;

Autor Tema: Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA  (Leído 2941 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« en: 03 de Enero de 2014, 00:05:56 am »
Espero que aportéis en este hilo  dando vuestras respuestas a las preguntas! que puse en este otro: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos y feliz año nuevo!


Desconectado NAROSI

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 17/10/10
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1 en: 03 de Enero de 2014, 11:37:57 am »
Buenos Días, Yo ya he hecho el primer Tes y tengo una duda en la pregunta 13.

13. Cuando el precio de mercado de un bien es superior al de equilibrio, podemos esperar que:
a) Se produzca un exceso de oferta.
b) Se produzca una escasez de demanda.
c) Aparezca un mercado negro.
d) Todas las respuestas son correctas.

Puede ser la d,no???

Es que ponéis  como válida la A y me pregunto porque no la D???


Desconectado NAROSI

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 17/10/10
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #2 en: 03 de Enero de 2014, 15:24:45 pm »

Bueno como ya he terminado los dos primeros tes, me gustaría poner las respuestas del tema 2 y debatirlas ya que hay muchas que no sabemos las sabemos.

1-a
2-b
3-d
4-c ??
5-c ??
6-c
7-b
8-b??
9-a
10-a
11-c??
12-c??
13- estoy entre la A Y C
14-b
15-b
16-b
17-a
18-b
19-a
20-b
21-b
22-a
23-c
24-a??
25-d??
25-
26-a??
27-a
28-a
29-c
30-d
31-a
32-b
33-b
34-b
35-d
36-a

Buenos espero vuestras repuestas. :D





Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #3 en: 03 de Enero de 2014, 17:49:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos Días, Yo ya he hecho el primer Tes y tengo una duda en la pregunta 13.

13. Cuando el precio de mercado de un bien es superior al de equilibrio, podemos esperar que:
a) Se produzca un exceso de oferta.
b) Se produzca una escasez de demanda.
c) Aparezca un mercado negro.
d) Todas las respuestas son correctas.

Puede ser la d,no???

Es que ponéis  como válida la A y me pregunto porque no la D???
Yo estoy contigo Narosi, si hay exceso de oferta es porque falta demanda, eso está claro. El mercado negro aparecerá si se puede conseguir de contrabando, caso del tabaco, más barato.

Desconectado Iurgoit

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 16/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #4 en: 03 de Enero de 2014, 17:57:46 pm »
muchas gracias por vuestro trabajo compañeros
un abrazo

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #5 en: 04 de Enero de 2014, 15:29:55 pm »
Yo también creo que es la d. Porque si hay exceso de oferta, hay también escasez de demanda. Y el mercado negro puede aparecer a consecuencia de eso.

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #6 en: 05 de Enero de 2014, 16:18:24 pm »
Hola! A ver si alguien se sabe estas:
 27.   Juan tiene que decidir si este fin de semana se va a dedicar a estudiar o a salir  en términos económicos, esta es una decisión que implica la realización de un análisis:
a) Coste-beneficio.
b) Riesgo-coste.
c) Precio-ingreso.
d) Ingreso-beneficio.

36.   Juan tiene que decidir  si este fin de semana se va a dedicar a estudiar o a salir. En términos económicos, esta es una decisión que implica la realización de un análisis:
a) Coste-beneficio.
b) Riesgo-coste.
c) Precio-ingreso.
d) Ingreso-beneficio.

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #7 en: 06 de Enero de 2014, 15:07:06 pm »
MIS RESPUESTAS DEL TEMA 2:
1.a
2.b
3.d
-a
4.c
5.c
6.c
7.b
8.b
9.a
10.a
11.d
12.c
13.c
14.b
15.b
16.b
17.a
18.b
19.a
20.b
21.b
22.a
23.c
24.a
25.a
25.c
26. a o b???
27.a
28.a
29.c
30.d
31.a
32.b
33.b
34.b
35.d
36.a

Desconectado NAROSI

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 17/10/10
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #8 en: 07 de Enero de 2014, 12:45:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! A ver si alguien se sabe estas:
 27.   Juan tiene que decidir si este fin de semana se va a dedicar a estudiar o a salir  en términos económicos, esta es una decisión que implica la realización de un análisis:
a) Coste-beneficio.
b) Riesgo-coste.
c) Precio-ingreso.
d) Ingreso-beneficio.

36.   Juan tiene que decidir  si este fin de semana se va a dedicar a estudiar o a salir. En términos económicos, esta es una decisión que implica la realización de un análisis:
a) Coste-beneficio.
b) Riesgo-coste.
c) Precio-ingreso.
d) Ingreso-beneficio.
[/quot

Yo Creo que es la A, esperamos más opiniones... Saludos

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #9 en: 07 de Enero de 2014, 19:30:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

36.   Juan tiene que decidir  si este fin de semana se va a dedicar a estudiar o a salir. En términos económicos, esta es una decisión que implica la realización de un análisis:
a) Coste-beneficio.
b) Riesgo-coste.
c) Precio-ingreso.
d) Ingreso-beneficio.

