;

Autor Tema: POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14  (Leído 111300 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #160 en: 13 de Diciembre de 2013, 08:20:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias!!!
Si, esos test son muy recomendables. ayudan bastante. aunque yo suspendí, pero me faltó muy poco, ya que por una pregunta mas acertada estaría aprobada (no la leí bien y cuando salí del examen casi me doy una bofetada).
El de septiembre también le colgaré. Esta tarde
saludos


Desconectado denny crane

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 13/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #161 en: 13 de Diciembre de 2013, 15:45:04 pm »
hola!! quiero dar mi opinión: Es la asignatura mas fea y aburrida del mundo.

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #162 en: 13 de Diciembre de 2013, 17:23:15 pm »
EXAMEN SEPTIEMBRE 2013

1. Dentro del marco de competencia monopolística  decimos que existe diferenciación de un producto en relación a los demás cuando:
a) Los demandantes consideran que éstos son completamente sustitutivos entre si.
b) Los demandantes consideran que éstos están claramente diferenciados.
c) Los demandantes consideran que son sustitutivos imperfectos entre si.
d) Nada de lo anterior es correcto.

2. Una empresa encargada de gestionar cobros cedidos a cambio de una retribución por otras empresas es una sociedad.
a) De leasing o arrendamientos financieros.
b) Una sociedad mediadora en el mercado de dinero.
c) Una entidad de factoring
d) Una sociedad de capital

3. Cual de los siguientes mercados es mas propenso a la colusión?
a) El mercado oligopolístico
b) El monopolio
c) La competencia perfecta
d) La competencia monopolística

4. Señale la respuesta mas correcta. En la competencia monopolística en el equilibrio a largo plazo:
a) El precio es igual al coste marginal.
b) Las empresas no obtienen beneficios extraordinarios.
c) Se produce al mínimo coste posible.
d) Las dos anteriores son correctas.

5. Un aumento de la base monetaria produce:
a) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la derecha.
b) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la izquierda
c) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la derecha
d) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la izquierda

6. ¿Cuál de la siguiente oferta de trabajo es mas inelástica?
a) La de los cirujanos cardiovasculares.
b) La de los camareros.
c) La de los albañiles
d) La de las empleadas del servicio doméstico.

7. Un aumento de la liberación de los sectores de la economía en el sentido de que haya mas posible empresas que ofrezcan sus servicios o productos en el sector produce:
a) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la derecha
b) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la izquierda
c) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la derecha
d) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la izquierda.

8. Señale la opción mas correcta. Denominamos política fiscal a aquella que usa para contrarrestar los efectos económicos.
a) La cantidad de dinero
b) Los ingresos públicos
c) Los gastos públicos
d) Las dos anteriores son correctas.

9. Llamamos multiplicador de la inversión a:
a) La relación que existe entre la inversión y la cantidad de dinero
b) La relación que existe entre la inversión y la oferta monetaria
c) La relación que existe entre la variación de la renta tras variar la inversión
d) Nada de lo anterior es correcto.

10. Cuando la renta real disminuye:
a) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la derecha
b) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la izquierda
c) La restricción presupuestaria no se desplaza
d) La restricción presupuestaria se desplaza solo en relación al consumo del mas barato

11. La teoría de la ventaja comparativa fue enunciada por el economista:
a) Adam Smith
b) David Ricardo
c) Philips
d) Anthony Friedman

12. La gasolina y los coches que se desplazan con ella son bienes que previsiblemente tendrán:
a) Elasticidad cruzada positiva
b) Elasticidad cruzada negativa
c) Elasticidad renta negativa
d) Oferta completamente inelástica

13. ¿En cuál de los siguientes mercados podemos encontrar mas previsiblemente una curva quebrada de la demanda?
a) En el oligopolio
b) En la competencia perfecta
c) En la competencia monopolística
d) En el monopolio

14. En la balanza de pagos si el saldo de la balanza por cuenta corriente es positivo es decir hay superávit esto indica que:
a) Están entrando muchos capitales del exterior.
b) El ahorro nacional es suficiente para financiar la inversión nacional.
c) Que la economía tiene riesgo de tener una situación inflacionaria
d) Las importaciones son superiores a las exportaciones pero se ven compensadas por la inversión recibida del extranjero

15. Si estamos en un sistema de tipo de cambios flexible un aumento de las importaciones de capital producirá en el país:
a) Una depreciación de la moneda nacional
b) Una apreciación de la moneda nacional
c) No afectará.
d) Ninguna de las anteriores es correcta

16. Las economías de escala están propiciadas por:
a) La especialización de los factores productivos
b) La mayor cifra de producción de la empresa
c) El abaratamiento de los costes de aprovechamiento
d) todas las anteriores son correctas

