;

Autor Tema: PENAL I  (Leído 8592 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Lili vsitante

  • Visitante
Re: PENAL I
« Respuesta #20 en: 29 de Enero de 2007, 20:44:14 pm »
Hola compañer@s,
Estoy con vosotros con casi todo lo que estáis diciendo. Hanneke , Lisi tenéis razon: el test parece ser el resultado del caos que hay en la cátedra, del manual escueto ya hemos hablado. La profesora nos asegura que el test ha sido sancionado por el nuevo catedrático pero claro, nosotros sabemos que los han elaborado entre todos, y eso es el problema: se mezclan formas de expresión, enfoques etc. que hacen muy difícl la solución de las preguntas. Hay preguntas muy fáciles pero no  llegan a los 25 necesarios. De modo que si no sabemos resolver algunas de las demás, mala cosa.
A mi, como sabéis, me queda por delante y para todos los que me acompañan pido que, si hablamos de soluciones las fundamentamos con los epígrafes de los manuales, si no , nos puede perjudicar llegando  a resultados equivocados.
Por eso  doy las gracias por el último mensaje de Hanneke.
Yo estoy repasando las preguntas del examen sólo con el manual de RR.... y  sí, todo lo que visto está en el manual pero no siempre se entiende de manera clara. Por ejemplo la de la doctrina sobre la agravante de reincidencia. RR no deja tan claro que "no hay unanimidad". ¿Entonces, porqué nos ponen unas respuestas tan poco contudentes?
Los naufragos, los tengo estudiados. Para sacar la consluisón del libro de RR  hay que leer la página cinco veces: 139
Pregunta: resumo, dos naufragos, peligro de muerte, X consige una tabla, Z ataca a X para quitarle la tabla.
hasta aquí todo bien, pero ahora vienen las respuestas:
a) X puede defenderse de Z en legítima defensa
b) Z actúa al intentar quitarle a X la tabla amparado por un estado de necesidad como causa de justificación
c) X puede actura contra el ataque de Z en estado de necesidad como causa de inculpabilidad
d) Z actúa en legítima defensa.
El problema estaba entre las primeras tres ya que descartamos la última al no cumplirse una agrseión ilegítima contra Z.
Para verificar la primera vemos que se cumplen los requisitos de la agresión ( ilegítima), necesidad racional del medio ( X no tiene mucha elección de medios), falta de provocación.
Pero tenemos que verificar la segunda y la tercera respuesta:
Z , efectivamente, se encuentra en un estado de necesidad que "normalmente" es una causa de justificación ( en la antijuridicidad).
Volvemos a la primera, ¿entonces X está amparado por la legítima defensa?
Consultando el manual resulta que si los bienes son iguales ( vida contra vida) cabe la legítima defensa ( de X)contra un estado de necesidad propio ( de Z).
Y ahora nos van a liar: el que podría luego alegar un estado de necesidad como causa de inculpabilidad ( en la culpabilidad), ( o de exculpación , es lo mismo) es Z ya que no cumple el estado de necesidad como causa de justificación ( en la antijuridicidad).
De modo que, "legítima defensa": estimada
No sé si me he explicado.
 Por cierto el fundamento de la legítima defensa es: doble, la protección del bien jurídico  y la defensa del ordenamineto j.
El ladrón de la barra de pan sí está amparado por eun estado de necesidad como cuasa de justificación . Además al tratarse de bines desiguales no cabe legítima defnsa contra él.
Contra el que dejamos entrar y queremos echar de nuestra casa, no cabe legítima defensa Estamos amparados por un estado de necesidad si el mal causado es menor ..... todo está en el libro.

 A la pregunta sobre la conducta preterintencional ( resultado fuera del intencionado)
podemos elegir unas respuestas retóricas retorcidas:
- el resultado producido es el que quería causar el sujeto: pues, no
- el resultado causado es más grave que el que quería producir: posiblemente sí
- no llega a producirse el resultado perseguido por el sujeto: sí, se produce
- el peligro inherente a la misma se traduce en la producción de un resultado: si

El art 318 del Cp por lo visto es una ley penal en blanco porque describe distintas conductas delictivas que necesitan para su descripción concreta otras leyes no penales. Desde luego, no remite expresamente a ello pero sí, "tacitamente". ::)

Todavía tengo algunas sin resolver. Esto parece el nuevo Trivial Pursuit.





Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: PENAL I
« Respuesta #21 en: 29 de Enero de 2007, 22:53:53 pm »
Yo estuve haciendo los tests, y tienen telita... Hay algunas que son sencillas... Alguien pedía que bajaran el aprobado a 20... no me extraña.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PENAL I
« Respuesta #22 en: 30 de Enero de 2007, 09:34:12 am »
Como si no tiviéramos bastante, en el curso virtual he leido esto:

Mensaje nº. 1179 
Autor: ALICIA GIL GIL
Fecha: Viernes, Enero 26, 2007 1:12pm
creo que no vamos a publicar plantillas, queremos que busqueis las respuestas en el
libro para que aprendais y evitar que la gente se limite a memorizar tests
 


yo le he contestado, con un cabreo....
creo que tendriamos que hacer presion para la publicacion de plantillas una vez pasada la segunda semana.
Y el criterio con el que se evalua cada pregunta? alguien lo sabe? por ejemplo: con 25 se aprueba, pero y si alguien tiene 26, 30, 35...que nota saca?

