CUOTA ADMINISTRATIVO
La evaluación se realizará de la siguiente forma:
A) Estudiantes que hayan optado por el sistema de evaluación continua:
1º) La prueba de evaluación continua será corregida por los tutores de los Centros Asociados. Consistirá
en el comentario de una Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
La calificación máxima de esta prueba será de de 2,5 puntos. En todo caso la nota obtenida en la prueba de
evaluación continua únicamente será tenida en cuenta cuando el estudiante haya obtenido al menos un 5 en la
prueba presencial escrita y obligatoria.
2º) Los estudiantes deberán realizar un examen presencial, que será escrito y obligatorio. La superación de
este examen, mediante la obtención de un 5 o nota superior, equivaldrá al 75% de la calificación definitiva. La
calificación máxima de esta prueba presencial será de 7,5.
Para los estudiantes que hayan elegido el sistema de la evaluación continua, el examen presencial
final, consistirá en responder por escrito, durante el tiempo de noventa minutos, a dos –y solamente a dos-
preguntas de ensayo de un total de tres, sobre el programa de la asignatura. Para superar el examen habrá
que contestar correctamente a las dos preguntas y se valorarán además de los conocimientos, la
redacción y presentación. El estudiante sólo podrá utilizar como instrumentos auxiliares el programa escrito de
la asignatura o, en su caso, fotocopia del índice del texto recomendado en la bibliografía básica, en ambos
casos, limpios de anotaciones cualesquiera.
B) Estudiantes que no hayan optado por el sistema de evaluación continua:
1º) La nota final de aquellos estudiantes que no hayan optado por el sistema de la evaluación continua será la
que obtengan en la prueba presencial escrita.
2º) Para los estudiantes que no hayan elegido el sistema de la evaluación continua, el examen
presencial final, consistirá en responder por escrito, durante el tiempo de dos horas a las tres preguntas de
ensayo, sobre el programa de la asignatura. Para superar el examen habrá que contestar correctamente a
las tres preguntas y se valorarán además de los conocimientos, la redacción y presentación. El estudiante
sólo podrá utilizar como instrumentos auxiliares el programa escrito de la asignatura o, en su caso, fotocopia
del índice del texto recomendado en la bibliografía básica, en ambos casos, limpios de anotaciones
cualesquiera. La calificación de aprobado o superior resultará de la nota media de las tres contestaciones,
siempre que cada una de ellas merezca como mínimo la calificación de un 5 sobre 10 de máxima.
Instrucciones comunes para el examen presencial (para todos los estudiantes) 9.BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
10.BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Independientemente del sistema de evaluación por el que hayan optado los estudiantes, todos ellos deben realizar
un examen presencial. Las siguientes instrucciones son comunes para todos los estudiantes:
* Se permite el uso del Programa oficial de la asignatura
* Se debe responder correctamente a todas las preguntas elegidas.
En todo caso, las pruebas presenciales se realizarán en los Centros Asociados de la UNED o en los lugares que a estos
efectos se determine en cada caso. Estas pruebas presenciales se desarrollarán conforme a los Estatutos de la UNED y les
será de aplicación el Reglamento de pruebas presenciales de la UNED.
ESPLENDIDO