;

Autor Tema: Enunciados de exámenes primera semana.  (Leído 13121 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sito

  • Visitante
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #40 en: 25 de Enero de 2007, 20:51:15 pm »
romano:

pregunta de desarrollo:

iurisconsuto y orador
actio legis per manus iniectionem

casos oracticos:
lobos contra cerdos
el rio que impide el paso


Desconectado noe21

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 138
  • Registro: 15/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #41 en: 25 de Enero de 2007, 21:20:55 pm »
Hola a todos:

si alguien sabe que han puesto en el examen de administrativo III,por favor ¿podria ponerlo?



saludos y suerte a todos

Desconectado kakun

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 154
  • Registro: 15/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #42 en: 25 de Enero de 2007, 22:34:23 pm »
Por favor si alguien se ha presentado a procesal I, le agradeceria qe lo pondria, ya que no puedo entrar en los cursos virtuales de procesal, gracias,

 Examen de ayer de Administrativo III-
-la expropiación forzosa: el beneficiario
-formas de subir de grado un funcionario
-las relaciones de puestos de trabajo,
-comisión de servicios
-situaciones cuando un funcionario  se reincorpora a su trabajo sin reserva de plaza

raK

  • Visitante
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #43 en: 26 de Enero de 2007, 09:14:42 am »
PROCESAL I:
1. EL DESESTIMIENTO: CONCEPTO Y REQUISITOS
2. PRUEBA PERICIAL: NATURALEZA JURÍDICA

3. CASO PRÁCTICO: HACÍA REFERENCIA A COMPETENCIA DE UNO U OTRO JUZGADO SEGÚN UNA CLÁUSULA EN UNA FACTURA, PRESENTACIÓN DE DECLINATORIA Y ALEGACIONES A ÉSTA. (MUY RESUMIDO, ES QUE NO TENGO TIEMPO AHORA)

¡SUERTE!

Uned_es

  • Visitante
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #44 en: 26 de Enero de 2007, 12:17:31 pm »
Civil III (plan nuevo)

1.- Distinción entre los derechos reales y los dchos. de crédito (Tema 1)

2.- La denominada accesión discreta y la percepción de frutos (Tema 4)

3.- Diferencias entre comunidad romana y comunidad germánica (Tema 8)

4.- Obligaciones del usufructuario (Tema 13)

5.- Algo así como: Un discapacitado colabora con una ONG ubicada en el inmueble del ejercio 1 ¿podría exigir obras de adaptación y eliminación de barreras arquitectónicas? En caso afirmativo que quórum necesita y quien corre con los gastos....

Desconectado AdHoc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 450
  • Registro: 26/12/06
    • Caos
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #45 en: 26 de Enero de 2007, 13:54:05 pm »
Derecho Laboral de cuarto:

-cortas:

1ª Clases de secciones sindicales
2ª Eficacia personal limitada de los convenios colectivos irregulares o extra.
3ª Dentro del tema de los permisos retribuidos: guarda legal

-larga:

La extinción del contrato de trabajo por muerte, incapacidad o jubilación del trabajador o empresario.
Casus belli.

¿toni?

  • Visitante
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #46 en: 26 de Enero de 2007, 16:33:18 pm »
Tengo parte del examen de mercantil II. Os lo mando

Desconectado eusebia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 02/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #47 en: 26 de Enero de 2007, 16:38:26 pm »
muchisimas gracias a maria del mar de vitoria, por las preguntas de procesos de amparo, acabo de tener una hija y el tiempo me viene muy corto, probaremos suerte la proxima semana. gracias y un saludo

¿toni?

  • Visitante
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #48 en: 26 de Enero de 2007, 17:11:05 pm »
Mercantil II.

Pregunta 11. En la subcontrata de un contrato de obra:
a.- El contratista es siempre responsable frente al comitente de la gestión de los subcontratos.
b.- El contratista noe s responsable frente al comitente si éste le autorizó para subcontratar y le indicó o sugirió la identidad del subcontratista.
c.- El contratista no es responsable frente al comitente si éste le ha autorizado expresamente para subcontratar, aunque no le haya indicado con quien.

