;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL  (Leído 59062 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ACHECA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 273
  • Registro: 10/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #180 en: 19 de Mayo de 2014, 17:22:56 pm »
Hola,

vengo del examen, que no me ha parecido rebuscado:

1 en qué lugar o lugares se practicarán las notificaciones de actos tributarios en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado?
2 las actuaciones de comprobación limitada no pueden realizarse fuera de las oficinas de la Administración tributaria, salvo en determinados supuestos. Indique cuáles son estos supuestos.
3 en el caso de actas con acuerdo, ¿qué sucede si, transcurridos 15 días contados desde el siguiente a la fecha del acta, no se hubiera notificado al interesado acuerdo del órgano competente para liquidar rectificando los errores materiales que pudiera contener el acta?
4 con un retraso de 14 meses respecto del término del plazo de presentación voluntaria un crontribuyente presenta una autoliquidación y paga la cuota resultante. No ha sido requerido previamente por la administración. ¿deberá satisfacer intereses de demora? Justifique su respuesta. En caso de respuesta afirmativa, indique por cuántos meses deberá satisfacerlos.
5 le han notificado una providencia de apremio el día 2 de abril de 2014. ¿qué plazo tiene para pagar la deuda tributaria apremiada de acuerdo con el artículo 62.5 de la LGT? Indique la fecha exacta (día mes y año) en que termina ese plazo, justificando su respuesta.
6 Se ha cometido una infracción tributaria con perjuicio económico al no ingresar en plazo la deuda tributaria que debiera resultar de la correcta autoliquidación del tributo. No se han utilizado medios fraudulentos ni cuasifraudulentos (o arteros). Si la base de la sanción es de 1000 euros y ha existido ocultación, ¿qué calificación tendrá esa infracción? ¿leve, grave o muy grave? Justifique su respuesta.

Suerte a todos. Espero haberme quitado este muerto de encima  ;)

In vino veritas.

Desconectado sanson2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 103
  • Registro: 27/09/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #181 en: 19 de Mayo de 2014, 17:31:19 pm »
M ha pasado lo mismo :(
M da q de esa pregunta no nos dan nada...

quote author=pink_shadow link=topic=93958.msg883647#msg883647 date=1400512416]
Os dejo aqui las preguntas de hoy:
1- ¿ en qué lugar o lugares se practicarán las notificaciones de actos tributarios en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado?

2- Las actuaciones de comprobación limitada no pueden realizarse fuera de las oficinas de la Administrácion tributaria, salvo en determinados supuestos. Indique cuales son estos supuestos.

3- en el caso de actas con acuerdo,¿qué sucede si, transcurridos 10 dias contados desde el siguiente a la fecha del acta, no se hubiera notificado al interesado acuerdo del órgano competente para liquidar rectificando los errores materiales que pudiera contener el acta?

4- Con un retraso de 14 meses respecto del término del plazo de presentación voluntaria un contribuyente presenta una autoliquidación y paga la cuota resultante. No ha sido requerido previamente por la Administración ¿ Deberá satisfacer intereses de demora? Justifique su respuesta. En caso de respuesta afirmativa, indique por cuántos meses deberá satisfacerlos.

5- Le han notificado una providencia de apremio el dia 2 de abril de 2014 ¿ que plazo tiene para pagar la deuda tributaria apremiada de acuerdo con el artículo 62.5 de la LGT? Indiquer la fecha exacta (dia,mes y año) en que termina ese plazo, justificando su respuesta.

