;

Autor Tema: POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014  (Leído 77922 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado svintus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 368
  • Registro: 01/10/07
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #420 en: 06 de Junio de 2014, 11:07:22 am »
a mi me ha parecido un examen con muy mala leche... mis respuesta para el tipo de examen B y sabiendo que ando ahí...

1 C
2 D
3 B
4 C
5 B
6 D
7 B
8 D
9 C
10 D
11 B
12 D
13 B
14
15 A
16 A
17
18
19 D
20 B

ALEA JACTA EST


Desconectado laromana

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 12/11/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #421 en: 06 de Junio de 2014, 11:19:38 am »
A mí me ha parecido complicado, comparado con los exámenes de otros años. Algunas preguntas muy rebuscadas. De hecho creaban dudas más por el enunciado de las respuestas que por la falta de conocimientos... Pero bueno... Algunos temas (que a priori podían parecer importantes, como el aumento del sector público por la oferta y la demanda, o los principios presupuestarios) ni los han tocado... Si ponen en septiembre un examen como el que pusieron en la primera semana, se aprueba sin problemas; si ponen uno como el de  esta semana... ya se verá...

Desconectado nisilvis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 26/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #422 en: 06 de Junio de 2014, 11:47:58 am »
Alguien puede buscarme lla 18 pliiis?

Desconectado Faire

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #423 en: 06 de Junio de 2014, 11:50:27 am »
Mis respuestas, me sale un aprobado con algunas dudas:
1C
2D
3B
6D
8D
10D
12D (MAL)
13C (Por lo que veo hay discrepancias, pero es la única que veo posible)
14D
15A
17C
19D

Desconectado nisilvis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 26/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #424 en: 06 de Junio de 2014, 12:03:19 pm »
Creo que es la b por lo que he podido buscar en internet pero en el libro nose que es lo que pone, si podéis mirarme lo qe pone en el libro referido a la pregunta 18, os lo agradecco.

Desconectado keylita21

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 51
  • Registro: 24/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #425 en: 06 de Junio de 2014, 12:05:28 pm »
La ecuación cuantitativa del dinero se puede
resumir en:
(Oferta Monetaria) · (Velocidad circulación dinero) = (Nivel de precios) · (Renta Nacional)

Es la A

Desconectado keylita21

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 51
  • Registro: 24/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #426 en: 06 de Junio de 2014, 12:07:51 pm »
Perdón... me equivoque en los anterior... respecto de la pregunta 18 si buscas los argumentos que estan en el manual, la teoria del conducto no aparece...
1.- Existe porque en caso contrario el ahorro empresarial no estaría sometido a ningún tipo de gravamen.
Este argumento es discutible, ya que aumenta las reservas de la sociedad, lo que eleva el valor teórico de las
acciones, lo que produce, a su vez, una plusvalía que sí está sometida a gravamen.
2.- Es una contrapartida por el privilegio de la responsabilidad limitada de los socios, que no responden con
su patrimonio personal. Pero hay sociedades, como las colectivas, que no gozan del privilegio de la
responsabilidad limitada.
3.- Es una forma de luchar contra el poder de las grandes empresas, que disponen de enormes recursos
económicos. Pero el IS es proporcional, luego debería ser progresivo para esto.
4.- Es una contrapartida a los beneficios que las empresas obtienen de la acción del sector P. Pero es que si
es así, dichos beneficios ya se verían en los dividendos que se reparten entre los accionistas a satisfacer en el
IRPF.
5.- Es un instrumento de política fiscal. El Estado puede incentivar determinados comportamientos de las
empresas, mediante deducciones en la cuota del IS, ya que si fueran en el IRPF condicione a los socios. La
política fiscal, así como la capacidad recaudatoria del tributo y su escasa perceptibilidad por el
contribuyente, explican la pervivencia de esta figura tributaria.

Desconectado crodrmar

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 30/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #427 en: 06 de Junio de 2014, 12:27:27 pm »
Yo he buscado las respuestas por el libro y me salen que las correctas serían:
1C
2D
3A
4C
5B
6D
7B
8D
9C
10D
11D
12A
13C
14D
15A
16A
17C
18
19D
20B
Estáis de acuerdo??