Pregunta 12 La anotación en la cuenta corriente del crédito derivado de una remesa supone:
a.- La conformidad total con la prestación de la que deriva.
b.- Su inexigibilidad inmediata
c.- Las dos respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 13.- En el contrato de depósito la obligación de custodia supone que:

a.- el depositario debe poner remedio a las averías que provengan de la naturaleza o vicio de la cosa.
b.- El depositario responde de los daños derivados del caso fortuito o la fuerza mayor.
c.- Las dos respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 14.- Según el Código de Comercio, en cuanto al lugar en que se entienden celebrados los contratos entre ausentes, cabe decir que:

a.- Es el lugar en que se hizo la oferta
b.- Es el lugar en que se recibió la oferta.
c.- Es uno u otro de los lugares indicados dependiendo del medio utilizado para la celebración del contrato.

15.- Según la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, la exposición de artículos en establecimientos comerciales:

a.- Impone a su titular la obligación de venderlos, salvo que expresamente se advierta de que no estan a la venta o esté claro que forman parte de la instalación o del decorado del establecimiento.
b.- Impone a su titular, en todo caso, la obligación de venderlos
c.- No impone a su titular la obligación de venderlos, salvo que expresamente se diga lo contrario.

16.- En las condiciones generales de la contratación, el control de incorporación:

a.- va encaminado a garantizar que sean acepatadas en caso concreto por la parte más debil.

b.- Se consagra a través de él el principio contra proferentem
c.- Supone que, no obstante su aceptación, puedan ser declaradas nulas ciertas condiciones.

17.- La Ley de Condiciones Generales de la Contratación exige para su aplicación:

a.- Que el predisponente sea un empresario.
b.- Que el adherente sea un consumidor.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

18.- Según el Código de Comercio, las dudas que se originen en la interpretación de los contratos mercantiles deben resolverse:

a.- a favor de deudor
b.- a favor del acreedor.
c.- A favor de la mayor reciprocidad de intereses.

19.- Según el Código de Comercio, las ventas que los agricultores hagan de los productos de sus cosechas:

a.- Son civiles
b.- Son mercantiles si el comprador las adquiere para revenderlas
c.- Son mercantiles si el comprador, aunque no las adquiera para revenderlas, luego las revende.

20.- En la compraventa internacional de mercancias la falta de determinación del precio supone que:

a.- el contrato es ineficaz
b.- Se ha querido establecer, salvo pacto en contrario, el precio que con carácter general se está percibiendo en ese momento por dichas mercancías.
c.- Su determinación queda a discreción del comprador.

21.- La compraventa mercantil:

a.- es un contrato real que sólo se perfecciona con la entrega de la cosa.
b.- es un contrato consensual con efectos meramente obligatorios.
c.- Es un contrato consensual con efecto inmediatamente traslativo del objeto vendido.

22.- Cuando un comprador recibe una mercancía embalada o enfardada:

a.- Tiene a partir de ese momento un plazo de cuatro días para reclamar contra los vicios aparentes o defectos de calidad o cantidad.
b.- tiene a partir de ese momento un plazo de treinta días para denunciar la existencia de vicios o defectos ocultos.
c.- Las dos respuestas anteriores son correctas.

23.- La fianza mercantil:

a.- es siempre retribuida
b.- Requiere el consentimiento del deudor como requisito necesario para su validez
c.- Tiene que constar por escrito como requisito necesario para su validez.

24.- El comprador que recibe una entrega parcial del objeto vendido:

a.- Se entiende que lo hace siempre de forma condicionada a la entrega del resto
b.- Queda obligado a recibir el resto pudiendo pedir por él la rescisión del contrato.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

25.- En la compraventa mercantil la transferencia del riesgo se produce:

a.- En el momento de perfección del contrato
b.- En el mento de la entrega del bien
c.- En el momento de la entrega del bien, o en el de su puesta a disposición.