17. El dinero que la empresa debe a sus proveedores se recoge en:
a) El pasivo a corto plazo o circulante
b) Los fondos propios
c) El activo circulante
d) La cuenta de pérdidas y ganancias

18. Un bien superior es aquel bien que tiene una:
a) Elasticidad precio-demanda menor que 1
b) Elasticidad precio-demanda mayor que 1
c) Elasticidad renta mayor que cero
d) Elasticidad renta mayor que 1

19. La curva que relaciona tasa de inflación y tasa de desempleo se denomina:
a) El índice de Laspeyres
b) La curva de Philips
c) La curva de demanda y oferta de factores productivos
d) La curva de Lorenz

20. Si al ver un balance obsevamos que una empresa tiene 3000 euros en bancos y 3000 euros en capital social, esto implica:
a) Que la empresa dispone de 6000 euros para su funcionamiento
b) Que la empresa está en situación de quiebra
c) Que la empresa está en situación de suspensión de pagos
d) Que la empresa dispone de 3000 euros para su funcionamiento


Respuestas que tengo apuntadas:
1 c
2 c
3 a
4 b
5 a
6 a
7 c
8 d
9 c
10 b
11 b
12 b
13 a
14 b
15 b
16 d
17 a
18 d
19 b
20 d

Desconectado Fala68

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 625
  • Registro: 24/09/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #163 en: 13 de Diciembre de 2013, 20:53:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola!! quiero dar mi opinión: Es la asignatura mas fea y aburrida del mundo.
Que razón que tienes. No hay por donde cogerla. :'(
Saludos
Tomás

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #164 en: 14 de Diciembre de 2013, 00:40:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que razón que tienes. No hay por donde cogerla. :'(
Totalmente de acuerdo jejeje

Desconectado criss48

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 29/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #165 en: 14 de Diciembre de 2013, 12:51:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
EXAMEN 2ª SEM FEBRERO 2013

1. Una política depredadora de precios que disminuyera tanto los precios que expulsara al resto de competidores del mercado en un oligopolio se considera:
a) Una barrera legal
b) Una barrera de mercado
c) Una barrera natural
d) En ningún caso una política depredadora de precios puede suponer una barrera.

2. Las existencias que una empresa tiene las localizamos en:
a) El activo corriente también denominado circulante
b) El activo no corriente o inmovilizado
c) El pasivo corriente
d) El patrimonio neto

3. Una empresa calcula elasticidad de la demanda actual de su producto y obtiene un valor igual a -3, ¿Qué le aconsejaría hacer?
a) Subir el precio
b) Bajar el precio
c) Dejarlo igual
d) Ese valor no tiene relación alguna con los ingresos.

4. En un mercado de competencia perfecta:
a) Existe desempleo que podríamos denominar keynesiano.
b) Existe escasa información sobre el producto
c) No existe desempleo ya que hay una movilidad perfecta de los factores productivos
d) Existe desempleo aunque en una proporción menor al monopolio

5. Cuando la renta real disminuye
a) La restricción presupuestaría se desplaza paralelamente hacia la derecha
b) La restricción presupuestaría se desplaza paralelamente hacia la izquierda
c) La restricción presupuestaria no se desplaza
d) La restricción presupuestaría se desplaza sólo en la relación al consumo del bien mas barato

6. En competencia perfecta, el precio:
a) Es siempre igual al ingreso margina.
b) Es siempre igual al coste marginal
c) Es siempre igual a los costes medios
d) Es mas alto que en el monopolio

7. El término FOB (Free On Board):
a) No incluye ni seguro, ni fletes
b) Incluye seguros pero no los fletes
c) Incluye ambos términos.
d) Es el CIF (cost, insurance and freights) menos los impuestos directos.

8. La inversión en inmuebles por parte de extranjeros en España se recoge en:
a) La balanza de mercancías
b) La balanza de servicios
c) La balanza por cuenta de capital
d) Las dos anteriores son ciertas

9. El mercado negro surge como consecuencia
a) De fijar por parte de las autoridades un precio por encima del de equilibrio en el mercado.
b) De fijar por parte de las autoridades un precio por debajo del de equilibrio en el mercado.
c) Por una demanda muy rígida
d) por un desplazamiento.

10. En el cálculo de las magnitudes agregadas Producto Nacional Bruto y Producto Nacional Neto para pasar de bruto a neto.a) Se deberá sumar la depreciación (amortización)
b) Se deberá restar la depreciación (amortización)
c) Se deberán descontar los impuestos.
d) se deberán sumar los impuestos.

