Buscando otra cosa me he topado con esto, por leerlo un poco ...
Delitos contra la Administración pública (I)1. ¿Cómo se denomina el delito consistente en que un funcionario público o autoridad dicte, a sabiendas de su injusticia, una resolución arbitraria en un asunto administrativo?
a) Prevaricación judicial;
b) prevaricación administrativa;
c) arbitrariedad punible;
d) cohecho activo.
2. Constituye delito la conducta de la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de su competencia y a sabiendas de su ilegalidad, propusiere, nombrare o diere posesión para el ejercicio de un determinado cargo público a cualquier persona sin que concurran los requisitos legalmente establecidos para ello. Pero ¿constituye también delito aceptar la propuesta o nombramiento?
a) Sí, delito de corrupción a los funcionarios públicos;
b) no, por ser una conducta de participación necesaria;
c) sí, si se conocen las circunstancias que lo hacen ilegal;
d) no, debido al principio de accesoriedad limitada que rige la participación.
3. ¿Cuál de las conductas descritas a continuación realizaría el tipo de abandono de destino o función?
a) Funcionario que se niega a aceptar un destino forzoso;
b) funcionario que se niega a impedir o perseguir delitos;
c) funcionario de prisiones que falsifica su situación de baja por enfermedad;
d) el absentismo laboral del funcionario.
4. ¿Constituye delito secundar una convocatoria de huelga absoluta de funcionarios?
a) Sí, delito de abandono de un servicio público esencial, pero sólo cuando se producen restricciones al ejercicio de algún derecho fundamental;
b) no, salvo que se perjudique tan gravemente la causa pública que pueda apreciarse un delito de prevaricación administrativa;
c) sí, cuando se trata del abandono colectivo y manifiestamente ilegal de un servicio público;
d) nunca, salvo que se recurra a la violencia o intimidación.
5. El alcalde de una localidad navarra recibe una orden judicial, dictada por la jurisdicción competente, de retirar la bandera de Euskadi de entre las banderas oficiales que ondean en la fachada del edificio del ayuntamiento. ¿Comete delito?
a) Sí, si se negare a ello abiertamente;
b) Sí, si la orden viene revestida de las formalidades legales;
c) Sí, si se niega reiteradamente;
d) Todas las anteriores, pero c) no es imprescindible.
6. El presidente de un parlamento autonómico se niega a dar cumplimiento a una orden judicial, dictada por órgano competente, de disolver el grupo parlamentario de un partido que ha sido declarado ilegal por una sentencia judicial. ¿Comete delito?
a) Sí, en todo caso, sin más requisitos;
b) sí, si la negativa es reiterada;
c) sí, salvo que la orden recibida constituya infracción manifiesta, clara y terminante de un precepto de una ley.
d) Tanto b), como c).
7. El código penal define como delito la conducta de la autoridad o funcionario público que, habiendo suspendido la ejecución de las órdenes de sus superiores, las desobedeciere después de que aquéllos hubieren desaprobado la suspensión. ¿Qué se prevé para los particulares que cooperan con el funcionario o autoridad autor del delito?
a) Que responden como autores de un delito de desobediencia;
b) que responden como autores de un delito de rebelión;
c) que responden por un tipo atenuado, previsto para los particulares.
d) No se prevé nada especial y que rigen las normas generales.
8. Un funcionario de policía es requerido por un particular que ha presenciado cómo se va a cometer un asalto armado a un banco en las próximas horas. El policía rechaza el requerimiento del particular diciendo que se halla a punto de concluir su turno de servicio. ¿Comete delito?
a) En ningún caso comete delito, pero sí una infracción disciplinaria muy grave;
b) sí, un delito de desobediencia especialmente previsto;
c) sí, una modalidad del delito de omisión del deber de socorro (art. 195 CP) especialmente prevista;
d) sí, un delito de omisión del deber de impedir delitos (art. 450 CP), contra la Administración de Justicia.
9. Un funcionario, a quien por razón de su cargo se le ha confiado la custodia de determinados documentos como secretos, destruye los medios que restringen el acceso a los documentos. En ello colabora su hijo, que no es funcionario, y que facilita el acceso de los medios de comunicación a dichos documentos. ¿Cómo responde el hijo?
a) Mediante un tipo previsto especialmente para particulares que participen en el delito de infidelidad en la custodia de documentos;
b) mediante un tipo específico previsto para particulares que infrinjan deberes de custodia;
c) como partícipe en un delito de infidelidad en la custodia de documentos.
d) No responde, puesto que el código penal prevé sólo la responsabilidad de funcionarios o autoridades.
10. Un funcionario del Ministerio de la Vivienda facilita cierta información a un promotor de viviendas sobre los planes sectoriales del Ministerio, lo cual facilita una operación inmobiliaria de gran envergadura. ¿Comete delito dicho funcionario?
a) Sí, un delito de cesión de información privilegiada, si obra con ánimo de lucro;
b) sí, un delito de infidelidad en la custodia de documentos, siempre que obre a sabiendas y sin la debida autorización.
c) sí, un delito de prevaricación urbanística, si obra con ánimo de lucro o para perjudicar a terceros.
d) Ninguna de las anteriores.
Os pongo el link por si os interesan más temas No puedes ver los enlaces.
Register or
Login y las soluciones