26.- Características de la cuenta corriente bancaria es:

a.- La recíproca concesión del crédito
b.- La prestación del llamado servicio de caja
c.- Las dos respuestas anteriores son correctas

27.- En el seguro contra daños en caso de infraseguro la regla proporcional establecida por la ley para determinar la indemnización dejará de aplicarse:

a.- Si las partes la excluyen expresamente
b.- Siempre que el valor del daño sea inferior a la suma asegurada
c.- Las dos respuestas anteriores son correctas.

28.- La Ley de Contrata de Seguro en sus disposiciones generales establece una serie de normas sobre los efectos del impago de las primas que se aplican_

a.- A todos los contratos de seguros
b.- A los seguros de daños
c.- A los seguros de vida

29.- La realización de una OPA de acciones admitidas a negociación en Bolsa precisa la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores:

a.- Sólo si se trata de una OPA voluntaria
b.- Sólo s se trata de una OPA obligatoria
c.- Tanto si se trata de una OPA voluntaria, como si se trata de una OPA obligatoria.

30.- Cuando en el depósito se haya establecido un plazo para la restitución del objeto depositado el depositante:

a.- No podrá pretender su devolución antes del transcurso de dicho plazo
b.- Podrá, a pesar del plazo establecido, pedir sin más en cualquier momento su devolución anticipada
c.- Podrá prescindir del plazo y pedir su devolución anticipada, pero tendrá que retribuir el depositario por toda la duración prevista al contratar.

31.- En el contrato de transporte si no se emite la carta de porte ha de entenderse que:

a.- el contrato es ineficaz
b.- Se ha eliminado el único medio de prueba
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

32.- En el contrato de transporte cuando se ha fijado una ruta determinada el porteador:

a.- No puede, en ningúnc aso, variar la ruta, debiendo si lo hace indemnizar los daños.
b.- Puede variar la ruta por causa de fuerza mayor
c.- Puede variar la ruta, sin obligación alguna de indemnizar, siempre que no altere el lugar de entrega.

33.- En relación con el funcionamiento del derecho del consignatario al deje de cuenta hay que tener en cuenta dos particularidades:

a.- Que las cosas viajan a riesgo y ventura del porteador
b.- Que la responsabilidad, tanto por pérdida como por retraso, tiene como límite el valor real de la mercancía transportada
c.- Las dos respuestas anteriores son correctas.

34.- Respecto del contrato de préstamo el régimen legal establecido en el Código de Comercio sobre los intereses de demora debe entenderse como:

a.- De derecho imperativo
b.- De derecho dispositivo, dentro de los límites que impone la Ley de Represión de la Usura.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

35.- El contrato a través del cual el titular de un sistema especial de comercialización de bienes o servicios cede a otro el derecho a explotar en su propio beneficio ese sistema en determinadas condiciones y a cambio de una contraprestación económica se llama:

a.- Franquicia comercial
b.- Arrendamiento financiero
c.- Factoring

¿toni?

  • Visitante
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #49 en: 26 de Enero de 2007, 17:13:50 pm »
necesito que alguien me mande de forma mas clara las preguntas del examen de procesal I de la primera semana. Un saludo

Desconectado pablito

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 04/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #50 en: 26 de Enero de 2007, 18:11:12 pm »
A ver si alguien que se haya examinado en esta primera semana puede poner las preguntas de PENAL II y de INTERNACIONAL PÚBLICO.

Gracias anticipadas.
Pablo

Desconectado prudente40

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 13/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #51 en: 26 de Enero de 2007, 19:22:44 pm »
Preguntas de  Teoria del Derecho  :

1ºValidez , Eficacia y Justicia del Derecho.

2ºRegla o Norma

3º Concepto y tipos de aplicacion del Derecho.

4º La recepción de los Derechos Humanos en las COnstituciones : Los derechos fundamentales.

¿qué les parece?

Desconectado arlet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 18/11/05
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #52 en: 26 de Enero de 2007, 19:47:53 pm »
Hoy ha sido el examen de teoría y las preguntas han sido......

