[quote author=YYYO link=topic=91266.msg819955#msg819955 date=1382011101
En cuanto al comentario de Croissier sobre que las empresas privadas te pueden pedir hasta que bailes una jota... No sé si eres consciente de lo que estás diciendo. Según tu premisa el empresario por el mero hecho de serlo puede pedir lo que quiera y el "esclavo" debe obedecer, ¿no? Supongo que si en tu próximo trabajo te pidieran que te bajaras los pantalones y te agacharas lo harías encantado.
¿Tu vives en España?o en el extranjero? por que creo que no eres consciente de la realidad social-económica actual,a día de hoy el empresario puede exigirte prácticamente todo por que sabe que hay demasiada mano de obra en el paro,así que o acatas o te vas para el paro, si donde vives no es así,dímelo que me voy para allá corriendo.
En cuanto a que un acelerador de partículas no tenga que saber inglés para saber su función,esta claro que no pero por si no los sabes ese tipo de profesionales están actualizando sus conocimientos continuamente y las conferencias y cursos que reciben son en inglés por que es el idioma universal de la ciencia( desde el siglo XVII debería añadir, la iglesia lo consideraba el idioma blasfemo por que newton y compañía eran ingleses y como es evidente publicaron en inglés teorías que iban en contra de los parámetros de la iglesia)
Pregúntale a un físico,químico,biólogo o médico que este trabajando y tenga un cargo en sus ámbitos si tienen que aprender inglés o no
Hola:
Hace un par de días que no miro el foro. Voy a intentar contestar a todo.
Sí, vivo en España, para mi desgracia. Croissier, los derechos laborales que consiguieron nuestros bisabuelos no aparecieron de la nada, lucharon por ellos; deberías pensar en eso en lugar de colaborar para cargártelos. Con eso no me refiero a la exigencia, en ocasiones absurda, del conocimiento de un idioma extranjero, sino por lo que dices de cumplir todas las condiciones que te imponga un empresario. No puedo estar de acuerdo contigo en eso; que la situación sea mala no es óbice para seguir luchando por una situación mejor.
Segundo, cito tu frase:
"En cuanto a que un acelerador de partículas no tenga que saber inglés"; Croissier, un acelerador de partículas no sabe inglés, ni español, ni ruso, ¡es una máquina!. Las personas no son aceleradores de partículas ni colisionadores de hadrones, igual que no son batidoras, ni coches, ni aspiradoras, ni relojes, etc.
Las conferencias se dan en inglés, en francés o en el idioma que sea y acompañadas de auriculares para la traducción simultánea.
Lictor:
Ja,ja,ja, ha estado gracioso; no, no me estafó Opening, pero me he reído, me ha gustado.
No siento animadversión por el idioma de Shakespeare (yo no lo llamo William porque nunca me he ido de copas con él; como tampoco digo que el español es "el idioma de Miguel", jajaja). En realidad me encanta el inglés, es uno de mis idiomas favoritos. Y ojalá pudiera aprender muchos más y ponerlos en práctica en su país de origen (me gustan especialmente el italiano y el ruso).
Lictor, vosotros sois los que me habéis dicho que soy una inculta porque considero una estupidez pedir inglés a "diestro y siniestro" para cualquier cosa, y habéis argumentado que los idiomas son cultura; pues las lenguas de España lo son igual. Y, salvo el euskera (cuyas raíces son aún discutidas) y a diferencia de idiomas bárbaros (y por tanto menos cultos, como inglés y alemán), todas son lenguas romances.
Por mi parte, este tema no da más de sí. Así que me despido.
Adiós, adéu, agur...