1 .-
Si quisiese alegar que Onésimo actuaba en un error de prohibición invencible, un dato fundamental para dicha alegación podría ser:
(una única respuesta correcta) 1.25 -.3
que Natividad aparenta una edad superior a la biológica y posee una marcada personalidad.
que su formación cultural es la propia de su origen en la selva ecuatoriana.
que no sufre alteración de sus facultades mentales.
que tiene un coeficiente intelectual normal.
Nota:
1.25
Observaciones:
2 .-
En el caso de que Onésimo sí tuviese antecedentes por un único delito de conducción sin el permiso vigente del art. 384 CP, y si el juez decidiera imponer a Onésimo una pena de 2 años de prisión más una prohibición de acercarse la víctima por el mismo tiempo, qué solicitaría Usted en su condición de abogado como medida más beneficiosa para su cliente conforme a las posibilidades que ofrece el CP español:
(una única respuesta correcta) 1.25 -.3
la suspensión de la ejecución de la pena de prisión.
la suspensión de la ejecución de ambas penas.
la sustitución de la pena de prisión por una pena de multa y trabajos en beneficio de la comunidad.
Ninguna de las opciones anteriores es posible.
Nota:
1.25
Observaciones:
3 .-
Supongamos ahora que Onésimo desconocía la edad de Natividad y dentro del relato fáctico centrémonos en la siguiente frase: “Natividad aparenta una edad superior a la biológica y posee una marcada personalidad” y en el dato de que ella misma había asegurado que contaba con 16 años de edad, no teniendo Onésimo motivos para dudar de que era así. Nos encontramos ante:
(una única respuesta correcta) 1.25 -.3
un error vencible sobre un elemento del tipo.
un error invencible sobre un elemento del tipo.
un error vencible sobre la antijuridicidad de la conducta.
un error invencible sobre la antijuridicidad de la conducta.
Nota:
1.25
Observaciones:
4 .-
Tomemos en consideración solo una de las relaciones sexuales consistentes en penetración vaginal que Onésimo mantuvo con Natividad cuando esta tenía 12 años. Tal comportamiento está tipificado como un delito consumado de abuso sexual de acuerdo con el art. 183.3 CP y castigado con una pena principal de 8 a 12 años de prisión. ¿Qué pena principal máxima se le podría imponer a Onésimo como autor de los hechos descritos si se entendiese que el mismo incurrió en un error de prohibición vencible?
(una única respuesta correcta) 1.25 -.3
4 años menos un día de prisión.
2 años menos un día de prisión.
4 años de prisión.
8 años menos un día de prisión.
Nota:
1.25
Observaciones:
5 .-
Supongamos que el Juez considera que Onésimo no es penalmente responsable de los hechos descritos por haber incurrido en un error invencible, pero considera probado que dichos hechos provocaron en la persona de Natividad un daño susceptible de indemnización. En tal caso:
(una única respuesta correcta) 1.25 -.3
Onésimo respondería como responsable civil subsidiario por esos daños.
Onésimo no respondería civilmente por esos daños al haber quedado exento de responsabilidad penal.
Onésimo respondería como responsable civil directo por esos daños.
A Onésimo se le tendría que imponer una medida de seguridad.
Nota:
1.25
Observaciones:
6 .-
Teniendo en cuenta que los abusos sexuales se cometieron en diversas ocasiones, aprovechando cada oportunidad de cita, a lo largo del año que duró la relación, si usted fuera el abogado defensor de Onésimo, ¿qué solución de entre las siguientes podría proponer, con expectativas de éxito por no ser contraria a la regulación legal, en beneficio de su cliente?
(una única respuesta correcta) 1.25 -.3
aplicar un concurso real de abusos sexuales.
aplicar un delito continuado de abuso sexual.
aplicar un concurso de leyes.
ninguna de las respuestas anteriores es compatible con la regulación del Código penal.
Nota:
1.25
Observaciones:
7 .-
Supongamos ahora que Onésimo contaba con 15 años de edad en el momento de los hechos y, con arreglo a la LORPM y tras el debido proceso, se le impone una medida sancionadora educativa. Dicha medida materialmente tiene naturaleza de:
(una única respuesta correcta) 1.25 -.3
No es posible imponer una medida sancionadora educativa a un menor de 15 años de edad.
sanción administrativa.
medida de seguridad.
pena.
Nota:
1.25
Observaciones:
8 .-
Dado que Onésimo desconocía que sus actos pudiesen ser delictivos, podemos afirmar que actuaba:
(una única respuesta correcta) 1.25 -.3
en un estado de anomalía o alteración psíquica que le impedía conocer la antijuridicidad de su conducta o actuar conforme a esa comprensión.
en un error de subsunción, vencible o invencible.
en un error de prohibición, vencible o invencible.
en un error de tipo, vencible o invencible.
Nota:
1.25
Observaciones: