Jorsano, siento disentir contigo.
El hecho de disponer de un corrector en el ordenador no exime de que sea injustificable tener faltas de ortografía siendo un estudiante universitario, y menos siendo un licenciado-graduado. En ninguna carrera lo es, siendo de ciencias o de letras.
Al llegar a la Universidad se tiene que llegar con un perfecto conocimiento de la lengua, y sin una sola falta de ortografía. No valen las excusas de que he escrito rápido (bueno si valen lo patoso que sea uno moviendo los dedos sobre el teclado y apretar la v en lugar de la b, que están juntas, etc, pero no los errores de concepto) y luego en el examen lo hago bien. No
La Lengua es sinónimo de cultura, de saber. De que has llegado a lo más alto del sistema educativo por que has pasado por todos los procesos con éxito. Si no es así, algo falla.
Y lo que falla no es el estudiante, sino el sistema que ha permitido que esto ocurra. Falta de lectura, falta de trabajos de comprensión de textos, falta de atención por parte del profesor que consiente que un alumno con esa falta de base vaya superando cursos hasta llegar al final de su educación secundaria sin que vea la importancia que tiene.
Si nos centramos en nuestra carrera, como le vas a redactar a un cliente un escrito con semejantes errores de concepto (que por cierto el corrector no resuelve, ya que solo se ceba en las faltas ortográficas de palabras, pero no conceptuales tipo a ver -haber, hay-ahí-hay).
Bueno... saludos.