;

Autor Tema: Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14  (Leído 129739 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #720 en: 03 de Junio de 2014, 13:40:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El resto totalmente de acuerdo!

Efectivamente compi, mucha gente ha puesto como legítima defensa la atenuante que opera en la culpabilidad y yo no lo entiendo, por que además la opción B es la única atenuante específica que existe en el ámbito de la culpabilidad (imputabilidad si no me equivoco, que según la postura del libro se encuentra dentro de la culpabilidad como primer elemento, y no antepuesta) las demás son eximentes incompletas o se situan en la punibilidad.


Desconectado caye2

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 12/07/10
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #721 en: 03 de Junio de 2014, 13:42:21 pm »
Podéis poner los del tipo c los enunciados de las preguntas? Así nos será dermás fácil a los del d poder constrastarlas, gracias

Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #722 en: 03 de Junio de 2014, 13:44:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Artículo 139

Será castigado con la pena de prisión de quince a veinte años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:

1.ª Con alevosía.2.ª Por precio, recompensa o promesa.3.ª Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.
No se le puede aplicar la agravante genérica

A eso me refería antes (tu lo has documentado). El asesinato ya esta calificado, por lo tanto, si aplicar la agravante genérica = bis in idem.
El largo y cálido verano...

Desconectado Angelo_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 226
  • Registro: 08/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #723 en: 03 de Junio de 2014, 13:51:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la 14 es la D

Gracias. ¿Por qué alteraciones psíquicas si y las físicas no, (pensando por ejemplo en la sordomudez)?

Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #724 en: 03 de Junio de 2014, 13:52:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente compi, mucha gente ha puesto como legítima defensa la atenuante que opera en la culpabilidad y yo no lo entiendo, por que además la opción B es la única atenuante específica que existe en el ámbito de la culpabilidad (imputabilidad si no me equivoco, que según la postura del libro se encuentra dentro de la culpabilidad como primer elemento, y no antepuesta) las demás son eximentes incompletas o se situan en la punibilidad.

Esto es lo que resumidamente dice el manual sobre la atenuante en cuestión está claro que es la B)...

2.- Grave adicción a sustancias psicoactivas.
El 21.2ª CP dice: “Son circunstancias atenuantes la de actuar el culpable a causa de su grave adicción a las sustancias mencionadas en el nº 2 del art. anterior”.
Se trata de una novedad introducida por el CP-1995 que afecta a la valoración de la culpabilidad por medio de la imputabilidad.
No basta que el sujeto sea adicto a sustancias psicoactivas, sino que su grave adicción debe ser “la causa” del delito (que exista relación entre adicción y comisión).
Se produce una afección de la capacidad del sujeto para comprender lo ilícito de la conducta y (sobre todo) para actuar conforme a dicha comprensión.
Esta atenuante exige un presupuesto psiquiátrico (grave adicción) con su repercusión psicológica (que cause el delito).
Por adicción (síndrome de dependencia) se entiende un conjunto de fenómenos comportamentales, cognitivos y fisiológicos que se desarrollan tras el consumo de una sustancia, y que típicamente incluye deseo intenso de consumir la droga, dificultades para controlar el consumo, mayor prioridad dada al consumo que a otras actividades y obligaciones, aumento de la tolerancia, y, a veces, un cuadro de abstinencia física.
Se exige la presencia de 3 ó más síntomas durante 1 mes o su persistencia repetida y reiteradas veces en un periodo de 12 meses.
Las sustancias que producen la dependencia deben ser las que enumera el 20.2º CP.
No confundir adicción con abuso de sustancias psicoactivas, intoxicación por sustancias psicoactivas o el síndrome de abstinencia. Es un trastorno distinto.
El CP exige que la adicción sea grave, por lo que habrá que exigir la presencia de un gran número de síntomas o una importante repercusión en la vida social e interpersonal del sujeto.
Se podrá aplicar una atenuante por analogía en supuestos de adicciones no graves.
El largo y cálido verano...

