchas cuando tiraban los bloques de hormigon al mar para impedirlo igual que hacen en otros sitios....que pasa?....que no daña el fondo marino?......o es que estamos de vacaciones?.....y ahora no me venir con la cantinela de que vaya yo, que no soy ecologista ni vivo de ello......donde estan señores ecologistas?......
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado EstadioAzteca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/06/11
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #136 en: 22 de Agosto de 2013, 22:03:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quitando lo ultimo, que incluso apoyaría que los britanicos se saliesen tambien del Euro y se uniesen a esa nueva alianza; al resto doy todo mi apoyo.

Ya basta de arrastrarse ante nuestros nuevos soberanos europeos que han comprado nuestra libertad a cambio de fondos europeos que se usan para paliar los efectos terminales de haber destruido toda capacidad de autonomia economica de este país.

Los británicos no creo que se vayan a salir del euro porque ni siquiera han entrado. Una postura que demuestra que, de entrada, son mucho más inteligentes que nosotros. ;)

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #137 en: 23 de Agosto de 2013, 21:04:23 pm »
Si es por los de intereconomia ya estamos mandado a la legion con la cabra para tomar el peñon:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pero vamos a ver.....a quien se le ocurre ir a Gibraltar con una camiseta de España y besar en la calle el escudo con la que se esta cocinando....es como si viene aqui uno de Gibraltar y la foto se la hace con la camiseta de Gibraltar mientras mea en la Cibeles...

Son estas cosas que se ponen como noticia para caldear el ambiente las que restan seriedad al tema......el tema es mas serio que lo de estos descerebrados ( a quien se le ocurre,eso es provocar).....el tema es que los españoles tenemos que unirnos no por esta noticia sino por las noticias de los bloques que cierran los caladeros de pesca a nuestros pescadores....por la ampliacion de Gibraltar en tierras españolas.....por el contrabando consentido por Gibraltar de tabaco.....y mas ejemplos....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #138 en: 23 de Agosto de 2013, 23:08:09 pm »
Señores del Gobierno: (porque a mí la opinión de los antiespañoles, me la suda, no los necesito para nada) solucionar esto es muy fácil.

Hay 30.000 tíos que están parasitando a todos los españoles, que tienen propiedades fuera de Gibraltar, porque allí no caben todos, que comen, beben, etc. de lo que les viene del otro lado de la verja. Que tienen fijo, móvil e internet, gracias a las líneas telefónicas ESPAÑOLASSSSS... ¡¡Cierren la verja de una puñetera vez!! Y que el teléfono, el móvil e internet se lo lleve la Royal Navy.

Y a ver cuánto aguantan. Es así de sencillo. No se engañen tampoco los votantes del pp, como por ejemplo Dangoro: si Gibraltar parasita a España, eso se debe no sólo a ese par de indeseables de rubi y lacayo, sino sobre todo a lo que no hace Mariano Rajoy. Porque, en el momento en que Rajoy no ya cierre la verja que sería lo ideal, sino que empiece a cortar las líneas telefónicas, se acabó entonces sí, el recreo. ¡Cuidado, no sea una maniobra demagógica de Rajoy, de hacer creer que hace mucho, pero para no hacer nada! ¡Cuidado, porque podría estar utilizando este asunto, para poner de manifiesto lo impresentables y abyectos que son rubi y lacayo, para recuperar unos votos que no merece en ningún caso! No sólo por lo que no hace en Gibraltar, sino por lo que hace mal en otros asuntos y lo que no hace. Y hablo aquí de cosas como ley antitabaco, 11-M ley de memoria histórica, faisán, etc. Hablo de leyes que no ha derogado, de desafueros separatistas que no ha corregido ni piensa corregir, hablo de etarras que han puesto en la calle, de una justicia que lejos de despolitizar, la ha politizado más todavía, de un esperpento que es el tc que legaliza a partidos proetarras, convertido ahora con ese presidente militante en un doble esperpento, cuando lo que hay que hacer con ese sucedáneo de tribunal, es una demolición en toda regla.

Y en cuanto a los antiespañoles, que el pp lo es en bastantes cosas, aunque no tan patológicamente como rubi y lacayo, pues decir que no hace falta votar al pp, para cerrar el paso a esa gentuza, sino votar a partidos verdaderamente españolistas, como UPD, Ciudadanos, etc. Ellos se lo merecen. Y que no sea la grima que dan rubi y lacayo, lo que les haga perder la gran ocasión de recibir un buen puñado de votos y dar un giro a la política en pro de la regeneración democrática y de la fortaleza de España, su unidad y sus Instituciones. Éste y no el del pp, es el soplo de aire fresco que realmente hace falta.

GIBRALTAR ESPAÑOL.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #139 en: 24 de Agosto de 2013, 11:41:27 am »
Bueno,hace unos dias lei en un comentario que pusieran un peaje en la carretera que te lleva a Gibraltar y asi nadie podria decir nada.....

El peaje esta a la vuelta de la esquina:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pues muy bien, que busquen la alternativa para la carretera del peaje y que lo pongan......ya era hora de dar el golpe en la mesa......

Eso junto lo de los globos aeroestaticos en el aeropuerto de España en suelo gibraltareño seria el remate....porque ese aeropuerto se ha construido en terreno robado a España.....

Luego pueden desfilar todo lo que quieran los ingleses con su chatarra flotante frente al Peñon.....que cuando vean lo que cuesta mantener a los llanitos preferiran sentarse a negociar y ver que los españoles aun nos queda orgullo y canicas......
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)