;

Autor Tema: POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)  (Leído 146534 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado telmiguai

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 273
  • Registro: 03/11/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #200 en: 12 de Octubre de 2013, 22:53:05 pm »
A ver, ¿se supone que en breve el ED publicará algún tipo de reducción de temario o tendremos que estudiarnos todo el tocho? me pego un tiro vamos...

La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. Su conocimiento riguroso parece que sí.

Desconectado croissier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 20/09/13
  • S.P.Q.R
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #201 en: 12 de Octubre de 2013, 23:01:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, ¿se supone que en breve el ED publicará algún tipo de reducción de temario o tendremos que estudiarnos todo el tocho? me pego un tiro vamos...
Eso espero xq si no me uno a ti xd

Desconectado aabadg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 101
  • Registro: 26/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #202 en: 13 de Octubre de 2013, 07:27:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

PUEDO ENTENDER PARTE DE LO QUE ME COMENTAS...PERO..

EN LOS APUNTES DE 198 PAGINAS DEL FORO ELABORADOS POR VARIOS INTEGRANTES HACE UN AÑO...TAMPOCO ES QUE SE COMENTE MUCHO.......

ES DECIR...SI PREGUNTAN UN CASO  CON DECLINATORIA..Y TIENES QUE RELATAR COMO SE TRAMITARIA.......ESA TRAMITACION ES UNICA...OSEA LA QUE ESTABLECE LA LEY.......NO CABE COMENTARIO PARTICULAR ......

ES A ESO A LO QUE ME REFIERO.....

YO DESDE LUEGO ME MIRARE LOS EPIGRAFES DEL PRINCIPIO DE LA LEY PARA UBICAR BIEN CADA  APARTADO.......POCO MAS......

ME LEERE LOS CASOS PRACTICOS A VER COMO FUNCIONAN .... GRACIAS


Yo creo que confundís cosas. Una cosa es la Ley, otra la doctrina del derecho y otra la jurisprudencia. Es decir, una cosa es la pieza o norma, otra la interpretación que da la ciencia del derecho, la teoría y sus investigaciones y otra la aplicación práctica de la norma y qué precedente se deriva de ésta.

Hay que tener bien claras las distintas cosas porque memorizar leyes no sirve de nada si uno no conoce las teorías científicas de los distintos juristas que interpretan las normas. Si completas el conocimiento de la ley con la doctrina y la jurisprudencia tienes un manual de derecho de cualquier especialidad.

En un examen, fuera de que el catedrático tenga libros, citar las leyes como apoyo a la teoría es fundamental, pero no es imprescindible, ni tampoco sufuciente.

Por último, a modo de ejemplo pondré el Derecho Constitucional. Saberse la constitución de memoria no significa que sepas interpretarla ni que tengas ni idea de constitucionalismo. En las oposiciones públicas se pide la constitución y eso no garantiza que el funcionario sepa el origen, desarrollo teórico y teoría constitucional que encaja la norma en un paradigma determinado.

El derecho procesal, al ser más técnico -y menos sujeto a interpretación, por tanto- puede parecer que adolece de falta de doctrina. Pero es fundamental que uno sepa relacionar unas normas con otras y entender el sistema de normas procesales en su conjunto para tener una visión global de la asignatura.
"quotquotAvergüénzate de morir hasta que no hayas conseguido una victoria para la humanidad"quotquot
Jürgen Habermas

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #203 en: 14 de Octubre de 2013, 08:45:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es lo que le pregunto a Yogarcia...Que si son los mismos que los del grupo de trabajo....  :-\

Hola Rachel, no, los de Silu son un resumen que ella hizo de otros apuntes que había por ahí, y son de Procesal, y no son los del grupo de trabajo de 198 páginas, sino otros

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #204 en: 14 de Octubre de 2013, 09:11:38 am »
Si este año no cambia con respeto a pasados, en el primer parcial NO hay reducción, en el segundo parcial si suelen quitar unos temas.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado hektor7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 07/09/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #205 en: 14 de Octubre de 2013, 09:22:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo creo que confundís cosas. Una cosa es la Ley, otra la doctrina del derecho y otra la jurisprudencia. Es decir, una cosa es la pieza o norma, otra la interpretación que da la ciencia del derecho, la teoría y sus investigaciones y otra la aplicación práctica de la norma y qué precedente se deriva de ésta.