Desconectado SMP

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 186
  • Registro: 12/02/10
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #725 en: 03 de Junio de 2014, 13:52:27 pm »
Porque las físicas no privan de la capacidad de entender y comprender la illicitud.

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #726 en: 03 de Junio de 2014, 13:55:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias. ¿Por qué alteraciones psíquicas si y las físicas no, (pensando por ejemplo en la sordomudez)?

Y la sordomudez ya se encuentra dentro de la eximente del art 20.3 de alteraciones en la percepción desde el nacimiento o la infancia, que nada dice de "alteración o anomalía" no existe una eximente consistente en alteración o anomalía física"

Desconectado Hitita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 39
  • Registro: 11/08/10
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #727 en: 03 de Junio de 2014, 13:59:19 pm »
TIPO D (Confirmados, menos 2 y 19)

1-D
2-¿A? (No segura)
3-B
4-D
5-C
6-C
7-D
8-C
9-C
10-D
11-A
12-B
13-D
14-B
15-C
16-C
17-B
18-D
19-¿?
20-D
21-D
22-B
23-B
24-D
25-D

Desconectado Angelo_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 226
  • Registro: 08/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #728 en: 03 de Junio de 2014, 14:05:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y la sordomudez ya se encuentra dentro de la eximente del art 20.3 de alteraciones en la percepción desde el nacimiento o la infancia, que nada dice de "alteración o anomalía" no existe una eximente consistente en alteración o anomalía física"

Muy claro, gracias. Sólo me queda contrastar la 24 del tipo C. Estamos de acuerdo en que el cumplimiento de la responsabilidad personal sibsidiaria por impago de pena de multa "puede" acordarla el juez y no "debe", pero ¿de una falta? o ¿tanto de una falta como de un delito? Yo diría que da igual que sea falta o delito, por lo que la respuesta sería la D, pero me quedan algunas dudas.

Desconectado May1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 937
  • Registro: 04/07/11
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #729 en: 03 de Junio de 2014, 14:06:05 pm »
TIPO C
1.- Entre las circunstancias atenuantes que operan...
2.- Si un ordenamiento penal no concede relevancia al error...
3.- El art. 181 CP establece que quien cometa un delito de abuso sexual...
4.- En el contexto de la ejecución de las penas de prisión...
5.- Cuando nos encontramos ante una sola acción que resulta subsumible...
6.- Tomás es condenado a una pena de 9 años de prisión...
7.- ¿Cómo se denominan las sanciones con naturaleza de pena...
8.- Luis padece una enfermedad muy grave con padecimientos...
9.- ¿A qué se debe imputar en primer lugar los pagos...
10.- El delito doloso de incendio del art. 351 CP...
11.- Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: (Resp. penal persona física y jurídica)
12.- El montante de la pena de multa proporcional que se puede...
13.- ¿Cuál puede ser el objeto del comiso...
14.- Entre los estados que, junto con otros requisitos, pueden dar lugar...
15.- ¿Cuándo empieza a computarse la pena de prisión...
16.- Cuando, según nuestro CP, se dan las circunstancias legales para...
17.- Tomás comete como autor material un delito consumado...
18.- Como elementos que lo son únicamente de la culpabilidad...
19.- Nuestro vigente CP sigue una fórmula mixta...
20.- César es Inspector de Hacienda...
21.- Para poder apreciar la eximente de miedo...
22.- ¿A cuál de los siguientes delitos no le es aplicable la circunstancia agravante...
23.- ¿Qué circunstancia atenuante, de las mencionadas a continuación, exige actuar...
24.- El cumplimiento de la responsabilidad personal subsidiaria...
25.- El perdón del ofendido como causa de extinción...

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #730 en: 03 de Junio de 2014, 14:08:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy claro, gracias. Sólo me queda contrastar la 24 del tipo C. Estamos de acuerdo en que el cumplimiento de la responsabilidad personal sibsidiaria por impago de pena de multa "puede" acordarla el juez y no "debe", pero ¿de una falta? o ¿tanto de una falta como de un delito? Yo diría que da igual que sea falta o delito, por lo que la respuesta sería la D, pero me quedan algunas dudas.

