;

Autor Tema: La luz subirá un 11% en enero.  (Leído 2251 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:La luz subirá un 11% en enero.
« Respuesta #20 en: 20 de Diciembre de 2013, 23:39:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuánto lo dejarán en un 7%?

Esa es la jugada, del Gobierno de la Nación para ahora ponerse medallas!
Sigo manteniendo, menudo tajo de ladrones todos juntos.


Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La luz subirá un 11% en enero.
« Respuesta #21 en: 22 de Diciembre de 2013, 12:55:39 pm »
     Mientras menos paguen la luz , ésta cada vez será más cara .
     Si no le cortan la luz a quien no pague , es posible que no se llegue a saber nunca quién podría pagarla .
     Hay montones de formas de pagar "algo" y la mejor de todas es entre todos...

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:La luz subirá un 11% en enero.
« Respuesta #22 en: 26 de Diciembre de 2013, 12:27:01 pm »
Una cuarentena de políticos al abrigo del gran 'lobby' eléctrico


Salvo Rodrigo Rato, todos los ministros de Economía de las dos últimas décadas han pasado por la órbita del grupo italiano Enel.
A veces, el componente político ha sido tan evidente que ha habido que frenar operaciones que ya tenían el visto bueno de las compañías.


No hay lobby más poderoso en España que el eléctrico. Los grandes grupos como Endesa, Iberdrola, Gas Natural, Enagás o Red Eléctrica siguen gozando de un régimen de casi oligopolio que, más allá de las acusaciones por demostrar de manipulación vertidas desde el Gobierno a cuenta del tarifazo del 11% de la última subasta Cesur, les permite controlar el sistema sin apenas fisuras. No les faltado en estos años de crisis el apoyo de una cuarentena de ex cargos públicos de casi todos los signos políticos para tender puentes con los Gobiernos de turno.

La batalla eléctrica que vive el país vuelve a cuestionar el papel y las retribuciones que reciben una legión de ex políticos como la que encabezan ex presidentes del Gobierno como Felipe González y José María Aznar. No falta de nada: ex presidentes de comunidades autónomas, ex ministros, ex eurodiputados, ex alcaldes, antiguos altos cargos públicos en materia económica y parejas de políticos en primera línea de batalla.

La historia reciente demuestra con qué facilidad recalan en el sector políticos que han tenido en sus manos la máxima responsabilidad económica. El caso más llamativo es el de Elena Salgado, que menos de 100 días después de dejar la vicepresidencia económica heredada de Pedro Solbes fichaba por la filial chilena de Endesa en marzo de 2012. Una jugada redonda para Salgado. Al ser reclutada por una compañía latinoamericana eludía la obligación vigente en España de dejar pasar al menos dos años para trabajar en el ámbito privado. 

El propio Solbes, que ha vuelto a la arena mediática con unas memorias exculpatorias de su papel en la gran crisis, fichó por Enel, la dueña de Endesa, en 2011. A diferencia de su sucesora, esperó los dos años para acceder a un cargo que le reporta un mínimo de 85.000 euros anuales. Solbes era ministro cuando el Gobierno abrió la puerta a Enel en el capital de Endesa tras una larga batalla con la alemana E.ON.

Endesa, a través de sus filiales o de la matriz Enel, también dio cobijo al ministro de Economía Luis de Guindos hasta que éste accedió a la oferta de Mariano Rajoy para entrar en el Gobierno. Salvo Rodrigo Rato, todos los ministros del ramo de las dos últimas décadas han pasado por el grupo de capital italiano. Por cierto que De Guindos cobró de la eléctrica 368.413 euros en 2011. Una cifra mareante para un consejero, muy superior a los menos de 70.000 que cobra un ministro.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La luz subirá un 11% en enero.
« Respuesta #23 en: 27 de Diciembre de 2013, 18:57:33 pm »
Y Soria se irá a Iberdrola...