6- Se ha cometido una infraccion tributaria con perjuicio económico al no ingresar en plazo la deuda tributaria que debiera resultar de la correcta autoliquidacion del tributo. No se han utilizado medios fraudulentos ni cuasifraudulentos ( o arteros). si la base de la sanción es de 1000€ y ha existido ocultacion ¿ que calfiicacion tendrá esa infracción?¿leve,grave o muy grave? justifique su respuesta


Antes de nada agradecer a mnieves por su documento de preguntas y respuestas que ha hecho que me haya salido bastante bien el examen habiendo tenido poco mas de una semana para prepararlo, con compañeros como tu da gusto estudiar!!
Por otra parte comentar que me ha parecido muy fácil y que empiezo a creer eso de que los exámenes de la primera semana son más asequibles.
Y por ultimo consultar un par de dudas... la primera es referente a la pregunta 4, ¿ cuántos meses habriais dicho que debe satisfacer de intereses? no estoy segura de haberlo puesto bien.
Otra cuestión es que en la última pregunta tuve un fallo al liarme con la ocultacion y puse que era una infracción grave porque aunque la cuantia era menos de 3000€ y eso era requisito de las leves, la ocultacion la convertia en grave, y que si ademas hubiera habido medios fraudulentos seria muy grave.
¿ creeis que me calificaran algo en esa pregunta o tendré directamente un 0?? Realmente lo que preguntan lo tengo mal pero a continuacion expongo bien la teoria con las cantidades y requisitos de calificacion de leves o muy leves, solo poniendo mal que al haber ocultación se convertian en graves.


Suerte a los que vayais a la segunda semana!!

[/quote]
May the law be with you

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #182 en: 19 de Mayo de 2014, 17:36:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
M ha pasado lo mismo :(
M da q de esa pregunta no nos dan nada...

quote author=pink_shadow link=topic=93958.msg883647#msg883647 date=1400512416]
Os dejo aqui las preguntas de hoy:
1- ¿ en qué lugar o lugares se practicarán las notificaciones de actos tributarios en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado?

2- Las actuaciones de comprobación limitada no pueden realizarse fuera de las oficinas de la Administrácion tributaria, salvo en determinados supuestos. Indique cuales son estos supuestos.

3- en el caso de actas con acuerdo,¿qué sucede si, transcurridos 10 dias contados desde el siguiente a la fecha del acta, no se hubiera notificado al interesado acuerdo del órgano competente para liquidar rectificando los errores materiales que pudiera contener el acta?

4- Con un retraso de 14 meses respecto del término del plazo de presentación voluntaria un contribuyente presenta una autoliquidación y paga la cuota resultante. No ha sido requerido previamente por la Administración ¿ Deberá satisfacer intereses de demora? Justifique su respuesta. En caso de respuesta afirmativa, indique por cuántos meses deberá satisfacerlos.

5- Le han notificado una providencia de apremio el dia 2 de abril de 2014 ¿ que plazo tiene para pagar la deuda tributaria apremiada de acuerdo con el artículo 62.5 de la LGT? Indiquer la fecha exacta (dia,mes y año) en que termina ese plazo, justificando su respuesta.

6- Se ha cometido una infraccion tributaria con perjuicio económico al no ingresar en plazo la deuda tributaria que debiera resultar de la correcta autoliquidacion del tributo. No se han utilizado medios fraudulentos ni cuasifraudulentos ( o arteros). si la base de la sanción es de 1000€ y ha existido ocultacion ¿ que calfiicacion tendrá esa infracción?¿leve,grave o muy grave? justifique su respuesta


Antes de nada agradecer a mnieves por su documento de preguntas y respuestas que ha hecho que me haya salido bastante bien el examen habiendo tenido poco mas de una semana para prepararlo, con compañeros como tu da gusto estudiar!!
Por otra parte comentar que me ha parecido muy fácil y que empiezo a creer eso de que los exámenes de la primera semana son más asequibles.
Y por ultimo consultar un par de dudas... la primera es referente a la pregunta 4, ¿ cuántos meses habriais dicho que debe satisfacer de intereses? no estoy segura de haberlo puesto bien.
Otra cuestión es que en la última pregunta tuve un fallo al liarme con la ocultacion y puse que era una infracción grave porque aunque la cuantia era menos de 3000€ y eso era requisito de las leves, la ocultacion la convertia en grave, y que si ademas hubiera habido medios fraudulentos seria muy grave.
¿ creeis que me calificaran algo en esa pregunta o tendré directamente un 0?? Realmente lo que preguntan lo tengo mal pero a continuacion expongo bien la teoria con las cantidades y requisitos de calificacion de leves o muy leves, solo poniendo mal que al haber ocultación se convertian en graves.


