Estaría bien que ese tipo de preguntas se contestaran en el foro, ya que son generales y a todos viene bien saberlas.
Tienes razón. Le contesté por correo porque me lo preguntó por ese medio. No obstante, copio y pego la respuesta que le di por si resulta de interés para alguien más.
"Hola.
En primer lugar, las fichas son esquemas, a modo de recordatorio del tema o epígrafe en cuestión y, a la hora de resolver el caso, tener claros los conceptos, es decir, los parámetros de cada delito (formas de ejecución, formas de participación, tipo de delito, etc...). Por eso no vienen en el mismo orden que en el libro.
Lo ideal es desarrollar esos esquemas con lo que has estudiado para fijar bien los conceptos. En el examen tendrás que desarrollar la pregunta que te hagan tal cual la has estudiado del libro (ojo que los de darbón y los míos son cuotas distintas, por eso son distintos. Tu cuota es la de Alicia Rodríguez).
Si te preguntan por el aborto tienes que contestar describiendo y desarrollando todo lo que supone el aborto (en línea con el libro), pero no a modo de esquema como en las fichas, sino bien definido. Con respecto al bien jurídico, si ves los apuntes, no hay más. Es lo que pone en el libro."