11. Si el coeficiente de Gini es igual a cero la sociedad estudiada es:
a) Completamente igualitaria
b) Existe bastante igualdad pero no es completa
c) Existe bastante desigualdad pero en completa
d) Un porcentaje de la población posee todo

12. El valor multiplicador monetario será tanto mayor cuanto menor sea:a) El deseo de gastar por parte de las economías domésticas
b) El deseo de ahorrar por parte de las economías domésticas
c) La proporción que los particulares desean mantener en efectivo.
d) Todo lo anterior es correcto.

13. El valor del multiplicador simple de la inversión es igual a:a) Al inverso de la base monetaria
b) Al inverso de la propensión marginal a consumir
c) A la propensión marginal a ahorrar
d) Al inverso de la propensión marginal al ahorro.

14. La curva IS representa:

a) El equilibrio en el mercado de bienes relacionando tipos de interés y renta
b) El equilibrio en el sector real relacionando precios y salarios
c) El equilibrio en el mercado monetario
d) Nada de lo anterior es correcto

15. Una subida generalizada de precios motivada por una elevación de los salarios es un ejemplo de :a) Inflación de demanda
b) Inflación de oferta
c) Inflación generalizada
d) Deflación de demanda

16. Un aumento de la inversión produce un:
a) Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada
b) Desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda agregada
c) Desplazamiento a la derecha de la curva de oferta agregada
d) Desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta agregada

17. Para los neoclásicos políticas de demanda expansiva tienden a
a) Aumentar el nivel de renta
b) Aumentar el nivel de precios
c) No provocan variaciones sobre la renta
d) b) y c) son ciertas

18. Un ejemplo de competencia monopolística es:
a) Los restaurantes de comida rápida americana en Valencia
b) Endesa o Iberdrola
c) La línea de autobús de Madrid-Valencia que es única
d) El mercado de acciones de Telecinco.

19. La curva de demanda se desplaza a la derecha cuando
:
a) Sube el precio de un bien complementario
b) Sube el precio de un bien sustitutivo
c) Baja la renta y el bien es inferior
d) Las dos anteriores son ciertas

20. Un modelo que explica el ajuste dinámico de la oferta a la demanda teniendo en cuenta que hay mercados donde la oferta depende del precio del periodo anterior se denomina:
a) Modelo de la curva IS
b) Modelo de la curva LM
c) El modelo de la curva quebrada de la demanda
d) El modelo de la telaraña

Hola lgarjor, Muchas gracias por tus respuestas, pero queria saber si estas son las oficiales, ya que hay dos preguntas (10 y 19) en las que yo tengo otra respuesta, justamente esas dos que yo tengo no son oficiales y por eso queria confirmarlas. gracias

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #166 en: 15 de Diciembre de 2013, 13:24:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Hola, muchas gracias por las respuestas, queria saber si tienes también las respuestas del examen de septiembre, gracias :)

Hola,
perdonad pero me he equivocado en la 10, la respuesta correcta es la b)

Con respecto a la 19, si es la D.

Lo acabo de confirmar con las respuestas oficiales (pensé que ya no estarían colgadas, pero al decírmelo se me ha ocurrido mirar y he visto que si). De  nuevo os pido disculpas, ya que no está en mi ánimo confundir a nadie.

Saludos

Desconectado criss48

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 29/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #167 en: 16 de Diciembre de 2013, 11:27:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
perdonad pero me he equivocado en la 10, la respuesta correcta es la b)

Con respecto a la 19, si es la D.

Lo acabo de confirmar con las respuestas oficiales (pensé que ya no estarían colgadas, pero al decírmelo se me ha ocurrido mirar y he visto que si). De  nuevo os pido disculpas, ya que no está en mi ánimo confundir a nadie.

Saludos
No te preocupes, muchas gracias, ahora si coinside con lo que yo tengo, solo me confundi en la 19, pero esta bien que pase esto, así todos estamos seguros. Muchas gracias  ;)

Desconectado estudiante-derecho

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 21/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #168 en: 19 de Diciembre de 2013, 11:27:40 am »
Esas respuestas que ponéis ¿Son las que creéis vosotros o son las buenas? ¿Alguien sabe donde descargar con seguridad las respuestas a los exámenes del año pasado? Se supone que en el ALF de la Uned están colgadas, pero descargo los exámenes de la sección Exámenes con respuesta pero están sin respuesta.

Gracias.

Desconectado estudiante-derecho

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 21/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #169 en: 19 de Diciembre de 2013, 11:32:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esas respuestas que ponéis ¿Son las que creéis vosotros o son las buenas? ¿Alguien sabe donde descargar con seguridad las respuestas a los exámenes del año pasado? Se supone que en el ALF de la Uned están colgadas, pero descargo los exámenes de la sección Exámenes con respuesta pero están sin respuesta.

