Está claro que el libro tiene que dar respuesta a las preguntas formuladas. No se como funciona en la UNED, pero en una oposición si no ocurre así las preguntas se impugnan (como el caso de la pregunta número dos, que por más que leo el libro, no se en qué página está)
No se como se deben/pueden realizar la impugnaciones, pero algunas preguntas no se corresponden con lo desarrollado en el temario y si con preguntas de años anteriores, conforme manifiesta alguien en el foro, que yo entiendo no tenemos que estudiar....
En la pregunta número uno he visto varias soluciones pero si nos ceñimos al manual (pagina 15), la respuesta es la B.
1.- B página 15 del libro
2.- (si no la encontramos en el libro, soy partidaria de impugnarla)
3.- A, página 35 del libro
4.- A, aunque veo que se han dado otras respuestas distintas, página 236, PUEDE SER LA A
5.- B , página 282
6.- A, página 17 y curva de la página 21
7.- A, páginas 39 y 44
8.- A, página 258
9.- No se en que página está la respuesta, puse la C
10.-A, pagina 151
11.-A, pagina 306
12.-D, página 82
13.-B, página 93
14.-D, página 22, en relación con la 38 y siguientes "la cantidad demandada de un bien...(factor trabajo) disminuye

?
15.-B, páginas 97 y 98
16.-No tengo ni idea, página 110 y 111, creo que la impugnaría
17.-B, página 6
18.-C, página 106 y 172
19.-A, página 215
20.-puse la C, pero no se dónde está desarrollada, imagino que en el tema 9 ..(si no aparece exactamente en el libro, a impugnarla)
Estas son las soluciones que he dado, he intentado razonarlas con el libro el la mano. Se admiten sujerencias. ...