No sé si habéis recibido ya este correo :
Comunidad: Derecho Financiero y Tributario I
Asunto: Manual recomendado
Estimados estudiantes:
En el apartado “Preguntas frecuentes” de la Guía Virtual pueden encontrar algunas observaciones sobre la bibliografía que, a nuestro entender, resulta necesaria o conveniente para preparar la asignatura Derecho Financiero y Tributario I. Estas observaciones siguen siendo válidas.
No obstante, hemos recibido numerosas consultas sobre la cuestión, en especial sobre la necesidad de utilizar la última edición del Manual que recomendamos o, dicho de otro modo, sobre si la utilización de una edición anterior resulta suficiente o no para preparar nuestra asignatura.
Con el fin de aclarar este problema, les rogamos que tengan en cuenta las siguientes consideraciones:
1) El pasado mes de septiembre se ha publicado la 24ª edición del Curso de Derecho Financiero y Tributario, editado por Tecnos, y del que es autor, entre otros Catedráticos, el prof. Tejerizo. La nueva edición incorpora los cambios que se han producido en la normativa tributaria, las modificaciones encaminadas a aclarar algunas cuestiones que se han revelado dudosas o complicadas de entender, y la corrección de los errores que, en su mayor parte, han sido descubiertos por Vds. mismos, haciendo una labor que los autores agradecen y estimulan.
2) Aunque este es el Manual recomendado, la asignatura se puede preparar por cualquier otro Manual de los que existen en el mercado.
3) La utilización de la edición de 2013 del Manual recomendado tiene la ventaja de que está totalmente revisada y puesta al día. Así, por ejemplo, se ha actualizado la legislación, se ha incorporado la jurisprudencia más reciente y se han incluido nuevos ejemplos.
Desde el punto de vista sustantivo, las principales reformas que se ha incorporado al Manual han sido las introducidas en la Ley General Tributaria (LGT) por la Ley 7/2012, de 29 de octubre, y que afectan a los supuestos de responsabilidad, a los deberes formales de los obligados tributarios, a las infracciones y sanciones tributarias, etc.
Si alguno de ustedes, por disponer ya de ella, decidiera utilizar algunas de las anteriores ediciones del Manual recomendado, sobre todo si es la edición 23ª (2012), debe tener en cuenta las modificaciones normativas, en especial las que acabamos de mencionar esta reforma. Pueden encontrarlas en el texto actualizado de la LGT contenido en cualquier código de legislación, o bien en la Web, mediante la introducción de los datos “Ley 17/2012” en cualquier buscador.
Como resulta evidente, quedamos a su entera disposición para resolver cualquier duda que pudieran tener sobre esta cuestión o cualquier otra relacionada con el estudio de la asignatura.
Reciban un cordial saludo.
El Equipo Docente