Hola compi, en la página 841 del manual dice expresamente que se podrá aplicar con independencia de que la pena impuesta haya sido por un delito o por una falta, más abajo dice que es potestativo por parte del juez, aunque no obstante, normalmente se suele conceder de forma automática cuando es solicitado

Desconectado May1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 937
  • Registro: 04/07/11
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #731 en: 03 de Junio de 2014, 14:09:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compi, en la página 841 del manual dice expresamente que se podrá aplicar con independencia de que la pena impuesta haya sido por un delito o por una falta, más abajo dice que es potestativo por parte del juez, aunque no obstante, normalmente se suele conceder de forma automática cuando es solicitado

Genial! Entonces la D seguro no?

Desconectado feirok

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 09/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #732 en: 03 de Junio de 2014, 14:13:08 pm »
Alguien me puede decir porque la 15 (modelo C) dais por buena la c) si fuese así el tiempo que ya ha estado en prisión no se le computaría en la pena y acabaría cumpliendo mas de lo que se le condenó puesto que ya se encuentra en prisión

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #733 en: 03 de Junio de 2014, 14:14:01 pm »
Si hacemos caso al manual, es esa compi.

La verdad es que la pregunta de la agravante del precio tiene tela...

Yo en un primer momento puse asesinato, porque es cierto que esa agravante viene incluida en el tipo cualificado del asesinato pero luego pensé que en el tráfico de drogas también se consideraría inherente el precio, recompensa o promesa, si no casi todas las condenas irían con esa agravante, puesto que es el fin que se persigue con esa clase de delitos. Al final puse tráfico de drogas  :-\ nunca hay q cambiar la primera opción  ;D, seguramente den como buena el asesinato pero no es la única correcta a mi parecer.

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #734 en: 03 de Junio de 2014, 14:17:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me puede decir porque la 15 (modelo C) dais por buena la c) si fuese así el tiempo que ya ha estado en prisión no se le computaría en la pena y acabaría cumpliendo mas de lo que se le condenó puesto que ya se encuentra en prisión

Compi, dice que está en prisión, no por que motivo está en prisión (puede ser por un delito anterior condenado en sentencia firme)

PÁGINA.763: "Cuando el reo esté preso, la duración de las penas empezará a computarse desde el día en que la sentencia devenga firme, entendiendo por tal según el art 141 LECrim, aquella contra la que no cabe recurso ordinario o extraoridinario salvo los de revisión y rehabilitación


En todo caso procedería el abono por el tiempo cumplido si está en prisión provisional, pero no se puede empezar a cumplir condena cuando aún no has sido condenado por sentencia firme.

Desconectado Angelo_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 226
  • Registro: 08/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #735 en: 03 de Junio de 2014, 14:21:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Genial! Entonces la D seguro no?

Estupendo. La cosa queda así:



TIPO C
1.- Entre las circunstancias atenuantes que operan...B
2.- Si un ordenamiento penal no concede relevancia al error...D
3.- El art. 181 CP establece que quien cometa un delito de abuso sexual...C
4.- En el contexto de la ejecución de las penas de prisión...B
5.- Cuando nos encontramos ante una sola acción que resulta subsumible...B
6.- Tomás es condenado a una pena de 9 años de prisión...B
7.- ¿Cómo se denominan las sanciones con naturaleza de pena...B
8.- Luis padece una enfermedad muy grave con padecimientos...D
9.- ¿A qué se debe imputar en primer lugar los pagos...C
10.- El delito doloso de incendio del art. 351 CP...D
11.- Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: (Resp. penal persona física y jurídica)...A
12.- El montante de la pena de multa proporcional que se puede...C
13.- ¿Cuál puede ser el objeto del comiso...D
14.- Entre los estados que, junto con otros requisitos, pueden dar lugar...D
15.- ¿Cuándo empieza a computarse la pena de prisión...C
16.- Cuando, según nuestro CP, se dan las circunstancias legales para...C
17.- Tomás comete como autor material un delito consumado...B
18.- Como elementos que lo son únicamente de la culpabilidad...B
19.- Nuestro vigente CP sigue una fórmula mixta...C
20.- César es Inspector de Hacienda...D
21.- Para poder apreciar la eximente de miedo...D
22.- ¿A cuál de los siguientes delitos no le es aplicable la circunstancia agravante...B
23.- ¿Qué circunstancia atenuante, de las mencionadas a continuación, exige actuar...D
24.- El cumplimiento de la responsabilidad personal subsidiaria...D
25.- El perdón del ofendido como causa de extinción...D

