¡
Lo siento, se me va el meñique al Ctrl en lugar de a mayúsculas, y envía.
¡Ya he encontrado el problema que teníamos y dónde se encuentra nuestra confusión!
Se hablaba del Consejo Europeo, pero no es así, se hablaba del Consejo de la Unión Europea, más conocido, Consejo de la UE, más simple, Consejo.
Efectivamente, el voto es ponderado (en función del cuadro apuntado por Ra-chel al que hay que sumar Croacia), así que ahí va,
Por regla general, las decisiones del Consejo de la UE se adoptan por mayoría cualificada. Cuanto mayor es la población de un país, más votos tiene, pero de hecho los números están ponderados en favor de los países con menor población.
• Alemania, Francia, Italia y Reino Unido: 29 votos
• España y Polonia: 27
• Rumanía: 14
• Países Bajos: 13
• Bélgica, República Checa, Grecia, Hungría y Portugal: 12
• Austria, Bulgaria y Suecia: 10
• Croacia, Dinamarca, Irlanda, Lituania, Eslovaquia y Finlandia: 7
• Chipre, Estonia, Letonia, Luxemburgo y Eslovenia: 4
• Malta: 3
TOTAL: 352
En las votaciones del Consejo rige la "mayoría cualificada", que se alcanza cuando:
• una mayoría (a veces incluso dos tercios) de los 28 países de la UE votan a favor
• se emiten como mínimo 260 votos de los 352 posibles.
Además, un país miembro puede solicitar que se compruebe si la mayoría representa como mínimo al 62% de la población total. De no ser así, la propuesta no puede adoptarse.
En las votaciones referentes a temas sensibles, como seguridad, asuntos exteriores o impuestos, las decisiones del Consejo tienen que adoptarse por unanimidad. Esto significa que un solo país puede vetar una decisión.
A partir de 2014 se introducirá un sistema conocido como "doble mayoría".
Para que una propuesta se apruebe, necesitará el apoyo de dos tipos de mayoría: una mayoría de países (por lo menos 15) y una mayoría de la población total de la UE (los países a favor deberán representar como mínimo al 65% de la población de la UE).
La votación en el Consejo Europeo -sin añadidos-, para la toma de decisiones, es como sigue:El Consejo Europeo decide por consenso, salvo que los Tratados determinen otra cosa. En algunos casos adopta decisiones por unanimidad o por mayoría cualificada dependiendo de lo que establezca al respecto el Tratado.
Los presidentes del Consejo Europeo y la Comisión y el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad no emiten su voto.
Uffffffffffff, qué tranquila me he quedado, el Consejo/Consejo de la Unión Europea/Consejo, vamos, el de los ministros, que admite "ministro" en sentido amplio, puede ser para que no le quiten el juego si le llaman pulpo,
