;

Autor Tema: ¡Cuánto puede aguantar una persona en el trabajo bajo presión psicológica?  (Leído 4360 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Hola.

Ese es el problema que planteo.

1. El daño psicológico o moobing se lleva realizando desde hace 8 meses.

2. Se deja la opción a que pueda realizar otras cosas particulares, si no hay trabajo, no se tiene por qué estar 7 hora y media, si bien eso se tiene que hacer a base de una mentalización interna por parte de la trabajadora.

3.Hay veces que la base se quiebra, bien en una crisis de ansiedad, bien en un estado depresivo biológico, del que se vuelve a recuperar, pero realizando una nueva base de mentalización; así una y otra vez.

4. La persona que está siendo objeto del daño psicológica está diagnosticada como una paciente de riesgo, es por ello, que tras las crisis de ansiedad, tiene que tener reposo obligatoriamente, so pena de llegar a algo mayor; de ello puede aportar informe cualquier facultativo.

5. Esto se está trasladando al ámbito familiar, ya que cuando no se está satisfecha en el trabajo, no se realiza trabajo, cuando se llega al domicilio, el humor no es totalmente adecuado, las consecuencia, no se habla de buenos modos a los familiares.

6. En el día de hoy la persona que está siendo objeto desde hace 8 meses de ese maltrato, escucha algo y se acerca al mostrador de la Jefatura, creyendo en el error de que se trataba de un vehículo abandonado; cuando se percata de ello, se vuelve al despacho, y es advertido por el Agente administrativo, en base a lo cual y reconociendo que tiene razón, pide disculpas.

7. A partir de ahí, se añade además el cierre de la puerta del pasillo y la prohibición de salir a la calle si se encuentran atendiendo a ciudadanos, pero además se sigue teniendo la puerta cerrada y la prohibición de paso por otro agente en servicio; se me indica por el primero que puedo acudir a la puerta del pasillo que queda al otro lado y fumar allí, si bien, eso me fue restringido por el Oficial Jefe.

8. Tras ello empiezo a recoger las cosas, ya estaba la crisis y notaba que la tensión arterial estaba subiendo demasiado deprisa; al salir de la Jefatura, los dos agentes se encuentran en la puerta, les comento lo que me ha dicho respecto a lo de no salir, y lo de la puerta, ya que no había nadie, en un tono de voz alto, pero no en demasía, ni con palabras injuriosas ni ofensivas, y se me amenaza con denunciarme por la 1/92, pero además por "infracción grave", por falta del respeto debido a la autoridad que representa, pero que no lo hace porque soy compañera.

9. No se tiene en cuenta que sin ellos son Agentes de la Autoridad, igualmente son funcionarios, y que yo soy funcionaria, aunque sea interina, y que los mismos deberes (a ellos más en base a su estatuto) y derechos, con lo cual y, aunque no presto atención cuando estoy allí a nada de nada, intento meter mi mente en el estudio, -lo de hoy ha sido algo casual porque iba a salir a fumar un cigarrillo y además en base a un error realicé el "entrometido"- mi deber de sigilo del secreto profesional es idéntico al de ellos, está recogido ambos en el EBEP, en la Ley 30/92 y, en fin, como sabéis en muchas otras normas sectoriales.

10. Resultado de todo lo anterior, ¿hasta cuando puedo aguantar? me han recomendado descaso ¡a una semana de tener que realizar 9 exámenes -8 si no me dejan- para los cuales llevo estudiando desde el siguiente de terminar los exámenes de junio, qué es lo que quieren ¿también influir en ésto? ¿no darme la oportunidad de terminar lo que quiero terminar para poder hacer lo que quiero hacer?

Podéis debatir todo lo que queráis, yo creo que más que un debate, esto vuelve a ser, sintiéndolo mucho, de nuevo un desahogo, pero todo aporte será bienvenido.

Gracias y un saludo.


Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¡Cuánto puede aguantar una persona en el trabajo bajo presión psicológica?
« Respuesta #1 en: 26 de Agosto de 2013, 19:34:14 pm »
Hola de nuevo.

