Tras un fin de semana de descanso de este hilo, que falta hacía, hoy toca retomar y espero que zanjar el asunto.
Acabo de ver que la semana pasada recibí este mensaje en el correo de la uned.
Estimados alumnos,
(Ruego excuses que por estar en el extranjero el teclado no permite ni tildes ni enies).
Ante las diversas dudas individuales suscitadas sobre el valor de ambas cuestiones, pese a que asi aparece en la guia y se senalo en el examen.
1) Las preguntas de reserva solamente se activan si se anula una de las 20 preguntas ordinarias (1 o 2, y por tal orden).
2) No se cuentan en modo alguno ni para nadie en particular con independencia de si se tienen bien o mal.
3) No suben -ni bajan, ni compensan- la nota obtenida en el examen ordinario de 20 preguntas.
4) Esto son reglas generales, pre advertidas e inmodificables de manera universal.
Ha habido rumores absurdos de origen desconocido sobre su valoracion.
Atentamente,
JCA
Sobre la obligatoriedad de contestarlas no dice nada, aunque si advierte que se señaló en el examen lo relativo a estas cuestiones.
No se vosotros pero yo percibo una nula predisposición, al menos por parte de este miembro del ED, de asumir deficiencia alguna del ya famoso y por casi todos detestado "método de las preguntas de reserva". Vamos que todavía tendrá cojones el tío a sentirse orgulloso del inventito. Tanto en este mensaje como en el que dejó en ALF con el título de "no nos confundamos", se muestra bastante indignado por nuestra indignación, o al menos esa sensación me da a mi.
En fin, a ver si no tardan mucho en pronunciarse y nos hacen salir de dudas a todos de una vez.