;

Autor Tema: Camareros RENFE lenguas cooficiales  (Leído 2541 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #20 en: 19 de Octubre de 2013, 15:59:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Teniendo un idioma común para todo el territorio español, es una tontería el requisito de hablar idiomas regionales para trabajar de camarero. Todos los viajeros que hablan catalan, gallego o vasco hablan también castellano.

Salvo los de los pueblos independentistas donde rechazan a todo lo español


Desconectado tortuga_caxonda

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1550
  • Registro: 26/08/13
  • España, líder en la exportación de tontos...
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #21 en: 19 de Octubre de 2013, 17:10:23 pm »
Y dale al molinillo, Manolillo.  ;D
El problema no reside en que los políticos cuenten mentiras, sino en que la sociedad se las crea.

Desconectado croissier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 20/09/13
  • S.P.Q.R
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #22 en: 19 de Octubre de 2013, 20:09:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
P.S. Una última cosa.

Newton era inglés, Copernico y Marie Curie Polacos (ésta última nacionalizada francesa por matrimonio), Galileo italiano, Tesla de Smiljanl en el Imperio austrohúngaro (actual Croacia), Pasteur francés, etc. ¿Por qué va a ser entonces el inglés el idioma de la ciencia?

Mozart, Beethoven, Prokófiev, no eran ingleses y, al igual que Purcell (que sí lo era), escribían sus indicaciones en italiano, el idioma de la música.

El francés es el idioma de la diplomacia y las Olimpiadas.

Entonces, ¿no es raro que el inglés (que es muy respetable como idioma) se haya impuesto de esa manera?, ¿no os parece una colonización cultural?

Ahora sí que termino.

Un saludo a todos.

Las causas fue por el cisma que provocó Enrique VIII, cuando decidió romper con la iglesia católica romana y autoeregirse el mismo como líder de la iglesia de Inglaterra.El inglés se conviritió en el idioma prohibido en aquella época dado que simbolizaba lo blasfemo,Galileo y compañía utilizaban a intermediarios para publicar sus obras en ingles mas allá de los muros de Roma e Italia,lo que conviritió al inglés en el idioma de la ciencia, te recomiendo estudiar un poco de historia,no te vendría mal.
En cuanto a que debería luchar por que los trabajadores tengamos mejores condiciones laborales en vez de apoyar las malas condiciones actuales,decirte que evidentemente me gustaría que las condiciones fueran las mejores pero que desgraciadamente la realidad es esta, y una cosa son mis principios y otra el hambre(no se si se me entiende)...

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #23 en: 19 de Octubre de 2013, 22:33:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las causas fue por el cisma que provocó Enrique VIII, cuando decidió romper con la iglesia católica romana y autoeregirse el mismo como líder de la iglesia de Inglaterra.El inglés se conviritió en el idioma prohibido en aquella época dado que simbolizaba lo blasfemo,Galileo y compañía utilizaban a intermediarios para publicar sus obras en ingles mas allá de los muros de Roma e Italia,lo que conviritió al inglés en el idioma de la ciencia, te recomiendo estudiar un poco de historia,no te vendría mal.

Te corrijo tu texto ortográficamente:

"La causa fue el cisma que provocó Enrique VIII cuando decidió romper con la Iglesia Católica Romana y auto erigirse él mismo como líder de la Iglesia de Inglaterra. El inglés se convirtió en el idioma prohibido en aquella época, dado que simbolizaba lo blasfemo; Galileo y compañía utilizaban intermediarios para publicar sus obras en inglés más allá de los muros de Roma e Italia, lo que convirtió al inglés en el idioma de la ciencia.

Te recomiendo estudiar un poco de historia, no te vendría mal".


La próxima vez no "copies y pegues" de yahoo porque repetirás las faltas de ortografía.

No sé a qué te refieres con lo que has dicho, teniendo en cuenta que Enrique VIII era contemporáneo de los Reyes Católicos (y yerno suyo) y Galileo vivió cien años después, pero ya que eres tan culto explícanos de dónde sacas esa información.

