Quizás te la pueda dar yo; tengo las respuestas del examen de reserva especial, creo que es a ése al que te refieres, la opción correcta es la d); me examiné de esta asignatura al completo el sábado de reserva.
Art. 2.4. La conclusión de los autores del manual es que con el derecho de legítima defensa (art. 51) y en ausencia de otras excepciones, que puedan estar contenidas en otras normas, la "prohibición a la fuerza" recogida en ese precepto no supone que el Derecho Internacional deje indemne a los Estados, los cuales pueden recurrir en estos casos a medidas de carácter diplomático, político o económico ante los Estados que infrinjan el principio de prohibición del uso de la fuerza mediante acciones que no lleguen a constituir un ataque armado.
Tengo las respuestas, si queréis las puedo escribir.
Me edito; no sé a qué tipo de examen se refiere ese que tengo que pone Reserva especial, pero no es el que hice en la reserva de septiembre del curso pasado.
La respuesta tal y como está planteada -la página en la que acabo de mirar es edición de 2005, de la presencial, el que compré lo he prestado- en la página 1002, epígrafe 3 del Capítulo XLII, hace mención a la amplitud de la ofrecida por Kelsen, siendo más acertada la de Jiménez de Aréchaga, -lo siento, no me había fijado- según el cual el término "fuerza" debe entenderse con la significación de "fuerza armada". A eso se refería la pregunta.
Las represalias económicas fueron prohibidas en la Conferencia de San Francisco, lo que hizo que se incluyese en el art. 2, por lo que indirectamente se deduce que el principio de prohibición al uso de la fuerza se refiere exclusivamente a la fuerza armada. Esto lo sigue diciendo el mismo autor.
Lo anterior no significa que el Derecho internacional admita en todos los casos los medios de presión económica o política, pero su ilicitud deriva del principio que prohíbe la intervención, no del principio que prohíbe el uso de la fuerza.
Con lo cual, y ahora que al volver a leer -con que facilidad se olvidan las cosas- he recordado, la respuesta es la opción b).