;

Autor Tema: POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014  (Leído 78443 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pink_shadow

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 201
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #320 en: 23 de Mayo de 2014, 17:46:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, la 13 yo tengo la d, que con el modelo de Down se explica el comportamiento de acudir a las urnas para sentirse partícipe de una victoria colectiva. El termino ingles equivale a ``furgón de cola´´. Esta respuesta está contrastada con el manual.
El modelo de Downs dice que el beneficio es apostar por el partido ganador,y si no me equivoco, la respuesta habla del único beneficio de acudir a votar.


Desconectado jjo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/06/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #321 en: 23 de Mayo de 2014, 17:54:42 pm »
A ver, la fórmula es R = B x TT  + D - C. ``D´´ es el beneficio que le reporta al votante el mero hecho de participar en el proceso electoral. Y, corforme al manual, el beneficio representado por este elemento de la ecuación puede explicar el fenómeno del ``furgón de cola´´. La cuestión es que pi debería ser muy alto para que justificase el acudir masivamente a las urnas.

Desconectado pink_shadow

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 201
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #322 en: 23 de Mayo de 2014, 17:57:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, la fórmula es R = B x TT  + D - C. ``D´´ es el beneficio que le reporta al votante el mero hecho de participar en el proceso electoral. Y, corforme al manual, el beneficio representado por este elemento de la ecuación puede explicar el fenómeno del ``furgón de cola´´. La cuestión es que pi debería ser muy alto para que justificase el acudir masivamente a las urnas.
No sé el manual porque no lo tengo pero en mis apuntes dice:
Efecto bandwagon o furgón de cola: la satisfación de haber apostado por el partido ganador.

A ver si alguien más da su opinión pero yo lo interpreto como que el beneficio no es el simple hecho de ir a votar, sino que el partido al que hayas votado haya ganado.

Desconectado jjo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/06/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #323 en: 23 de Mayo de 2014, 18:11:45 pm »
Te copio literalmente: ``los beneficios reflejados en el componente D sirven para entender determinadas conductas, como las de apostar al equipo ganador (conocido como efecto badwagon o furgón de cola), y sentirse así partícipe de una victoria colectiva´´. La respuesta a) no es porque es irrelevante los votos cautivos (se supone que todos los votantes valotran los beneficios que les reportara que un determinado partido gane las elecciones). La b) tampoco porque TT representa la probabibilidad de que el voto sea decisivo para el resultado final de la elección (lo que se dará cuando la votación sea muy reñida, lo que hará también que TT sea muy grande). Y la c) tampoco porque C son los costes de ir a votar y no es lo mismo el día que se decrete para las elecciones (si llueve o no, o si es festivo o laboral, etc.) Total, sólo queda como posible respuesta correcta la d).

Desconectado alfarero007

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/08/11
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #324 en: 23 de Mayo de 2014, 18:13:54 pm »
Copia y pega del manual:
- Por último, los beneficios reflejados en el componente D servirían para entender determinadas conductas, como la de apostar al equipo ganador (conocido como efecto bandwagon o furgón de cola),y sentirse así parte del equipo ganador.

Desconectado Amel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 19/09/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #325 en: 23 de Mayo de 2014, 18:16:18 pm »
cuando uno vota no sabe si va a ganar el partido al que vota o no... se referirá en todo caso a los que vayan mejor en las encuestas... a los indecisos que decantan su voto al final.

Desconectado Amel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 19/09/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #326 en: 23 de Mayo de 2014, 18:18:08 pm »
alguien ha tenido tiempo de contrastar las preguntas????

