;

Autor Tema: POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14  (Leído 351462 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado bordinas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 165
  • Registro: 01/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1520 en: 04 de Febrero de 2014, 15:36:29 pm »
En la copropiedad se requiere unanimidad de los copropietarios:
a) tanto respecto de los actos de disposición sobre la cosa común como de los que la graven.
b) respecto de las posibles alteraciones o modificaciones de carácter material de la cosa salvo que resulten ventajosas para todos.
c) solo cuando se graven la cosa común proque los actos de disposición y las modificaciones materiales de la cosa quedan sanados si resultan ventajosos para todos los copropietarios.

He puesto la A, es correcta?


Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1521 en: 04 de Febrero de 2014, 15:36:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguna plantilla para el tipo C consolidada?? jaja.

Muchísima suerte compañeros!

Si te sirve la mía:  ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Después de los distintos debates y de consultar el libro, no he cambiado de opinión respecto de ninguna respuesta.  8) 8)

Saludos

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1522 en: 04 de Febrero de 2014, 15:38:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias, yo por un fallo de más voy a Septiembre jaja, debe caer en ese momento.

Espera haber como resuelven las cuestiones que no entraban en materia

Desconectado IUXTA LEGEM

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 79
  • Registro: 09/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1523 en: 04 de Febrero de 2014, 15:49:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola he visto que un compañero dijo que con 13 se aprueban. Como es posible si son 20 preguntas y cada acertada es 0,5...
Es así para el caso de que contestes todas las preguntas, 13 bien y 7 mal....



Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1524 en: 04 de Febrero de 2014, 16:15:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que está muy claro que las respuestas están en los apartados 11, 11.3 y 11.4 del tema 12, que lo acabo de mirar en el libro. En ningún otro sitio se habla de hipotecas solidarias, hipotecas sobre participaciones proindiviso de una finca, de hipotecas de cuotas indivisas o de cotitularidad del crédito hipotecario...

De todas formas, si lo encuentras, te agradecería que nos indicaras tema y epígrafe.

No lo encuentro, debe ser como dices. Yo lo he estudiado todo y no he mirado lo que se excluía.

Por otro lado en la pregunta 3 del tipo D, la pregunta más correcta por orden de indicación en el texto legal no sería primero la b) un derecho real en cosa ajena.

En la 4 la c) y en la 5 si no estuviese excluido en el temario no sería la a).

Si la corrección es como la plantilla sólo tendría 1 mal, la 3, pero no tengo claro que la respuesta c) un derecho real temporal no sea la correcta porque también lo es, aunque la enfiteusis o derecho de superficie en derecho romano y en el manual creo que también lo dice en algún sitio puede ser vitalicia. Tengo un poco de lio con esto.



Saludos



Desconectado cvelasco66

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 13/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1525 en: 04 de Febrero de 2014, 16:32:24 pm »
Holaaaa.Alguien puede poner el examen tipo D?? esque tonta de mi no me cogi el examen y ahora no me puedo corregir las reapuestas....
Gracias de antemano

Desconectado cdcr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 14/06/10
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1526 en: 04 de Febrero de 2014, 16:32:54 pm »
Estimado Pedro G.:

Si tus respuestas son correctas, tengo 13 bien, 5 mal y dos anuladas. Espero que estén bien.....

Desconectado mmurciaz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 433
  • Registro: 15/11/10
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1527 en: 04 de Febrero de 2014, 16:35:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, no se trata de lo que cada cual quiera ver, sino de argumentar.

La A no puede ser porque si los muebles colocados permanentemente en los edificios no los costeó el nuevo dueño, sí se extiende a ellos la hipoteca. Por tanto la A es incompleta.

LA B no es, y entiendo que no requiere más explicación.

Respecto de la C, conforme al precepto, a los frutos pendientes y rentas vencidas que sean de la pertenencia del nuevo dueño no se extiende la hipoteca. Y si no se extiende a las rentas vencidas, aún menos se extiende a las no vencidas. Es claro que esta respueta, a diferencia de la A, no tiene ninguna excepción.

Saludos

   Hola Pedro G., respectoa esta pregunta (que por cierto te comenté asi mismo hace un par de dias), para mí la a y la c son correctas o a sensu contrario son incorrectas la a y la c (y por añadidura la b).

   Bien, argumentando en contra de tu postura, se podría pensar que si el bien mueble lo ha pagado el tercer poseedor no se puede extender la hipoteca. Bien. Pero si no lo ha pagado él q uiere decir que lo ha pagado el anterior propietario y justo en el epigrafe anterior dice que no se extenderá la hipoteca a los bienes muebles que se hayan convertido en inmuebles por incorporacion... O sea que de esta manera tampoco se extendería la hipoteca.   Así entonces sería la respuesta correcta la a)

   ¿Que pensais?