En primer lugar siento mucho que estes igual y espero que tu situacion se resuelva ya cuando antes, para que puedas volver a tu vida normal.
Yo si fuera tu cuando terminara los examenes iria al medico de cabecera y pedir que me derivada al psiquiatra y pedirle una baja por depresion y estar el maximo tiempo posible de baja (haber si de esta te jubilan) y cobrando

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:¡Cuánto puede aguantar una persona en el trabajo bajo presión psicológica?
« Respuesta #2 en: 26 de Agosto de 2013, 21:08:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola de nuevo.

En primer lugar siento mucho que estes igual y espero que tu situacion se resuelva ya cuando antes, para que puedas volver a tu vida normal.
Yo si fuera tu cuando terminara los examenes iria al medico de cabecera y pedir que me derivada al psiquiatra y pedirle una baja por depresion y estar el maximo tiempo posible de baja (haber si de esta te jubilan) y cobrando

A lo primero gracias.

A lo segundo, supongo que no somos iguales, me estás aconsejando algo que acabaría con todo aquello a lo que aspiro, si me jubilo por depresión, ¿qué hago estudiando Derecho y para qué? no compañero, esa no es la solución, la solución va a ser ganada donde hay que ganarla, en los Tribunales, y sí, voy a aguantar, y cuando pase todo esto, es cuando entonces, de forma pausada, tranquila, con educación, voy a decir cuatro "cosas" a quiénes tengo que decir, pero ¿jubilarme? eso sería darme por vencida, y terminar dándoles la razón.

Cuando se te ataca sin Derecho, el Derecho tiene que defender en la misma proporción al ataque, y éste está siendo fuerte, si bien, no soy persona a la que los reveses de la vida la hundan en un pozo sin fondo, ni de las que hacen el paripé de cuando tienen un accidente de nada, ponerse un collarín para cobrar y cobrar, hasta ver si pudiese caer algo por "invalidez". con lo cual tampoco lo voy a hacer en el ¿trabajo? ni mucho menos, aguantaré, descansaré unos días, lo suficiente paar que mi mente se recomponga y vuelva de nuevo a aguantar, pero ¿darme por vencida? eso nunca, al menos ante personas que no merecen llamarse como tales, y que actúan invocando "el compañerismo" cuando lo que quieren es no tenerte por compañera.

Espero que no te pase nunca jorsano1984, pero si te ocurriese, ¡has pillado el camino más fácil!, si quieres ejercer, ten cuidado con eso, porque sería indicar a tu defendido o a tu actor, algo que nuca se debiera hacer, salvo que te vayas por lo social y tengas que buscar una invalidez de esas características, pero sin trasfondo como éste donde basarte.

Un saludo


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¡Cuánto puede aguantar una persona en el trabajo bajo presión psicológica?
« Respuesta #3 en: 26 de Agosto de 2013, 21:10:31 pm »
Mnieves pero no podrías seguir con la baja hasta que pasaran los exámenes?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:¡Cuánto puede aguantar una persona en el trabajo bajo presión psicológica?
« Respuesta #4 en: 26 de Agosto de 2013, 21:40:41 pm »
Hola mnieves.

Me apena tu situación, y estoy de acuerdo con tu intención de llevar esto como crees que puedes llevarlo, no obstante no creo adecuado deshechar cualquier opción (incluso la de cogerte la baja ante cualquier imprevisto derivado de dicho mobbing, documentandolo siempre para futuras acreditaciones).

He encontrado una página en que se enumeran las distintas vías ante lo que te está ocurriendo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y por otro lado:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Más normativa para fundamentar tu caso:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y aquí más detallado los pasos a seguir:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No pudiendo individualizar más, creo que aporta información sobre las posibles vías de actuación, aunque seguramente ya lo tendrás bastante meditado en aras a los pasos a dar, si no los has dado ya. No te agobies, ya llegará tu momento e insisto en que me parece importante documentar todas las consecuencias que ésto pueda tener para tu salud.

