;

Autor Tema: SOBRE LEGISLACIÓN LABORAL  (Leído 1336 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
SOBRE LEGISLACIÓN LABORAL
« en: 03 de Octubre de 2013, 21:09:01 pm »
   Bueno, como este es un espacio para debates jurídicos, lanzo un tema de rabiosa actualidad:

   ¿Qué creéis que pasaría si todos los contratos laborales fueran fijos por tiempo indefinido o fijos discontínuos y a la vez el despido fuera gratuito? ¿Sería bueno o malo para el mercado laboral?

Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:SOBRE LEGISLACIÓN LABORAL
« Respuesta #1 en: 03 de Octubre de 2013, 21:28:31 pm »
Para el mercado laboral no lo se, pero para el empresario sería cojonudo.

¿Que sentido tendría un contrato indefinido si el despido es gratuito y te pueden despedir cuando quieran sin indemnización?
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:SOBRE LEGISLACIÓN LABORAL
« Respuesta #2 en: 04 de Octubre de 2013, 14:49:57 pm »
   Pongámonos en la piel de un empresario. Quizá nos animemos más a contratar si sabemos que en el momento que la empresa va mal o un trabajador "sale rana" lo podremos despedir gratis; por supuesto que siempre estamos hablando de despidos procedentes por motivos tasados.

   Por otro lado, desde la óptica del trabajador por cuenta ajena, no habría que tenerle tanto miedo a eso. Si yo soy un trabajador cumplidor y no me siento valorado en la empresa o tengo mal ambiente de trabajo o sencillamente el jefe es un indeseable, sabiendo que en cualquier otra empresa conseguiría un contrato también indefinido, me animaría a cambiar y mejorar mi vida laboral.

   Desgraciadamente se dan muchos casos de trabajadores muy válidos que no están a gusto en su empresa y no se atreven a cambiar de empleo por la inseguridad y precariedad temporal que les ofrece el panorama laboral. También se dan casos a patadas de gente que ya tiene mucha antigüedad en el puesto de trabajo y que pasa de todo, ni se recicla ni está motivado ni cumple con unos mínimos, con el perjuicio colectivo que eso supone en la empresa; el empresario, por miedo a que se den más casos así, no se anima a contratar si no es con contratos temporales que son una vergüenza y que no permiten a nadie planificar su vida.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:SOBRE LEGISLACIÓN LABORAL
« Respuesta #3 en: 04 de Octubre de 2013, 18:00:25 pm »
Si, pero no crees que se generaria un gran inseguridad laboral, con bajadas y subidas de los salarios en función de si hay épocas de crisis o de bonanza.

Por otra parte si el despido solo puede ser por motivos tasados, ya no es libre y estarías obligando al empresario a mantener en su puesto de trabajo un trabajador aunque no quiera, pues hasta que no se diera uno de esos motivos tasados no lo podría despedir, la cual cosa tampoco es justa.

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:SOBRE LEGISLACIÓN LABORAL
« Respuesta #4 en: 04 de Octubre de 2013, 18:23:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, pero no crees que se generaria un gran inseguridad laboral, con bajadas y subidas de los salarios en función de si hay épocas de crisis o de bonanza.

Por otra parte si el despido solo puede ser por motivos tasados, ya no es libre y estarías obligando al empresario a mantener en su puesto de trabajo un trabajador aunque no quiera, pues hasta que no se diera uno de esos motivos tasados no lo podría despedir, la cual cosa tampoco es justa.

Saludos,

   Gracias por contestar Frede. Bueno, la inseguridad laboral ya la tenemos y los salarios indecentes también. No veo la relación causa-efecto entre despido gratis y bajos salarios.

   En cuanto a lo de los motivos tasados, ahí caben muchas cosas, pero yo nunca hablé de despido libre, sino gratuito. Por otro lado, no me puedo imaginar a un empresario despidiendo por capricho a alguien que le funciona bien. Otra cosa es que en empresas grandes y despersonalizadas se despida a la gente cuando llevan cierto tiempo porque no se les quiere hacer fijos. ¿Y porqué no se les quiere hacer fijos? Pues porque hay que pagarles antigüedad, pero ¿Y si desapareciera ese complemento y se sustituyera por otros incentivos tales como participación en beneficios o cumplimiento de objetivos?

   Yo no afirmo ni niego nada. Solo lo dejo ahí para que la gente opine.

   
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado eruiz471

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 384
  • Registro: 16/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:SOBRE LEGISLACIÓN LABORAL
« Respuesta #5 en: 04 de Octubre de 2013, 18:25:19 pm »
   Por lo general, un empresario no despide a nadie por capricho, salvo contadas excepciones. Si la empresa va bien, o no tan bien, sino simplemente en momentos delicados no tiene pérdidas y el trabajador cumple, no tendrá ningún problema.
   Uno de los mayores problemas por los que pasa la pequeña empresa en momentos de crisis es el de mantener a sus trabajadores y en la mayoría de los casos les lleva al cierre, por eso apuesto por el despido libre, y como dice Abogado la empresa de la cera de enfrente no dudará en contratar a ese mismo trabajador.

Yo apostaría igualmente por el despido libre de los funcionarios.
!Athletic beti zurequin!

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:SOBRE LEGISLACIÓN LABORAL
« Respuesta #6 en: 04 de Octubre de 2013, 18:45:04 pm »
  Insisto en lo del despido gratuito, pero no libre, o sea, por capricho o porque le caiga mal alguien al jefe. Serían despidos por supuestos contemplados en la ley, tantos como se quiera pero nunca entrando en el terreno de la arbitrariedad.

   En cuanto a lo de los funcionarios, qué gran verdad. En realidad, hoy en día un funcionario puede ser expulsado y perder la condición de tal, pero no se expulsa a nadie por falta de rendimiento. Qué pocos iban a quedar donde yo me sé.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado eruiz471

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 384
  • Registro: 16/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:SOBRE LEGISLACIÓN LABORAL
« Respuesta #7 en: 04 de Octubre de 2013, 20:15:11 pm »
En el Ayuntamiento de mi pueblo quedaría 1, y en el Hospital, mi mujer y tres o cuatro más
!Athletic beti zurequin!

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:SOBRE LEGISLACIÓN LABORAL
« Respuesta #8 en: 05 de Octubre de 2013, 23:30:51 pm »
   La cuestión es si aumentaría el número de contrataciones y el rendimiento dentro de las empresas. Yo creo que sí, y que tanto empresarios como trabajadores por cuenta ajena tendrían menos miedo.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!