Un saludo

Desconectado croissier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 20/09/13
  • S.P.Q.R
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #24 en: 20 de Octubre de 2013, 00:27:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

en cuanto al copia y pega tienes razón,copie y pegue mas que nada por vagueza,pero si es cierto el cisma entre el ingles y la iglesia, y a pesar de que Enrique VIII murió en 1547 y galileo publico sus obras 50 años después no quita el hecho de que el santo oficio prohibiese el inglés como idioma de comunicación cristiana....De todas maneras noto que te has ofendido y si es así,te pido disculpas yo solo doy mi opinión que por lo visto es muy opuesta a la tuya,solo eso, ni tengo la verdad universal,ni creo que tu tampoco la tengas,saludos

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Camareros RENFE lenguas cooficiales
« Respuesta #25 en: 20 de Octubre de 2013, 13:57:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

en cuanto al copia y pega tienes razón,copie y pegue mas que nada por vagueza,pero si es cierto el cisma entre el ingles y la iglesia, y a pesar de que Enrique VIII murió en 1547 y galileo publico sus obras 50 años después no quita el hecho de que el santo oficio prohibiese el inglés como idioma de comunicación cristiana....De todas maneras noto que te has ofendido y si es así,te pido disculpas yo solo doy mi opinión que por lo visto es muy opuesta a la tuya,solo eso, ni tengo la verdad universal,ni creo que tu tampoco la tengas,saludos

Hola Croissier:

¿Has visto?, ya me dirijo únicamente a ti. Hemos convertido este debate en un diálogo.

En primer lugar, gracias por los vínculos, me han parecido realmente interesantes.

Segundo, los "problemas" de Enrique VIII con la Iglesia Católica ya los conocía, al fin y a la postre era su matrimonio con "nuestra" Catalina el que quería que le anularan para poder casarse con Ana Bolena, y fue ese el motivo que le llevó a crear la Iglesia Anglicana. Hay que reconocer que, aunque no fue un ejemplo de moralidad, este personaje tuvo una vida ajetreada e interesante; por eso (por mi curiosidad por su historia) empecé a ver la serie "The Tudors", y fue la falta de rigor histórico (y la mala elección del reparto) la me hizo dejar de verla tras dos o tres episodios.

Hace ya tiempo "pillé" en la 2, de pura casualidad, una serie documental muy corta (sólo cuatro episodios) de National Geographic, creo recordar (no estoy segura), dedicada a cuatro personajes históricos muy relevantes: Napoleón, Enrique VIII, Catalina la Grande y otro que, ahora mismo, no recuerdo. El de Enrique VIII fue el que más me gustó y, como repiten mucho los documentales en la 2, lo vi dos o tres veces, pero no dijeron nada sobre la prohibición del inglés por parte de la Iglesia Católica. He buscado en Internet y sólo he encontrado un par de referencias a "Ángeles y Demonios" de Dan Brown. Todo este "rollo" que te he contado es el preámbulo para pedirte que me pongas un vínculo con la información, si lo tienes, o me indiques la fuente para que lo busque yo; la verdad es que, como te digo, tu comentario es la primera noticia que tengo sobre ese tema y me gustaría poder ampliarla.

Tercero, como supongo que si lo dices es porque te has informado, voy a aceptar tu premisa sobre la prohibición del idioma inglés por parte de la Iglesia Católica. Aún así sigo sin entender algo. Como tú bien has dicho en mensajes anteriores, las ideas de Galileo horadaban los cimientos de la Iglesia, y ya sabemos que a la Iglesia no le gusta eso, así que supongo que ésta sería contraria a las obras de Galileo estuvieran escritas en el idioma que fuera, ¿no? Y por lo que he leído en los artículos me has mandado, dicho idioma debía ser el latín.

Eso es algo que, de verdad, me ha parecido interesantísimo, porque pensaba que escribiría sus obras en italiano. Saber que el latín se usó hasta el romanticismo..., y tiene mucho sentido porque Linneo clasificó el reino Animalia en latín.

Así que, la imposición del inglés como idioma del "nuevo imperio" fue un invento posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Por ese motivo me han parecido tan interesantes tus artículos. En el de "El Mundo" hay una reivindicación del español y el de "El País" explica que la imposición del inglés es muy moderna (de ahí que muchos estudios de Albert Einstein se publicaran en alemán; y supongo que los publicaría en inglés a partir de la época en que se fue a vivir a Estados Unidos).

Lo que pasa con estos artículos que has vinculado es que, tras leerlos, me siento respaldada en mi idea de que la imposición del inglés es artificial y política.

Por último, quiero decirte que no me siento ofendida y que no tienes que pedirme disculpas. Además, estoy totalmente de acuerdo contigo en que no tenemos la verdad absoluta; mi profesor de filosofía siempre decía: "No existe La Verdad, sino Mi Verdad (la de cada uno)".

Un saludo