Mucho ánimo...

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¡Cuánto puede aguantar una persona en el trabajo bajo presión psicológica?
« Respuesta #5 en: 26 de Agosto de 2013, 21:46:53 pm »
Hola.

Solo te digo que aguantes la IT hasta que termines la carrera y Master (no se si te hace falta por ser de Grado o Licenciatura) y luego cogerte el alta, intentar que te tiren de la empresa negociando (y sino pedirte la baja voluntaria o una excedencia) y montarte tu propio chiringito.
A mi una vez en un trabajo que tuve me paso (estaba practicamente en tu misma situacion, pero yo no me sulfuraba y la verdad sq me daban igual las tonterias de mi jefe) y tambien me coji la baja como medida de presion para tocarle las narices al empresario hasta que me parecio adecuada (4-5 meses y porque me di cuenta que me habian puesto un detective) y volvi al puesto de trabajo.
Cuando volvi a mi puesto de trabajo las cosas seguian igual y decidi hacer una huelga de celo (me documente bien para camuflarla lo mejor posible y que eso no fuera un motivo de despido - trabajaba de teleoperador y me informe de cual era la media de encuestas al dia y decidi no rebasarlas) hasta que me despidieron aguantando en esa situacion casi 1 año mas (unos 11 meses y medio) por Despido Disciplinario por medio de una certificacion escrita en mi domicilio.
Como sabia que esto iba a pasar contrate a un colega mio que es abogado y trabaja en un bufete muy importante en mi localidad y me dio algunos trucos basicos (si necesitas algo de ayuda pidemelo por privado) mientras estaba en el trabajo y ''recopile'' algo de informacion de la empresa para usarla en un hipotetico juicio.
Cuando llego el juicio mi abogado consigio que el despido por razones disciplinarias no fuera tal y fuera calificado como improcedente y con readmision de puesto de trabajo (me pagaron casi 10 mensualidades por el tiempo que no trabaje) y el 1r dia que volvi al trabajo mi jefe me cito a su despacho para negociar una indemnizacion (me empeñe en no negociar esto hasta el 1r dia de trabajo) porque no me querian en la empresa, vino mi abogado y al sacar los papeles que habia ''recopilado'' me dieron una indemnizacion bastante mas jugosa de la que me corresponderia.
La leccion de todo esto es que hay que ser precavido y no dejar que te ''tomen el pelo'' e ir a las malas, como pienso que deberis ir tu para sacarle la mayor tajada posible a esta situacion mientras estas en tu casa tranquila con tu marido y familia, cobrando la IT y con tu tiempo de puta madre para sacarte 20 asignaturas si te lo propones.

Un saludo y animoo

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:¡Cuánto puede aguantar una persona en el trabajo bajo presión psicológica?
« Respuesta #6 en: 26 de Agosto de 2013, 22:25:44 pm »
Contestación a Pravias, voy a tener la baja el tiempo primordial y suficiente para que ante algo que me digan o me hagan, tanto por acción como por omisión, no provoque la subida de tensión, así que como libro el jueves y viernes de exámenes, cojo el alta, al igual que ya me ha ocurrido en dos ocasiones, con tres o cuatro días de reposo por eso de estar catologada como una paciente de "alto riesgo", para mi es suficiente.


A luu003, muchas gracias compañero por toda esa información que aportas, pero te puedo asegurar que tengo un buen abogado, licenciado por la UNED, ya creo que después va a depender del juez que nos toque.