Desconectado pink_shadow

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 201
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #327 en: 23 de Mayo de 2014, 18:19:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te copio literalmente: ``los beneficios reflejados en el componente D sirven para entender determinadas conductas, como las de apostar al equipo ganador (conocido como efecto badwagon o furgón de cola), y sentirse así partícipe de una victoria colectiva´´. La respuesta a) no es porque es irrelevante los votos cautivos (se supone que todos los votantes valotran los beneficios que les reportara que un determinado partido gane las elecciones). La b) tampoco porque TT representa la probabibilidad de que el voto sea decisivo para el resultado final de la elección (lo que se dará cuando la votación sea muy reñida, lo que hará también que TT sea muy grande). Y la c) tampoco porque C son los costes de ir a votar y no es lo mismo el día que se decrete para las elecciones (si llueve o no, o si es festivo o laboral, etc.) Total, sólo queda como posible respuesta correcta la d).
Pues yo con eso entiendo que apostar por el partido ganador significa que gane las elecciones el equipo al que tu votas, no te niego que puedo estar equivocada pero para mi desde el primer momento en que leí y me estudié la asignatura di por hecho que era asi. No contesté en el examen porque no lo tenía claro ( y viendo esto, menos mal porque lo tengo menos claro aun) pero leyendo los apuntes habría puesto por descarte la b.
Puede ser que sea como tu dices pero la verdad es que aplicandolo a la realidad para mi no tendría mucha lógica, ya que por ejemplo si yo voto al PSOE y gana las elecciones el PP no me considero que haya apostado por el partido ganador aunque haya participado en el proceso, por eso desde el primero momento lo interpreté de esa manera.
A ver si alguien mas da su opinión para aclararlo por fin que aunque no haya contestado ya tengo mucha curiosidad en saber si lo entendi mal y me lo estaba estudiando como no era.

Desconectado priscila80

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 452
  • Registro: 29/06/09
  • The best is yet to come...
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #328 en: 23 de Mayo de 2014, 18:22:11 pm »
Si alguien ha comprobado y sabe seguro las respuestas de las preguntas 1, 3, 8, 10, 12, 17, 20, por favor que las publique.
Gracias.

Desconectado pink_shadow

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 201
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #329 en: 23 de Mayo de 2014, 18:22:46 pm »
Copio respuesta del profesor en ALF:

Buenas tardes.

El efecto furgón de cola explica la tendencia a los partidos mayoritarios que, si bien inicialmente pudieran tener la misma probabilidad de triunfo electoral, las expectativas de éxito permiten dotar de un mayor número de votos a los partidos que se espera que ganen.

Este comportamiento explica el coloquialmente denominado "voto útil".

Un saludo,

Equipo Docente

¿Cúal seria entonces la respuesta correcta de la 13? Me hace dudar el que especifiquen lo del mero hecho de participar

Desconectado pink_shadow

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 201
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #330 en: 23 de Mayo de 2014, 18:25:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si alguien ha comprobado y sabe seguro las respuestas de las preguntas 1, 3, 8, 10, 12, 17, 20, por favor que las publique.
Gracias.
Comprobadas la 3, 10,17 y 20:

3-b ( aparece textualmente en apuntes)
10- c
17- a
20-a


Desconectado RitaMeisLeiro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #331 en: 23 de Mayo de 2014, 18:27:01 pm »
Que mal me ha salido  :(, miedo me da septiembre  :'(

Desconectado Amel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 19/09/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #332 en: 23 de Mayo de 2014, 18:31:52 pm »
la 10 es la D

Desconectado ebp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 09/06/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #333 en: 23 de Mayo de 2014, 18:31:59 pm »
os pongo mis respuestas, he contrastado con apuntes, por cierto TIPO A, no sé si había más tipos...

