;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)  (Leído 136089 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #360 en: 15 de Diciembre de 2013, 00:01:00 am »
Cuando queráis seguimos con el resto de las preguntas...yo esta ya la tenga clara... (gracias a vosotros, por cierto) ;)


Desconectado alvarolopez27

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 23/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #361 en: 15 de Diciembre de 2013, 01:14:17 am »
Vale, yo una que tengo mis dudas es en la número 4 "Los aspectos fundamentales de las leyes especiales dictadas entre el Proyecto de Código Civil de 1851 y el Código fueron abandonados en el momento codificador"
Puede ser verdadera, en el texto dice que ante el pesimismo sobre la aprobación del Proyecto de Código  isabelino " en las décadas siguientes se fue desgranando paulatinamente la aprobación de leyes importantísimas ,que en puridad de principios, deberían haber sido incorporadas (al menos en sus presupuestos fundamentales) al Código Civil".
¿Cuando habla la pregunta de "el momento codificador" se refiere al momento que se redacta el proyecto de Código isabelino?

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #362 en: 15 de Diciembre de 2013, 02:09:01 am »
Hola Alvaro

Yo esta respuesta la puse como Verdadera, basándome en lo que pude deducir tras leer "el rizar del rizo" del tema 2 en su punto 2.1, último párrafo, y siguiendo tu mención "....deberían haber sido incorporadas (al menos en sus presupuestos fundamentales)al Código Civil...etc, etc, etc,...."tales leyes <especiales> en cuanto se considera que los aspectos <comunes o fundamentales> de ellas deberían ser recogidos en el CC"......son leyes extracodificadas.  (yo entiendo fuera de la codificación)

Es decir, o yo soy muy cortita, o yo entiendo q

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #363 en: 15 de Diciembre de 2013, 02:10:15 am »
sigo------

que fueron abandonadas, es decir, no fueron recogidas en el CC...........o yo no sé leer e interpretar........

bien pues yo puse verdadera ..........y resulta que es Falso

Me lo expliquen o tengo que volver al cole... >:(

Desconectado ventris

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 07/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #364 en: 15 de Diciembre de 2013, 02:11:19 am »
Es hasta el 20?

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #365 en: 15 de Diciembre de 2013, 02:19:05 am »
Ahora bien, si nos vamos al punto 2.2  (Código Civil)".......siguiendo las bases ( es decir, los principios, fundamentos o presupuestos fundamentales) establecidas por dicha Ley (la de 11 de mayo de 1888???...Ley de bases)))) la Comisión de Códigos......llevó a cabo su  misión de redactar el texto articulado..."........¿Pero no se denominaban Leyes especiales????

Yo creo que ya más que "cacao" mental........lo mío es de chocolate con churros....porque yo no consigo ver en todo esto lo que la pregunta nos plantea........ :-\

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #366 en: 15 de Diciembre de 2013, 02:30:20 am »
Perdonar mi "pesadez".......pero dándole vueltas a estes apartados, resulta que he encontrado la respuesta a mis dudas ......(a buenas horas- diréis).... y efectivamente es Falsa la afirmación, pues en el apartado 2.2 "El Código Civil", dice.........."Alonso Martínez .........trata de impulsar la tarea codificadora recurriendo a la idea de la Ley de Bases: se presentaría a las Cámaras Legislativas una Ley en la que se contuvieran los principios y fundamentos a desarrollar en el Código Civil...."

Y no Álvaro, el momento codificador se refiere a aquel en que se redacta el Código Civil....pero bueno la preguntita se las traía...