Compañero jorsano1984, hoy en día no se puede pillar la baja, y estar ¿cómo lo hacían antes? ah, si, hasta casi un periodo de 18 meses, en que pedían el alta para no tener que pasar por el tribunal médico, eso claro, en aquellos casos que era, digamos, una baja "querida".
En la actualidad, a los cuatro días ya están llamando por teléfono, para ver cómo te encuentras, y qué problemas son los que tienes, que puedas argumentar en base a lo que ha prescrito el facultativo al dar la baja.
Otra opción podía haber sido el que me despidiesen, con mis dos años de paro, y la base de cotización que tengo, cobro más que trabajando, pero mira por dónde, no han querido hacerlo por una sencilla razón, ¡no pueden hacerlo! soy la más antigua, no se ha cubierto la plaza a la que opté tras el examen y la puesta a prueba para encargarme de las materias, y no se ha eliminado de la ERPT, sino que incluso se ha recogido una más, con lo cual, saben de sobra que me hubiesen tenido que admitir, además de forma forzosa, no se trata de que yo pida bien una readmisión, bien una compensación económica, como por contra sí ocurre con los laborales indefinidos por la vía social.

Si esperan que un día no aguante más y diga per se, ¡a tomar por saco! ¡que le den! lo que conllevaría el no tener derecho al desempleo, ¡van apañados!

Cuando te pisan hay momentos en que parece que falta la respiración, pero si eres fuerte, consigues tomar un poco de aire y seguir aguantando el pisotón; al menos, por ahora lo estoy consiguiendo, otra cosa es que no sé lo que interiormente mi organismo pueda aguantar, que es totalmente ajeno a mi mente, a mi voluntad, a lo que yo quiero. El problema aquí es que están haciendo más daño los "compañeros" que el "verdugo en sí", de pena, pero así es, están aprovechando mi situación porque son tan cobardes que no son capaces de ir contra quien deben de ir y decir tal cual yo dije, ¡a mi no se me baja sueldo si ello conlleva una reducción de jornada, si queréis amortizáis mi plaza y me mandáis al paro!, y si esa reducción de un 15 por ciento, en el sueldo de toda la plantilla, a la que primero dije sí para ver si de esa forma este Ayuntamiento tiraba para delante, y que no tuvo en cuenta siquiera la Corporación ni los sindicatos (en ninguno de ellos hubo voluntad), para ayudar al resto, y que los primeros que se negaron de forma taxativa fueron los señores agentes de la policía local (una bonita forma de mostrar el compañerismo), aunque posteriormente se hubiese tenido que realizar el ERE por la ampliación tan profusa que se hizo de la plantilla en los últimos cuatro años, se pasó de casi 400 a más de 700, en un Municipio en el que no se estaban prestando más servicios que antes, ni estaba entrando por licencias de obra lo que entraba antes, con lo cual, ¿dónde estaba el trabajo para justificar esa plantilla tan enorme?, se hubiesen tenido que tomar las dos medidas, la rebaja del 15 por ciento y la del ERE, pero no se llegó a hacer, mayormente por la presión de los que se llaman Agentes de la Autoridad, y a los que la ropa sólo sirve en ocasiones para obligar a cumplir la ley, pero no para ayudar a un ciudadano que se ve en apuros.

¿Qué quieren actuar de esa manera? que lo sigan haciendo, ya veremos por dónde sale la cosa, porque si ellos no me quieren en la Jefatura, menos quiero yo estar allí, y no obstante, me jorobo, hasta que obliguen a restituirme en mis funciones; esto último es lo único que tengo claro, diferente es lo que mi organismo pueda aguantar, pero si no salgo de ésta, es porque estoy metida en una pared del cementerio, o puede que quizás bajo tierra, en este trozo en el que tan a gusto estoy, salvo que mis familiares se hagan cargo del funeral, porque no tengo "seguro de muertos",  ;D  ;)

