;

Autor Tema: POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14  (Leído 112111 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado amartinez1797

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 22/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #580 en: 04 de Febrero de 2014, 21:06:45 pm »
POR eso Juan XVIII, el PIB es falso que sea un indicador del bienestar de un pais, vuelvo a pequeño ejemplo anterior el PIB solo tiene en cuenta la produccion de los 1000 zapatos da igual que se trabajen 2 horas que 24, aumenta lo mismo, luego entonces es falso por narices que sea un  indicador del bienestar del pais, incluso es criticado por eso, porque no es un indicador del bienenstar de un pais solo es un indicador del crecimiento de la economia de un pais

Espero haber podido aclararlo, creeme estoy convencido de que es la A.

La C  a parte de que la A  esta bastante clara, es porque el PIB  incorpora tanto la produccion generada por los no residentes como por los residentes, ya si encontrais algun buen argumento podrias tener suerte con la impugnacion aunque a mi entender lo dudo


Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #581 en: 04 de Febrero de 2014, 21:09:00 pm »
La 19 yo creo que seria la C..puede tener en cuenta los residentes, pero no a los NO residentes..si no residen aqui..¿como los van a tener en cuenta?...lo mismo estoy mas perdido que un burro en un garaje, pero bueno, yo ando ya en el filo de la navaja :)

Desconectado Joan8005

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 16/01/09
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #582 en: 04 de Febrero de 2014, 21:09:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   La 5 es la b

La 5 es la A lo he comprabado en el libro y en una definición de interernet.

Devalución tipo de cambio fijo.

Depreciación tipo de cambio flexible.

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #583 en: 04 de Febrero de 2014, 21:10:25 pm »
   
   Gracias....a ver si es verdad....que nervios!!! :-\

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #584 en: 04 de Febrero de 2014, 21:11:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El PIB incorpora la producción de los no residentes, la que no lo incorponra es el Producto Nacional Bruto.
Por lo tanto yo creo que esa no es la falsa.

Vosotros siempre dando alegrias

Desconectado fany85

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #585 en: 04 de Febrero de 2014, 21:12:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 19 yo creo que seria la C..puede tener en cuenta los residentes, pero no a los NO residentes..si no residen aqui..¿como los van a tener en cuenta?...lo mismo estoy mas perdido que un burro en un garaje, pero bueno, yo ando ya en el filo de la navaja :)
jajaja
sí los tiene en cuenta, aunque no sean residentes en el territorio, porque los bienes son producidos en él.

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #586 en: 04 de Febrero de 2014, 21:17:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 5 es la A lo he comprabado en el libro y en una definición de interernet.

Devalución tipo de cambio fijo.

Depreciación tipo de camboi flexible.


Si es asi, una de cal y una de arena, yo también puse la A...pero descontando a 0,25 no lo veo muy claro

Desconectado fany85

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #587 en: 04 de Febrero de 2014, 21:17:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
POR eso Juan XVIII, el PIB es falso que sea un indicador del bienestar de un pais, vuelvo a pequeño ejemplo anterior el PIB solo tiene en cuenta la produccion de los 1000 zapatos da igual que se trabajen 2 horas que 24, aumenta lo mismo, luego entonces es falso por narices que sea un  indicador del bienestar del pais, incluso es criticado por eso, porque no es un indicador del bienenstar de un pais solo es un indicador del crecimiento de la economia de un pais

Espero haber podido aclararlo, creeme estoy convencido de que es la A.

La C  a parte de que la A  esta bastante clara, es porque el PIB  incorpora tanto la produccion generada por los no residentes como por los residentes, ya si encontrais algun buen argumento podrias tener suerte con la impugnacion aunque a mi entender lo dudo

Sigo pensando que es la B. Pero vamos, que no estoy como para dar clases ni tirar cohetes...
Yo creo que es un indicador GENERAL de la riqueza de un país.. o sea.. de su bienestar GENERAL. Quiero pensar que es así porque es la que ha dado por válida y porque no veo por ningún sitio que tenga en cuenta la distribución de la renta.. si no la producción de bienes y servicios...  :-\

Desconectado Joan8005

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 16/01/09
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #588 en: 04 de Febrero de 2014, 21:22:37 pm »
Y no sera anulable la 19?

Desconectado mario300

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 137
  • Registro: 11/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #589 en: 04 de Febrero de 2014, 21:25:57 pm »
Alguien ha dicho que en examen de otro año  da por valida la b.
si es así no hay nada mas que decir.


Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #590 en: 04 de Febrero de 2014, 21:33:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Si es asi, una de cal y una de arena, yo también puse la A...pero descontando a 0,25 no lo veo muy claro

Es que también es cierto que la devaluación de la moneda es propio de países con muchas importaciones....... :o

Desconectado mario300

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 137
  • Registro: 11/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #591 en: 04 de Febrero de 2014, 21:36:36 pm »
En el libro lo pone claramente pag 316, se deprecia.

Desconectado JuanXVIII

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 425
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #592 en: 04 de Febrero de 2014, 21:37:04 pm »
Pues yo, con los apuntes delante, sigo sin tenerlo claro. A priori me da que es la C, con lo cual yo la tendría mal, pero tampoco veo nada de que tenga en cuenta la distribución de la renta.
Yo pienso que el PIB sí puede ser un indicador del bienestar de un país, un PIB bajo conlleva pobreza, y que no haya bienestar, un PIB alto indica una buena renta per capita y un mayor nivel de bienestar.

No se, igual el argumento es simple. Pero es lo que me ha llevado a marcar la b.

El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.

Desconectado Joan8005

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 16/01/09
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #593 en: 04 de Febrero de 2014, 21:41:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el libro lo pone claramente pag 316, se deprecia.

Para un tipo de cambio flexible no fijo, esta un poco rebuscado pero si lo buscas lo encuentras. Es verdad que la devaluación es típica de países con muchas importaciones pero es necesario que sea un tipo de cambio fijo sino es una depreciación.

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #594 en: 04 de Febrero de 2014, 21:48:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para un tipo de cambio flexible no fijo, esta un poco rebuscado pero si lo buscas lo encuentras. Es verdad que la devaluación es típica de países con muchas importaciones pero es necesario que sea un tipo de cambio fijo sino es una depreciación.

Que no te quito la razón pero preguntando a la inversa:
Es propia de la importación alta en un país:
la devaluación de la moneda.....

Yo lo veo claro....en todo caso debían haber añadido la respuesta:
las respuestas a y b con correctas.

 :(


Desconectado Magantero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 710
  • Registro: 15/08/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #595 en: 04 de Febrero de 2014, 21:50:12 pm »
Hola compañeros,no soy quien para decir lo que está bien o no,porque de conocimientos en esta asignatura estamos justitos.En el tribunal donde nos hemos examinado,había una catedrática de Ciencias Económicas y, al preguntarle, sobre la duda que nos generaba esa pregunta,nos insinuó gratamenta que,la respuesta era la C.
  Saludos

Desconectado Joan8005

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 16/01/09
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #596 en: 04 de Febrero de 2014, 21:52:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que no te quito la razón pero preguntando a la inversa:
Es propia de la importación alta en un país:
la devaluación de la moneda.....

Yo lo veo claro....en todo caso debían haber añadido la respuesta:
las respuestas a y b con correctas.

 :(

jajaja es verdad aqui ha sido la mas correcta, es decir, un tipo de cambio fijo esta en la misma definición de devaluación. Lo que si es verdad es que la devaluación aun sea más o menos obligada por las circumstancias, en último término es una decisión de la autoridad monetaria.

Desconectado Magantero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 710
  • Registro: 15/08/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #597 en: 04 de Febrero de 2014, 22:24:45 pm »
En la 17 pensamos que es la A.

Desconectado jurel

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 10/07/11
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #598 en: 04 de Febrero de 2014, 22:34:56 pm »
Hola, tengo dudas en la 6 (el saldo de la balanza comercial tiende a:), puse la D (empeorar cuando disminuye la renta); y en la 14 (los efectos de los aranceles recaen sobre:), puse la D, todas son correctas. Dependo de ellas, si alguien puede aclarar.

Desconectado Jomari

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 15/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #599 en: 04 de Febrero de 2014, 22:49:24 pm »
Yo te diría que la 6 es la A y la 14 es la D.

Sobre la pregunta 19, he puesto que la respuesta es la B ya que esa es la falsa ya que hace referencia a la renta per capita. El PIB hace alusión a la riqueza global de un país.

Mi razonamiento ha sido el siguiente:
La A es verdadera porque a mayor PIB, se entiende que mayor bienestar.
la C es verdadera porque incorpora la producción de los no residentes. Esta producción no se incorpora en el PNB.
La D es verdadera porque incluye las iversiones. Estas se restaría en la RN.

Mi duda era poner A o B, pero me inclino por la B.