;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14  (Leído 71149 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado bmorigosa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 340
  • Registro: 30/01/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #260 en: 01 de Enero de 2014, 13:19:08 pm »
 muchas gracias yy perdón sí he metido la pata.Ilse serías tan amable de enviarme a mi correo amorosa@edu.xunta.es gracias


Desconectado Davidiver

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1124
  • Registro: 07/08/10
  • VAMOS!!!
    • Velasco Advocats
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #261 en: 01 de Enero de 2014, 13:29:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
joder pues sí, ya les vale, imagino que puntuará como siempre a partir del 7,5, miraré la guía.

gracias.
La pec es el 25 % de la nota y hace media a partir del 5 en el examen.

2) Para los estudiantes que sí se acojan al sistema de evaluación continua la evaluación de esta asignatura exige
aprobar las pruebas de evaluación continua y, en todo caso, las pruebas presenciales correspondientes.
La nota final será, en este caso, la media ponderada de las notas obtenidas en las pruebas de evaluación continua y en la
prueba presencial.
Las pruebas de evaluación continua representan, para aquellos alumnos que las realicen, el25% de la nota final. Consisten
en una prueba objetiva correspondiente a la materia de la 1ª Prueba Presencial y otra correspondiente a la materia de la
2ª Prueba Presencial. El contenido concreto y la forma de evaluación de estas pruebas se comunicarán oportunamente a los
alumnos.
La Prueba presencial representa en este caso el 75% de la nota. Es obligatoria para todos los alumnos y se realizará en los
Centros Asociados en las convocatorias generales de la UNED (Febrero, Junio y Septiembre). En la convocatoria de
septiembre los alumnos podrán examinarse de la prueba o pruebas presenciales que hayan suspendido o a las que no se
hayan presentado.
Todo ello en el entendimiento de que la calificación que se obtenga como consecuencia de haber aprobado, al menos, con
un 5 las pruebas de evaluación continua, permite ponderar a la nota del examen los puntos obtenidos en aquellas. No
obstante, es imprescindible, para ello, que el estudiante haya obtenido una nota mínima de 5 en la prueba presencial. En
ningún caso, la nota de la prueba presencial podrá disminuirse como consecuencia de aplicar dicha ponderación.
El alumno que obtenga la máxima calificación tanto en las pruebas de evaluación continua como en las pruebas presenciales
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #262 en: 01 de Enero de 2014, 13:38:23 pm »
Gracias ILSE.

En ese caso Davidiver, si no baja la nota del examen, y sube a partir del 5, ¿esta PEC sería beneficioso al realizarla? Creo, por cierto, ¿es lo mismo con la prueba de Mercantil I? la amplié para septiembre, y no tengo ni idea de cómo interpretar la Guía.

Gracias. Saludos

Desconectado Davidiver

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1124
  • Registro: 07/08/10
  • VAMOS!!!
    • Velasco Advocats
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #263 en: 01 de Enero de 2014, 13:46:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias ILSE.

En ese caso Davidiver, si no baja la nota del examen, y sube a partir del 5, ¿esta PEC sería beneficioso al realizarla? Creo, por cierto, ¿es lo mismo con la prueba de Mercantil I? la amplié para septiembre, y no tengo ni idea de cómo interpretar la Guía.

Gracias. Saludos
Bueno, no te va a perjudicar; sería beneficioso solo para subir nota, no para aprobar.




No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #264 en: 01 de Enero de 2014, 14:28:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, no te va a perjudicar; sería beneficioso solo para subir nota, no para aprobar.

Sí, por supuesto, sé que tengo que sacar el 5 en el presencial; perjudicar en realidad no perjudica ninguna, aunque para que sume hay que aprobarlas, y luego está la nota tan alta del presencial, en esos casos, si quitan una pregunta me arriesgo, en otro, no, Pero en estas voy a por ellas.
Gracias

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #265 en: 01 de Enero de 2014, 17:04:33 pm »
En relación con el crédito documentario puede afirmarse que:
a.- Es el contrato de apertura de crédito que se documenta en póliza intervenida por fedatario público
b.- El banco avala el pago de los créditos que el beneficiario pueda tener frente al cliente del banco
c.- El banco se obliga a poner a disposición del beneficiario el importe del crédito, o a realizar la prestación correspondiente, contra la entrega de determinados documentos


ni idea, alguien sabe?

Desconectado IUXTA LEGEM

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 79
  • Registro: 09/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #266 en: 01 de Enero de 2014, 17:28:45 pm »
Yo diría que es la C.
Es el crédito que el banco concede previa la entrega de determinados documentos.
Por cierto... Feliz año nuevo a todos...

Desconectado trospi23

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 831
  • Registro: 09/10/08
  • De que sirve el CONOCIMIENTO si no lo compartes
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #267 en: 02 de Enero de 2014, 09:11:48 am »
Correcto, es la C.