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¡Cuánto puede aguantar una persona en el trabajo bajo presión psicológica?
« Respuesta #7 en: 26 de Agosto de 2013, 22:55:09 pm »
Ya se que ahora no se pueden agotar las 18 meses de IT para este tema pero todo es buscarte un buen psiquiatra que te enumere exactamente los sintomas que tienes para ''agravar'' un poco mas el asunto, hacerte un buen guión para cuandote llamen/examinen y decir que tienes muchas anomalias (no puedes salir de casa porque tienes panico, pides que te revise un psiquiatra y te medique... ) y un sinfin de argucias para demostrarle a esta gente que no te ablandas y que estas dispuesta a llegar hasta el final con tal de ganarle el pleito (que no se rian más de ti y busca una solucion real y efectiva, aunque no sea todo lo moral que te gustaria) y salirte con la tuya, que por otra parte es la solucion real de conflicto.
Hazme caso y actua asi buscando un especialista legal, otro sanitario y no dejar rastro (nada de fotos o comentarios en redes sociales, borrar la actividad en este foro hablando de tal actividad para que no puedan localizarte- piensa en la ip de tu ordenador-) en ningun sitio para poder ganar el pleito por lo civil o lo criminal, pero aguantar la baja como sea hasta que tengas el titulo y ya mandarlos a tomar por el culo ya sea en forma de excedencia o en forma de despido pactado por ambas partes y poder abrirte tu despacho de abogados.

Un saludo compañera.

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:¡Cuánto puede aguantar una persona en el trabajo bajo presión psicológica?
« Respuesta #8 en: 26 de Agosto de 2013, 23:15:59 pm »
Me alegro de que ya lo tengas  en manos de un profesional mnieves, no obstante como no me constaba, por si acaso quería aportar.

Por otro lado, haz caso a Jorsano, es muy prudente todo lo que ha dicho, y paciencia y ánimo compañera.

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:¡Cuánto puede aguantar una persona en el trabajo bajo presión psicológica?
« Respuesta #9 en: 26 de Agosto de 2013, 23:39:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya se que ahora no se pueden agotar las 18 meses de IT para este tema pero todo es buscarte un buen psiquiatra que te enumere exactamente los sintomas que tienes para ''agravar'' un poco mas el asunto, hacerte un buen guión para cuandote llamen/examinen y decir que tienes muchas anomalias (no puedes salir de casa porque tienes panico, pides que te revise un psiquiatra y te medique... ) y un sinfin de argucias para demostrarle a esta gente que no te ablandas y que estas dispuesta a llegar hasta el final con tal de ganarle el pleito (que no se rian más de ti y busca una solucion real y efectiva, aunque no sea todo lo moral que te gustaria) y salirte con la tuya, que por otra parte es la solucion real de conflicto.
Hazme caso y actua asi buscando un especialista legal, otro sanitario y no dejar rastro (nada de fotos o comentarios en redes sociales, borrar la actividad en este foro hablando de tal actividad para que no puedan localizarte- piensa en la ip de tu ordenador-) en ningun sitio para poder ganar el pleito por lo civil o lo criminal, pero aguantar la baja como sea hasta que tengas el titulo y ya mandarlos a tomar por el culo ya sea en forma de excedencia o en forma de despido pactado por ambas partes y poder abrirte tu despacho de abogados.

Un saludo compañera.

No tengo moral para hacer algo ilegal, -no presté atención a eso que te hicieron, pero te resarcieron por el perjuicio causado por el despido improcedente- , sí que pediré cita para salud mental, es indudable que mentalmente me está haciendo mella, en caso contrario no me entraría la ansiedad por la presión psicológica a la que estoy siendo sometida, ni tendría depresión, pero otra cosa es coger una baja, y tener que estudiar por lo oculto, eso es falsear la realidad, el daño psicológico en el ámbito laboral es mucho, pero busco en el estudio y en el afán por aprobar lo que me falta en el trabajo, ese incentivo por levantarme para ir a ello, la satisfacción personal de realizar un trabajo que consideras bien hecho, el que los propios ciudadanos, en ocasiones, te den las gracias por una información que les ha llevado al sitio exacto, en fin "satisfacciones e incentivos" que ahora no tengo para levantarme e ir al trabajo; por supuesto intentaré que en Salud Mental me den cita lo antes posible, aunque no me fío mucho del SAS de Andalucía, pero no iré con una baja, si en ese momento "estoy aguantando", no.