Yo Creo que es la A, esperamos más opiniones... Saludos

Tambien creo que sería la A. Según la teoría esa de la elección renuncia a salir (osea el coste de no salir) por el beneficio de estudiar, por otra parte si no sale, dinero que se queda en la cartera, osea que podría llegar a entenderse con un ingreso dado que de estar la cartera vacia tras haber salido, ahora no lo esta, pero más que un ingreso sería un ahorro. Vamos que en terminos del manual debe ser la A.
Seguro que Juan esta por aqui y no salio el fin de semana por quedarse a estudiar :)

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #10 en: 07 de Enero de 2014, 20:37:31 pm »
Muchas gracias por vuestras respuestas. Mañana os pongo mis respuestas de los temas 3,4 y 5, y comparamos :))

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #11 en: 08 de Enero de 2014, 15:22:58 pm »
REPUESTAS
TEMA 3: 1.c 2.a 3.a 4.d 5.d 6.d 7.a 8.d 9.a 10.d 11.a 12.c 13.d 14.c 15.d 16.a 17.a 18.a 19.a 20.b 21.a 22.b 23.a

TEMA 4: 1.c 2.b 3.b 4.b 5.a 6.a 7.a 8.d 9.d 10.d 11.d 12.b 13.b 14.a 15.d 16.d 17.d 18.b 19.d 20.a 21.d 22.d 24.a 25.a 25.b 26.a 27.d 28.a 29.a 30.c 31.a 32 Anulada 33.c 34.d 35.a 36.d 37.d 38.d 39.c 40.c 41.c 42a

TEMA 5: 1.d 2.b 3.c 4.c 5.b 6.b 7.b 8.d 9.b 10.c 11.d 12.a 13.c 14.c 15.a 16.a 17.b 18.c 19.b 20.a 21.c 22.b 23.b 24.c

TEMA 6: 1.b 2.a 3.a 4.c 5.? 6.?

tema 7: 1.c 2.b 3.d 4.a 5.b 6.a 7.c 8.d 9.a 10.a 11.a 12.b 13.a

Espero las vuestras. Saludos!

Desconectado NAROSI

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 17/10/10
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #12 en: 10 de Enero de 2014, 16:17:34 pm »
Ahí van las mías del tema 3.... a ver si puedo poner ahora las del 4.

1-c
2-c
3-a
4-d
5-d
6-d
7-a
8-d
9-a
10-d
11-d
12-d
13-d
14-b
15-d
16-a
17-a
18-a
19-a
20-b
21-a
22-c
23-a

A ver que tal...  :-[

Desconectado NAROSI

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 17/10/10
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #13 en: 10 de Enero de 2014, 16:20:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
REPUESTAS
TEMA 3: 1.c 2.a 3.a 4.d 5.d 6.d 7.a 8.d 9.a 10.d 11.a 12.c 13.d 14.c 15.d 16.a 17.a 18.a 19.a 20.b 21.a 22.b 23.a


Espero las vuestras. Saludos!



Silvia difiero contigo en la pregunta 2, 11,12,14... las voy a mirar Bien.


Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #14 en: 10 de Enero de 2014, 22:22:18 pm »
La 22 es la, lo he comprobado. Una depresión es más aguda y prolongada que una recesión. Mañana miro las demás.

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #15 en: 12 de Enero de 2014, 20:40:04 pm »
11.d (creo, a ver que dicen los demás)
12.a (las reservas forman parte de los fondos propios)
14.c (la demanda de factores productivos es una demanda derivada)
22.a

12,14 y 22 COMPROBADAS

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #16 en: 15 de Enero de 2014, 11:25:48 am »
1.   En un monopolio decimos que se produce un coste social, ya que: (5.2)
a)   se produce menos y a un precio mayor que en competencia perfecta
b)   el empresario fija libremente el precio y la cantidad que se vende en el mercado
c)   el empresario se apropia del excedente del consumidor
d)   todas las respuestas son correctas

He visto que habéis puesto la D como correcta. Sin embargo tengo mis dudas ya que la respuesta B tiene una clara contradicción con el libro, en la página 118 donde dice: El vendedor monopolista puede determinar la cantidad que quiere vender o el precio que considera conveniente, pero nunca libremente las dos variables puesto que será la demanda la que determine la relación entre ambas.

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #17 en: 15 de Enero de 2014, 14:25:51 pm »
Yo creo que la correcta es la A. Cuidado con la recopilación de examenes, por que no todas las respuestas que hemos marcado como correctas lo son, para eso se ha abierto este hilo, para debatir las preguntas y responderlas.

Desconectado Crespov

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 05/11/10
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #18 en: 16 de Enero de 2014, 13:58:26 pm »
Tema 4
1c
2d
3b
4a
5a
7a
8d
9d
10d
11
12b
13c
14a
15c ¿
16c
17a
18a
19b
20a
21b
22d
24a
25a
25b
26c
27d
28a
29
30c   
31a
33c
34d
35a
36d
37b/d
38d
39b
40c
41c
 Estas son mis respuestas para el tema 4.
Sivia discrepamos en 4,13,15,16,17,18,19,26,37 y 39

Yo he buscado algunas y 13,18,19,26 las tengo bien yo.En las otras tengo dudas

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:Respuestas a PREGUNTAS ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #19 en: 16 de Enero de 2014, 16:48:55 pm »
15.c
17.a
26.c
37.d
39.c (precio minimo inferior al de equilibrio no tiene ningun efecto)
En estas estoy segurisima.
En la 16 no estoy segura, a ver si alguien se la sabe