Dentro de las distintas figuras de transmisión de competencias, se distingue las que se dan entre Entes territoriales (intersubjetivas), de las que se dan entre los órganos de un mismo Ente público (interorgánicas).
Entendería mejor todas estas figuras si en lugar de hablar de Entes territoriales u órganos de un mismo Ente público , en general, se pusiera algún ejemplo más concreto. No sé si me explico, llevo un cacao tremendo, me refiero a que por ejemplo la delegación interorgánica se explique con algún caso concreto y no hablando de "órganos de un mismo Ente público" y lo mismo con todas las demás. El libro siempre habla de órganos en términos generales sean de Entes territoriales, públicos, institucionales, ... Y me parece muy bien, pero koño para esplicar algunas cosas ya se podía haber molestado el autor un poco más, que no todos somos funcionarios, yo leo órganos y hasta ayer pensaba en pulmones, higados, visceras y demás.
Joder que locura llevo, copón !!