De todas formas, gracias por la intención, aunque yo no sea capaz de entrar en esa forma de actuar; no puedo seguir dejando de entrar en el foro (ahora mismo sí que lo voy a dejar, he intentado ponerme a estudiar, pero mi cabeza no deja que llegue nada a la mente), por una sencilla razón, puede que me queden todas en septiembre, si es así, me tendré que matricular sólo de esas de nuevo (todos mis sueños se irán al traste, así como mi trabajo en el estudio), o puede que me consiga superar, mi mente absorba lo que vuelvo a leer una y otra vez y los días de los exámenes me encuentre bien, al menos, con la suficiente capacidad para que si no soy capaz de seguir estudiando, salga lo que está en ella retenido; si supero alguna, aunque no todas, voy a seguir, y eso quiere decir que seguiré colaborando en la realización de apuntes, tendré que preguntar a compañeros sobre materias nuevas que no he tocado, en fin, que el "evitar" tanto este foro como ALF, va a ser muy difícil.

No obstante, gracias, lo dejo por ahora. Un saludo

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¡Cuánto puede aguantar una persona en el trabajo bajo presión psicológica?
« Respuesta #10 en: 27 de Agosto de 2013, 10:25:41 am »
Un saludo enorme mnieves y la proxima vez aque hablemos quiero que me digas que estas muchisimo mejor de lo tuyo, que los 8 examenes te han ido de pm y que estas mas animada.
Un bso enorme desde Valencia y animooo

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:¡Cuánto puede aguantar una persona en el trabajo bajo presión psicológica?
« Respuesta #11 en: 27 de Agosto de 2013, 13:04:15 pm »
   El que quiera saber lo que es auténtico mobbing en la administración pública que le pregunte a un Guardia Civil. La meca de los zánganos, los trincones y el acoso laboral.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado llull71

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 89
  • Registro: 18/04/11
Re:¡Cuánto puede aguantar una persona en el trabajo bajo presión psicológica?
« Respuesta #12 en: 28 de Agosto de 2013, 09:58:54 am »
Hola MNieves. Yo pasé por lo tuyo y te aseguro que también intenté aguantar como tu quieres. Me dejó mella, subidas de tensión a 18. No ayudó nadie, ni compañeros, ni sindicatos, nadie. Cuidado chica que la salud y la familia es lo primero, luego los principios, los valores, no creas que aunque tengas capacidad para resistir te va a salir gratis. A veces sigo teniendo pesadillas y pastillas para la tensión desde entonces. Mis jefes...gente relacionada con la judicatura, así que...¿qué me vas a contar?. JORSANO es un tío listo, y en la vida a veces hay que ser listo y no inteligente, si son las dos cosas mejor. Su camino intuititvamente es el correcto, se trata de ganar y no demostrar nada más. Al final, y aunque no lo recomiendo, al jefecillo inmediato que me hacía la vida imposible con el consentimiento de la dueña, lo cojí por los huevos con alevosía y otras cosas más, sólos los dos, era un caca. Resultado...despedido hace 5 años con todos mis derechos, 2 años de paro, estudio oposición, me la saco a la primera, tengo una hija de 4 años, casado felizmente y ahora estudio Derecho en la UNED, este año estudiaré para promocionar...En fin la vida no empieza ni acaba con tus Jefes de ahora - serán desgraciados, cabrones -perdón por la expresión- o algo así seguro, el mío era la oveja negra de la familia de Juristas (sólo tenía el BUP).

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¡Cuánto puede aguantar una persona en el trabajo bajo presión psicológica?
« Respuesta #13 en: 28 de Agosto de 2013, 10:53:05 am »
Muchas gracias por el piropo Llull71, simplemente fui precavido y decidi que esta batalla la iba a ganar yo y no pensaba dejar que este tipo de empresa (una mafia) me ganara la partida y decidi tomar la rienda de la partida ''cogiendo prestado'' unos documentos comprometidos para poder usarlos en algun momento, como despues sucedio.
No me senti orgulloso cogiendome la baja debido a que era ficticia y la use como medida de presion, pero las cosas estaban muy mal y era la unica manera de sobrevivir y ganar tiempo mientras las cosas se aclaraban.

Un saludo