A falta de plantillas oficiales, claro...suerte!



Desconectado odaesuexpress

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 27/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #736 en: 03 de Junio de 2014, 14:36:05 pm »
.

Desconectado nseigi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 09/01/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #737 en: 03 de Junio de 2014, 14:43:17 pm »
Tipo D

Al fin todas contrastadas con el manual exclusivamente. Un par de ellas son tan generales que no merece la pena indicar páginca concreta.

Si alguien no tiene manual para comparar o edición que no se corresponda con las referencias, podemos comentar cada caso. Lo mismo para los del tipo C.

1. D (Pág. 656)
2. B ( )
3. B (Pág. 723)
4. D (Pág. 700 701)
5. C (Pág. 968 y 969)
6. C (Pág. 720 y 721)
7. D (Pág. 1001)
8. C (Pág. 572 y 573)
9. C (Pág. 763)
10. D (Pág. 866)
11. A (Pág. 1071)
12. B (Pág. 1020)
13. D (Pág. 976)
14. B (Pág. 929 y 930)
15. C ()
16. C (Pág. 837)
17. B (Pág. 1047)
18. D (Pág. 891)
19. B (Pág. 677 y 863)
20. D (Pág. 612)
21. D (Pág. 841)
22. B (Pág. 562)
23. B (Pág. 789)
24. D ( t.21)
25. D (Pág. 803 y 804)

Muy seguro de las respuestas y no creo que haya ni una que no este contenida directamente (la mayoría) o indirectamente (unas pocas) en el manual recomendado.

Podemos ahora comentar si discrepáis....

;)

Desconectado Hitita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 39
  • Registro: 11/08/10
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #738 en: 03 de Junio de 2014, 14:47:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tipo D

Al fin todas contrastadas con el manual exclusivamente. Un par de ellas son tan generales que no merece la pena indicar páginca concreta.

Si alguien no tiene manual para comparar o edición que no se corresponda con las referencias, podemos comentar cada caso. Lo mismo para los del tipo C.

1. D (Pág. 656)
2. B ( )
3. B (Pág. 723)
4. D (Pág. 700 701)
5. C (Pág. 968 y 969)
6. C (Pág. 720 y 721)
7. D (Pág. 1001)
8. C (Pág. 572 y 573)
9. C (Pág. 763)
10. D (Pág. 866)
11. A (Pág. 1071)
12. B (Pág. 1020)
13. D (Pág. 976)
14. B (Pág. 929 y 930)
15. C ()
16. C (Pág. 837)
17. B (Pág. 1047)
18. D (Pág. 891)
19. B (Pág. 677 y 863)
20. D (Pág. 612)
21. D (Pág. 841)
22. B (Pág. 562)
23. B (Pág. 789)
24. D ( t.21)
25. D (Pág. 803 y 804)

Muy seguro de las respuestas y no creo que haya ni una que no este contenida directamente (la mayoría) o indirectamente (unas pocas) en el manual recomendado.

Podemos ahora comentar si discrepáis....

;)
Menos la 2 y la 19 que no tengo ni idea, las demás las tengo como tu y las he comprobado con el libro.

Desconectado alfarero007

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/08/11
Re:Post oficial Penal 1 2º Parcial 2013/14
« Respuesta #739 en: 03 de Junio de 2014, 14:50:17 pm »
Pues si es así...AAAAAAAAAAGHHSSSS!!!.....UNA MENOSSSSS