Genial! Entonces la D seguro no?
Estupendo. La cosa queda así:
TIPO C
1.- Entre las circunstancias atenuantes que operan...B
2.- Si un ordenamiento penal no concede relevancia al error...D
3.- El art. 181 CP establece que quien cometa un delito de abuso sexual...C
4.- En el contexto de la ejecución de las penas de prisión...B
5.- Cuando nos encontramos ante una sola acción que resulta subsumible...B
6.- Tomás es condenado a una pena de 9 años de prisión...B
7.- ¿Cómo se denominan las sanciones con naturaleza de pena...B
8.- Luis padece una enfermedad muy grave con padecimientos...D
9.- ¿A qué se debe imputar en primer lugar los pagos...C
10.- El delito doloso de incendio del art. 351 CP...D
11.- Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: (Resp. penal persona física y jurídica)...A
12.- El montante de la pena de multa proporcional que se puede...C
13.- ¿Cuál puede ser el objeto del comiso...D
14.- Entre los estados que, junto con otros requisitos, pueden dar lugar...D
15.- ¿Cuándo empieza a computarse la pena de prisión...C
16.- Cuando, según nuestro CP, se dan las circunstancias legales para...C
17.- Tomás comete como autor material un delito consumado...B
18.- Como elementos que lo son únicamente de la culpabilidad...B
19.- Nuestro vigente CP sigue una fórmula mixta...C
20.- César es Inspector de Hacienda...D
21.- Para poder apreciar la eximente de miedo...D
22.- ¿A cuál de los siguientes delitos no le es aplicable la circunstancia agravante...B
23.- ¿Qué circunstancia atenuante, de las mencionadas a continuación, exige actuar...D
24.- El cumplimiento de la responsabilidad personal subsidiaria...D
25.- El perdón del ofendido como causa de extinción...D
A falta de plantillas oficiales, claro...suerte!