        -Validez,eficacia y justicia del Derecho(tema1)

        -Regla o Norma(tema11)

        -Concepción y tipos de aplicación del Derecho(tema16)

        -La recepción de los derechos humanos en las constituciones;los
          derechos fundamentales.

Si alguien encuentra en el libro la segunda pregunta ,me lo comunique porque yo no la encuentro.GRACIAS




Desconectado Tagonius

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 20/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #53 en: 26 de Enero de 2007, 20:00:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PROCESAL I:
1. EL DESESTIMIENTO: CONCEPTO Y REQUISITOS
2. PRUEBA PERICIAL: NATURALEZA JURÍDICA

3. CASO PRÁCTICO: HACÍA REFERENCIA A COMPETENCIA DE UNO U OTRO JUZGADO SEGÚN UNA CLÁUSULA EN UNA FACTURA, PRESENTACIÓN DE DECLINATORIA Y ALEGACIONES A ÉSTA. (MUY RESUMIDO, ES QUE NO TENGO TIEMPO AHORA)

¡SUERTE!

El caso en concreto fue sobre COMPETENCIA TERRITORIAL y LA SUMISIÓN, especialmente en el caso de la prohibición de la prohibicion de SUMISIÓN EXPRESA a las cláusulas de sumisión en los CONTRATOS DE ADHESIÓN. No recuerdo el número, pero si recuerdo algún dato: El contrato de referencia se celebra en Sepúlveda (Segovia) por la compra-venta de unos tablones entre una tal "ANDREA F.S." -creo recordar-, y "MADERAS E., S.L.". (Caso 5, 6, 7, 8.... uno de estos). El documento es la contestación a la excepción de declinatoria instada por la demandada, representando nosotros a la demandante y oponiéndonos a la declinatoria que propugna la competencia territorial de sumisión expresa a los Juzgados y Tribunales de Madrid...

Lo dicho por rak.... Muchísima suerte. Como véis no fue muy rebuscado. Ahora a esperar nota, yo creo que el cinquillo, por lo menos, ha caído. :)

Desconectado Tagonius

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 20/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #54 en: 26 de Enero de 2007, 20:02:08 pm »
... prohibición de la prohibición...  :-\; quería decir una prohibición sólo,  :-[; el mareo del estudio  :D; lo dicho muchísima suerte a tod@s :)

Desconectado prudente40

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 13/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #55 en: 26 de Enero de 2007, 20:30:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy ha sido el examen de teoría y las preguntas han sido......

        -Validez,eficacia y justicia del Derecho(tema1)

        -Regla o Norma(tema11)

        -Concepción y tipos de aplicación del Derecho(tema16)

        -La recepción de los derechos humanos en las constituciones;los
          derechos fundamentales.

Si alguien encuentra en el libro la segunda pregunta ,me lo comunique porque yo no la encuentro.GRACIAS





SI  hombre  , lo tienes en el tema  12  el primer  epígrafe. EN la página 187. Saludos.

Génesis

  • Visitante
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #56 en: 26 de Enero de 2007, 21:52:44 pm »
Si alguien se ha examinado de Economia Politica que pongan las preguntas por favor.

Gracias

Desconectado jespal

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 14/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #57 en: 27 de Enero de 2007, 07:34:41 am »
Hola,

Alguien se ha presentado a Penal II (Plan Nuevo) Podéis colgar las preguntas?

Gracias.

Jespal

Desconectado tukitero

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 29/11/06
  • www.uned-derecho.com
Todos los Enunciados de exámenes primera semana Febrero 2007
« Respuesta #58 en: 27 de Enero de 2007, 09:47:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Están todos los examenes con los enunciados.

Espero que nos sirva a los que todavía no nos hemos presentado.

Suerte a tod@s.

Desconectado BOOKMARK

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 728
  • Registro: 04/12/04
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Enunciados de exámenes primera semana.
« Respuesta #59 en: 27 de Enero de 2007, 12:10:32 pm »
Arlet,la respuesta a la segunda pregunta está en la página 204 del manual de Benito de Castro