Desconectado nogarde

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 492
  • Registro: 12/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #268 en: 02 de Enero de 2014, 12:36:22 pm »

Es la C.
Igual la palabra "crédito" puede confundir ya que realmente es una operación mediante la que, generalmente, dos bancos gestionan el pago y el envío de una mercancía previo pago de la misma. La entidad emisora del crédito documentario transfiere el dinero a la receptora en el momento que recibe la documentación acreditativa de que la merancía está preparada para el envío (embarcada en puerto o a través de otro medio de transporte) y solo cuando la receptora reciba el pago, da salida a la mercancía. En la mayoría de casos el banco financia el pago. El objetivo es dar seguridad de la operación

Desconectado revisarexamen

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 10/06/09
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #269 en: 02 de Enero de 2014, 12:38:39 pm »
COMUNICADO DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO MERCANTIL II

Me han informado por correo electrónico que el examen seguirá siendo de 35 preguntas tipo test, pero que contendrá un caso práctico, como sucede en el 2º parcial con la letra de cambio. El motivo de que me informasen es porque pregunté el tipo de examen al Departamento.
Dicen que habrá un enunciado y unas 7 ó 8 preguntas relacionadas con él.
A los alumnos de Licenciatura también tendrán el mismo tipo de examen.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #270 en: 02 de Enero de 2014, 12:39:29 pm »
PUTADA  :o

Desconectado mhufton1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 89
  • Registro: 08/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #271 en: 02 de Enero de 2014, 12:41:42 pm »
Yo le estoy dando vueltas a por qué a los de Grado nos entran los temas 37 y 40 del libro, cuando nunca se ha preguntado nada sobre esos temas (no he encontrado preguntas en exámenes de otros años).

¿Tampoco preguntarán nada este año o será el primero que lo hagan? ¿Qué pensáis?...


Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #272 en: 02 de Enero de 2014, 15:36:06 pm »
18 Si en un contrato de depósito mercantil no se ha establecido nada sobre su retribución:
A el depósito se considera gratuito
B el depositario deberá pagar la retribución que sea usual en la plaza en que se constituyó  el depósito
C las dos respuestas anteriores son erróneas


No sería la b? yo tengo la c.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #273 en: 02 de Enero de 2014, 15:42:46 pm »
18 Si en un contrato de depósito mercantil no se ha establecido nada sobre su retribución:
A el depósito se considera gratuito
B el depositario deberá pagar la retribución que sea usual en la plaza en que se constituyó  el depósito (OJO: NO  es el depositario el que debe pagar, ES el depositante)
C las dos respuestas anteriores son erróneas
[lo son porque: “en el ámbito mercantil…a las obligaciones de custodia y restitución a demanda que pesan sobre el depositario…se contrapone el derecho [del depositario] a percibir retribución, salvo que se pacte la gratuidad, por el importe contractualmente concertado o -a falta de pacto- por el que sea usual en la plaza en que se constituya”(p.126 en ambos casos)]
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #274 en: 02 de Enero de 2014, 15:45:50 pm »
gracias, ya veo que esa iba a pillar.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #275 en: 02 de Enero de 2014, 15:52:16 pm »
 :-[ lo  malo es que pongan preguntas prácticas que no hay ninguna para practicar de este parcial
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #276 en: 02 de Enero de 2014, 16:09:25 pm »
Bueno, yo lo he preguntado en alf a ver si al final ponen caso o no, a ver qué dicen.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #277 en: 02 de Enero de 2014, 18:29:18 pm »
 En caso de infraseguro, el importe de la indemnización:
A Cubrirá la totalidad del daño si éste no excede de la suma asegurada.
B Cubrirá el daño tomando en cuenta la proporción existente entre la suma asegurada y el valor  del interés, a menos que exista un pacto expreso en contrario
C Las dos respuestas son erróneas.


Tengo la b,por qué no podría ser la A?

Si yo aseguro 50(suma asegurada)y el valor del interés es 100, hay infraseguro, pero si yo tengo un accidente y éste no supera la suma asegurada en este caso 50, la indemnización sería el total del daño, no? si el valor del daño son 30 y yo he asegurado 50 por qué no va a cubrir el total...

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #278 en: 02 de Enero de 2014, 20:17:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En caso de infraseguro, el importe de la indemnización:
A Cubrirá la totalidad del daño si éste no excede de la suma asegurada.
B Cubrirá el daño tomando en cuenta la proporción existente entre la suma asegurada y el valor  del interés, a menos que exista un pacto expreso en contrario
C Las dos respuestas son erróneas.


Tengo la b,por qué no podría ser la A?

Si yo aseguro 50(suma asegurada)y el valor del interés es 100, hay infraseguro, pero si yo tengo un accidente y éste no supera la suma asegurada en este caso 50, la indemnización sería el total del daño, no? si el valor del daño son 30 y yo he asegurado 50 por qué no va a cubrir el total...

Es la opción b) ILSE.

Si no supera el interés proporcional a la suma asegurada, te van a indemnizar el total de lo asegurado hasta esos 50, pero no hasta los 100, porque tu has valorado la cosa por debajo de su valor, la has infravalorado; si el valor del daño es de 30 te pagarán 30, hay veces en que el siniestro no es total, como el ejemplo que pones, así que no tienen por qué llegar a los 50.

Pág. 325: De producirse el siniestro, el asegurador deberá resarcir el daño tomando en cuenta la proporción existente entre la suma asegurada y el valor del interés (o prima). Las partes, sin embargo, pueden excluir la aplicación de la citada regla proporcional mediante "pacto expreso" o el "seguro a valor nuevo", en el que el asegurador se compromete a pagar el valor de reposición del objeto dañado por el siniestro.  :)

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #279 en: 02 de Enero de 2014, 20:26:10 pm »
Gracias mnieves, estaba liado con la suma asegurada y el valor del interés