Cuando estoy haciendo la matrícula de este año, me para a pensar y digo: vaya mier..... me apasionan todas las asignaturas, pero puedo coger sólo tres o cuatro por año.... voy a tardar tantos años en sacarme la carrera que van a cambiar los planes de estudio tantas veces que coincidiré con mis nietos en la universidad, lo veo una muralla, no sé si a alguien le ocurre lo mismo

Ánimo yebela, que todo llega.
Por si te sirve para animarte, te diré que yo, tras terminar una ingeniería en la presencial, empecé a currar -y sigo currando, así que toco madera-, y después de varios años sin estudiar, me decidí en el 93 a empezar la licenciatura de Empresariales en la UNED a un ritmo aproximado de medio curso por año. Me pilló el cambio de plan cuando había terminado los tres primeros años, me pasé a la licenciatura de ADE y terminé en 2002. En total, 9 años.
Cuando estudiaba Empresariales-ADE me entró el gusanillo del Derecho, pero no fue hasta hace un par de años cuando me animé a matricularme de nuevo en la UNED del Grado en Derecho. Y ya ves, aquí estoy, otra vez a medio curso por año, más o menos, y con 50 tacos. Y pienso terminar el Grado y el Máster, y ejercer. ¡Faltaría más...!
En fin que, como puedes comprobar, es cuestión de medirse bien y marcarse objetivos realistas para no desanimarse. Si una puede sólo con medio curso al año, pues medio curso. Que una puede con un tercio, pues un tercio. Es importante no abarcar más de lo que se puede. Yo suelo matricularme de medio curso, asumo que Septiembre es una convocatoria más, y dejo siempre una directamente para Septiembre sin tocarla durante el curso.
En fin, que mucho ánimo y mucha suerte. Y si al final no se puede, tampoco es un fracaso. Sólo intentarlo, estar ahí, currárselo, ya tiene un enorme mérito y es para estar orgullosa de una misma.
Saludos y ánimo