Gracias.
Perdón, acabo de leer que son las oficiales, aún así me gustaría saber donde puedo encontrar más respuestas oficiales.

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #170 en: 19 de Diciembre de 2013, 14:49:20 pm »
Hola,

pues yo tengo las respuestas oficiales de estos exámenes porque les hice y les tengo corregidos en la plataforma.
Los que hay colgados de años anteriores en el depósito de exámenes no lo se.

saludos

Desconectado telmiguai

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 273
  • Registro: 03/11/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #171 en: 22 de Diciembre de 2013, 23:53:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,

pues yo tengo las respuestas oficiales de estos exámenes porque les hice y les tengo corregidos en la plataforma.
Los que hay colgados de años anteriores en el depósito de exámenes no lo se.

saludos

Me harías un inmenso favor si enviaras las respuestas de los cuatro exámenes de 2013 a uchatron@hotmail.com

Mil gracias...
La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. Su conocimiento riguroso parece que sí.

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #172 en: 23 de Diciembre de 2013, 09:48:43 am »
solo tengo de los que hice yo. que son los que he colgado de febrero y de septiembre

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #173 en: 24 de Diciembre de 2013, 11:39:15 am »
Hola!
He subido una recopilación de preguntas que hemos algunos compañeros en este hilo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Felices Fiestas!

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #174 en: 03 de Enero de 2014, 19:34:07 pm »
Buenas y feliz años a todos
 AVISO IMPORTANTE: (creo no haber visto nada por aqui al respecto, asi que os informo)

Cambio fecha PEC de Economía Política - 2013-12-20
Debido a consideraciones de poco tiempo desde la vuelta de vacaciones de Navidad, la PEC de Economía Politica que se tenía prevista para el día 10 de Enero, se retrasa al miércoles día 15 de enero. Ademas y para evitar posibles problemas técnicos por la carga de conexiones que pudiera tener la plataforma, se amplia el tiempo en que estará activa la PEC en una hora mas. La PEC estará activa desde las 20 hasta las 22 horas del 15-01-2014.

Saludos

Desconectado AFernandez1982

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 23/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #175 en: 04 de Enero de 2014, 00:56:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola!! quiero dar mi opinión: Es la asignatura mas fea y aburrida del mundo.


 Que razon tienes, menudo ladrillazo , yo la dejo para septiembre.

Desconectado AFernandez1982

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 23/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #176 en: 04 de Enero de 2014, 00:58:28 am »
ME acuerdo que di economia en 2º de bachillerato y saque cinco pelao porque me costaba horrores estudiar semejante rollo y ahora me encuentro con esto, jojo, no quedara mas remedio que hincar los codos.

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #177 en: 04 de Enero de 2014, 12:20:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas y feliz años a todos
 AVISO IMPORTANTE: (creo no haber visto nada por aqui al respecto, asi que os informo)

Cambio fecha PEC de Economía Política - 2013-12-20
Debido a consideraciones de poco tiempo desde la vuelta de vacaciones de Navidad, la PEC de Economía Politica que se tenía prevista para el día 10 de Enero, se retrasa al miércoles día 15 de enero. Ademas y para evitar posibles problemas técnicos por la carga de conexiones que pudiera tener la plataforma, se amplia el tiempo en que estará activa la PEC en una hora mas. La PEC estará activa desde las 20 hasta las 22 horas del 15-01-2014.

Saludos
pues yo no me habías enterado! muchas gracias!!! y mucho ánimo con esta asignatura, que a mi personalmente me trae por el camino de la amargura. No creo que sea difícil, lo que pienso es que es mucho mas complicado estudiar este tipo de asignaturas sin un profe dándote ejemplos etc... y al final, es como si estuviese estudiando inglés y continuamente me fuera al contexto a ver si entiendo algo! como me ocurrió con teoría del derecho al principio...puffff, a ver si me la quito de encima cuanto antes porque me está afectamente negativamente para continuar con la carrera. Lo digo en serio. Ahora, aquí me encuentro, haciendo test e intentando de nuevo meterme en la cabeza conceptos.
Mucho ánimo a todos!

Desconectado JesusGC

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 592
  • Registro: 27/09/10
  • Funcionario de Justicia
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #178 en: 08 de Enero de 2014, 08:47:01 am »
Compañeros en las compilaciones de preguntas hay una que habla sobre cómo se denomina la sociedad que gestiona cobros cedidos a cambio de una retribución bla bla y en todos sitios pone "mediadora en el mercado" y, en cambio, en los exámenes resueltos de ALF pone "sociedad de factoring".


¿Cual es la buena?
Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido.

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #179 en: 08 de Enero de 2014, 10:50:41 am »
sociedad de factoring. Es la segunda pregunta del examen primero que cogué de la convocatoria de feb 2013