Suerte a los que vayais a la segunda semana!!


Compi, los intereses de demora de la pregunta 4 se empiezan a contar desde trascurridos los 12 meses del fin del plazo voluntario hasta la presentación de la autoliquidación, los 2 meses que pasan desde las 12 a los 14 en que se presenta.

Artículo 27.2 LGT (...)

Si la presentación de la autoliquidación o declaración se efectúa una vez transcurridos 12 meses desde el término del plazo establecido para la presentación, el recargo será del 20 por ciento y excluirá las sanciones que hubieran podido exigirse. En estos casos, se exigirán los intereses de demora por el período transcurrido desde el día siguiente al término de los 12 meses posteriores a la finalización del plazo establecido para la presentación hasta el momento en que la autoliquidación o declaración se haya presentado.

Desconectado Janis-J

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1770
  • Registro: 16/02/05
  • Saludos a todos
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #183 en: 19 de Mayo de 2014, 17:46:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
M ha pasado lo mismo :(
M da q de esa pregunta no nos dan nada...

quote author=pink_shadow link=topic=93958.msg883647#msg883647 date=1400512416]
Os dejo aqui las preguntas de hoy:
1- ¿ en qué lugar o lugares se practicarán las notificaciones de actos tributarios en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado?

2- Las actuaciones de comprobación limitada no pueden realizarse fuera de las oficinas de la Administrácion tributaria, salvo en determinados supuestos. Indique cuales son estos supuestos.

3- en el caso de actas con acuerdo,¿qué sucede si, transcurridos 10 dias contados desde el siguiente a la fecha del acta, no se hubiera notificado al interesado acuerdo del órgano competente para liquidar rectificando los errores materiales que pudiera contener el acta?

4- Con un retraso de 14 meses respecto del término del plazo de presentación voluntaria un contribuyente presenta una autoliquidación y paga la cuota resultante. No ha sido requerido previamente por la Administración ¿ Deberá satisfacer intereses de demora? Justifique su respuesta. En caso de respuesta afirmativa, indique por cuántos meses deberá satisfacerlos.

5- Le han notificado una providencia de apremio el dia 2 de abril de 2014 ¿ que plazo tiene para pagar la deuda tributaria apremiada de acuerdo con el artículo 62.5 de la LGT? Indiquer la fecha exacta (dia,mes y año) en que termina ese plazo, justificando su respuesta.

6- Se ha cometido una infraccion tributaria con perjuicio económico al no ingresar en plazo la deuda tributaria que debiera resultar de la correcta autoliquidacion del tributo. No se han utilizado medios fraudulentos ni cuasifraudulentos ( o arteros). si la base de la sanción es de 1000€ y ha existido ocultacion ¿ que calfiicacion tendrá esa infracción?¿leve,grave o muy grave? justifique su respuesta


Antes de nada agradecer a mnieves por su documento de preguntas y respuestas que ha hecho que me haya salido bastante bien el examen habiendo tenido poco mas de una semana para prepararlo, con compañeros como tu da gusto estudiar!!
Por otra parte comentar que me ha parecido muy fácil y que empiezo a creer eso de que los exámenes de la primera semana son más asequibles.
Y por ultimo consultar un par de dudas... la primera es referente a la pregunta 4, ¿ cuántos meses habriais dicho que debe satisfacer de intereses? no estoy segura de haberlo puesto bien.
Otra cuestión es que en la última pregunta tuve un fallo al liarme con la ocultacion y puse que era una infracción grave porque aunque la cuantia era menos de 3000€ y eso era requisito de las leves, la ocultacion la convertia en grave, y que si ademas hubiera habido medios fraudulentos seria muy grave.
¿ creeis que me calificaran algo en esa pregunta o tendré directamente un 0?? Realmente lo que preguntan lo tengo mal pero a continuacion expongo bien la teoria con las cantidades y requisitos de calificacion de leves o muy leves, solo poniendo mal que al haber ocultación se convertian en graves.


