;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL  (Leído 91670 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Rocio21

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #440 en: 03 de Febrero de 2014, 10:35:29 am »
Que han preguntado??


Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #441 en: 03 de Febrero de 2014, 10:41:12 am »
Que tiene que pagar un restaurante si quiere poner una terraza en via publica, definicion de sujeto pasivo, organos que quedan vinculados a las contestaciones a consultas tributaria, las alcuotas que ni idea que son, momento en que ai inica el palzo se la prescripcio

Desconectado jcgm

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 08/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #442 en: 03 de Febrero de 2014, 10:41:41 am »
1) En verano los restaurantes del Paseo de la Castellana de Madrid suelen abrir terrazas en la vía pública ¿Qué calificación merecen las cantidades que el Ayuntamiento percibe por este motivo? Justifique su respuesta

2) ¿qué órganos quedan vinculados por las contestaciones a consultas tributarias?

3) ¿El objeto del tributo aparece siempre recogido o descrito por el elemento objetivo del hecho imponible? Explique su respuesta

4) ¿Qué son las alícuotas?

5) Definición de sujeto pasivo

6) ¿en qué momento se inicia el cómputo del plazo de prescripción del derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación?

Bastante asequible, la verdad. Y yo matándome ayer a estudiar los principios constitucionales en materia tributaria....

Suerte!

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #443 en: 03 de Febrero de 2014, 10:44:48 am »
El examen ha estado bien, ahí van las preguntas:

1- En verano los restaurantes del Paseo de la Castellana de Madrid suelen abrir terrazas en la vía pública ¿Qué calificación merecen las cantidades que el Ayuntamiento percibe por este motivo? Justifique su respuesta.

2- ¿Qué órganos quedan vinculados por las contestaciones tributaras?

3- ¿El objeto del tributo aparece siempre recogido o descrito por el elemento objetivo del hecho imponible? Explique su respuesta

4- ¿Qué son las alícuotas?

5- Definición de sujeto pasivo

6- ¿En que momento se inicia el cómputo del plazo de prescripción del derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación?

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #444 en: 03 de Febrero de 2014, 10:48:05 am »
Tengo dudas en la 3. Que habeis puesto?

Desconectado cgonzalez1386

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 20/11/12
  • No por mucho hablar se nos olvida el silencio
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #445 en: 03 de Febrero de 2014, 10:51:49 am »
La 3 no la he contestado, he pasado de meterme en ese berenjenal

la 6 me ha parecido un poco pregunta trampa en el sentido que decía "determinar" la deuda tributaria. me he enrollado si existe presentación 4 años blablaba y si no determinar la deuda por el método indirecto dictamen y lo que me sonaba...

en fín, alea jacta est! como dice mi amigo sempronio

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #446 en: 03 de Febrero de 2014, 11:35:40 am »
Yo en la tres puse que las formas de imputar el objeto del tributo cuando hay varias deudas,

que si estan en periodo voluntario puede imputarlas a la que quiera
que si estan pasadas de plazo por orden de mayor a menor antiguedad
o que si son a diferentes organismos publicos tendran prioridad las administraciones

¿Alguien sabe si era eso? puesto en plan bonito claro!

Desconectado MRjordan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 355
  • Registro: 18/05/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #447 en: 03 de Febrero de 2014, 11:41:54 am »
Yo en la 3 he puesto que si, ya que en la definición del elemento objetivo del hecho imponible, dice que es el hecho mismo o acto de la contribución tributaria. O algo asi.

Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #448 en: 03 de Febrero de 2014, 11:42:11 am »
No, no es eso, la 3 es lo de que no siempre coincide el hecho con el elemento objetivo, en la 6 puse el plazo de 4 años y cuando comienza dicho plazo, asi lo entendi

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #449 en: 03 de Febrero de 2014, 11:45:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo dudas en la 3. Que habeis puesto?

lulu esa pregunta ya había salido, aquí te dejo unos enlaces que hablla de esa pregunta:

No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #450 en: 03 de Febrero de 2014, 11:48:29 am »
Gracias! pues nada una que ya tengo mal! quedan 4 que espero tener bien...

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #451 en: 03 de Febrero de 2014, 11:57:34 am »
Después del descalabro de Procesal, a ver si esta me da una alegría. Tengo dudas en la 6 (los plazos de prescripción, yo me lio) y  el resto, lo mismo están incompletas pero creo que decentemente.

De la 3 sí que no tenía ni idea, y dar esa explicación que habeis aportado no se me hubiese ocurrido en siglos (es más, creo que ni he entendido bien la respuesta  ;D), menos mal que decidí eliminar esa.
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #452 en: 03 de Febrero de 2014, 11:58:40 am »
y el resto?

la primera las tasas, definicion, caracteristicas etc??
la dos  los organos vinculados, el final de la pregunta de las consultas del libro??
la cinco -- definicion de sujeto pasivo y tipos contribuyente y sustituto?
la seis  -- cuatro años, liquidacion a partir del dia siguiente de fin de plazo ...

