Como diría Jack el destripador, vayamos por partes.
1º. - LA tierra en Andalucía pertenece a 4 familias, son grandes latifundios, cientos de hectáreas concentrados en manos de algunos pocos. Así que eso que Andalucía es minifundista no se donde te lo has sacado. Por cierto, reconoces que en Andalucía hay caciquismo, así que algo de razón creo debo llevar.
2º. ¿Sabes en qué consiste la reforma agraria que propugnan Gordillo y Cañamero? De hecho ellos que opinan como tú, que Andalucía necesita su propio tejido empresarial para manufacturar, elaborar y procesar nuestros productos. Ejemplo: el 98% de nuestro algodón que producimos lo procesan en VAlencia o en Cataluña. Pero ojo, la tierra al ser un bien común la trabajarían todos y todos serían participes de los frutos y de los beneficios, vamos lo que Carlos Marx venia diciendo: emancipación de la clase obrera. Con la ocupación del Humoso que pertenecía al Duque del Infantado (si,ya se que duele los ojos hablar de DUques e Infantados en pleno siglo XXI), se creó una cooperativa que actualmente es la que está dando trabajo a toda la comarca con más de 400 empleos directos y otros tantos indirectos. Lo mismo se quiere hacer con la ocupación de Somonte y la Turquilla. Hay 37% de empleo, ¿Qué hace el Estado?
a) Dársela a los trabajadores para que trabajen y por tanto tengan sus necesidades básicas cubiertas?
b) O venderla por 300 millones de euros a una de las personas más ricas de Europa para construir un Spa con campo de Golf en pleno Parque Natural de los Alcornocales para ella y sus amiguitos?
¡Venga ya! ¿Con qué legitimidad pueden hacer eso, expropiarnos de nuestras propias tierras para dárselas a manos privadas?
Por cierto, de tu texto se desprende que afirmas que en Andalucía existe el caciquismo,