Suerte a los que vayais a la segunda semana!!


Me alegro que te haya ido bien.

Me podrías enviar ese documentos de preguntas y respuestas de ntra compi mnieves.

Gracias anticipadas, Ah mi correo es pinkitamix@wanadoo.es
Un saludazo.

Desconectado Albertom

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 156
  • Registro: 08/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #184 en: 19 de Mayo de 2014, 18:08:02 pm »
Gracias por colgar el. Examen

Parece asequible.... Veremos la segunda semana....

Desconectado Albertom

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 156
  • Registro: 08/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #185 en: 19 de Mayo de 2014, 18:27:58 pm »
Por cierto, me podeis pasar ese documento, preguntas, respuestas.... Tengo unas de ius uned...

Albjoamb@hotmail.com

Muchas gracias

Desconectado Annnddda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 04/02/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #186 en: 19 de Mayo de 2014, 19:07:32 pm »
Chicos q tal os ha ido en el examen y q habéis contestado más o menos?
Yo he respondido las preguntas del 1 al 5. La 3 no lo tengo claro, creo q me he liado un poco.
Las demás bien:
1. Fácil.
2. Fácil.
3. Creo q mal, me he liado un poco
4. Explicando todo el rollo de los 3,6,12 meses con sus respectivos recargos porcentuales de 5,10, 15%, sin sanciones nu intereses de demora, y la de mas de 12 meses con su recargo del 20% sin sanciones con intereses de demora, y finalizando con la respuesta de aplicación en este caso de una demora por 2 meses.
5. 20 de mayo del 2014 por realizarse la notificación en los primeros 15 días del mes anterior, en este caso el 2 de abril del 2014, explicando también el otro caso de notificación después del día 15.

Espero q lo tenga bien.
Y vosotros q habéis puesto, sobre todo en la 3 q me he liado pero bien.


Desconectado IgarciaTF

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 683
  • Registro: 21/09/09
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #187 en: 19 de Mayo de 2014, 19:12:40 pm »
Yo en la 2 metí la pata.
La 3 es que se entiende realizada la liquidacion o regularización e impiestas las sanciones que consten en el acta, igualmente se entiende notificada.
La 5 te has confindido tiene de plazo hasta el día 20 de abril, es hasta el mismo mes si es en la primera quincena y hasta el 5 del siguiente si es en la segunda quincena.

suerte y a esperar.

Desconectado MRjordan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 355
  • Registro: 18/05/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #188 en: 19 de Mayo de 2014, 19:21:34 pm »
Yo también he puesto el 20 de abril, pero ahora no puedo confirmarlo si es correcto o no.

Desconectado Annnddda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 04/02/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #189 en: 19 de Mayo de 2014, 19:21:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo en la 2 metí la pata.
La 3 es que se entiende realizada la liquidacion o regularización e impiestas las sanciones que consten en el acta, igualmente se entiende notificada.
La 5 te has confindido tiene de plazo hasta el día 20 de abril, es hasta el mismo mes si es en la primera quincena y hasta el 5 del siguiente si es en la segunda quincena.

suerte y a esperar.
No,siento mucho decirte q el/la que se confunde eres tu.
Mira página 466 plazo de pago voluntario con notificación de la liquidación.
20 del mes siguiente o 5 del segundo mes posterior.
No se pero es lo que pone en el libro.

Suerte a todos de verdad, q nervios!!!