1d
2d
3b
4a
5d
6a
7c yo la he fallado es d
8a
9c
10c
11d
12 en blanco,no la he buscado
13d
14b
15c
16a
17a
18c
19d
20a

Desconectado aroco

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 05/06/11
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #334 en: 23 de Mayo de 2014, 18:35:12 pm »
Enhorabuena a todos los valientes que habéis ido a primera semana. Yo voy a segunda podría alguien colgar el examen ??
Gracias

Desconectado jjo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/06/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #335 en: 23 de Mayo de 2014, 18:35:57 pm »
Te descompo la fórmula de Downs y lo verás más claro:

La acción del votante (R) depende:
 
1. De la probabilidad de que su comportamiento afecte al resultado de la elección (TT);
2. De los beneficios que le reporte el hecho de que gane el grupo político que prefiera (B);
3. De los costes que le imponga acudir a las urnas (C); y
4. De los beneficios que le produzca el mero hecho de participar en el proceso electoral (D).

La fórmula es la que he copiado más arriba, y el porqué de que no pueda ser más que la d) también, aunque sólo sea por descarte.

Desconectado priscila80

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 452
  • Registro: 29/06/09
  • The best is yet to come...
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #336 en: 23 de Mayo de 2014, 18:38:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la 10 es la D

Están poniendo que es la C, yo también he puesto la D.

Sobre la pregunta 1, en mis apuntes pone: "El hecho de que el IRPF sea progresivo aumenta este problema, reduciendo proporcionalmente más la capacidad económica de quienes tienen mayores posibilidades de ahorrar, si entendemos que la propensión marginal al consumo es decreciente al incrementarse el nivel de renta."

Si la pregunta dice que señale la NO CORRECTA....o yo me estoy liando o es que a estas horas ya no puedo pensar bien....

Desconectado pink_shadow

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 201
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #337 en: 23 de Mayo de 2014, 18:40:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te descompo la fórmula de Downs y lo verás más claro:

La acción del votante (R) depende:
 
1. De la probabilidad de que su comportamiento afecte al resultado de la elección (TT);
2. De los beneficios que le reporte el hecho de que gane el grupo político que prefiera (B);
3. De los costes que le imponga acudir a las urnas (C); y
4. De los beneficios que le produzca el mero hecho de participar en el proceso electoral (D).

La fórmula es la que he copiado más arriba, y el porqué de que no pueda ser más que la d) también, aunque sólo sea por descarte.
Explicado asi lo veo perfectamente, lo que hace que me pierda un poco o me despiste es lo de apostar por el partido ganador ( ya que es verdad que cuando vas a votar no sabes quien va a ganar) , lo veo mas sencillo y lógico con la explicación de que el mero hecho de participar reporta beneficio.

Desconectado ebp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 09/06/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #338 en: 23 de Mayo de 2014, 18:41:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Están poniendo que es la C, yo también he puesto la D.

Sobre la pregunta 1, en mis apuntes pone: "El hecho de que el IRPF sea progresivo aumenta este problema, reduciendo proporcionalmente más la capacidad económica de quienes tienen mayores posibilidades de ahorrar, si entendemos que la propensión marginal al consumo es decreciente al incrementarse el nivel de renta."

Si la pregunta dice que señale la NO CORRECTA....o yo me estoy liando o es que a estas horas ya no puedo pensar bien....


es la c

Desconectado pink_shadow

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 201
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #339 en: 23 de Mayo de 2014, 18:44:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Están poniendo que es la C, yo también he puesto la D.

Sobre la pregunta 1, en mis apuntes pone: "El hecho de que el IRPF sea progresivo aumenta este problema, reduciendo proporcionalmente más la capacidad económica de quienes tienen mayores posibilidades de ahorrar, si entendemos que la propensión marginal al consumo es decreciente al incrementarse el nivel de renta."

Si la pregunta dice que señale la NO CORRECTA....o yo me estoy liando o es que a estas horas ya no puedo pensar bien....
Yo la 1 tengo la d ,aunque estuve dudando entre marcar la c o la d.
Y la 10 es la c, ya que en los impuestos especiales no se tiene en cuenta en ningun momento la capacidad de pago,y si habla de impuestos que siempre han estado presentes,mencionando el ejemplo del monopolio CAMPSA, y habla de que son herederos de alguna manera de los antiguos monopolios fiscales