   Saludos
   Miguel

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1528 en: 04 de Febrero de 2014, 16:39:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mis respuestas al tipo C. Estoy bastante seguro de todas, sobre todo de las que he dejado en blanco  ::) ::) :


1 B
2 C
3 A
4 B
5 C
6 -
7 -
8 B
9 B
10 A
11 C
12 A
13 C
14 B
15 B
16 C
17 B
18 C
19 A
20 A

Saludos

Pues si yo tengo 3 preguntas diferentes de tí, y también me dejé la 6 y la 7 en blanco (no me sonaba de nada, nada...), no me suena en el programa.
 
He salido del examen ojiplatica, en mi vida he sufrido tanto con una asigntura que a priori llevaba bien
 
¡¡Madre del amor hermoso!!
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado MRjordan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 355
  • Registro: 18/05/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1529 en: 04 de Febrero de 2014, 16:59:20 pm »
Yo creo que tanto los de la primera como los de la segunda semana tenemos que unir voluntades y fuerzas para que en las impugnaciones , reclamar que la pregunta fuera de temario se de como buena para todos y sumen 0'5 . Por la indefension que eso ha creado. Ya que si recalculan la puntuacion no obtenemos beneficio y seguiriamos sin la opcion de obtener ese 0'5 si hubieran puesto una pregunta que si entrara en temario. Un saludo

Desconectado ketito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1530 en: 04 de Febrero de 2014, 17:06:38 pm »
Estas son las dos plantillas, mas o menos, contrastadas:

Examen tipo C ---- Examen tipo D
1 B                                  8 B
2 C                                  1 C
3 A                                  13 A
4 B                                  9 B
5 C                                  3 C
6 -                                   4 -
7 -                                   5 -
8 B                                  6 B
9 B                                  7 B
10 A                                17 A
11 C                                10 C
12 A                                12 A
13 C                                2 C
14 B                                14 B
15 B                                19 B - CREO QUE ES LA C
16 C                                18 A - OJO SON PREGUNTAS DISTINTAS.
17 B                                20 B - ALGUNOS DICEN QUE ES LA C
18 C                                16 C
19 A                                15 A
20 A                                11 A

Desconectado wanpy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 23/04/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1531 en: 04 de Febrero de 2014, 17:23:14 pm »
Sinceramente la pregunta 18 del tipo C "en presencia de un tercer poseedor...", podría tener como opción tanto la A como la C, hay buenos argumentos como para dar por válida cualquiera de las dos respuestas. El equipo docente (cuando se pronuncie algún día de estos) debería dar por correctas ambas respuestas.

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1532 en: 04 de Febrero de 2014, 17:26:17 pm »
pues siguiendo tu plantilla tengo 13 bien, 2 blanco y 3 mal.
Pero contesté a voleo a las preguntas 6 y 7 que no entraban....aq si se anulan.

Por cierto sólo por curiosidad alguien puede poner las respuestas de esas preguntas?

Aunque para mi cómputo no las cuente....

Gracias.



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mis respuestas al tipo C. Estoy bastante seguro de todas, sobre todo de las que he dejado en blanco  ::) ::) :


1 B
2 C
3 A
4 B
5 C
6 -
7 -
8 B
9 B
10 A
11 C
12 A
13 C
14 B
15 B
16 C
17 B
18 C
19 A
20 A

Saludos

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1533 en: 04 de Febrero de 2014, 17:36:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que está muy claro que las respuestas están en los apartados 11, 11.3 y 11.4 del tema 12, que lo acabo de mirar en el libro. En ningún otro sitio se habla de hipotecas solidarias, hipotecas sobre participaciones proindiviso de una finca, de hipotecas de cuotas indivisas o de cotitularidad del crédito hipotecario...

De todas formas, si lo encuentras, te agradecería que nos indicaras tema y epígrafe.

Saludos

Comprobado el libro entero. Salvo error por mi parte, no aparece en ningún otro lugar.

¿Cómo se puede pedir la anulación si los foros siguen cerrados?

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1534 en: 04 de Febrero de 2014, 17:48:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Comprobado el libro entero. Salvo error por mi parte, no aparece en ningún otro lugar.

¿Cómo se puede pedir la anulación si los foros siguen cerrados?

Imagino que las anularán de oficio. Supongo que habrá que esperar a que hagan el examen los de reserva del extranjero y entonces sacarán plantilla con las anulaciones. De todas formas el lunes en cuanto abran, aluvión de protestas
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1535 en: 04 de Febrero de 2014, 17:50:26 pm »
Muchas gracias por tu tiempo.
Por otra parte... {Qué nos apostamos a que los profesores ya tienen conocimiento y ya se esperan el aluvión?