Un saludo y perdón por tanto monólogo :)

Desconectado alvarolopez27

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 23/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #367 en: 15 de Diciembre de 2013, 02:44:43 am »
A veces las cosas son mas sencillas de lo que nosotros las queremos hacer, puede ser que la respuesta sea verdadera, y simplemente sea una lectura literal del texto... " en las décadas siguientes se fue desgranando paulatinamente la aprobación de leyes importantísimas ,que en puridad de principios, deberían haber sido incorporadas (al menos en sus presupuestos fundamentales) al Código Civil".
Si identificamos el momento codificador con el momento que se estaba realizando el proyecto de código de 1851, la respuesta es verdadera, vendría especificada casi literal en el libro de texto.
Por otra parte en ese apartado del capitulo no veo que se vuelva a referir a las leyes especiales en el tramite de aprobación definitiva del Código Civil.



Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #368 en: 15 de Diciembre de 2013, 03:26:08 am »
Tienes razón, a veces el cansancio no te permite ver que tienes las respuestas delante de tus narices...en fin...al menos el debate merece la pena si se llega a la conclusión

Yo entiendo como momento codificador, aquel en el que se aprueba el Código Civil, y por lo tanto, en la PEC dice"los aspectos fundamentales de las leyes especiales". Efectivamente, como tu dices en el epígrafe 2.2 no aparece "leyes especiales", pues estas fueron aprobadas independientemente y luego son recogidos sus <aspectos fundamentales> para la elaboración del Código presentándolas como una Ley de Bases, como su nombre indica, son las bases y fundamentos de esas leyes para la elaboración del Código, pero la redacción del articulado se encomienda a organismos técnicos. (Ley de Matrimonio Civil, Ley de Registro Civil, Ley Hipotecaria,Ley de Aguas , Ley de Propiedad intelectual...)

Yo ahora entiendo la pregunta de la Pec.....y efectivamente los aspectos fundamentales no fueron abandonados, sino que fueron desarrollados al codificarse.

Desconectado alvarolopez27

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 23/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #369 en: 15 de Diciembre de 2013, 11:44:03 am »
Puede ser como tu dices, pero yo entiendo que en las leyes de bases, se recogían los aspectos fundamentales <de todo> lo que debía incluirse en el Código Civil, sin ningún tipo de mención a los aspectos de las leyes consideradas especiales (Ley de Matrimonio Civil, Ley de Registro Civil, Ley Hipotecaria,Ley de Aguas , Ley de Propiedad intelectual...) y lo de" leyes especiales resalta la idea de que son leyes extracodificadas"

Desconectado alvarolopez27

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 23/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #370 en: 15 de Diciembre de 2013, 12:10:16 pm »
Sobre la pregunta 17.-Cuando los derechos recayentes sobre un mismo ámbito se encuentran subordinados unos a otros por imperativo del ordenamiento jurídico o acuerdo convencional, cabe hablar propiamente de colisión de derechos
El texto dice literalmente "Cuando los derechos recayentes sobre un mismo ámbito se encuentran subordinados unos a otros por imperativo del ordenamiento jurídico o acuerdo convencional, no cabe hablar propiamente de colisión de derechos
por lo tanto es Falsa.

Desconectado pastesgs

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 14/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #371 en: 15 de Diciembre de 2013, 12:24:13 pm »
Ya la hice y se autocorrige sobre la marcha por lo que veo, saqué un 9´5, lo que no sabía era en cual he fallado, pero ahora viendo el foro se que he fallado en la 17. Saludos
Luchando por un sueño...

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #372 en: 15 de Diciembre de 2013, 12:46:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya la hice y se autocorrige sobre la marcha por lo que veo, saqué un 9´5, lo que no sabía era en cual he fallado, pero ahora viendo el foro se que he fallado en la 17. Saludos

Sería interesante que pegaras tus respuestas, ya que están bien menos esa.

Amparo, a tí que nota te pone?
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado loreley87

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 09/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #373 en: 15 de Diciembre de 2013, 13:01:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañer@s, yo aprobé con los apuntes de Iker, están muy bien. Suerte en la asignatura, es bonita.

Donde encuentro los apuntes de Iker??