Desconectado nisilvis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 26/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #428 en: 06 de Junio de 2014, 12:33:33 pm »
Genial entonces es la B la única que no esta en esos principios, muchísimas gracias

Desconectado nisilvis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 26/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #429 en: 06 de Junio de 2014, 12:37:06 pm »
La 3 no es la b?

Desconectado Sebasklei

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 01/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #430 en: 06 de Junio de 2014, 12:50:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he buscado las respuestas por el libro y me salen que las correctas serían:
1C
2D
3A
4C
5B
6D
7B
8D
9C
10D
11D
12A
13C
14D
15A
16A
17C
18
19D
20B
Estáis de acuerdo??

La 3 creo que es la B; en la 13, 14, 19 y 20 los compañeros parece que discrepan.

Faltaría aclarar ésas y la 18, vamos a intentar sacarlo entre todos...

Desconectado nisilvis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 26/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #431 en: 06 de Junio de 2014, 12:53:12 pm »
La 19  es la D porque se clasifica como impuesto sobre los minoristas y no sobre los fabricantes, este pregunta es repetida de otros años.

Desconectado nisilvis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 26/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #432 en: 06 de Junio de 2014, 12:54:26 pm »
La 20 es la B a mi pesar, he leído que es incompatible con el IVA

Desconectado crodrmar

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 30/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #433 en: 06 de Junio de 2014, 12:55:59 pm »
Según pone en el libro "El monopolista puede decidir qué cantidad ofrecerá en el mercado, pero son los demandantes quienes establecen el precio máximo que pagarán por esa cantidad" yo con eso interpreto la A

Desconectado ZEPER

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 30/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #434 en: 06 de Junio de 2014, 13:23:55 pm »
Empecemos por la 3., yo he puesto la B y creo que es la correcta, pues es la única que confiere al Monopolio la posibilidad de establecer el precio. No olvidemos que los monopolios son precio-determinantes. La A (que también puede ser) habla de que el precio lo pondrán los demandantes. ¿Qué pensáis?.

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1065
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #435 en: 06 de Junio de 2014, 13:27:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he buscado las respuestas por el libro y me salen que las correctas serían:
1C
2D
3A
4C
5B
6D
7B
8D
9C
10D
11D
12A
13C
14D
15A
16A
17C
18
19D
20B
Estáis de acuerdo??
Importante,  compañer@: ¿A QUÉ MODELO DE EXAMEN TE REFIERES?. Porque aunque creo que las preguntas eran las mismas en ambos casos, como mínimo ha habido 2 modelos: A y B.

Gracias por tu aclaración.  ;)
Saludos.

Desconectado Faire

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #436 en: 06 de Junio de 2014, 13:30:54 pm »
Monopolio = Empresas precio determinantes
Poco mas hay que decir. En un monopolio yo como demandante puedo determinar el precio máximo que yo estoy dispuesto a pagar, pero no el precio de venta... Eso es cosa del unico oferente.

Desconectado crodrmar

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 30/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #437 en: 06 de Junio de 2014, 13:44:31 pm »
era el modelo b

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1065
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #438 en: 06 de Junio de 2014, 13:47:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Importante,  compañer@: ¿A QUÉ MODELO DE EXAMEN TE REFIERES?. Porque aunque creo que las preguntas eran las mismas en ambos casos, como mínimo ha habido 2 modelos: A y B.

Gracias por tu aclaración.  ;)
Saludos.
Obviamente, quería decir que hay 2 modelos distintas, que si bien contienen las mismas preguntas, éstas son expuestas en distinto orden, por lo que el orden de cada plantilla de respuestas varía igualmente. Lo aclaro por si alguien se ha presentado por primera vez a un examen tipo test y no lo sabe.

A ver si el compañero nos aclara a QUÉ MODELO DE EXAMEN se refiere con su plantilla de respuestas.

Gracias. ;)

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1065
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2013-2014
« Respuesta #439 en: 06 de Junio de 2014, 13:49:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
era el modelo b
Gracias.  ;) ¿Has cotejado las 20 respuestas por el libro?.  :o