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #453 en: 03 de Febrero de 2014, 12:08:38 pm »
El resto me fui directa a lo que sabia y florituras las justas.  En la 1, dos líneas: esto es una tasa porque es utilización privada del espacio público. Punto.
La 2 - creo que vincula al órgano que la emite, a la administración y al que recibe la consulta (sobre todo porque si le dicen una cosa y él pone otra, que se atenga a las consecuencias). No vincula a jueces ni erga omnes. Puse un par de cosinas más, pero dos parrafos tb.
La 4 - Definición "a mi manera", no me acuerdo muy bien. Mencioné eso sí la fiscalidad proporcional y progresiva (por clases, por escalones, el error de salto..)
La 5 - Se me dan mal las definiciones... Le puse que era el obligado tributario que tenía que pagar el impuesto por la realización del hecho imponible, solo puede ser contribuyente y sustituto y ahí me quedé. (Dicho un poco más fino, pero 3 líneas).
La 6- Ni idea. Flores. Mencioné que eran 4 años tras concluir el periodo de declaración e ingreso voluntario si era posible la autoliquidación y algo más que no me acuerdo. Pero no me la sabía, deduzco que si acerté, será de milagro.

Si les gusta directa al grano, lo mismo saco buena nota. Si les gusta el rollo, a septiembre.  :)
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado yogr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #454 en: 03 de Febrero de 2014, 12:08:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias! pues nada una que ya tengo mal! quedan 4 que espero tener bien...
Esta pregunta estaba ya contestada de exámenes anteriores en la web patypuned apuntes... en "preguntas frecuentes fyt 1pp"
8. El objeto del tributo ¿aparece siempre recogido o descrito por el elemento objetivo de hecho imponible?

Siempre, pues es una obligación ex lege de derecho público, cuyo objeto consiste en una prestación patrimonial a favor de un ente público.
La obligación tributaria se origina por la realización del hecho imponible y surge siempre con independencia de la voluntad de las partes (ex lege)

Desconectado ACHECA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 273
  • Registro: 10/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #455 en: 03 de Febrero de 2014, 12:50:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta pregunta estaba ya contestada de exámenes anteriores en la web patypuned apuntes... en "preguntas frecuentes fyt 1pp"
8. El objeto del tributo ¿aparece siempre recogido o descrito por el elemento objetivo de hecho imponible?

Siempre, pues es una obligación ex lege de derecho público, cuyo objeto consiste en una prestación patrimonial a favor de un ente público.
La obligación tributaria se origina por la realización del hecho imponible y surge siempre con independencia de la voluntad de las partes (ex lege)

Pues yo he puesto, según los apuntes de José Vivero (gracias una vez más desde aquí):

"Normalmente el objeto del tributo aparece recogido o descrito por el elemento objetivo del hecho imponible, pero no siempre el paralelismo es tan evidente, pudiendo dicho objeto quedar fuera de la definición normativa del presupuesto de hecho del tributo e incluso completamente ajeno a toda la estructura de éste".

Bueno, no he puesto esto, pero la idea.
Suerte a todos. Es una asignatura de dedicarle mucho tiempo y "cagarla" con suma facilidad.
In vino veritas.

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #456 en: 03 de Febrero de 2014, 12:56:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta pregunta estaba ya contestada de exámenes anteriores en la web patypuned apuntes... en "preguntas frecuentes fyt 1pp"
8. El objeto del tributo ¿aparece siempre recogido o descrito por el elemento objetivo de hecho imponible?

Siempre, pues es una obligación ex lege de derecho público, cuyo objeto consiste en una prestación patrimonial a favor de un ente público.
La obligación tributaria se origina por la realización del hecho imponible y surge siempre con independencia de la voluntad de las partes (ex lege)

Esa fue la pregunta que yo no contesté pero me suena que el objeto del tributo no está siempre recogido o descrito por el elemento objetivo del hecho imponible sino que a veces es ajeno a ello, como por ejemplo en el IVA: lo que grava es el consumo mientras que la ley configura el hecho imponible como la venta o fabricación de los productos

Desconectado yogr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #457 en: 03 de Febrero de 2014, 13:56:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esa fue la pregunta que yo no contesté pero me suena que el objeto del tributo no está siempre recogido o descrito por el elemento objetivo del hecho imponible sino que a veces es ajeno a ello, como por ejemplo en el IVA: lo que grava es el consumo mientras que la ley configura el hecho imponible como la venta o fabricación de los productos


Tienen razón, por mirar otros apuntes el último día... la fastidié. :(

Desconectado BetoBello

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 239
  • Registro: 19/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #458 en: 03 de Febrero de 2014, 13:58:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no es eso, la 3 es lo de que no siempre coincide el hecho con el elemento objetivo, en la 6 puse el plazo de 4 años y cuando comienza dicho plazo, asi lo entendi

Exacto, yo he puesto eso en la 3. Y puse el ejemplo de un producto al que se le quiere gravar su consumo, pero que el hecho imponible en vez del consumo en sí, es la producción o la distribución. Creo que en el libro hay un ejemplo así. Edito, veo que ya lo habéis comentado  ;D

Yo respondí las 5 primeras. Veremos, la nota, pero en principio diría que asequible. He contestado en media hora  :o

Desconectado jesusgomez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 28/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 1 13/14 1º PARCIAL
« Respuesta #459 en: 03 de Febrero de 2014, 14:35:36 pm »
Yo tengo bien la de las tasas, la definición de sujeto pasivo y los órganos vinculados por la consultora tributaria,la del objeto del tributo he metido todo el párrafo entero bien pero he puesto normalmente aparece siempre el objeto del tributo descrito o recogido por el elemento objetivo el hecho imponible así que me quedare con un seis lo importante aprobar la asignatura y aprobada esta creo no? La duelos plazos he. Puesto los cuatro años pero he dicho que el plazo empieza a computar desde que se realiza el hecho que da lugar nacimiento de la obligacion tributaria , aprobado yo creo que esta que opináis?