Hay que tener bien claras las distintas cosas porque memorizar leyes no sirve de nada si uno no conoce las teorías científicas de los distintos juristas que interpretan las normas. Si completas el conocimiento de la ley con la doctrina y la jurisprudencia tienes un manual de derecho de cualquier especialidad.

En un examen, fuera de que el catedrático tenga libros, citar las leyes como apoyo a la teoría es fundamental, pero no es imprescindible, ni tampoco sufuciente.

Por último, a modo de ejemplo pondré el Derecho Constitucional. Saberse la constitución de memoria no significa que sepas interpretarla ni que tengas ni idea de constitucionalismo. En las oposiciones públicas se pide la constitución y eso no garantiza que el funcionario sepa el origen, desarrollo teórico y teoría constitucional que encaja la norma en un paradigma determinado.

El derecho procesal, al ser más técnico -y menos sujeto a interpretación, por tanto- puede parecer que adolece de falta de doctrina. Pero es fundamental que uno sepa relacionar unas normas con otras y entender el sistema de normas procesales en su conjunto para tener una visión global de la asignatura.

Estoy totalmente de acuerdo, aprenderse leyes es una estupidez, eso solo sirve para que cuando cambien algún texto legislativo seas un inútil en la materia... De hecho en una reclamación que puse en un exámen, cuando hablaba con la profesora de la asignatura me decía lo mismo. Que a los que le ponían los artículos y las leyes en plan esquemático, a veces, se veía en la obligación de aprobarlos, pero lo que se busca es otra cosa... también es obvio...

Desconectado aabadg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 101
  • Registro: 26/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #206 en: 14 de Octubre de 2013, 11:22:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy totalmente de acuerdo, aprenderse leyes es una estupidez, eso solo sirve para que cuando cambien algún texto legislativo seas un inútil en la materia... De hecho en una reclamación que puse en un exámen, cuando hablaba con la profesora de la asignatura me decía lo mismo. Que a los que le ponían los artículos y las leyes en plan esquemático, a veces, se veía en la obligación de aprobarlos, pero lo que se busca es otra cosa... también es obvio...

Cierto, además las leyes cambian, ¿y memorizarlas de qué sirve? Lo importante es ser capaz de razonar y eso lo aprendes empollando doctrina, que al final seremos juristas, no articulistas de leyes.
"quotquotAvergüénzate de morir hasta que no hayas conseguido una victoria para la humanidad"quotquot
Jürgen Habermas

Desconectado telmiguai

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 273
  • Registro: 03/11/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #207 en: 14 de Octubre de 2013, 19:19:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si este año no cambia con respeto a pasados, en el primer parcial NO hay reducción, en el segundo parcial si suelen quitar unos temas.

Pero cómo no vamos a tener reducción de temario en 740 páginas para un solo cuatrimestre? Nos quieren matar o algo?  :D :D
La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. Su conocimiento riguroso parece que sí.

Desconectado Franpri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 22/02/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #208 en: 14 de Octubre de 2013, 19:58:56 pm »
Compañeros/as no quiero desanimaros, pero de reducción de temario, nada de nada, primer parcial temas 1 a 28 todos incluidos, eso es lo que hay, y en cuanto a los casos prácticos lo mejor es ir a tutorías porque allí el profesor los va solucionando y explicando a la vez, conjuntamente con los alumnos/as...


Un saludo, y no desesperéis, pero poneros con esta asignatura porque luego se hace muy larga...ánimos.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #209 en: 14 de Octubre de 2013, 22:49:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero cómo no vamos a tener reducción de temario en 740 páginas para un solo cuatrimestre? Nos quieren matar o algo?  :D :D
el primer parcial no tiene tantos temas, los últimos del tomo primero corresponden al segundo parcial, si mal no recuerdo no se si entraba hasta el tema 28 o 29, unas 500 y pico.
Procesal I es muy larga, extensa, menos mal que tiene letra grande, hay que dedicarle tiempo, lo bueno es que el departamento corrigen muy bien.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #210 en: 14 de Octubre de 2013, 23:33:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor no escribas en mayúsculas, que en internet significa gritar

quea estas alturas andemos asi...

ese es tu pensamiento subjetivo.........

te podias quedar con el contenido del mensaje y no la forma.......andaque.....tiene tela

