;

Autor Tema: Parcela de 500m2 no urbanizable, voy a compra 1000m2 que debo hacer??  (Leído 2367 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado javierconsulta

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 10/08/13
  • www.uned-derecho.com
Parcela de 500m2 no urbanizable, voy a compra 1000m2 que debo hacer??
« en: 10 de Agosto de 2013, 02:52:04 am »
Necesito que me alguien me oriente en este tema, ara adquirir una parcela que un amigo me vende y quisiera saber que pasos he de seguir, si puedo poner esa parte a mi nombre ya que hemos separado mediante una malla mis 1000m2, se podría escriturar de algún modo?, si algún día decido vender mi parte como podre hacerlo sin problema ninguno?...
De antemano soy novato en este mundo y no tengo mucha idea de leyes ni nada por el estilo, es mi primera compra la cual la usare para poner una pequeña caravana y poco mas jeje...muchas gracias a tod@s.


Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:Parcela de 500m2 no urbanizable, voy a compra 1000m2 que debo hacer??
« Respuesta #1 en: 10 de Agosto de 2013, 22:50:50 pm »
Hola Javier,

No se si te refieres a una parcela de 500m y vas a comprar 100 o a una de 5000 y vas a comprar 1000, pues me parece que se te ha olvidado un 0, supongo que te refieres a una de 1000m2.

En primer lugar deberías consultar el Plan de Ordenación Municipal del pueblo donde se encuentra la parcela y ver que calificación tiene el suelo donde se encuentra la parcela ( si no es urbanizable podría ser urbanizable no programado o rústico), si está en suelo rústico no se puede segregar la parcela si la partes resultantes de la división no llegan a la unidad mínima de cultivo ( estas las establece la legislación Autonómica) por lo que no la podrás inscribir en el registro de la propiedad, de manera que serás copropietario de 1/5 parte de una parcela conjuntamente con tu amigo que será propietario de las 4/5 partes restantes.

Saludos,

Saludos
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado javierconsulta

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 10/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Parcela de 500m2 no urbanizable, voy a compra 1000m2 que debo hacer??
« Respuesta #2 en: 11 de Agosto de 2013, 04:01:47 am »
Muchas gracias, la verdad son 1000m ya me quería quitar metros yo mismo jeje....pues mira ahora mismo no es urbanizable, dicen que están estudiando para hacerlas urbanizables pero....ni idea. Lo único que tengo creo yo, que es una parcela de 1000m con luz y agua y poco mas, ahora solo me falta enterarme si el suelo es rustico por el tema de la segregación de la parcela, la verdad que me has orientado bastante, estoy mas perdido que Marcos buscando a su madre jeje.

Muchas gracias por tu ayuda.

Desconectado riglesias

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 02/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Parcela de 500m2 no urbanizable, voy a compra 1000m2 que debo hacer??
« Respuesta #3 en: 14 de Agosto de 2013, 19:38:27 pm »
La consulta del Plan General de Ordenación del municipio es básica y fundamental y no solo por la cuestión de la segregación. Pueden plantearse varios escenarios según sea la clasificación y calificación del suelo y la situación urbanística del mismo:
    1.  Que se trate de un SUELO NO URBANIZABLE: Además de las cuestiones relativas a la segregación que te han indicado anteriormente, hay que tener en cuenta también que, dependiendo del planeamiento, el suelo puede ser:
         a)   NO URBANIZABLE COMÚN.- Puede edificarse con limitaciones siempre y cuando la construcción cumpla una función agrícola o rural y con unas características y dimensiones determinadas (tipo caseta de aperos).
         b)   NO URBANIZABLE PROTEGIDO: No puede edificarse bajo ningún concepto y las limitaciones de uso alcanzan mayor nivel.     Atención a posibles afecciones al dominio público hidráulico, marítimo etc o la inclusión en algún Catalogo forestal etc de naturaleza especial
    2. Que se trate de un SUELO URBANIZABLE. En tal caso hay que estar atento a la calificación del suelo (industrial, terciario, residencial) porque puede determinar incompatibilidades de usos. Por ejemplo que fuera un Suelo Urbanizable Industrial que no permite como compatible un uso residencial y por tanto determina la imposibilidad de construir una vivienda.
Además, en este caso debe tenerse en consideración si la parcela está incluida o no en una Unidad de Ejecución. Podría encontrarse alguna sorpresa como que la parcela no se pueda construir por recaer sobre ella un dotacional o que exista un desarrollo urbanístico en marcha y que ello suponga tener que pagar costes de urbanización que ahora no preveías.
   3. Que se trate de SUELO URBANO.  En este caso puedes construir aunque no estaría mal que averiguaras si la parcela está sujeta a algún tipo de cesión dotacional, es decir, que puedas construir pero tuvieras que ceder una serie de metros para dotaciones públicas o no.
Para conocer el  estado en que se encuentra la parcela basta que hagas una visita a las dependencias de Urbanismo del Ayuntamiento e, incluso, si no lo vieras claro, que solicitaras por escrito dicha consulta. El Ayuntamiento tiene obligación de contestar y la consulta es vinculante por un periodo de dos años (creo).
Aun así, tampoco estaría mal que consultaras los diferentes Registros:
a)Registro de la Propiedad para averiguar la situación jurídica de la finca (inscripción) y para evitar posibles afecciones registrales o problema de titularidad.
b)Registro fiscal –CATASTRO-  para conocer si está al corriente de pago del IBI
c)Ayuntamiento, para saber si está al corriente de pago de otros arbitrios municipales
En fin espero haberte ayudado
Saludos

Desconectado riglesias

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 02/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Parcela de 500m2 no urbanizable, voy a compra 1000m2 que debo hacer??
« Respuesta #4 en: 15 de Agosto de 2013, 00:56:38 am »
Se me olvido añadir, ya de forma concreta,  que si no hay segregación no podrás inscribir a tu nombre el pleno dominio de la parcela o parte de parcela que te venda porque no habrá una parcela independiente. Si adquirieres una porción sin que haya segregación, aunque fuera en documento publico ante Notario,  estableceríais un condominio, una especie de proindiviso que te otorga a ti un porcentaje de la titularidad de la parcela y a tu amigo otro, pero no de una porción concreta sino de la totalidad de la parcela precisamente porque no ha habido segregación.