Desconectado Annnddda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 04/02/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #190 en: 19 de Mayo de 2014, 19:27:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también he puesto el 20 de abril, pero ahora no puedo confirmarlo si es correcto o no.
Es el 20 de mayo, confirmado por el libro pág. 466 dice:

En los casos de liquidación avda. Notificada al sujeto, el plazo se iniciará a partir de la fecha de notificación , extendiéndose , según se haya notificado en la primera o en la segunda quincena del mes, hasta el día 20 del mes siguiente o hasta el día 5 del segundo mes posterior, abarcando los plazos que fija su propria normativa.

Desconectado sanson2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 103
  • Registro: 27/09/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #191 en: 19 de Mayo de 2014, 19:40:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No,siento mucho decirte q el/la que se confunde eres tu.
Mira página 466 plazo de pago voluntario con notificación de la liquidación.
20 del mes siguiente o 5 del segundo mes posterior.
No se pero es lo que pone en el libro.

Suerte a todos de verdad, q nervios!!!
Compi se trata de pago voluntario en periodo ejecutivo par 498 del manual, es el 20 d abril
May the law be with you

Desconectado vergara

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 341
  • Registro: 14/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #192 en: 19 de Mayo de 2014, 19:41:41 pm »
Te equivocas dice articulos 62.5 lgt providencia de apremio e indica claramente hasta el dia 20 del mismo mes

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #193 en: 19 de Mayo de 2014, 19:47:10 pm »
Efectivamente se trata del pago "voluntario" del procedimiento de apremio, del artículo 62.5 que lo establece en el 20 del mismo mes o el 5 del siguiente si se notifica hasta el 30/31, pero da igual, lo tenemos todos mal jajajaja

Se supone que es el 20 de Abril, pero si mirais en el calendario fué domingo jajajajaja, asi que era hasta el 21  :o que mala leche


¿ Estaba autorizado llevar un calendario al exámen ????

Desconectado sanson2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 103
  • Registro: 27/09/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #194 en: 19 de Mayo de 2014, 19:52:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente se trata del pago "voluntario" del procedimiento de apremio, del artículo 62.5 que lo establece en el 20 del mismo mes o el 5 del siguiente si se notifica hasta el 30/31, pero da igual, lo tenemos todos mal jajajaja

Se supone que es el 20 de Abril, pero si mirais en el calendario fué domingo jajajajaja, asi que era hasta el 21  :o que mala leche


¿ Estaba autorizado llevar un calendario al exámen ????
No creo q hilen tan fino, si buscaran eso hubieran puesto el día q era el 5 d abril
May the law be with you

Desconectado sanson2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 103
  • Registro: 27/09/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #195 en: 19 de Mayo de 2014, 19:55:01 pm »
Perdón, el 2 d abril
May the law be with you

Desconectado Annnddda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 04/02/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #196 en: 19 de Mayo de 2014, 19:57:48 pm »
Si, disculpa.
Me he liado sola, claro es el apremio.
Pues nada, aver q pasa

Desconectado jaika

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 02/05/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #197 en: 19 de Mayo de 2014, 20:03:54 pm »
Muy buenas,

Os habeis dado cuenta que el 20 de abril fue domingo? por lo que el día correcto es el siguiente habíl el 21. Yo lo he explicado por si acaso

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #198 en: 19 de Mayo de 2014, 20:19:51 pm »
La 6, solo quiero saber una cosa...leve,grave o muy grave?

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 13/14 2º PARCIAL
« Respuesta #199 en: 19 de Mayo de 2014, 20:22:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy buenas,

Os habeis dado cuenta que el 20 de abril fue domingo? por lo que el día correcto es el siguiente habíl el 21. Yo lo he explicado por si acaso
Pero eso no hay que contestarlo así,simplemente poner el día hábil,porque nadie va a ponerse a mirar un calendario en el examen,y si llega ser el año 2010 o cualquier otro,qué?que va,que va.Hay que contestar el dia hábil y punto.