Yo no he leido lo que puntúa cada pregunta o si va por módulos o de 5 en 5...que se yo...
Una compañera ha acabado de lanzar esa pregunta, esperemos a ver que dice el "departamento".



que pozo tan oscuro.....
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: PENAL I
« Respuesta #23 en: 30 de Enero de 2007, 15:25:23 pm »
Lisi Lisi ¿con que en los cursos virtuales de Penal? Jajajaja, te voy a dar...

Lili, sin ninguna intención de confundirte, muy al contrario, creo que el art.318 bis no es una ley penal en blanco sino tipo completo. El libro, que yo sepa, no lo deja claro, pero estuve comparándolo con otros artículos del CP, por ejemplo, con los siguientes sobre materias como el Medio Ambiente (que sí deja claro el libro que son leyes penales en blanco), y puedes ver cómo remiten a leyes administrativas (se leen abajo en la letra pequeña  :P ). Esos artículos sí serían leyes penales en blanco. En cambio la inmigración no, está regulada por una ley orgánica.
En la letra pequeña, bajo el 318 bis, se puede leer: "este Título fue introducido por la LO 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España...". Con lo cual, es el mismo texto, el de la LO. Por eso considero que es un tipo completo.

No tengo tiempo ahora de ponerme a investigar  ::) que menuda semanita la próxima... Pero quería compartir contigo/vosotros las conclusiones a las que yo llegué con algunas dudas.

No sabría fundamentarlo en el libro de RR porque creo que no viene, pero considero que el CP sí lo deja claro. Échale un vistazo a los artículos siguientes y compáralos con el 318 bis, quizá estás equivocada y si te saliera una parecida en el examen sabrías distinguirla por haber leído ya ejemplos suficientes de leyes penales en blanco.


Un saludo y mucha suerte  :)
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: PENAL I
« Respuesta #24 en: 30 de Enero de 2007, 22:08:38 pm »
Es un tipo completo. Hoy fui a la tutoría de Penal y corregimos el test. Me paso por el foro y pongo las respuestas que nos dio él. Que algunas no coinciden con las que dio una tutora de alguien...
Abogada y Doctoranda

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PENAL I
« Respuesta #25 en: 30 de Enero de 2007, 22:45:22 pm »
ponlas aqui las respuesta Mile.

el colmo es que las respuestas de los propios tutores no coincidan....
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PENAL I
« Respuesta #26 en: 30 de Enero de 2007, 22:45:55 pm »
quise decir: porfi mile, ponlas aqui   :)
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado belona

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Registro: 05/07/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PENAL I
« Respuesta #27 en: 30 de Enero de 2007, 23:48:13 pm »
Total que seguimos con luces y sombras. Y la cuestión es que en muchos centros asociados no tenemos tutorias de penal (entre otras muchas asignaturas).
La pena es que nos lo complican mucho, para lo que en realidad sirve en la práctica.
Muchas gracias a todos los compañeros/as que participáis intentando aclarar y desentrañar las diversas preguntas del test.
“La vida es un derecho y el derecho es toda una vida”.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: PENAL I
« Respuesta #28 en: 31 de Enero de 2007, 15:14:29 pm »
Efectivamente el colmo es que ni los mismos profesores de penal sabrían decir con seguridad cual es la respuesta correcta.
¿Será que algunas preguntas del test son para un nivel doctorado?

Hanneke, yo tampoco habría considerado ley penal en blanco al art.318.
Sin embargo lo dice algún tutor y algunos compañeros.
Me hizo dudar el hecho e que este artículo  no  expresa claramente la conducta prohibida sino hay que ir a la LO que tu misma mencionas.
La ley penal , tipo completo tiene que  constar de los dos elementos: sanción y  norma.
 ¿ Qué me decís de lo de las fuentes en el DP o la fuente, formal, material?
Todavía no me han respondido porqué uno dice que la fuente formal es la ley, el otro, el órgano del que emana. Fuentes son la forma de la manifestación de Derecho, o son la Constitución y los Tratados Internacionales.?????
Abogada Icamalaga

saguita

  • Visitante
Re: PENAL I
« Respuesta #29 en: 31 de Enero de 2007, 15:33:29 pm »
sabeis una cosa???  cuando sali del examen crei q estaba aprobada...pero conforme leo las preguntas y las soluciones estoy convencida de q suspedo fijo!!!!.M parece alucinante q recomienden 3 libros para una misma asignatura,me parece flipante q pusieran ese examen tan rebuscado,y m da la sensacion de q se rien de nosotros.Supongo q todos aqui curramos,nos partimos los cuernos pa poder estudiar...para q luego nos pongan en penal 1(ojo) un examen tan "facil".El libro de RR ,no hay por donde cojerlo...es sencillo de entender,por su lenguaje ,pero al mismo tiempo no entiendes, pq t quedas a medias,asi q....dios nos coja confesaos compareños!!!! :-X

patente

  • Visitante
Re: PENAL I
« Respuesta #30 en: 31 de Enero de 2007, 15:43:37 pm »
Creo que mucha culpa viene de confiarse, sólo hay que las reacciones de algunos al ver el número de página del libro.

Si se ha estudiado correctamente, de 30 no se baja, puedes dudar en algunas, pero no tantas como para no aprobar o sacar una nota alta.

saguita

  • Visitante
Re: PENAL I
« Respuesta #31 en: 31 de Enero de 2007, 16:29:07 pm »
si tu lo dices  :-X

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: PENAL I
« Respuesta #32 en: 31 de Enero de 2007, 16:50:38 pm »
Sin favor, mujer  ;D
Pongo el modelo A.
1B
2B
3B
4A
5A

6D
7C
8C
9B
10D
11D
12B
13A
14B
15B
16C

17A
18B
19C
20D
21A
22B
23C
24B
25B
26C
27C
28B

29B
30B
31A
32B
33D
34B
35C
36A
37C
38A
39D
40C
Abogada y Doctoranda

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PENAL I
« Respuesta #33 en: 31 de Enero de 2007, 17:53:40 pm »
gracias guapa, hopy por la noche cuando termine de estudiar las miro, como tengo el modelo B me llevará mi tiempo.
miedo me da.
lo doy por perdido, pero bueno...  ???
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: PENAL I
« Respuesta #34 en: 31 de Enero de 2007, 21:14:25 pm »
En el Curso Virtual puse las equivalencias de los dos modelos, así te será más fácil  ;D
Abogada y Doctoranda

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PENAL I
« Respuesta #35 en: 01 de Febrero de 2007, 14:07:09 pm »
gracias MIle, ya lo he hecho. :)
la cuestion es que siempre que compruebo con las respuestas estoy aprobada, algunas veces más por los pelos que otras...pero todavia no he bajado de 25.
La cosa es que segun el criterio de la catedra, todas las preguntas que en unas u otras respuestas tengo mal, se junten y me den un suspenso como una catedral ;D

no hay anda que hacer..
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: PENAL I
« Respuesta #36 en: 01 de Febrero de 2007, 14:19:28 pm »
Ya verás como apruebas, no te preocupes  ;D
Si no, tal y como estamos, vamos a hacer que las impugnen, por eso no hay problema  ;D ;D ;D
Abogada y Doctoranda

Desconectado belona

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Registro: 05/07/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PENAL I
« Respuesta #37 en: 01 de Febrero de 2007, 16:01:41 pm »
Si apruebo o suspendo será por una o dos preguntas. Suspender por tan poco da una rabia tremenda, pero más rabia me da, no saber que es lo que he puesto mal, dónde, cuándo y por qué. Ya les vale a los del departamento.
Y para colmo de males, en derecho en mi centro asociado (por cierto que está en capital de provincia), sólo se imparten tutorías de 6 asignaturas y penal no está entre ellas, así que a ver como me las apaño. Sobre todo a la hora de reclamar. Menos mal que tenemos los cursos virtuales y este foro. Algo es algo.
Gracias a tod@s, y suerte!
“La vida es un derecho y el derecho es toda una vida”.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PENAL I
« Respuesta #38 en: 01 de Febrero de 2007, 19:06:36 pm »
belona, estamos a las puertas de un Notable...o algo asi  :D
mira lo que ha puesto la profesora sobre cómo van a puntuar a partir del 5, que era una duda que habiamos planteado.

Mensaje nº. 1410 
Autor: ALICIA GIL GIL
Fecha: Jueves, Febrero 1, 2007 5:43pm
 se cogerá la nota mas alta y se le  dara un sobresaliente y desde ella se ira bajando
hasta el aprobado en el 25, si el que mas ha acertado en todos los examenes saca un 35
el 35 será el sobresaliente y de ahi iremos bajando proporcionalemnte hasta el 25= 5-

 

Te imaginas que con 26 tengamos Matricula de honor?  ;D ;D ;D
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: PENAL I
« Respuesta #39 en: 01 de Febrero de 2007, 19:10:12 pm »
Me has matado Lisi  ;D ;D ;D ya, pero si con 26 tenéis matrícula...qué se pasa de 25 aprobado a 26 matrícula?  ;D ;D ;D
Bueno, Susana tenía bastantes aciertos... Así que no sé dónde estará el sobresaliente...
A mí me parece que les ha cogido el toro... Porque van haciendo todo sobre la marcha... Normalmente desde el principio se tiene el baremo de las notas, pero aquí...
Abogada y Doctoranda