Lo suyo sería que ya lo tuvieran en cuenta.... Y adoptaran alguna medida....


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Comprobado el libro entero. Salvo error por mi parte, no aparece en ningún otro lugar.

¿Cómo se puede pedir la anulación si los foros siguen cerrados?

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1536 en: 04 de Febrero de 2014, 18:06:06 pm »
A ver, para la gente de la primera semana, ya que los foros de alf están cerrados, os dejo la contestación que me dio el Departamento, después de que algunos alumnos me hicieran llegar sus quejas al respecto del examen de Civil III de la primera semana febrero 2014, dado que habían detectado diversas irregularidades. Le hice llegar la información al departamento, y hoy mismo me notifica la respuesta que aquí os dejo (aunque se nos informa que se publicará en el foro del aula virtual):

1) El error en la secuencia de números de las preguntas de la segunda columna de la primera hoja del examen tipo B no tiene ninguna importancia práctica, porque en la hoja de lectora óptica no hay ningún error y los alumnos debieron seguir el orden en que aparecían las cuestiones aunque estuviesen mal enumeradas. No queda, pues, anulada.

2) La pregunta 14 del examen tipo A de la Primera Prueba presencial y que
se repite con el mismo número 14 en el examen Tipo B, relativa a la distribución de la responsabilidad hipotecaria, como, efectivamente, se situa en el epígrafe 11 del Cap. 12 del Compendio, quedará anulada.

3) La pregunta 18 del examen tipo B no será anulada puesto que aunque tenga 4 respuestas posibles, la última marcada con la letra "d) Cancelación", si fuera contestada por el alumno como correcta, sería un disparate y habría que suponer que no ha entendido nada del Principio de la fe pública registral, eje del sistema regitral inmobiliario.

Teniendo en cuenta esto, supongo que las preguntas que comentais (fuera del temario de examen) serán anuladas y no dadas por buenas a todos.
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1537 en: 04 de Febrero de 2014, 18:07:03 pm »
Si se protesta, harán lo procedente. Yo en estos casos ni protesto, ya hay quien lo hace, pero si acordáis protestar, me uno a la protesta por ayudar a quien si le venga bien que las supriman... Un saludo.

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1538 en: 04 de Febrero de 2014, 18:19:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si se protesta, harán lo procedente. Yo en estos casos ni protesto, ya hay quien lo hace, pero si acordáis protestar, me uno a la protesta por ayudar a quien si le venga bien que las supriman... Un saludo.

Supongo que es cuestión de caracteres. Yo soy el extremo opuesto, la primera siempre en reclamar. Creo que no me juego nada, porque mi nota no cambia demasiado, pero ya he enviado un correo a Mª Teresa, para que me indique cómo realizar la solicitud de anulación oficialmente.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1539 en: 04 de Febrero de 2014, 18:19:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Hola Pedro G., respectoa esta pregunta (que por cierto te comenté asi mismo hace un par de dias), para mí la a y la c son correctas o a sensu contrario son incorrectas la a y la c (y por añadidura la b).

   Bien, argumentando en contra de tu postura, se podría pensar que si el bien mueble lo ha pagado el tercer poseedor no se puede extender la hipoteca. Bien. Pero si no lo ha pagado él q uiere decir que lo ha pagado el anterior propietario y justo en el epigrafe anterior dice que no se extenderá la hipoteca a los bienes muebles que se hayan convertido en inmuebles por incorporacion... O sea que de esta manera tampoco se extendería la hipoteca.   Así entonces sería la respuesta correcta la a)

   ¿Que pensais?

   Saludos
   Miguel

Lo que dice el epígrafe anterior no es exactamente eso, mmurciaz, sino que en el caso de deudor hipotecante, sí se extenderá a los bienes muebles convertidos en inmuebles por incorporación si hay pacto expreso. De todas formas, a mí me parece claro que el art. 112 LH, sensu contrario, afirma con claridad que si no son pagados por el tercer poseedor,  a los muebles sí se extiende la hipoteca.

Es decir, si alguien adquiere un inmueble -tercer poseedor-, que ya tenía los muebles, la hipoteca se extiende a ellos sí o sí. Y si alguien hipoteca un inmuebles -deudor hipotecante, que no es tercer poseedor-, y lo amuebla, salvo pacto expreso, a esos muebles no se extiende la hipoteca, y a eso se refiere el epígrafe anterior que mencionas. Se trata de dos supuestos distintos, hipotecante y tercer poseedor. En el primer caso, la hipoteca no se extiende a ls muebles salvo pacto expreso. En el segundo, sí se extiende, salvo que los haya pagado él.

Saludos