Buenas tardes compañeros,
vuelvo aquí para plantear un nuevo caso que se me pone delante.
En mi empresa suele haber muchos despidos, procedentes e improcedentes.
De normal, cuando hacen un despido procedente, lo hacen así:
nombran el artículo del convenio incumplido tipificado como falta muy grave y luego explican que hizo exactamente el trabajador.
Ejemplo: usted ha cometido fraude, tipificado en el convenio como falta muy grave. el pasado día tal de tal usted hizo tal cual tal
Pues bien, ahora me encuentro ante un despido, en el que se le achaca al trabajador una falta muy grave, por ejemplo fraude, pero no especifíca que ha hecho.
Osea, el despido sería tal que, por la presente se le informa que la empresa pasa a rescindir su contrato por despido disciplinario por el incumplimiento del artículo tal tal del convenio. punto final
Tiene base alguna?
Esto crea todavía mas indefensión al trabajador de la que de normal veo (ya que de normal sabemos que les imputan exactamente).
Algun comentario o idea?