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #374 en: 15 de Diciembre de 2013, 13:49:36 pm »
Hola chic@s

Nikky, yo tengo un 8.5, por "lista" :-[, pues la pregunta que dice Álvaro, es realmente "Falsa", y me pasa por confiarme y no leer despacio ...en fin, >:( ( con respecto a la pregunta 17)

y Álvaro, con respecto a lo que tu dices de que efectivamente pone que son leyes extracodificadas ( fuera de código), fue lo que me confundió para darla por "verdadera" ( ya comente ayer, que el libro es bastante lioso, pues "riza tanto el rizo", que las definiciones no son nada claras y lleva a equívocos, porque ya no sólo se trata de que extraigas tus conclusiones, sino que a mi parecer se contradice, pero no sólo aquí, sino en muchos de los temas...eso les pasa por querer hacer un libro de 500 páginas :P)
Pues bien, leyendo y releyendo otra vez estos epígrafes ( y eso que los profes te dicen que no profundices,ja ja), y porque yo soy muy cabezota y tengo que saber porque he fallado, realmente, como tu dices, no se vuelve a hablar de leyes especiales, pero yo entiendo que es debido a que nuestro querido Ministro Alonso Martinez, que como dice Lasarte, era un hombre sagaz, no quiso meter el dedo en la llaga y se le ocurrió presentar una Ley de Bases, con los principios fundamentales de esas leyes especiales, dejando que el equipo técnico desarrollase el articulado, pero al Gobierno no le "coló" y se lo rechazaron, pero ete aquí que el Ministro Silvela, ( que tendría más "amistades" en el Gobierno),tras "maquillar" la Ley de Bases (el libro dice que con ligeros retoques), la vuelve a presentar, y mira tu por donde que se la aprueban como Ley el 11 de mayo de 1888, siendo otra vez Ministro el Sr. Alonso ( ¿casualidad? ::)).  Pues bien la respuesta a la PEC, la tendríamos cuando el Sr. Lasarte continúa:" Siguiendo las bases, es decir, los principios, fundamentos o presupuestos fundamentales, establecidos por dicha Ley, la Comisión de Códigos, de forma algo atropellada, con avatares y retoques ( y seguro que en alguna comilona, donde estuviesen "contentillos, porque sino no entiendo porque ahora sí y antes no, si las bases son las mismas, ¿se podría decir que han echo uso de la doctrina de los propios actos? :o) redactan por fin  el texto articulado del Código Civil. Si lees el primer párrafo del punto 2.3, dice que a pesar de haber sufrido cambios desde su publicación hasta la fecha, la mayor parte del mismo sigue fiel a los textos originarios..

Un saludo y no os durmáis con tanto "rollo" ;) ;D

Desconectado IMPUTADO

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 01/10/13
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #375 en: 15 de Diciembre de 2013, 15:01:55 pm »
AMPARO muchas gracias por todas tus aportaciones, sin ti esta asignatura habría sido mucho más difícil. GRACIAS

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #376 en: 15 de Diciembre de 2013, 15:32:08 pm »
Gracias imputado...pero yo no me merezco tanto reconocimiento...somos tod@s los que con nuestra aportación, cada uno en su medida, hacemos que esto funcione y que nos ayudemos y nos apoyemos cuando nos necesitamos...gracias a tod@s

Un saludo ;)

Desconectado alvarolopez27

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 23/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #377 en: 15 de Diciembre de 2013, 16:05:51 pm »
Si gracias Amparo por ayudarnos y todas tus aportaciones.

Desconectado guillepe

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 59
  • Registro: 20/09/07
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #378 en: 15 de Diciembre de 2013, 19:36:13 pm »
Pregunta 19. Cita textual libro página 396 "... si el poder no llega a conocimiento del apoderado, existe y es válido,..." Eso sí, será ineficaz ya que el apoderado no hará uso de él.

Desconectado croissier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 20/09/13
  • S.P.Q.R
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #379 en: 15 de Diciembre de 2013, 20:10:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
AMPARO muchas gracias por todas tus aportaciones, sin ti esta asignatura habría sido mucho más difícil. GRACIAS
+100000000000000