Vamos allá.
Lección 6.- EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA. EL CONSEJO EUROPEO Y EL CONSEJO
1.- El sistema institucional de la Unión: caracteres generales (190)
2.- El Consejo Europeo: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias (196-198)
3.- El Consejo: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias (199-216)
Lección 7.- LA COMISIÓN EUROPEA
1.- La Comisión Europea: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias (230-254; en el índice hay una equivocación en la página 243, han puesto 273)
Lección 8.- EL PARLAMENTO EUROPEO
1.- El Parlamento Europeo: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias (216-228; se recoge al Defensor del Pueblo, en un punto único, el 5, si bien no entra dentro de la organización o composición del Parlamento)
Lección 9.- EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
1.- El modelo judicial de la Unión Europea (255)
2.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias (256-264)
3.- El Tribunal General: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias (265-266)
4.- Los Tribunales Especializados: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias (266-267)
Lección 10.- EL TRIBUNAL DE CUENTAS: EL SISTEMA EUROPEO DE BANCOS CENTRALES Y EL BANCO CENTRAL EUROPEO
1.- El Tribunal de Cuentas: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias (270-272)
2.- El Sistema Europea de Bancos Centrales y el Banco Central Europeo: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias (273-277)
Lección 11.- LOS ÓRGANOS AUXILIARES
1.- EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias (278-280)
2.- EL COMITÉ DE LAS REGIONES: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias (280-281)
Ahora sigo con el la tercera parte