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #211 en: 14 de Octubre de 2013, 23:38:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy totalmente de acuerdo, aprenderse leyes es una estupidez, eso solo sirve para que cuando cambien algún texto legislativo seas un inútil en la materia... De hecho en una reclamación que puse en un exámen, cuando hablaba con la profesora de la asignatura me decía lo mismo. Que a los que le ponían los artículos y las leyes en plan esquemático, a veces, se veía en la obligación de aprobarlos, pero lo que se busca es otra cosa... también es obvio...

pues en mi caso de eso se trata de aprobar aunque se con un 5.....si con los articulos vale....

ya dejo la jurisprudencia....para los de la matricula de honor.
jj

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #212 en: 15 de Octubre de 2013, 00:59:28 am »
una consulta ..el examen presencial es dos preguntas teoricas y un practico.

casi todo el mundo dice que con estudiar los practicos se puede aprobar...


por otra parte .las dos preguntas de teoria...se supone que versaran en los apuntes...los cuales son la leci...la cual dejan llevar......asinnnnnnnnnn que........

veo muy raro que pregunten por ejemplo ...en una de las preguntas de teoria......la acumulacion de procesos....y cada uno pueda mirar el codigo Leci....y copiarlo literal...no entiendo....de que pueden constar las preguntas de teoria...


si alguien da su parecer ...

Desconectado zipy_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 469
  • Registro: 19/09/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #213 en: 15 de Octubre de 2013, 01:15:19 am »
Una que tambien se atreve este año con ella...a ver si entre todos conseguimos que sea amena jajaja saludos!

Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #214 en: 15 de Octubre de 2013, 07:04:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
quea estas alturas andemos asi...

ese es tu pensamiento subjetivo.........

te podias quedar con el contenido del mensaje y no la forma.......andaque.....tiene tela

Perdona que te corrija monitorio, pero la compañera tiene razón, no se trata de un pensamiento subjetivo. Las interrelaciones en un foro (al igual que las personales) están sujetas a unas normas, y si todos las cumplimos no surgirán conflictos.

Puede parecerte absurdo, pero es así, algo escrito en mayúsculas significa que se está gritando.
Quien pide justicia, pide que le den la razón.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #215 en: 15 de Octubre de 2013, 08:01:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una consulta ..el examen presencial es dos preguntas teoricas y un practico.

casi todo el mundo dice que con estudiar los practicos se puede aprobar...


por otra parte .las dos preguntas de teoria...se supone que versaran en los apuntes...los cuales son la leci...la cual dejan llevar......asinnnnnnnnnn que........

veo muy raro que pregunten por ejemplo ...en una de las preguntas de teoria......la acumulacion de procesos....y cada uno pueda mirar el codigo Leci....y copiarlo literal...no entiendo....de que pueden constar las preguntas de teoria...


si alguien da su parecer ...

monitorio no todo se puede sacar con el código, hay partes del temario que hay que estudiarlas sí o sí.

te pueden preguntar por ejemplo las diferencias entre la prueba legal y la de libre valoración, en el código no está,y si está en algún artículo que no creo que te llegue para defender una pregunta.

Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #216 en: 15 de Octubre de 2013, 08:07:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
monitorio no todo se puede sacar con el código, hay partes del temario que hay que estudiarlas sí o sí.

te pueden preguntar por ejemplo las diferencias entre la prueba legal y la de libre valoración, en el código no está,y si está en algún artículo que no creo que te llegue para defender una pregunta.

Todavía no estoy a tope con esta asignatura, pero creo que la clave va por ahí, en saber qué estudiar y lo que no, saber qué podemos sacar del Código.
Bueno, dicho así, parece hasta fácil  :-[, jajajaja
Quien pide justicia, pide que le den la razón.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #217 en: 15 de Octubre de 2013, 08:10:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todavía no estoy a tope con esta asignatura, pero creo que la clave va por ahí, en saber qué estudiar y lo que no, saber qué podemos sacar del Código.
Bueno, dicho así, parece hasta fácil  :-[, jajajaja

Sí, es similar a introducción en este aspecto, hay parte que se puede defender con el código y otra que no toca más remedio que estudiarla.


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #218 en: 15 de Octubre de 2013, 09:11:37 am »
Monitorio como te han dicho son normas en todos los foros, te lo digo porque si vuelves a escribir así en otro sitio seguro que te llaman la atención por eso.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #219 en: 15 de Octubre de 2013, 16:12:13 pm »
Cómo la lleváis? los que podéis ir a las tutorías os comentan algo importante?   8)